Tag

WINDOWS

Browsing

650_1000_windowslicense

 

Los rumores acertaron otra vez, Microsoft ha anunciado hoy la reducción del precio de sus licencias. Windows será gratuito para móviles, tablets por debajo de las 9 pulgadas y dispositivos del Internet of Things.

El movimiento que ha realizado Satya Nandella es impresionante, Microsoft coloca a su sistema al mismo precio que Android, lo que impulsaría a nuevas empresas ha fabricar smartphones y tablets. Incluso podrían competir con Linux.

Aunque es una decisión más que acertada no iría tan bien en las arcas de Microsoft, siempre han tenido la característica de cobrar por sus servicios y trabajos, y esta vez se haría una gran excepción. Pero, las ventajas son muy superiores a las desventajas.

 

 

Las últimas semanas han estado bastante movidas en el mundo de la mensajería instantánea. Hemos tenido bombas como la compra de Whatsapp por parte de Facebook, o noticias que ya se veían venir como la llegada de BBM finalmente a Windows Phone, pero de entre todas las novedades aparecidas últimamente, la que me parece más interesante es la llegada de Telegram y su enorme acogida por parte de los usuarios del todo el mundo.

Y si en su momento pensaba que me bastaba con Whatsapp y FB Messenger para estar comunicado, ahora considero a Telegram como mi servicio principal para mensajería ¿Por qué? Voy a tratar de explicarlo.

 

Multiplataforma en su máxima expresión

telegram-os-x

Lo primero y lo que más me agrada de Telegram, es que tiene un cliente para casi todas las plataformas imaginables. Tenemos los clientes oficiales para iOS y Android, pero a partir de aquí podremos encontrar clientes no oficiales para Windows, Mac OSX, Linux, Windows Phone, Web, etc. Y todos pueden estar conectados al mismo tiempo sin generar ningún conflicto, tal como sucede en FB Messenger. En mi caso en particular, tengo un teléfono con Android pero al llegar a casa a relajarme lo dejo a un lado y uso mi iPad, por lo que me molesta el hecho de tener que coger de nuevo el teléfono para contestar mis mensajes de whatsapp. De la misma manera cuando estoy en la laptop. Con telegram simplemente contesto con el dispositivo que esté usando en ese momento, lo cual me parece una gran ventaja por sobre Whatsapp y BBM.

 

Batería

bateria

La interfaz de Telegram es bastante mínimalista, con un gran parecido a la de Whatsapp debemos aceptar, y con una muy buena gestión de recursos, por lo que no incurre en problemas de batería. En tal sentido, tiene un bonus point por sobre FB Messenger y Line, aplicaciones que si bien tienen muchas ventajas sobre Telegram, he podido notar (y constatar) que hacen un uso mayor de la batería de mi teléfono.

 

Seguridad

telegram-seguridad-nube

Quizás uno de los temas más controversiales. La verdad es que para un usuario común y silvestre los temas de seguridad no parecen tan importantes, dado que la información que compartimos mediante mensajes no compromete grandes cantidades de dinero o temas de seguridad de estado/empresas. Quizás no parezca tan importante, pero en verdad yo creo que sí lo es. En los últimos tiempos cada vez es más sencillo tener acceso a tutoriales y guías para hacer cosas ilegales, tenemos programas para crackear contraseñas de WiFi o guías para hackear cuentas de FB, por lo que alguien que quiera perjudicarnos, sea por el motivo que sea, la tendrá más fácil si usamos servicios no seguros, como es el caso de Whatsapp. Por mi parte, yo me siento más seguro usando Telegram, y si bien no comparto secretos nacionales por mensajería, siempre es bueno tener algo de cuidado con la información personal.

 

Aún así…

WhatsApp-vs-Telegram

Aún así no puedo darme el lujo de desinstalar Whatsapp y FB Messenger, los otros dos clientes de mensajería que llevo en el teléfono, esto debido a que aún tengo contactos que lo usan y es su única manera de contactarme, ya que a pesar del crecimiento de usuarios del servicio, aún no está extendido entre el grueso de la población (en especial de usuarios no tan avanzados). Quiero pensar que esto cambiará en el futuro, pero en un mercado tan cambiante es difícil de saberlo.

Ya saben, yo recomiendo personalmente probar Telegram, el cambio desde Whatsapp no es tan chocante por la similitud en las interfaces, y tendrán un servicio bueno, seguro y gratuito. Donde si veo un punto flaco es en el factor fundonde Line y FB Messenger le llevan demasiada ventaja con sus infinitos stickers, pero esto podría ser agregado en el futuro, o simplemente dejarlo totalmente de lado y concentrarse en un tipo específico de usuario.

Pruébenlo, no se arrepentirán.

 

 

 

El foco en estos días definitivamente está en el Mobile World Congress de Barcelona, pero Microsoft no quiere dejarnos sin novedades sobre la última actualización de su sistema operativo para computadoras de escritorio, Windows. La noticia en esta ocasión tiene que ver con la primera gran actualización de Windows 8.1, la cual se confirma estaría llegando para este otoño.

Al día de hoy, la información sobre las características adicionales de la actualización de Windows 8.1 está bastante difundida a través de rumores, pero Joe Belfiore, responsable de Windows, anuncia que habrá algunas sorpresas para los usuarios de la combinación de teclado y ratón.

«Amamos el touch, pero queremos hacer las cosas mejores para la gente que no tiene pantallas táctiles»

 

Requerimientos menores

Podras-descargar-Windows-8.1-gratis

Algo que sí resulta sorpresivo es el anuncio de Microsoft de que WIndows 8.1 tendrá soporte para reducir el requerimiento de hardware, logrando correr Windows en equipos con 1 GB de memoria RAM y almacenamiento de solo 16 GB. Este anuncio va definitivamente ligado al mercado de tablets con Windows 8, mercado que a pesar de su crecimiento tiene que enfrentar al ya saturado mercado de las tablets con Android.

Fuente: Engadget

La creciente acogida que están teniendo las Chromebook en Estados Unidos han provocado a lo largo de los meses fuertes ataques de Microsoft a Google, ya que este sería el principal afectado si es que Google logra con Chromebook lo que ha logrado con Android. Pero, ¿cuál es la desventaja de Chromebook? Básicamente que siempre deben estar conectados a internet, algo que de por si ya es algo común, pero la segunda es la capacidad de aplicaciones inexistentes para trabajo. Pues, esta brecha se habría acortado.

Horizon DaaS Platform sería la plataforma creada para poder contrarrestar esto. Según VMware, DaaS permite el acceso de una forma segura a todas las aplicaciones Windows almacenando toda la información sensible en sus servidores, lo que haría posible abrir contenido de Windows en Chromebook. El producto estará disponible a través de suscripción únicamente.

Fuente: TechCrunch, Google Enterprise, VMware

 

El nombramiento de Satya Nadella como nuevo CEO de Microsoft podría dar un semejante giro en la política de la compañía y ser el impulso para llevar este proyecto adelante, el cual abarcaría la posibilidad de ejecutar apps de Android en Windows y en Windows Phone.

En realidad, no es la primera vez que hablamos de ejecutar apps de Android en Windows, pero en este caso Microsoft se aprovecharía de la popularidad de Android para cubrir los vacíos de su propio mercado.

No obstante, de hacerse realidad este proyecto finalmente, no se realizaría al menos hasta el años 2015 donde llegaría la próxima generación del sistema operativo Windows para PCs y móviles.

Fuente: The Verge

La llegada de la nueva actualización de Windows Phone, la esperada Windows Phone 8.1, está cada vez más cerca, y mientras más se acerca el día de presentación de este importante update empezamos ver más y más filtraciones de sus nuevas características y funcionalidades.

En esta ocasión, gracias a la SDK que Microsoft ha estado enviando a varios desarrolladores importantes, podemos conocer algunas de las novedades que incluirá lo último del sistema móvil de los de Redmond. A continuación mencionamos los más destacados:

  • SkyDrive ya es OneDrive.
  • ‘Retroceso’ desde la aplicación ya no la cierra, solo la suspende.
  • Podremos cerrar las aplicaciones desde la multitarea deslizando hacia abajo.
  • Se podrán instalar aplicaciones directamente a la SD.
  • Nueva aplicación de batería te permitirá saber que aplicación está haciendo más uso de esta.
  • Central de notificaciones.
  • Control de volumen separado para llamadas, mensajes y música.
  • Soporte Bluetooth 4.0

Como podemos ver la lista está bastante nutrida de varias características que se esperaban desde hace mucho, pero sorprende que no se incluya todavía al asistente de voz Cortana, el cual viene siendo fuertemente rumoreado desde hace meses.

Esperemos más noticias en las siguientes semanas.

Fuente: Winphonemetro

 

El rumor se filtró hace solo un par de días, pero no ha demorado mucho en hacerse oficial. Mediante nota de prensa Sony confirma que estará vendiendo su línea VAIO de manufactura de laptops y PCs.

Sony manifiesta en la mencionada nota de prensa que el mercado de PCs está sujeta a cambios demasiado drásticos y prefieren concentrarse en la fabricación de dispositivos móviles como smartphones y tablets.

La venta fue realizada a Japan Industrial Partners, un fondo de inversión de Japón, y aún no se sabe el monto de la transacción.

Fuente: Sony

 

 

Algo que quizá muy pocos sepan es que aunque la cuota de satisfacción de Windows 8 va creciendo mediante se solucionan algunos bugs, su antecesor, Windows 7, tiene una satisfacción mucho mayor que la última versión de los chicos de Redmond.

Entonces, mientras que el resto de fabricantes aliados con Microsoft instala Windows 8 en sus desktops y portátiles, HP ha decidido hacerlo con Windows 7 solo en Estados Unidos. ¿Por qué? Por petición popular.

Recordemos que fabricantes como Dell, Lenovo, MSI, RAZR, pueden brindar Windows 7 pero de una forma muy reservada únicamente en su web.

BeXQon7CIAAvE6p

Fuente: HP