Tag

WINDOWS

Browsing

 

Hace poco pudimos visitar el módulo de experiencia Windows de Claro en Open plaza Angamos y nos llevamos una grata sorpresa. En este módulo encontramos los servicios y productos de Microsoft con una atención personalizada para sacarle el jugo a nuestros gadgets. Los invito a visitarlo y le dejo un pequeño video introductorio para que se animen a ir.

httpvh://youtu.be/5V2YsODSHGE



Samsung-ATIV-Q-cap02

 

Otro de los productos presentados el Jueves en Londres, y quizás el que generó más expectativa desde los rumores de su aparición, es el Samsung Ativ Q, equipo que corre al mismo tiempo Windows 8 y Android 4.1.

.

Especificaciones

Este equipo llega con una construcción de alta calidad y especificaciones técnicas de alta gama, donde destaca su pantalla táctil de 13.3 pulgadas con resolución 3200×1800. Por dentro tenemos un procesador Haswell i5, memoria RAM de 4 GB y almacenamiento de 128 GB en SSD. La batería promete una duración de 9 horas y su peso estaría por los 1.29 Kg. Y no olvidemos mencionar que el Ativ Q incluye un S-Pen.

Windows 8 y Android

¿Cómo corre este equipo Windows 8 y Android al mismo tiempo? Al principio pensamos que sería parecido al equipo que presentó ASUS hace unas semanas (Transformer Trio Book), pero ni se separa la pantalla del teclado, ni es el mismo el funcionamiento. El Samsung Ativ Q corre Windows 8, la parte Android viene de manera virtual como si fuera una aplicación dentro del equipo. Es así que no tendremos más que acceder a la “aplicación” Android para tener acceso a nuestro escritorio del sistema operativo móvil de Google. Al parecer esto hará que la sinergia entre ambos sistemas sea fantástica, pero tendremos que esperar a verlo con nuestros propios ojos.

.

Sobre precio no sabemos mucho aun, pero por las especificaciones no esperemos que sea un dispositivo barato.

.

Fuente: The Verge


samsung-logo

En su último presentación, llevada a cabo en Londrés el pasado Jueves, Samsung nos presentó una serie de dispositivos de las que seguramente hablaremos bastante en los meses que vienen, pero lo mostrado en la sección Ultrabooks fueron dos equipos que buscarán competir directamente con las Macbook Air de Apple en calidad y prestaciones. Estamos hablando de las Samsung Ativ Book 9 Plus y de la Samsung Ativ Book 9 Lite, los equipos que estrenan el nombre de Ativ para toda la línea de productos de Windows.

 

Samsung Ativ Book 9 Plus

Samsung-Ativ-Book-9-Plus

Y si hablamos de competir directamente con las favoritas de la crítica, las Macbook Air de Apple, pues de la que estamos hablando definitivamente es de la Samsung Ativ Book 9 Plus.

Su pantalla táctil de 13.3 pulgadas, con una resolución de nada menos que 3200×1800 (en comparación a los 1440×900 de la Macbook Air) y protección Gorilla Glass, es una de las grandes cartas de presentación de esta nueva ultrabook. Por el lado de las especificaciones, contaremos con los nuevos chips Haswell, en i5 o i7 dependiendo de la versión del dispositivo, una memoria RAM de 8GB, GPU Intel HD Graphics 4400 y almacenamiento en SSD hasta los 256 GB. Además, podremos encontrar dos puertos USB 3.0, un puerto HDMI, un puerto mini VGA, ranura SD y jack de audio (audífonos y micrófono).

La Samsung Ativ Book 9 contará con un grosor de 13.6 mm, pesará solamente 1.39 Kg y promete una autonomía de 12 horas.

Samsung Ativ Book 9 Lite

samsung-ativ-book-9-lite

Y si la Samsung Ativ Book 9 Plus busca ser la abanderada de la marca en la línea Ultrabooks, también tenemos una versión de especificaciones más modestas, hablamos de la Samsung Ativ Book 9 Lite.

Al igual que la Ativ Book 9 Plus con una pantalla de 13.3 pulgadas (con la opción de incluir el táctil), pero con una resolución menor a solo 1366×768. En especificaciones técnicas tenemos un chip APU Quad Core a 1.4 Ghz, memoria RAM de 4 GB, y almacenamiento hasta de 256 GB. Contará además con un puerto USB 3.0, un puerto USB 2.0, micro HDMI, mini VGA y lector de tarjetas 3 en 1,

El peso de este equipo será de 1.44 kg, aunque esto aumentará a 1.58 kg si elegimos la versión con pantalla táctil. La autonomía será de aproximadamente 8.5 horas.

 

Ambos equipos estarán disponibles en el tercer trimestre del años, pero aún no hay declaraciones oficiales sobre los precios de estos dispositivos.

 

Fuente: The Verge


image

Como ya sabrán, desde hace unas semanas el rumoreado Windows Blue ha sido oficialmente confirmado como una actualización del actual Windows 8, actualización que llevará el nombre de Windows 8.1.

Hace poco Microsoft soltó varios detalles relacionados a esta importante actualización, pero uno de los que más captó nuestro interés fue el regreso del botón de inicio.

El cambio a la nueva interfaz de Windows 8 no ha sido fácil para varios usuarios y parece que Microsoft quiere facilitar un poco las cosas con el regreso del famoso botón de inicio, el cual regresa con un diseño más de acorde a los nuevos tiempos.

Fuente: The Verge


image

La Surface Pro ha tenido un camino algo escabroso desde su salida al mercado, con críticas bastante divididas y problemas para su distribución, la tablet de Microsoft no la ha tenido tan fácil para destacar a pesar de sus grandes atributos.

Esto podría estar cambiando con su llegada a nuevos mercados. Ya habíamos escuchado de una versión dirigida a China que incluía el paquete completo de Office 2013, pues ahora vemos que a Japón también estaría llegando el paquete completo de Office 2013 pero con una mayor sorpresa, pues la Surface Pro estaría llegando con un almacenamiento de 256 GB.

Uno de los puntos más críticos en el lanzamiento de la Surface Pro fue el tema del espacio que usaba Windows 8 en el disco duro, pero con una unidad de 256 GB la cosa se aliviana bastante.

Asimismo, se habla de nuevos diseños para sus touch cover. Esperemos que Microsoft siga con ese camino, y pronto ver estos adicionales en el resto del globo


Windows 8.1

Tami Reller, Jefe de Marketing para Windows, anunció de manera oficial la primera actualización de Windows 8 que tendrá como nombre “Windows 8.1” y que antes tenía como nombre Windows Blue durante una conferencia en Boston, esta actualización podrá descargarse desde la misma tienda de Windows, y si pensaban que tendría un costo, pues no, será totalmente gratis.

También reiteró: El objetivo de ofrecer actualizaciones continuas para crear una experiencia más rica para los clientes Windows. Windows 8.1 es parte de eso y continúa el viaje que empezamos con Windows 8 el pasado otoño. Windows 8.1 nos ayudará a ofrecer la próxima generación de PCs y tabletas con nuestros socios OEM y para entregar las experiencias clientes-consumidores y empresas por igual, necesitan y limitaremos a esperar avanzar.

Por el momento no se han mencionado las características que tendrá Windows 8.1, no se sabe si llevará el “Botón de Inicio” en la interfaz, aunque los rumores y videos filtrados dan a entender que sí, tendremos que esperar unos meses más para saberlo de manera oficial.

Microsoft menciona que la vista previa de Windows 8.1 será liberada el 26 de junio durante la Conferencia para desarrolladores BUILD.


Windows8_StartButton

Al parecer las quejas de los usuarios de Windows 8 por no disponer del emblemático botón de inicio han sido muchas y nuevos rumores apuntan a que Microsoft lo traería de regreso con la actualización a Windows 8.1, anteriormente conocido como Windows Blue.

De esta forma, quienes extrañaban el clásico botón que formó parte del sistema operativo de Microsoft desde Windows 95 hasta Windows 7, lo tendrían de vuelta.

Windows8_StartButton

Además de ello, otra función que también podría implementar Windows 8.1 sería la opción de poder configurar el arranque del sistema directamente con el escritorio tradicional de Windows, sin tener que pasar primero por la interfaz de Windows 8 o Modern UI (antes llamado interfaz Metro) al encender la PC, algo que seguramente también le agradaría a un amplio sector de usuarios, pero que vendría a ser una especie de retroceso en el afán de Microsoft por estandarizar la nueva interfaz.

Todo esto aún no está confirmado pero bien podría ser cierto, aunque personalmente veo más factible la del botón inicio, pues regresar al escritorio clásico aún siendo algo que se pueda configurar de manera opcional, es tal vez como ponerse una piedra en el camino, aunque habrá que esperar para ver cuál es exactamente la estrategia de Microsoft en ese sentido, pues la parte comercial es sin duda primordial.

Fuente: ZDNet


LostPhotosApp

Para muchos el correo electrónico se ha convertido en un auténtico cajón desastre. Viendo la capacidad que ofrecen, un ejemplo son los 10 GB de Gmail, muy superior a esos primeros 5 o 10 MB de algunos proveedores hace años, es normal que vayamos dejando emails con archivos adjuntos por si algún día los necesitamos.

Pero  lejos de volver a necesitarlos lo que ocurre es que en algún momento nos acordamos de que había una imagen que nos enviaron o que nosotros mismo subimos al correo y no somos capaces de localizarla. Para eso existe Lost Photos, una sencilla aplicación que se encarga de recopilar y descargar a nuestro disco duro todas las imágenes existentes en nuestro email.

La aplicación, disponible tanto para Windows como Mac, nos permite conectar diferentes servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo, AOL, iCloud o Google Apps). Una vez accedemos, buscará todas las imágenes, tanto las enviadas como recibidas. A continuación nos mostrará un listado con todas las imágenes localizadas.

LostPhotosApp1

Entonces será cuando podremos descargarlas a nuestro equipo o, gracias a la opción de conectar con Twitter o Facebook, compartirlas de nuevo rápidamente. Pero sin duda, lo más interesante es la opción de poder importar esas fotos a la biblioteca de iPhoto directamente.

El precio de Lost Photos es de 2,39€ para Mac, sin embargo, es gratuita para Windows.

Más información: Lost Photos