Tag

Windows Phone 7

Browsing

Lo que sucede con Windows Phone roza lo anecdótico, lleno de buenas críticas, con amplia cobertura en los principales medios tecnológicos, con nombres asociados como Nokia, HTC y Samsung, con todo eso y los números no le sonríen. Parece que esto va lentamente cambiando para la ultima versión del OS, Windows Phone 8.

Como ya habíamos mencionado, en la reunión anual de accionistas sostenida en Microsoft sobre Windows Phone, Steve Ballmer, CEO de la empresa, aseguró que las ventas de los dispositivos Windows Phone estaban al menos 4 veces mejor que el año pasado. En definitiva para la renaciente plataforma. Bien, tampoco es que cuatro veces más de lo que vendieron el año sea algo que lo haga competir con Android o iOS, pero ya va siendo un avance.

Mucho de este éxito tiene que ver con sus dos buques insignia, el Nokia Lumia 920 y el HTC 8X, dos terminales que te enamoran a primera vista. Hablando del primero, siguen corriendo los rumores de que habría alcanzado ya una cifra mayor al a los dos millones y medio de unidades vendidas, rumor que parece confirmarse con el stock agotado en países como Alemania.

¿Qué nos espera en los siguientes meses?

Lo que se nos viene es la campaña navideña y el lanzamiento del esperado Ativ S, dos acontecimientos que podrían ayudar a que ese aumento en el porcentaje de ventas (y participación) de WP8 aumente en los siguientes meses.

¿Y Windows Phone 7?

Microsoft ha anunciado oficialmente que la actualización para los equipos con WP 7 (o en todo caso 7.5) llegará para Enero del 2013, por lo cual nos toca esperar aún a los usuarios de los Focus, Titan, Lumia, etc un poco más por la prometida actualización a 7.8. Esperemos que la espera venga acompañada de más sorpresas y funcionalidades añadidas para que nuestros queridos equipos no caigan en la obsolescencia tan pronto.

INKA MADNESS LA HISTORIA COMPLETA 

Este es el primer juego desarrollado en Perú para teléfonos móviles con Windows Phone 7, Inka Madness, ya tiene habilitada su  versión completa, la cual puede ser descargada desde la tienda de aplicaciones Marketplace de Windows Phone.

Trama en Inka Madness el cual es un proyecto con corazón peruano, cuenta la historia de Atuq, un guerrero inca que tiene la misión de salvar el imperio y de romper con un hechizo lanzado por un brujo enemigo sobre su hermano. La lucha de Atuq consta ahora de 12 niveles de interacción que acontecen en escenarios como Chan-Chan, la ciudadela de adobe más grande de América Latina; las Ruinas de Kuélap, el enigmático refugio de los incas; y Machu Picchu, reconocida como una de las 7 nuevas maravillas del mundo.

“Estamos muy emocionados y agradecidos al mismo tiempo por la gran acogida que ha tenido el juego. Hemos habilitado ya los 12 niveles y pronto estaremos lanzando la versión para iOS y Android, comentó Juan José Miranda, Director de Proyectos de Magia Digital, empresa creadora del juego. “Además estamos considerando tener una segunda parte del juego y tener como escenarios algunos otros maravillosos lugares del Perú”, agregó el ejecutivo.

De esta manera, Inka Madness busca posicionarse como uno de los juegos peruanos de calidad más jugados no solo a nivel nacional, sino también a nivel mundial. Y con esto, dar a conocer que en nuestro país, además de paisajes  e historias asombrosas, existen profesionales altamente competitivos en la industria de los videojuegos.

 

Puedes descargar la versión completa de Inka Madness desde el siguiente enlace: http://www.windowsphone.com/s?appid=e953c77a-cc66-4f59-9a85-165d631853a7

 

 

 

El boom de la tecnología ha llegado hasta niveles a los que no pensamos que llegaría hace algunos años, y es así, que en nuestro Perú también, la tecnología avanza (lentamente, pero avanza).

De esta manera inauguramos esta sección, para presentar aplicaciones peruanas, tanto hechas por peruanos para el mundo o para el mercado local, llenas de creatividad o que de una manera sencilla te hacen más fácil la vida, de esta manera te presentamos Apps Marca Perú.

Inka Madness (Windows Phone)

¿Te apasiona nuestra cultura Inka? ¿Te gustan los juegos plataforma al estilo de Mario o Ninja Gaiden? Pues te tenemos la combinación perfecta en Inka Madness para Windows Phone.

En este juego el protagonista es Atuq, hijo del Inka, quien en la ceremonia de coronación (o el término apropiado para llamar al ascenso al mando) de su hermano ve como éste es hechizado por un brujo malvado quien huye luego de cometido su plan.

Podrás avanzar, atacar y usar diferentes habilidades (ganadas con objetos especiales) como excavar y volar, con la finalidad de destruir todos los totems y seguir la pista del brujo para liberar a tu hermano del maleficio.

Los chicos de Magia Digital, creadores del juego, se han pulido con este juego, que si bien gráficamente no es lo más avanzado, ofrece una jugabilidad bastante buena con escenarios bien logrados y una música que va perfectamente con el ambiente del juego, siempre con el plus de mostrar elementos de la cultura Inka en el transcurso de la historia.

Imperdible si tienes un Windows Phone, especialmente porque es gratuito y no hay muchos juegos que exploren la historia de nuestros antepasados de esta manera ¿Qué esperas? Un must en tu lista de juegos, definitivamente.

Como sabemos uno de los puntos débiles de WP7 es que al ser un Sistema Operativo relativamente joven aún no tiene un Market con la enorme cantidad de aplicaciones que ya poseen iOS y Android, entre estas la popular aplicación para compartir fotos, Instagram. Esta vez vamos a darle un pequeño vistazo a Instacam, que está llenando el temporal vacío de la ya mencionada Instagram, aprovechando que no hay noticias de un lanzamiento cercano para WP7.

En sí ¿Qué te permite hacer Instacam? Básicamente lo mismo que puedes hacer en Instagram (excepto subir fotos a Instagram!), puedes acceder a tu información de usuario de esta red, tus favoritos, las fotos de otros usuarios, buscar tags, puedes aplicar filtros a tus fotos, ponerle marcos y luego compartirlas por Facebook y Twitter, todo esto con un diseño Metro bastante elegante, en verdad una delicia para la vista.

Mi elección de esta sobre sus competidoras es que es bastante ligera de usar, y no presenta tantos bugs como su más cercana competidora Fhotoroom (la cual detallaré en una futura entrada) que se me pasa reseteando el equipo cuando intento usarla con regularidad.

En fin, yo recomiendo probarla, especialmente si son de los que extrañan (y ansían) tener Instagram en su equipo.

Si bien Windows Phone como OS ha recibido hasta el momento buenas críticas por su fluidez, diseño y funcionalidades, hay que admitir que aun está verde en algunos puntos. Una de las cosas que más se le reclama a WP7 es que hasta el momento no tiene un cliente Twitter a la altura de los demas OS. En este artículo le daremos una mirada a la que, creo yo, viene siendo la mejor aplicación Twitter para WP7, el ya conocido por varios Mehdoh.

Diseño

Desde el principio vemos una interfaz Metro bastante fluida, con las columnas habituales de Timeline, Mentions, Favourites y Messages en las cuales se puede navegar sin mayor problema. Se ha hecho un buen trabajo en la implementación del diseño Metro. Aquí también debemos mencionar el Live Tile, configurable para ver tu foto de perfil o las fotos de tus friends en mosaicos, o una mezcla de ambas; sencillamente genial.

 

Funcionalidades

En la pantalla principal incluye los botones de añadir entrada, refrescar, ver a quienes sigues y el botón de búsqueda donde podrás buscar tanto personas como tweets. Al desplegar las opciones tendremos acceso a más funcionalidades, el ver los trending topics, recomendaciones de a quien seguir, tu propio timeline y la configuración.

Hablando de la configuración, en este apartado tendremos muchas opciones para configurar en la aplicación, desde el tamaño de la fuente a como se verá nuestro Live Tile. Pero como no todo puede ser perfecto no es configurable el tiempo en que buscará actualizaciones de estado (que está por defecto a 20 minutos).

Al escribir una entrada nueva tendremos varias opciones interesantes como agregar fotos, agregar tu localización y la «@» que te permite autocompletar si es que buscas mencionar a alguien. Al ver un tweet tendrás la opción de retweet, editar y retweet y ver la Timeline del usuario, entre otras.

Los usuarios que vienen de iOS o Android probablemente no se vean muy sorprendidos porque la gran variedad de clientes Twitter para estos OS ya incluyen todo esto y hasta un poquito más, pero básicamente para el ecosistema actual se agradece que se hayan añadido estas características (que hacen falta en casi la mayoría de clientes).

Conclusiones

Como dije en la introducción del artículo, estamos ante uno de los mejores clientes Twitter de WP7, por todas las funcionalidades que nos trae y además porque es ¡Gratis!  y eso en estos momentos en el que el Marketplace en Perú no está activo -aún- se agradece bastante. Es el que uso, y lo seguiré usando hasta que venga alguien y me muestre que lo ha superado (¡al menos lo de las notificaciones!)

Pros
«Editar y retweet»
Notificaciones
Interfaz Metro
Es gratuito
Fluido y diseño Metro agradable

Contras
No se puede configurar la frecuencia en las notificaciones
No puedes agregar columnas (aunque puedes anclarlas al inicio)
No me gusta el diseño de portada (el árbol verde)

 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

Y aquí les presentamos el WP7 Challenge del CES 2012, donde ponen a prueba tu celular contra un Windows Phone por la jugosa suma de $ 100.00 (Hey! Serviría para un buen fin de semana!)

Como siempre hay que tomar este tipo de videos con pinzas, pero al menos dan los resultados finales donde se ve que tienen algunos cientos de dólares perdidos.

Y ahora el video en mención, disfrútenlo!

httpvh://www.youtube.com/watch?v=kQjGe53zw6w

 

De más está decir que los Sistemas Operativos para dispositivos móviles más exitosos y reconocidos en este momento son iOS y Android, con varios años ya en el mercado han sabido corregir sus fallos y llevar la experiencia del usuario a otro nivel, no son perfectos, pero cuando piensas en smartphones es inevitable pensar en estos dos gigantes de Apple y Google. Por otro lado tenemos a viejos conocidos,  Blackberry OS y Symbian, los cuales se han visto algo obsoletos con el pasar del tiempo y el avance de sus competidores, pasando a un segundo plano y en reales problemas para mantener su participación en el mercado. Esta vez estoy aquí para hablar de otro OS, el Windows Phone de Microsoft, el llamado a ser el 3er fuerte en el ecosistema de móviles.

Si bien Windows Mobile ya tenía un tiempo con nosotros, el nuevo Windows Phone ha sido un gran salto, un necesario cambio, era lo que se necesitaba para que Microsoft regrese al ruedo. En el Perú el SO no está muy difundido (oficialmente solo tenemos el Optimus 7), y en verdad la primera vez que tuve un WP7 en mis manos no le tomé mucha importancia, pero todo esto cambió con la aparición de Mango, la más importante actualización del SO hasta la fecha, la cual uso y de la cual me enamoré.

En siguientes posts daré a conocer más sobre mi experiencia, funcionalidades, equipos, aplicaciones, noticias, en fin, más sobre este OS y su gran potencial, entrando a competir directamente contra los grandes, poniendo todo en juego para ganar.

Estos días se están colocando suficientes noticias, por no llamarlos rumores, acerca de los planes de Microsoft para este 2012 con sus Windows Phone. Falta muy poco para el CES (10-13 de Enero) y ya nos estamos llenando de noticias, como esta imagen que mostramos, que ha sido subida apenas unas horas y es del espacio que tendrá Microsoft en el CES.

Durante la conferencia que dará Microsoft en este CES 2012, se augura que nos mostrarán la siguiente versión de Windows Phone código Tango, lo van a anunciar lo liberarán después. La fecha de lanzamiento de esta actualización según un Roadmap que se subió gracias a WMPoweruser será en el segundo trimestre (Abril y Mayo, quizá con mala suerte en Junio). Pero son especulaciones así que no nos podemos fiar del todo.

Tango será una actualización dirigida a los Windows Phone de baja gama. Lo que significa es que se enfocará en que los fabricantes puedan crear teléfonos más económicos. Lo que me hace pensar es que no debemos esperar grandes cambios con esta actualización, quizá como lo que fue Nodo. A su vez es muy probable que Microsoft ya de fecha exacta para el MarketPlace de Latinoamérica.

Pero está de más decir que Microsoft no va a llegar solo al CES, tienes a Nokia, donde supuestamente se dará a conocer el Nokia Lumia 900 y este será el primero o uno de los primeros equipos en mostrar la conectividad LTE ya operativa para WP.

Pero debemos tomar en cuenta que Nokia tiene conferencias por doquier, como en sus buenos tiempos que al parecer volverán impulsada por Microsoft. Como ejemplo tenemos al Nokia Lumia 710 que será presentado junto a T-Mobile este 11 de Enero.

Otro dato dado por Nokia, dejando por un momento como centro de atención a Microsoft, es que el Nokia Lumia 800 llegará a Latinoamérica en Febrero pero donde no figura nuestro país, aunque se dice que será lanzado a más tardar 15 días después.

Al parecer la confianza de Nokia puesta en WP7 ha llamado la atención a otras empresas, como el caso de Samsung y HTC que es muy probable también presenten equipos que darán complicada batalla a Nokia, los supuestos equipos han sido denominados: HTC Radiant y Samsung Mendel, estos dos también llegarían bajo AT&T y tendrían también soporte LTE.

Los cambios grandes y más interesante vendrán con la versión WP Apollo, más conocido como WP8Esta otra actualización se espera para el cuarto trimestre de 2012. Apostaría a Septiembre, similar al lanzamiento de Mango. Esta otra actualización es la que muchos analistas auguran traerá los mejores cambios. Uno de los que mencionan frecuentemente es la posibilidad para los fabricantes de crear super teléfonos con procesadores de doble núcleo o quien sabe si 4 núcleos, para varios no les parecerá increíble, pero si hemos visto que el Nokia Lumia 800 de un núcleo puede ser más veloz que un Samsung Galaxy S II, entonces un Dual Core si que podrá hacer maravillas.