Tag

WINDOWS

Browsing

ASUS aprovechó el CES 2014, así como la nueva novedad de Intel, para lanzar su nuevo portátil híbrido, la ASUS Transformer Book Duet.

Como lo hizo anteriormente Asus, la principal funcionalidad de este equipo es poder trabajar con Windows y Android a la vez, esta vez no uno encima de otro, sino ambos a la vez. En este caso contarías con Windows 8.1 y con Android 4.1, algo antiguo si nos ponemos a pensar un poco.

En cuanto a su diseño, tenemos un híbrido. Una «tablet» y un teclado, que juntos hacen una excelente combinación de portátil. Este equipo va más orientado a los ultrabooks, posee un peso de 1.90 kg incluyendo el teclado y sus dimensiones son 340 × 217 × 16, en modo portátil y 342 × 216 × 12 en modo tablet.

asus-transformer-book-duet

 

 

Posee una pantalla de 13,3 pulgadas con resolución Full HD y panel multitáctil. En su interior nos encontramos con un procesador Haswell i3/i5/i7 (depende de tu elección), 4 GB de RAM y una combinación de almacenamiento que ya viene trabajando ASUS en su serie «S» del 2013: memoria SSD y HHD. El equipo, en cualquiera de sus configuraciones, vendrá con una memoria SSD de 128 GB y un HHD que puede llegar hasta 1 TB.

En cuanto al teclado, viene con puerto HDMI, puerto USB 3.0, Ethernet (aún no se olvidan de esto, ¡bien por ellos) y dos puertos USB 2.0. El equipo también dispone de una singular ranura microSD, una cámara frontal y la tecnología de audio SonicMaster para tratar de ofrecer buena calidad en la reproducción de música y vídeo.

Ese grosor está en parte justificado por esa versatilidad que permitirá dar el salto de Windows 8.1 a Android (y viceversa) mediante un botón que ejecutará ese cambio sin importar si estamos en modo tablet o modo Ultrabook. La batería, por cierto, es de 38 Wh.

Transformer-Book-Duet-TD300-01

Si estás alegre por esto, tranquilo, aún tenemos algo más por decirte. El precio por el modelo básico irá desde los $599 e incluirá el teclado, es decir podrás tener un híbrido-ultrabook con un procesador Haswell i3, 4 GB de RAM, 128 GB SSD y HDD (desconocido), con Windows 8 y Android desde el precio mencionado, $599. ¿Genial o no? Sin duda un golpe fuerte a las tablets con Android e incluso a los iPad de Apple.

Empezamos con las novedades desde el CES 2014, esta vez con Lenovo que nos trae una tablet de 8 pulgadas, o 8.3 pulgadas si queremos ser exactos, que corre el sistema operativo Windows 8.1, la Thinkpad 8. Y cabe destacar que no es la primera vez que Lenovo fabrica unas tablet de estas dimensiones con Windows, pero parece que esta vez sí que ha logrado lanzar un producto mucho más redondo que su antecesora.

Y lo que más destaca en esta nueva Thinkpad 8 es su pantalla, la cual tiene una resolución de 1920×1080, todavía un poco lejos de la resolución del iPad Mini Retina, su principal competidor en esa categoría de tamaño, pero que representa una gran mejora en comparación a otras tablets de la marca.

La Lenovo Thinkpad incorpora un procesador Intel Atom de cuatro núcleos a 2.4 Ghz, una ranura micro HDMI y una ranura USB 3.0, algo bastante útil no solo para unidades de almacenamiento tipo pendrive, sino para conectar uno que otro periférico para convertir a tu tablet en toda una estación de trabajo móvil. Adicionalmente, la Thinkpad 8 incluiría un protector el cual llevaría el nombre de Quickshot cover y sería algo parecido en funcionamiento al Smart Cover de los iPads.

La Lenovo Thinkpad 8 empezará con un precio de venta de 399 dólares en Estados Unidos y tendrá disponibles opciones de almacenamiento de 32, 64 y 128 GB y una versión LTE.

Fuente: The Verge

 

Creo que todos ya conocemos la campaña Scroogled de Microsoft, donde se busca desprestigiar a Google, destacando sobre todo el tema del acceso de la gigante de Mountain View a tu información personal y su uso en publicidad direccionada. Esta vez las balas de Microsoft van dirigidas a otro objetivo, las Chromebook de Google, y los protagonistas son nada menos que las estrellas del programa “Pawn Stars”, más conocido en nuestro país como “El precio de la historia”.

En el video se puede ver como una chica quiere vender su laptop (una Chromebook en verdad), para lo cual visita la conocida tienda, chocándose con una dura realidad. Rick responde diciendo que eso no es una laptop, eso es una Chromebook y es tan útil como un ladrillo. Rick al final dice que el compra casi todo, pero hay cosas que no puede comprar.

Hasta el momento es el anuncio de Scroogled más divertido que he visto, y de seguro será el que más rebote tenga por el hecho de incluir a estos conocidos personajes.

¿Están de acuerdo con Rick? ¿Creen también que las Chromebook son un sin sentido?

Sin más, los dejamos con el divertido video:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-y2mqoDjQXI]

 

Con la llegada de Windows 8.1, la esperada actualización del sistema operativo de escritorio de Microsoft, se anunciaron un gran número de mejoras tanto en software como en soporte para hardware, mejoras que, según Microsoft,  se reflejarían en una experiencia de usuario más agradable. Pero, como no importa que tan bueno sea tu sistema si no tienes programas que hagan uso de él (algo que se le ha criticado mucho a Windows 8 en su momento), se anunciaron que se venían varias aplicaciones ya famosas en otros OS. Es así que hoy (al fin) Flipboard ha dado el salto y ya puede ser descargado desde la tienda de Windows.

La llegada de Flipboard es una gran proeza para Microsoft, ya que se puede tomar como una señal de que al fin empezarán a llegar las aplicaciones «grandes» a Windows 8 y su nueva interfaz. Ahora, para un usuario de laptop o PC quizás la noticia no sea tan emocionante, pero si tienes una tablet con Windows (hasta hace poco llamado RT) como la Surface o la Lumia 2520, seguramente debes estar más que feliz.

¿Y para los usuarios de Windows Phone? No desesperen, parece que la gente de Flipboard ya se encuentra trabajando en una versión para teléfonos con el sistema operativo, aplicación que podríamos ver posiblemente para finales de año.

Fuente: Tienda de Windows

Algo que se le ha criticado por mucho tiempo a Windows 8 es la falta de aplicaciones oficiales para su nueva interfaz, algo que poco a poco viene cambiando para alegría de los usuarios. Así, con la actualización a Windows 8.1, llega finalmente Facebook a Windows 8 con aplicación oficial.

La aplicación es bastante similar a la encontrada en iOS y Android, pero con una estética un poco más adaptada a la general de Windows 8. Para la gente con una tablet con Windows 8, dependiendo de la orientación de la pantalla se mostrará mas o menos información, tal cual en las apps de los demás sistemas operativos.

Lamentablemente por ahora se encuentra solo en inglés, algo que esperamos cambie en las siguientes semanas.

Fuente: Windows Store

Hoy, después de una larga espera, se encuentra disponible Windows 8.1, actualización mayor para la última versión del sistema operativo para equipos de escritorio de Microsoft.

Ya sabemos las novedades que tendremos con esta actualización, entre ellas las que más se destacan son el regreso del botón inicio, encendido con el escritorio por defecto, Skype pre instalado y mucha (pero mucha) integración con Bing.

Un dato anecdótico es que el lanzamiento oficial estaba pactado para el 18 de Octubre, pero al parecer ha llegado a casi todo el mundo el 17. La razón es que Microsoft ha considerado que al ser ya 18 de Octubre en Nueva Zelanda (primer país del mundo en alcanzar un nuevo día), en el resto del mundo también debería serlo, al menos para este lanzamiento.

Para instalar la actualización del sistema desde Windows 8 no tendrán más que entrar a este sitio de Microsoft y seguir las indicaciones.

Ya veremos en los siguientes días cual es la recepción del publicó para esta nueva actualización del sistema ¿Será en verdad lo que Windows 8 necesita para ganarse por fin a la gran masa de usuarios?

Fuente: Microsoft

Los errores pasan cuando menos se esperan. El iPhone 5S está reportando reinicios y pantallazos azules en el dispositivo. Un pantallazo azul que queda bien lejos de la estética del nuevo iOS 7 y que recuerda muy bien al mítico Blue Screen of Death de antiguas versiones de Windows, que incluso aún varios sufren.

Todo apunta a que el pantallazo azul en el iPhone 5s es provocado por de Apple: iWork. Según se puede observar en el vídeo , el problema del pantallazo azul en el iPhone 5s aparece cuando estamos gestionando algún documento en multitarea.

httpvh://youtu.be/EY83wURZYZY

El problema no parece ser muy complejo de solucionar e incluso los usuarios pueden utilizar una especie de parche hasta que Apple lanze una actualización para solventar el pantallazo azul en el iPhone 5s. Concretamente, si eres uno de los afortunados que tiene en su poder un iPhone 5s, puedes ir a Ajustes-> iCloud -> Documentos y Datos, y desactivar la sincronización de Pages, Keynote y Numbers, además de cerrar la aplicación una vez hayas terminado de editar el documento.

Fuente: 9to5Mac y TNW

 

 

Después de un par de postergaciones, finalmente Microsoft terminó de bajarle el dedo a Windows XP, el cual recibirá soporte solamente hasta el 08 de abril del 2014.

Windows XP, que ya cuenta con más de 10 años de antigüedad, es una de las versiones de Windows con mejor aceptación del público (en especial viniendo de un fracaso como Windows 2000), tanto así que hasta el momento más del 30% de PCs operativas en el mundo llevan aún el sistema operativo.

Esta puede parecer una movida de Microsoft para motivar el cambio de los usuarios a Windows 8, pero en verdad Windows XP tiene ya más de 12 años desde su lanzamiento y su “obsolescencia” ya se veía venir, esto a pesar de que corre bastante bien en algunas PCs, especialmente aquellas con un hardware más antiguo y modesto.

Good bye sweet prince, siempre te recordaremos.

 

Fuente: El País