Tag

Windows Phone

Browsing
Whatsapp con nueva vulnerabilidad
Whatsapp con nueva vulnerabilidad

Es evidente que uno de las aplicaciones más utilizadas en todo el planeta es WhatsApp, líder de mensajería instantánea (En octubre 2014 se informó que tienen 600 millones de usuarios), siendo tanta su relevancia que a nivel local varios operadores en sus planes ofrecen Whatsapp ilimitado.

Sin embargo, también Whatsapp adolece de muchos problemas de seguridad, una de ellas es el no disponer de mensajería cifrada entre dos usuarios, ya que hasta ahora el mensaje puede ser interceptado y saber el contenido del mismo, aunque por suerte ya están manos a la obra en el tema de cifrar absolutamente todos los mensajes.

Pues debemos informarles que The Hacker News han informado de una nueva vulnerabilidad, detectada por (ambos de La India), la cual hace que la aplicación se quede bloqueada cuando se envía un mensaje de 2000 caracteres y de 2 KB de tamaño. Esta vulnerabilidad afecta solo a los dispositivos con Android, mientras las versiones para iOS y Windows Phone e iOS no tienen este grave problema. Para los Android, incluso en la mayoría de los casos es necesario volver a reinstalar la aplicación, ya seas Jelly Bean o KitKat.

Para aquellos base pequeña pero fuerte de usuarios de Windows Phone, les tenemos grandes noticias. Después de meses y meses de espera, finalmente lo que esperaban se ha convertido en realida: Cortana, el asistente de voz de Windows Phone, ya está disponible para nuestros terminales en Español.

Cortana_ESP
Hola, Cortana

Ahora, no se emocionen tan pronto, ya que Cortana todavía está en un estado beta (podríamos decir hasta alpha), por lo que solo estará accesible a aquellos que tengan instalada en sus dispositivos la versión para desarrolladores de Windows Phone.

Aún así son buenas noticias, porque igual si no eres uno de los usuarios con la versión para desarrolladores, la presencia de Cortana en pruebas significa que ya muy pronto estaremos viendo su versión final en nuestros terminales, seguramente en un punto del primer semestre del 2015.

Para probar Cortana en la versión para desarrolladores tendrás simplemente que cambiar el idioma a Español y situar tu ubicación como España.

Si eres de los afortunados que tienen acceso a la preview, te dejamos algunos comandos que podrás probar con Cortana:

Buenos días
¿Te puedo llamar de otra manera?
¿Puedo cambiar tu avatar?
¿Dónde naciste?
Deletrea tu nombre
El nombre de Cortana, ¿De donde viene?
Qué nombre más raro tienes
¿Hay alguien diciéndote que decir?
¿Quién es tu jefe / jefa?
¿Tienes sueños?
¿Cuáles son tus debilidades?
¿Qué te hace enfadar?
¿Cuál es tu animal favorito?
Me aburro
Gracias / Vale
Buenas noches
Cuéntame un chiste
Cuéntame un cuento
Canta una canción
Usa la fuerza, Cortana.
¿Cómo hace el perro / gato / caballo / delfín / ballena…?
Imita a alguien
Te invito a cenar
¿Te puedo besar?
Dame un beso
Búscame pareja
Cásate conmigo
Tirando de marca
¿De dónde sacas tu información?
¿Por qué debería comprar este teléfono?
¿Qué portátil te gusta más?
¿Cual es el mejor buscador?
¿Qué piensas de Microsoft?
¿Eres compatible con Office 365?
¿Cuál es tu móvil favorito?
¿Te gusta Surface?

Y finalmente, gracias a la gente microsoftinsider.es, los dejamos con un video de Cortana interactuando en español. Una pasada.

Fuente: Microsoft Insider

Conforme van cambiando los tiempos la necesidad de contar con un plan de datos se va haciendo cada vez más fuerte. Antes era algo de lo que solo se preocupaban los más techies o los más fans de las redes sociales, pero actualmente, contar con megas para mandar tus whatsapp o leer algún correo de tu grupo de la universidad se ha vuelto algo bastante importante.

Ahora, el tema es que los planes de datos tienen límites (y pagos extras si los excedes), por lo cual es buena idea mantener un control estricto de su uso para aguantar todo el mes y no tener que estar pagando paquetes extras para resistir hasta los últimos días. Por esta razón te dejamos una pequeña guía para principiantes sobre como monitorear el uso de tus datos, ya sea que tengas un iPhone, un Android o un Windows Phone.

 

Android

2014-11-30 15.30.21_edited
Android

Desde su versión 4.2, Android permite llevar fácilmente un control bastante preciso de nuestro uso de datos en un periodo determinado.Para esto bastará con ir a Configuración, Uso de datos y completar los parámetros que nos pide el teléfono.

Primero, deberemos determinar cuál es el Ciclo de uso. Este estará determinado desde el día en que te renuevan el paquete de datos hasta el día anterior al de la siguiente recarga. Por ejemplo, en mi plan la recarga de datos sucede el 06 de cada mes, por lo que mi ciclo de uso va del 06 al 05.

Lo segundo será marcar la opción de Establecer límite de datos móviles, usando la barra roja para marcar nuestro techo de uso y la barra naranja para establecer un límite en el cual el sistema te empezará a mandar alertas para que controles tu navegación. En mi caso el techo es de 3 GB y el aviso en 2.7 GB.

Adicionalmente, gracias a estas funcionalidad podremos ver que aplicaciones han estado haciendo más uso de nuestros MB, pudiendo de esta manera identificar alguna fuga o aplicación con la cual no llevamos mucho control.

 

iOS

iOS7-apps3G-02
iOS

Desde iOS 7 existe la funcionalidad para medir tu uso de datos, aunque esta tiene un pequeño problema que les contaremos más adelante. Para acceder a la función no tendremos más que ir a Ajustes y luego a Datos móviles.

Aquí no hay mucho que hacer, el teléfono no te pide un periodo o te establece un límite, pero al menos te deja monitorear como va tu uso de datos. El problema es que para llevar un control adecuado, vas a tener que resetear el contador manualmente a través de la función Restablecer estadísticas cada inicio de facturación. Un consejo, pueden poner un recordartorio o un evento que se active cada día del mes en que se renueven sus datos para recordar resetear el contador.

Adicionalmente, en el mismo menú, podremos ver el uso de datos de cada aplicación y asímismo restringir su acceso a internet si es que así lo deseamos.

 

Windows Phone

10486127_10203931060414403_7643443449087381780_n_edited
Windows Phone

Windows Phone usa Sensor de datos, una aplicación nativa que te permite llevar el control de tus MB usados en un periodo para así no excederte en el consumo. Para acceder a ella no tenemos más que ir al menú de aplicaciones y buscar Sensor de Datos.

Para empezar a usarla primero deberemos ir a Configuración (la tuerca) y establecer los parámetros en Establecer límite, donde podremos poner un límite al uso de datos y una fecha final del ciclo.

Al igual que en iOS y Android podremos ver las aplicaciones que más han consumido nuestro plan de datos con el fin de ejercer un mayor control.

 

Operadoras

0010625459
Operadoras

Si bien estas herramientas ya incluidas en nuestros teléfonos son bastante útiles, siempre va a haber una diferencia (casi siempre mínima) con el conteo de nuestra operadora, por lo que los motivamos a que al menos una vez a la semana estén pendientes de su consumo a través de las herramientas que ellos mismo nos brindan.

En el caso de Movistar, Claro y Entel hay aplicaciones para iOS y Android para medir nuestro consumo móvil, pero si ocupamos una línea de Bitel o tenemos un Windows Phone, siempre podremos recurrir al 123, mismo número para todas las operadoras.

 

Esperamos que esta información haya sido de utilidad. Ya no hay excusas, el control está en nuestras manos.

Quizás Windows Phone no sea el sistema favorito de la gran masa de nuestros lectores, pero desde aquí nos alegra que el sistema operativo móvil reciba algo de cariño y atención, después de todo Microsoft está haciendo todo lo humanamente posible para arreglar todos los problemas y limitantes que pueda tener el OS para hacerlo una oferta mucho más atractiva para el mercado.

image
Nokia Lumia 735

Es por esa razón que es un agrado comunicar que un terminal que se anunció hace un par de meses como el primer selfie phone de Microsoft, el Lumia 735, ya se está comercializando en nuestro país con la operadora Claro.

El Lumia 735 es un móvil de gama media que no destaca mucho por especificaciones, con una pantalla de 4.7 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 400, memoria RAM de 1 GB, y conectividad LTE, pero donde realmente destaca es en su cámara delantera de 5 megapíxeles que promete mejorar drásticamente la calidad de tus selfies.

El terminal estará siendo comercializado con los precios siguientes:

image
Precios del Nokia Lumia 735

Ya veremos que tal le va en el mercado al terminal, uno de los últimos en llevar el branding de Nokia.

En el mundo en el que vivimos, con la importancia que vienen tomando los teléfonos móviles en nuestras vidas, cada vez va haciéndose más vital el tema de la seguridad de la información. Y no sólo hablamos de temas de importancia nacional o secretos empresariales, quizás algo en de lo que el usuario común no se preocupa tanto, sino que fotos personales o números de tarjeta de crédito puede ser información susceptible a robo. Pues bien, si querías saber cuál de los principales sistemas operativos es el menos hackeable, parece que tendríamos que señalar a Windows Phone, o al menos ese fue el resultado del Pwn2Own.

image
Lumia 1520, el sobreviviente

Hace unos días se llevó a cabo en Tokyo el Pwn2Own, un evento donde varios expertos de seguridad trataron de vulnerar varios equipos a través de exploits, evento en el que se llegó a tomar completo control de terminales como el iPhone 5S, Galaxy S5 o el Nexus 5, sobreviviendo a duras penas el Lumia 1520, al cual se pudo acceder, pero no a un nivel completo como en los anteriores casos.

Como recordaremos, el Lumia 1520 de Microsoft lleva la última versión de Windows Phone, sistema operativo móvil de la casa, que siempre ha presumido de tener los mejores niveles de seguridad del sector, lo cual parece comprobarse con el resultado de este evento.

Fuente: xatakamovil

Hace un par de años (que realmente parecen muchos más), Microsoft presentaba la evolución de Windows Mobile,Windows Phone 7, sistema operativo con el que Microsoft trataba de retomar de alguna manera el terreno perdido y detener el abrumador avance de iOS y Android. Lo siguiente ya todos deben conocer, aunque hay un detalle que casi habíamos olvidado pero en verdad fue muy importante en su momento.

140404lumiacyan01
Windows Phone 8

A la salida de Windows Phone 8, la versión actual corriendo en los últimos Windows Phone, los móviles con Windows Phone 7 se quedaron olvidados, recibiendo un update llamada Windows Phone 7.8 que poco pudo hacer para no hacer sentirse estafados a los clientes que compraron un Lumia 900 y a los pocos meses se enteraron que no recibirían Windows Phone 8. Esta vez las cosas han cambiado y Microsoft, mediante la cuenta en Twitter de Lumia, confirma que esta vez todos los Windows Phone 8 recibirán su actualización a WIndows Phone 10.

Captura de pantalla (482)_edited
Buenas noticias

Esto definitivamente debe hacer que todos los dueños de algún Lumia respiren con más tranquilidad, dado que si su terminal corre la última versión de Windows Phone 8 (o está pendiente de actualización), recibirá en el futuro el importante update de Windows Phone 10.

Aún no sabemos cuándo exactamente empezarán a llegar los primeros terminales con el nuevo sistema operativo, pero probablemente esto ocurra a mediados del 2015 en conjunto con la llegada oficial de Windows 10 para computadores escritorio.

Como ya les habíamos mencionado hace algunas horas, Microsoft estaría presentando el día de hoy un evento para anunciar los primeros móviles bajo la nueva marca Microsoft Lumia, dejando de lado la anterior denominación de Nokia Lumia. Pues bien, finalmente no «fueron», en plural, porque en esta ocasión solo se presentó un teléfono, el ya rumoreado Lumia 535.

image
Con ustedes, el Microsoft Lumia 535

El nuevo móvil de Microsoft entra a competir en la gama baja, aunque con características que ya lo hacen bastante más interesante que su viejo hermano el Lumia 520 (e incluso que el Lumia 525 y Lumia 530). Y por si lo dudaron por un instante, el móvil no dice Lumia por ningún lado, sustituyendo todo el viejo branding de Nokia por el logo de Microsoft.

El equipo incorpora una pantalla de 5 pulgadas con resolución qHD, procesador Snapdragon 200, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento de 8 GB expandible vía micro SD y batería de 1,905 mAh. En el apartado cámara tenemos un par de cambios bastante destacables, y es que si bien no se ha cambiado el pixelaje de la cámara principal, se ha agregado un Flash LED para ayudar en las tomas con baja luz. Además, se agrega una cámara delantera (algo que no incorporaban sus predecesores) de nada menos que 5 megapíxeles y gran angular. Nada mal para un teléfono de gama baja.

image
Lumia 535 en Cyan

Y si se estaban preguntando cuánto costaría el Lumia 535, algo importantísimo en este tipo de terminales, se ha anunciado un precio de 110 euros (aproximadamente 400 nuevos soles), lo cual lo sigue manteniendo en un rango bastante accesible.

El terminal y su versión dual sim estarán disponibles en algunos mercados seleccionados desde este mes, en los colores verde, naranja, gris, blanco, cyan y negro. Esperamos que llegue a más mercados antes de fin de año.

Fuente: Microsoft

Llevamos ya varias semanas con el tema del cambio de branding de la línea Lumia de smartphones con el sistema operativo Windows Phone, antes de Nokia, ahora de Microsoft. Y si todo ya estaba consumado desde hace algunos días, con varias cuentas de redes sociales cambiando de ‘Nokia Lumia’ a ‘Microsoft Lumia’, finalmente la gente de Redmond le dará el toque final a toda esta etapa de cambio con el lanzamiento de al menos dos terminales estrenando la nueva marca.

image
Microsoft Lumia 1330

El evento de Microsoft se llevará a cabo mañana 11 de noviembre y, como les adelantábamos, promete presentar al menos dos terminales nuevos, el Lumia 535 y el Lumia 1330, ambos sucesores del Lumia 520 y Lumia 1320 respectivamente.

Ya se han filtrado algunas especificaciones del Lumia 535 donde se habla de una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 200 y una batería de 1,900 mAh, lo cual representaría un gran cambio en relación a sus anteriores versiones.

image
Microsoft Lumia 535

En el caso del Lumia 1330, tenemos la misma pantalla de 6 pulgadas vista en su predecesor, pero no hay muchos detalles adicionales que se hayan filtrado hasta el momento.

¿Podemos esperar más terminales? Sí, por supuesto, el hecho que hasta el momento no se hayan filtrado más teléfonos no significa que no existan. O al menos guardamos esa esperanza.

Fuente: Xatakawindows