Tag

windows 95

Browsing

 

Muchos de nosotros tuvimos la suerte de tener nuestra primera computadora en los 90 y sin duda el sistema con el que empezamos en este mundo de tecnología fue Windows 95.

Microsoft logró posicionar en millones de casas Windows 95 por un buen tiempo, aunque este no tuvo tanto éxito como lo fue Windows 98 y posteriormente XP, pero gracias a anteriores versiones Windows 10 es lo que es al día de hoy.

Pues bien, los chicos de Fine Brothers (sí, ellos otra vez), decidieron reunir a un grupo de adolescentes entre 16 y 19 años y mostrarles una computadora con Windows 95. Los chicos no tenían ni idea de lo que eran, ni cómo encender la computadora y mucho menos como conectarse a internet.

Los millennials están acostumbrados a las cosas sencillas y a las nuevas tendencias, por lo que lo antiguo y «anticuado» les resulta bastante aburrido.

A continuación les compartimos el divertido vídeo. En caso tu inglés no sea muy bueno puedes activar los subtítulos automáticos en español desde CC, Ajustes, Traducción automática y luego español.

 

Un par de veces al año vemos como un grupo de ingeniosas personas logra ciertas cosas absurdas pero increíbles en ciertos dispositivos actuales y el día de hoy se empieza con la primera hazaña del año.

Shutterbug2000, un geek de nacimiento, ha logrado instalar Windows 95 en su actual consola, un Nintendo 3DS XL. Sí, es extraño e inútil pero no deja de ser grandioso por haber logrado romper la seguridad de la consola de Nintendo y así poder instalar un sistema operativo de hace 20 años en una consola actual.

Para poder lograr su objetivo, Shutterbug2000 tuvo que recurrir a un emulador DOSbox, de esta forma pudo instalar el sistema operativo de Windows en su consola, aunque solo podemos ver el inicio de esta ya que en ese tiempo no existía soporte para pantallas táctiles y por límites de la consola no encontramos soporte para teclado o ratón. Si bien la 3DS cuenta con dos pantallas, solo la primera muestra el escritorio de Windows 95, mientras que la segunda muestra el estado del emulador.

No nos sorprendería que en los próximos días o semanas a alguien se le ocurra hacer funcionar periféricos en la 3DS para así poder jugar Busca Minas dentro de la consola.

A continuación te dejamos con el vídeo que muestra la hazaña del forero de GBATemp.

 

 

Fuente: GBATemp

 

 

En cuando a tecnología las cosas avanzan a una velocidad vertiginosa, algo que se ha ido acentuando en los últimos años con una carrera incesante por mostrar nuevos avances, tanto en los apartados de software como de hardware, con el fin de mejorar la experiencia del usuario y superar a la competencia ofreciendo siempre un poco más.

Sí, las cosas avanzan bastante rápido, pero eso no significa que no haya productos que, por haber marcado un hito en su categoría o haber revolucionado todo lo que conocíamos, recordemos con gran cariño a pesar de que ya pasó bastante tiempo desde que se volvieron obsoletos. Uno de estos es sin duda Windows 95, el cual el día de hoy cumplió 20 años.

 


 

Así es, fue justamente el 24 de Agosto de 1995 que fue presentado oficialmente Windows 95, con cambios que para su momento fueron revolucionarios,  como el de la interfaz, mucho más amigable para el usuario, la adición de la barra de tareas para poder acceder fácilmente a los programas abiertos y poder ver notificaciones, y el del soporte para «plug and play». Y no olvidemos que, por sobre todo, Windows 95 fue la primera versión del sistema operativo de Microsoft en incluir el ya tan famoso Menú de Inicio.

 

 

Para muchos de nosotros seguramente fue el sistema operativo con el que empezamos a meternos en el mundo de la computación, así que desde aquí lo recordamos y saludamos, además de agradecerle tantos buenos momentos. Incluso le disculpamos los pantallazos azules que en su momento tantas frustraciones nos causaron, pero que ahora seguramente recordamos con algo de nostalgia.

 

ibm05

Los 90’s, una época añorada por muchos de nosotros. El aire estaba menos contaminado, el tráfico no era tan desastroso (no tanto como ahora al menos) y teníamos Inca Kola de sabor nacional (Pre-Coca Cola) y sublime con empaque de papel. La vida era en tantos modos mucho más sencilla que ahora. Fue en esos años que tuve mi primera computador de escritorio, una IBM Aptiva que corría Windows 95 y tenía un almacenamiento de 1.6 GB. Ahora que lo pienso, en retrospectiva, era increíble lo que uno hacía con esas especificaciones tan limitadas. Ahora mismo 1.6 GB no me alcanzan ni para el caché, pero en esa época era suficiente espacio para instalar tus programas esenciales, programas que para la época representaban toda la modernidad e innovación de la que eran capaces empresas como Microsoft, la gigante inalcanzable de ese entonces. Hoy hablaremos de eso, de cuatro programas que en su momento eran esenciales para nuestro quehacer diario y hoy, casi 20 años después, han quedado tan solo en nuestra memoria. Empecemos.

 
image

Encarta, la enciclopedia

Así es, hace 20 años si uno quería terminar su tarea del colegio tenía que recurrir a su libro de texto asignado, a algún libro viejo y polvoriento de algún tío o a la tarea del amigo que accedió a uno de los anteriores. Cuando Wikipedia ni siquiera se asomaba a la vista, Microsoft Encarta llegó para ayudar en sus deberes a muchos de nosotros, en especial a los más flojitos. Encarta era una gran herramienta, tenía de todo, aunque sin llegar a ser especializada. Te sacaba de apuros, eso era lo que contaba. Para un tiempo en que la internet era privilegio de pocos, esta enciclopedia en CD era un esencial para cualquiera.

¿Y qué pasó? Pues la llegada de la Internet, eso pasó. El acceso más sencillo a la información hizo que la gente no necesitara de un software en sus computadoras cada vez que necesitara saber sobre un tema. Bastaba con ir al buscador de su elección (cuando ni había Google) y surfear entre las alternativas. Te recordaremos Encarta, ni Wikipedia con todos sus artículos podrá lograr que olvide tus notas de voz y tu información de 3 líneas.

 
image

3D Pinball, el Angry Birds de nuestra época

En apariencia bastante simple y repetitivo, 3D Pinball Space Cadet podrá pasar a la historia como el juego casual más entretenido que tuve la dicha de jugar en mi IBM Aptiva. Muchos jugaban Solitario o Buscaminas, yo también lo hacía, pero el 3D Pinball era definitvamente mucho más entretenido y con un nivel de competitividad más alto. Siempre querías batir tu record. Horas y horas de diversión, eso es lo que significó el juego para mi y de seguro para toda una generación.

¿Y qué pasó? 3D Pinball existió incluso hasta los años 00’s, pero Microsoft decidió prescindir de él desde hace varias versiones de Windows ante la llegada de una ola de juegos casuales, tanto en dispositivos móviles (lo cual incluye smartphones y consolas móviles) o los populares juegos flash (que a su vez también están en extinción).

 
image

Lotus Word Pro

Microsoft sigue siendo un gigante del software, pero hace 20 años era EL GIGANTE. A pesar de eso, había algunos que le plantaban cara con sus propias opciones en aplicativos. Uno de ellos era Lotus con su procesador de texto Word Pro. El Lotus Word Pro ofrecía una opción bastante interesante para la época, plantándole cara al rey de la época, Microsoft Word.

¿Y qué pasó? Pues no pudo con Microsoft Word y desapareció junto con casi todos los procesadores de texto alternativos a este.

 
image

Mechwarrior II

Era el año 95 y los videojuegos para PC ya tenían un sitio ganado en nuestros corazones. Títulos como Doom ya eran famosos entre los usuarios y se buscaba explotar las nuevas tecnologías para mejorar el apartado gráfico en los nuevos juegos. Es en este momento cuando Activision lanza lo que sería para mií el juego más memorable que jugué en Windows 95, Mechwarrior II. EL juego de simulación nos ponía en la piel de un piloto de mechas gigantes en una guerra de clanes (Timber Wolf y Jade Falcon), donde dependiendo del bando que eligieras tenías una serie de misiones, cada cual más compleja que la anterior. Los gráficos, la jugabilidad, la banda sonora, el diseño de los mechas, todo en el juego parecía perfecto. Sin duda, para los que pudieron jugarlo, Mechwarrior II será un grato recuerdo en nuestras memorias.

¿Y qué pasó? Mechwarrior II fue un éxito, de eso no cabe duda, pero lamentablemente sus secuelas no lo fueron tanto. Títulos como Mechwarrior II Mercenaries o Mechwarrior III no lograron lo que Mechwarrior II logró en su momento. Y para rematar la fatalidad, Mechwarrior II tenía un problema de compatibilidad y solo se podía jugar en Windows 95, requiriendo de una serie de difíciles pasos para poder jugarlo en otros sistemas operativos (con opciones limitadas).