Hay cosas que solo algunos de nosotros, por nuestra edad, recordaremos. El ruido de la conexión a internet, el mIRC, el Microsoft Messenger, la enciclopedia Encarta y los juegos de Windows.
Entre estos últimos, quizás el más popular haya sido el ‘Solitario’, un juego de cartas que se hizo popular desde su inclusión en Windows 95 y que, a pesar de ser incluido en la tienda de Microsoft, dejó de ser incluido nativamente. Esto cambiaría con el próximo Windows 10.
Así es, según nos cuenta Tom Warren de The Verge, el juego sería el mismo que podemos descargar desde la tienda, pero ahora vendría pre instalado para poder jugarlo desde el 1er momento que abres tu laptop.
Quizás no haga mucha diferencia al final, pero igual agradecemos que Microsoft haya escuchado a sus usuarios y haya agregado al paquete estándar el tradicional juego, perfecto para perder algo de tiempo después del almuerzo.
Según se viene mencionando en algunos medios, un parche para Windows 7 y 8, vinculado al boletín KB3035583, se utilizaría para avisar a los usuarios de que pueden actualizar sus equipos a Windows 10.
Como recordaremos, Microsoft hizo público que los usuarios de Windows 7 y Windows 8/8.1 podrán dar el salto gratuitamente durante el primer año a Windows 10, esto sin necesidad de pagar nada por la licencia original del nuevo sistema operativo de Microsoft, y parece que con esta medida buscan llegar al mayor número de adeptos posibles.
Es evidente que la intención de este parche es realmente buena, dado que al disponer de un periodo de tiempo limitado conseguiría avisar a muchos usuarios que, de otra forma, perderían la ocasión de beneficiarse de la misma y conseguir Windows 10 gratis.
Por estos tiempos los móviles han tomado una importancia tremenda en nuestras vidas, acompañándonos por casi todo el día siendo nuestra principal herramienta al querer comunicarnos, informarnos o simplememente entretenernos un rato. Esto es en gran medida a la enorme variedad de aplicaciones que a la fecha existen.
Ahora, hablando de Android, la plataforma más extendida en móviles, si bien ya conocemos diferentes maneras de correr aplicaciones en herramientas de emulación, principalmente dirigidas a desarrolladores, ahora Google ha puesto al alcance de todos una extensión de Chrome de fácil instalación y ejecución donde casi cualquier persona podrá correr sus aplicaciones favoritas del sistema operativo móvil del androide verde.
Instagram en Windows 8
La extensión se llama ARC Welder y puede ser descargada desde la Chrome Web Store. Desde esta podremos elegir APKs (las cuales tendremos que bajar por nuestra cuenta) y mandarlas sin mucha complicación, eso sí, eligiendo desde antes el modo de vista (landscape o portrait) y si estará adaptada para teléfono, tablet o maximizado a la pantalla de tu computadora. Por cierto, para destacar que la extensión es compatible con Windows, MAC OS X, Linux o incluso Chrome OS, sistema que desde septiembre del año pasado ya tiene compatibilidad con aplicaciones Android, pero a un nivel bastante limitado.
Flappy Bird en modo retrato en Windows
He probado hasta el momento Instagram, Flipboard y Flappy Bird, corriendo todas ellas de manera fluida, aunque debo decir que el reconocimiento del toque es algo lento, casi imperceptible, pero en un juego como Flappy Bird es un dolor de cabeza.
Buena iniciativa de Google, especialmente porque si esto se optimiza para sus Chromebooks definitivamente acercaría a muchos más usuarios a su sistema operativo de escritorio.
Hay que ser sinceros, en nuestro país, como en muchos otros del mundo, el porcentaje de copias legales de Windows es bajísimo. Y si tienes una copia legal del sistema operativo es seguramente porque vino de fábrica con tu equipo.
Windows Pirata
Microsoft parece haber tomado cuenta del problema y, con el fin de extender la adopción de la nueva versión de su sistema operativo, al parecer permitiría actualizar a Windows 10 desde una copia no legítima de Windows 7 o Windows 8.
La noticia llega desde Reuters, donde Terry Myerson, jefe de Windows, nos dice: «Vamos a actualizar todas las computadoras cualificadas a Windows 10, genuinas o no genuinas».
La duda que queda es sobre la región. Lo que pasa es que las declaraciones se dan en el marco de una entrevista sobre China, por lo que podría tratarse de algo regional, requisito que seguramente podría ser saltado usando algún tipo de truco.
Windows 10 estará disponible en algún punto de nuestro invierno (entre Junio y Septiembre), así que ya veremos.
Hay ideas que están tan metidas en nuestro inconciente que es imposible cambiarlas sin importar la manera en que lo intenemos. Una de ellas es la relación entre Internet Explorer y la lentitud. Esta idea se masificó por finales de los años 90’s, un poco por la natural lentitud de las redes de ese entonces, un poco por la poca optimización de las versiones anteriores del navegador.
Adiós, Internet Explorer
El asunto es que Microsoft ha estado intentando por años cambiar esa percepción de obsoleto y poco eficiente que tenía IE, lanzando campañas, modernizando su entorno, mejorando la experiencia considerablemente, pero esto no ha sido suficiente, por lo que Microsoft finalmente se habría rendido y en Windows 10 estaría dejando de lado Internet Explorer para darle todo su apoyo a ‘Spartan’, su nuevo proyecto de navegador.
En un evento llevado a cabo ayer, Chris Caposella nos dice: «Estamos investigando como debe ser la nueva marca y el nuevo nombre para nuestro navegador en Windows 10». También agrega: «Continuaremos teniendo Internet Explorer, pero también tendremos el navegador del proyecto ‘Spartan’, con nombre código ‘Proyecto Spartan’. Tenemos que ponerle un nombre a esta cosa».
Spartan en la presentación de Windows 10
Queda claro, Microsoft está llevando a cabo un riguroso trabajo para limpiarse la cara y lanzar oficialmente al mercado un nuevo navegador que no solamente sea eficiente y moderno, sino que está cuidando todos y cada uno de los aspectos relacionados al marketing y a la percepción que puedan tener a primera vista los usuarios de él.
Tenemos gran fé en Spartan, esperemos que no decepcione.
Hace ya algunas semanas se llevó a cabo la presentación de Microsoft donde se anunciarían los últimos detalles sobre Windows 10, la próxima entrega del sistema operativo de Microsoft para ordenadores de escritorio, aunque en esta ocasión la definición de «para ordenadores de escritorio» quedaría algo corta, ya que sería el mismo Windows 10 tanto para computadoras, para tablets y para smartphones.
Windows 10 para móviles cada vez más cerca
Hablando de estos últimos, se prometió tener una preview para móviles para el mes de Febrero (la preview para móviles ya está disponible desde la semana pasada), por lo que estamos cada vez más cerca de verla liberada para los usuarios que por ahora siguen usando Windows Phone 8. Pero como los rumores y filtraciones están a la orden del día, ya tenemos algunas capturas de lo que sería la nueva interfaz del sistema.
Windows 10 para móviles
En las dos primeras capturas no se aprecian grandes cambios, pero en los settings se cambia totalmente el acostumbrado menú «Modern» por uno más acorde a la nueva filosofía de diseño de Windows 10. ¿Se ve mejor? No necesariamente, pero funcionalmente parecer ser una mejora.
Ojalá no tengamos que esperar mucho tiempo más para que sean liberados más detalles sobre esta primera build para móviles y ojalá sea lo que todos estamos esperando.
Hace unos días se llevó a cabo el esperando evento de Microsoft para revelar todas las novedades sobre Windows 10, el sistema operativo con el que la gente de Redmond busca unificar todas sus plataformas y mejorar drásticamente la experiencia de sus usuarios. Y como no, revertir los malos resultados que tuvo con Windows 8. Ahora, si bien no se dijo cuando se lanzaría la versión terminada del sistema operativo, el mismo miércoles se anunció que la nueva versión preview para computadores estaría disponible para la siguiente semana, mientras que la versión para móviles estaría lista para Febrero.
Nueva Technical Preview
Pues bien, para todas esas personas que esperaban ansiosas la llegada de la próxima semana para conseguir el nuevo Technical Preview, les tenemos buenas noticias, habiéndose liberado antes de lo previsto la descarga para tener acceso al último build de la beta de Windows 10, la cual contiene el nuevo Menú Inicio y la integración en escritorio con Cortana.
Para poder disfrutar de la última versión de Windows 10 para el público solo deberán entrar a la página de Windows Insider, registrarse y proceder a descargar los 3.93 GB correspondientes a este update. Eso sí, tomen en cuenta que Cortana solo está disponible en la versión en ingles.
Microsoft esta vez no ha decepcionado, presentando una serie de novedades relacionadas a Windows 10, la evolución de su sistema operativo, que nos tuvieron enganchados durante las más de dos horas que duró en su totalidad el evento.
Todo sobre Windows 10
Hubieron muchas cosas que ya se veían venir, como la integración de Cortana en nuestros escritorios o la presentación en sociedad de Spartan, aunque también hubieron sorpresas como Windows Holographic o el Surface Hub, el asunto es que, según nuestro punto de vista, Microsoft el día de hoy logró que la gente se interesara un poco más por Windows 10 y esperara con muchas más ansias sus futuras versiones de prueba y la eventual versión final que debería presentarse en algún punto de este año.
Ahora, si te perdiste la cobertura en vivo del evento, aquí te dejamos lo más importante del evento del día de hoy. Atento que son muchas novedades, cada cual más interesante que la anterior.
Windows 10 gratis
Windows 10 llegará gratis el 1er año
Quizás lo más destacado de la primera parte del evento fue conocer que Windows 10 llegaría gratuitamente como actualización para los sistemas operativos Windows 8, Windows 7 y Windows Phone 8, al menos por el primer año. Sí, «el primer año». Si bien Microsoft no ha sido tajante al respecto, las veces que se habló sobre la transformación de Windows en un servicio nos hace creer que el sistema operativo se podría transformar en un servicio con tarifa por suscripción, algo parecido a lo que ahora es Office 365.
Como repetimos, de esto no estamos del todo seguros, ya que tampoco se habló en ningún momento de precios, pero no se nos haría extraño que se cambie por este modelo para la próxima versión del sistema operativo de Microsoft.
Cortana en PC
Cortana en PC
De esto ya habíamos escuchado (y visto) bastante, pero con la demostración en vivo nos llegamos a dar una idea de lo que el asistente de voz puede hacer por nosotros en una computadora de escritorio. El resultado es sensacional.
Lamentablemente, de seguro el 100% de sus funciones estará disponible solamente en Estados Unidos, pero ya es un avance poder interactuar con nuestra computadora tal como lo hacemos todo el tiempo con nustro teléfono, algo que para mi debió haber pasado hace bastante tiempo, pero que se agradece ya se esté implementando.
Búsquedas, dictado, sugerencias, básicamente las mismas funciones que realizaba en tu teléfono, pero ahora también en la pantalla de tu computador.
Spartan
Spartan
Internet Explorer es quizás el mayor lastre que carga Microsoft, esto a pesar del esfuerzo de la compañía en adecuarlo a los nuevos tiempos, cambiando su interfaz gráfica y mejorando su rendimiento. Finalmente Microsoft ha optado por irse por otro camino, anunciando oficialmente Spartan, su nuevo navegador, el cual ofrece dar un mejor lucha contra Chrome, el favorito de los usuarios actualmente.
El día de hoy vimos una demo de Spartan, donde se destaca una funcionalidad para hacer anotaciones sobre la página web con integración con OneNote, además de una interesante demostración de la fuerte integración con Cortana, desde la cual se lanzarán notificaciones y sugerencias sobre lo que estemos revisando en el momento. Adicionalmente, habrá un modo lectura, con posibilidad de dejar lo que estés leyendo para más tarde al estilo Pocket.
Spartan llegará primero a computadoras de escritorio, pero eventualmente también llegará a moviles.
Aplicaciones para todos
Calendario
Otra de las novedades del evento fue la presentación de varias aplicaciones oficiales de Microsoft, las cuales en teoría están diseñadas tanto para computadores, como para tablets, como para smartphones, alterando simplemente su visualización para adecuarse a los diferentes tamaños y resoluciones de pantalla.
Tenemos por ahora Calendario, Correos y Galería, pero se vienen muchísimas más.
Surface Hub
Surface Hub
Una pantalla táctil de 84 pulgadas en 4K, eso es lo que Microsoft nos ofrece como opción avanzada para reuniones empresariales con el Surface Hub. La demostración nos dejó ver solamente un poco de lo que sería capaz este nuevo dispositivo, dejándonos con ganas de más. No hay precio, pero no esperamos que sea nada barato.
Holographic y HoloLens
Windows Holographic
La sorpresa del día definitivamente. Cuando se nos presentó el video de demostración de lo que sería Windows Holographic, lo tomamos como un concepto que eventualmente se haría realidad, pero lo que no sabíamos era su estado tan avanzado y las posibilidades que teníamos ya en frente de noosotros.
Windows Holographic dice no ser realidad virtual, lo cual es cierto, correspondiendo más a un concepto ligado a realidad aumentada, lo cual se hace posible gracias a los nuevos HoloLense, los visores/lentes/cascos de Microsoft necesarios para implementar esta nueva interfaz.
Los afortunados asistentes a la presentación pudieron trastear un poco con los HoloLens, así que esperamos sus impresiones sobre lo que sería en verdad el mayor avance en interfaces de uso que hemos visto en los últimos tiempos, al menos a un nivel tan avanzado.
Ahora, Windows 10 y Windows Phone 10 estarán disponible en sus versiones previas en las siguientes semanas, sin datos aún sobre la fecha de lanzamiento de su versión final o el precio al que finalmente llegaría a las estanterías, pero seguramente ya tendremos noticias.