Tag

Windows Phone

Browsing

 

Si bien en estos últimos días todas las noticias giran entorno a la versión de escritorio, Microsoft tiene todavía pendiente la presentación de la versión de Windows 10 para móviles, la cual casi toda prensa especializada espera ver con ansias por lo que podría significar para el mercado, especialmente con lo bien que le ha salido Windows 10 para equipos de escritorio a la gente de Redmond.

Y obviamente una nueva versión de Windows necesita nuevos equipos para mostrar todo su potencial, por lo que Microsoft ya estaría terminando todos los detalles para la presentación de sus nuevos topes de gama, algo que parece confirmarse con las últimas filtraciones llegadas desde China.

 


 

Sí, no se puede ver mucho de la figura del nuevo equipo, pero cuando menos se confirma la inclusión de un conector USB tipo C y de parlantes frontales, además de una línea de diseño bastante «Lumia».

Pero lo que quizás más nos interese son las capturas filtradas con información del sistema, donde se confirmaría que este terminal (o estos terminales) contaría con 3 GB de memoria RAM y pantalla con resolución QHD.

 


 

Según se dice en la página que soltó la filtración, habrían dos equipos, el Lumia 950 y el Lumia 950 XL, contando ambos equipos con una cámara Pureview de 20 megapíxeles y con pantallas de 5.2 y 5.7 respectivamente.

¿Para cuándo los veríamos? Probablemente para fines de Septiembre.

 

Fuente: The Verge

 

Para nuestros seguidores que poseen modelos con Windows Phone 8.1, les sugerimos actualizar la aplicación Dropbox, dado que ya tenemos una nueva versión, la 2.1.

La sugerencia de Peru Smart en actualizar la app se debe, entre otros motivos, porque Rudy Huyn, uno de los mejores desarrolladores de aplicaciones de Windows Phone, estuvo muy involucrado en el desarrollo de la actualización. Los cambios son:

  • Accesibilidad mejorada.
  • Compatibilidad con el tamaño de fuente de las configuraciones del smartphone.
  • La vista Galería ahora incluye también los vídeos.
  •  Nuevo menú de compartido.
  • Mejoras en la experiencia diaria del usuario.
  • Corrección de errores y mejoras de rendimiento.

¿Qué esperas? ¡Actualiza tu app Dropbox en Windows Phone!

Fuente: WinPhoneMetro

Si bien Microsoft ha estado presentando una buena cantidad de terminales nuevos en los últimos meses, no ha pasada inadvertida la ausencia de un equipo de gama alta que pueda ser denominado el próximo «buque insignia» de la compañía y llegue a reemplazar al Lumia 930, terminal con más de un año de existencia y que poco a poco va perdiendo su atractivo frente a otras opciones en ese segmento de dispositivos.

Pues bien, desde Microsoft ya se aseguró que los próximos gama alta de la compañía no estarían tan lejanos, pero llegarían recién con la salida de Windows 10 Mobile, planificada para el 3er trimestre de este año.

Ahora, hablando de especificaciones, los rumores más frecuentes indican una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 808 y memoria RAM de 3 GB, lo habitual. Lo que sí viene como una sorpresa, pero grata, es la posible inclusión de un conector USB tipo C en reemplazo del habitual conector micro USB.

Este rumor llega en un momento en el cual el conector USB tipo C está más de moda que nunca, con Windows 10 y Android M anunciando su integración nativa y hasta Apple, que lo ha incluido como único puerto de su nueva Macbook.

Vamos a ver qué nos espera entonces, pero como van las cosas parece ser indudable que el nuevo conector ha llegado para quedarse.

 

Sin duda una de las noticias más comentadas de los últimos meses ha sido la llegada de las llamadas de voz a Whatsapp, primero para Android, luego para BlackBerry y finalmente, hace solo un par de semanas, para iOS. ¿Ven que falta alguien? Sí, nuevamente Windows Phone se quedó postergado hasta nuevo aviso para recibir la nueva funcionalidad del servicio de mensajería.

Pues bien, los usuarios del sistema operativo móvil de Microsoft no tendrán que esperar mucho más, ya que desde hoy Whatsapp tiene habilitada las llamadas de voz también para Windows Phone. La mala noticia es que, por ahora, solo está disponible para los inscritos en el programa de prueba de Whatsapp Beta.

 

 

Según podemos ver en las imágenes, la funcionalidad sería exactamente igual a la de las demás plataformas, así que por ese lado no hay novedades.

Si todo sale bien, ya tendremos llamadas de voz de Whatsapp para la totalidad de las plataformas móviles más populares del momento muy pronto, esperamos que antes de que acabe Junio.

Fuente: wmpoweruser

 

Tal como les anunciábamos la semana pasada, Snake, el popular juego para móviles Nokia, estaría de regreso de la mano de su creador en una versión remasterizada llamada Snake Rewind, que añade un toque más moderno al clásico juego, tanto en gráficos como en modos de juego.

Y bien, como ya es 14 de Mayo, tal cual lo prometido, Snake Rewind ya está disponible, tanto para Android, iOS como para Windows Phone.

 


 

Y tal como dijeron en un comienzo, hay nuevos modos de juego, además de gráficas y música más acorde, algo que recuerda bastante al remake de Space Invaders, aunque con un nivel técnico mucho menor.

Si quieren descargarlo les dejamos los enlaces:

Para Android
Para Windows Phone
Para iOS

Quizás actualmente relacionemos más el nombre Hyperlapse con la aplicación de Instagram para iOS, pero en verdad ya Microsoft llevaba algún tiempo desarollando una aplicación con el mismo nombre, con funciones bastante similares.

Es así que, algunos meses después del lanzamiento de aplicación Hyperlapse para iOS, Microsoft estaría lanzando, aún en beta, su aplicación Microsoft Hyperlapse, la cual promete un nivel de estabilización mucho mejor que el visto en la competencia del mismo nombre.

La principal diferencia entre las aplicaciones para móviles de Instagram y Microsoft es que esta última no requiere que el video sea grabado desde la aplicación, sino que permitirá aplicar las correciones del caso, de estabilización y velocidad, a videos grabados con anterioridad.

 

 

Donde sí que vemos diferencias notorias es en la versión para escritorio, donde tendremos una serie de opciones, las cuales incluso variarán dependiendo de la cámara con la que se haya tomado el video (dándole un especial enfásis a modelos Go Pro). Lamentablemente, por ser versión beta, por ahora todos los videos salen con la marca de agua de Microsoft.

Para aquellos que quieran probarla, los enlaces de descarga son los siguientes, con la aclaración de que para Android van a tener que unirse a comunidad de Google+, luego hacerse testers y esperar para finalmente poder descargar la aplicación, la cual solo es compatible con algunos dispositivos (no para Nuevo Moto X, Ascend Mate 7, pero sí para Galaxy S6)

Versión de escritorio
Versión para Android (seguir los pasos indicados arriba)
Versión para Windows Phone

Y si quieren ver los resultados, les dejamos un breve video.

Si tenemos buena memoria, recordaremos que allá por el 2011, cuando Windows Phone 7 fue anunciado oficialmente, uno de los fabricantes que se mostró en alianza con Microsoft para promover el ecosistema era LG. De esta manera, la coreana presentó como uno de los primeros Windows Phone 7 al Optimus 7, terminal que incluso llegó a comercializarse en Perú, aunque con poco éxito.

El tema es que, suponemos por bajas ventas, nunca más volvimos a escuchar noticias sobre otro terminal LG con el sistema operativo móvil de Microsoft, hasta hoy, que al parecer finalmente la empresa habría decidido volver a fabricar un terminal con Windows Phone, ahora en su versión 8.

image
LG Lancet

La noticia llega desde Estados Unidos, donde se habría filtrado el LG Lancet, terminal exclusivo para Verizon que marcaría el regreso de LG a la plataforma de Windows.

Sobre sus especificaciones, tenemos una pantalla de 4.5 pulgadas, procesador Snapdragon 410, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 8 GB con ampliación vía micro SD, cámara principal de 8 megapíxeles, cámara secundaría VGA y una batería de 2,100 mAh, con lo que claramente estaríamos ante un gama media.

Sobre fecha de disponibilidad no hay nada aún, pero esperamos tener más noticias en los próximos días.

Fuente: Windows Central

El año pasado Microsoft decidió dejar de usar la marca Nokia para sus smartphones, pero fuera de eso la estrategia no ha cambiado en absoluto. ¿Y cuál es? Ustedes dirán. Hablamos del enfásis que le ha puesto la compañía a la gama baja.

Y es que si bien tenemos una gran variedad de móviles para la gama media, es la gama baja donde los Lumia brillan con luz propia, especialmente por encontrar en su sistema la fluidez necesaria sin necesitarse especificaciones de punta. El Lumia 535, casualmente el primer móvil de Microsoft con el nuevo branding, es una gran ejemplo de esto, pero la compañía de Redmond ha ido un paso más allá con el Lumia 435.

¿Y por qué decimos que ha ido un paso más allá? Pues porque ha decidido recortar aún más sus especificaciones para ajustar su precio hasta bordear los S/. 300.

En fin, vamos a ver qué ha tenido que sacrificar Microsoft para llegar a este precio y si la experiencia de uso es aún tan buena como en otros móviles Lumia de la gama.

 

Video análisis

 

 

Diseño

Si han tenido un Lumia 520 de las épocas de Nokia, seguramente encontrarán un gran parecido con el Lumia 435. La misma forma, los mismos materiales, el mismo tamaño de pantalla, casi las mismas dimensiones, en fin, tenemos casi a un clon del éxito de ventas del 2013 tanto por delante como por detrás, lo cual no es para nada malo.

 

 

Nuestro equipo de testeo ha sido el de color negro, pero el equipo se puede conseguir en otros colores dependiendo de la operadora, lo cual le dará un look más moderno, para el usuario que así lo requiera.

 

Pantalla

Un apartado siempre importante, la pantalla, que en esta ocasión siente el recorte en el presupuesto y no va más allá del promedio en móviles de esta gama.

 

IMG_4251

 

Tenemos una diagonal de 4 pulgadas, con resolución 480 x 800, con una densidad de píxeles de 233 ppi, pero el problema no va por ahí, sino que al no incluir tecnología clearblack tenemos colores negros sin profundidad y una visibilidad del sol bastante deficiente, aunque como dijimos previamente, es algo que se esperaría en un móvil de este rango de precios.

Cuando menos no hemos tenido problemas con el touch, el cual se ha sabido manejar bien en todo el tiempo que lo usamos.

 

Hardware y Rendimiento

 

 Características

Lumia 435

Pantalla 4″ 480 x 800
Procesador Snapdragon 200
Memoria RAM 1 GB
GPU Adreno 302
Almacenamiento 8 GB (micro SD)
Cámara principal 2 mp
Cámara secundaria VGA
LTE No
Batería 1,560 mAh

 

Tal como dijimos, Microsoft ha tenido que recortar varias cosas para poder alcanzar la marca de precio que quería lograr. Afortunadamente, el hardware relacionado al procesamiento no ha sido afectado.

Tenemos un procesador de dos núcleos Snapdragon 200, el mismo incluido en el Moto E, el mejor gama baja del año pasado, y una memoria RAM de 1 GB, cambio positivo en relación al Lumia 520 que le permite moverse fluidamente entre aplicaciones nativas y de terceros, solo diferenciándose de terminales con mejores chipsets en algunos tiempos de carga.

El almacenamiento interno se queda en los 8 GB, siendo la norma 4 GB en estos dispositivos, por lo que podemos decir que es un plus para el terminal. Y si necesitas más ya sabes que siempre puedes incluir una micro SD.

 

Software

El Lumia 435 incluye Windows Phone en su versión Denim, algo que seguramente significaría un obstáculo para muchos en la gama media o alta, pero que en la gama baja es su principal fortaleza. Y es que no sería posible el nivel de fluidez que vemos en el terminal si no fuera por la optimización de recursos de Windows Phone.

 
IMG_4218
 

De Denim ya hemos hablado bastante en otras ocasiones, pero recordemos que esta versión incluye ya la barra de notificaciones, folders, personalización de tiles, y nuevo software de cámara, entre otros pequeños detalles que mejorarán la experiencia de uso considerablemente.

Por el lado del market, como ya sabemos no es tan diverso como en iOS o Android, pero tendremos acceso a aplicaciones imprescindibles como Whatsapp, Facebook, Messenger o Instagram y a muchísimas más.

 

Cámara

Ahora, cuando hablamos de sacrificios, defintivamente es aquí donde los vemos todos. Y ni el nuevo software de cámara ha logrado salvarnos.

 

IMG_4212

 

Tenemos una cámara principal de 2 megapíxeles, de la cual de inicio no esperábamos mucho, pero que creíamos al menos incluiría autoenfoque (no, no lo incluye). Las fotos salen algo borrosas, con solores un poco blandos y con algo de ruido, pero bueno, creer que íbamos a conseguir mejores resultados era iluso.

 


 

Y de noche ni hablamos, ya que, como podrían esperar, el Flash LED está reservado para otros terminales.

Podriamos dar como plus que el terminal incluye una cámara frontal, algo que no incluía en su momento el Lumia 520, pero la han metido casi por compromiso, con una resolución VGA que seguramente te sacará de algún apuro, pero que en calidad dista considerablemente de opciones más decentes en el mercado.

 

Autonomía

Por el lado de la autonomía no podemos quejarnos, el Lumia 435 alcanzó el día con bastante jugo todavía.

Y es que a pesar de tener una batería de tan solo 1,560 mAh, al tener una pantalla de baja resolución, un procesador dos núcleos y sin conectividad LTE, esto sumado al ya eficiente manejor de la energía de Windows Phone, tenemos una autonomía que no decepciona.

 

Conclusiones

El Lumia 435 es un móvil gama baja, así que defintivamente no le vamos a exigir a él las cosas que le exigimos a un terminal de gama alta, como una pantalla clara y definida, un rendimiento sin lags ni relentizaciones o una cámara todo terreno, lo que le vamos a exigir es que su fluidez vaya de acuerdo con lo esperado, algo que cumple de sobra el equipo.

 

IMG_4235

 

Normalmente no hablamos de precios, pero en un gama baja es imposible no tocarlo, en especial con un móvil que se vende a S/. 329 en prepago (Entel) y que basa todo su atractivo en ofrecer una opción decente para tan bajo costo.

Si cuentas con un presupuesto holgado vas a conseguir muchas mejores cosas, pero si estás algo ajustado con el pago o el equipo es para una persona que solo necesita mensajería y llamadas, el Lumia 435 puede presentarse como una opción bastante buena para ti.