Finalmente, el anunciado evento de Microsoft para presentar todas las novedades de Windows 10 es hoy. A los de Redmond no les fue bien con Windows 8, teniendo hasta la fecha menor cuota de mercado que Windows XP, así que se espera que con Windows 10 la cosa cambie, para lo cual Microsoft prepara todo lo que tiene con el fin de no repetir los errores del pasado.
Windows
¿Y qué es lo que Microsoft se trae para este evento? Demos un vistazo rápido a algunas de las cosas de que se podrían presentar el día de hoy.
Nuevo Menú Inicio
Soy de los que les gustó el menú Inicio de Windows 8, pero al parecer fui el único. Con Windows 10 habrá un regreso del clásico menú Inicio, desplegable desde el escritorio, pero con la novedad de incluir los live tiles de la interfaz modern si así lo deseas.
Ahora, si eres amante del menú Inicio de Windows 8 no tienes de que preocuparte, este estará todavía disponible como opción en la configuración.
Cortana
Se ha hablado mucho sobre Cortana, el asistente de voz de Microsoft, y su integración en Windows 10, esperándose mucho al respecto.
Hablando de los features, en teoría se estaría replicando las funciones vistas en la versión móvil de Windows, especialmente lo referente a recordatorios, búsquedas e información del clima.
Spartan
Microsoft tiene un pasado oscuro por el cual muchos usuarios le guardan cierto resentimiento, uno de los mayores culpables es Internet Explorer, tanto así que Microsoft ha decidido lanzar un nuevo navegador de la casa, el cual por ahora tiene el nombre código de Spartan y que significaría un gran cambio a lo ofrecido por IE.
Spartan conviviría lado a lado con IE, algo parecido a lo de Inbox y Gmail, pero si a Spartan le va como esperamos que le vaya, no nos sorprendería que este llegara a reemplazarlo del todo.
Windows Mobile 10
Algo de lo que aún no vemos nada es Windows Phone 10, aunque se habla de que este regresaría al nombre de Windows Mobile, el cual usaba hace años antes de la denominación Windows Phone. ¿Por qué este cambio? Pues porque esta nueva versión unificaría las versiones de teléfonos y tablets, lógicamente perdiendo el sentido de llamarlo Phone (teléfono) en el proceso.
El cambio más importes te tendría que ver con la unificación de los markets de Windows, lo cual según nosotros beneficiaría más a las tablets, las cuales tienen un catálogo mucho más limitado que el de los teléfonos.
Y bien, esto y más veremos hoy a las 12 pm, así que a estar atentos.
El uso de dispositivos móviles se ha extendido de una manera impresionante a lo largo de la población mundial, siendo de lo más común que en una familia la mayoría de sus miembros cuente con un smartphone o una tablet. El gran perjudicado con este cambio en las tendencias de uso sin duda es el mercado de las computadoras de escritorio. No por nada se le denomina a esta la era «Post-PC».
Aún así, los diferentes fabricantes no se han rendido ante la adversidad y están poniendo lo mejor que tienen para presentar productos que se adecuen a las necesidades y bolsillos de sus potenciales clientes. Eso es exactamente lo que HP está buscando con su Pavillion 14 v005la.
HP Pavillion 14-v005la
El equipo de HP busca ser un equipo de bajo costo, pero con capacidades que no se queden cortas al momento de llevar a cabo las tareas diarias, tanto de entretenimiento, como de estudios o de trabajo, algo que no es tan común en esta gama de laptops. Veamos qué tal le va a la Pavillion 14-v005.
Es un poco complicado hablar de diseño en un equipo que está luchando por ajustar sus costos para presentar una propuesta lo suficientemente competitiva para sus potenciales compradores, pero HP ha hecho un trabajo interesante con este modelo. Si bien el terminal está fabricando en su totalidad de plástico, el diseño moderno y de colores bastante juveniles (blanco/plateado y rojo/negro) hace que llame la atención por sobre otras opciones de su gama.
Diseño
Adicionalmente, la distribución de peso del equipo hace que a pesar de que bordea los 2 kgs de peso, no se sienta tan pesado, en comparación a equipos que he usado que en la hoja de especificaciones indican 1.8 Kgs, pero que en la práctica, por alguna razón, se sienten mucho más difíciles de transportar.
Yendo ya al dispositivo en sí, no sorprende por sus especificaciones, porque en sí no está orientado a ser un monstruo en potencia gráfica, sino a cumplir con las tareas que les pongas en frente tomando en cuenta su ajustado precio. Tenemos un procesador AMD A8-6410, memoria RAM de 4 GB , gráficas AMD Radeon R5 y un disco duro de 500 GB. En cuanto a conectividad tenemos 1 ranura UDS 2.0, 2 ranuras USB 3.0, reproductor/grabador de DVD, ranura SD, puerto HDMI y adicionalmente cuenta con conexión Bluetooth 4.0 y WLAN 1×1 802.11b/g/n.
Puertos
Creo que no es necesario decir que esto es suficiente para navegar por la red, correr aplicaciones de ofimática y ver videos. Incluso, con un poco más de esfuerzo, la máquina es capaz de correr juegos a una calidad bastante decente, aunque en el proceso se llega a sobrecalentar un poco. Tuvimos la oportunidad de probar Tomb Raider, el cual venía incluido con la laptop, y debo decir que la experiencia fue bastante buena, en especial por el lado del sonido que viene potenciado por Beats Audio.
Peor ya que hablamos de juegos, llegamos a un punto donde la Pavillion 14-v005la demuestra porque está en ese rango de precios: la pantalla. No sé exactamente cuál es el problema, porque he visto otras pantallas a resolución HD con mejores resultados que lo incorporado en la Pavillion 14, el tema es que para juegos y multimedia deja mucho que desear. Lamentablemente esta es casi la regla para este segmento, por lo que si lo que quieres es una majoer pantalla en una laptop, vas a tener que gastar más.
Tomb Raider
Siguiendo con la experiencia de uso, con el teclado me fue bastante bien, recordándome (por obvias razones) a la Chromebook 14 que tuve la oportunidad de usar hace algunos meses, con teclas lo suficientemente espaciadas y con una sensación al tacto que hacía de lo más sencillo teclear rápidamente, si es que eres uno de esos locos del tipeo. Donde no se repitió la experiencia de la Chromebook 14 es con el touchpad, el cual tenía algunos retrasos e imprecisiones bastante frecuentes, por lo que se recomienda hacer lo posible por siempre llevar un mouse contigo si piensas cargar esta laptop.
Y hablando de cargar, tal como mencioné en líneas anteriores, el diseño de la Pavillion 14 logra distribuir muy bien el peso haciendo que la tarea no sea tan titánica, aunque caeremos en la limitación de su autonomía. El equipo resitirá sin mayor cuidado las 4 horas de uso, las cuales se extenderán ligeramente si tomamos algunas precauciones como reducir el brillo al mínimo.
Con respecto al software, la Pavillion 14 corre Windows 8.1, pero de fábrica incluye varios programas de HP que apuntan a enriquecer la experiencia, aunque habrán varios de ellos que en un principio ni sabrás que estás usando. Para destacar HP Connected Music, software con el cual podrás unificar tus librerías de audio en un solo lugar.
Conclusiones
Pros
Precio bastante ajustado para sus especificaciones
Potencia gráfica más que decente
Diseño atractivo
Contras
Pantalla mediocre
Touchpad impreciso
Siempre es difícil dar una calificación a un equipo de gama de entrada, especialmente si tomamos en cuenta que tanto sus especificaciones como rendimiento están bastante lejos de equipos de gama alta a los que tendremos acceso si gastamos mucho más del doble de nuestro presupuesto para una de estas máquinas, así que debemos decir que la Pavillion 14-v005la cumple con lo esperado, entregando un rendimiento más que decente, tanto en tareas del quehacer diario como en juegos o programas algo más pesados. Lamentablemente el tema de la pantalla es un gran contra, aunque esto puede ser solucionado gracias a la ayuda de la ranura HDMI.
Conclcusiones
El equipo puede ser conseguido en los reatilers locales desde 1,500 nuevos soles, por lo que el equipo se presenta como una buena alternativa especialmente para los jóvenes estudiantes, los cualess van a necesitar una laptop y probablemente no tengan acceso a un presupuesto muy elevado.
Sin duda una de las tareas pendientes para el ser humano en el sector tecnología es el de la inteligencia artificial, pero si bien aún no podemos charlar con nuestras computadoras como habñaríamos con HAL 3000 de «2001: Una odisea en el espacio» o TARS de la más reciente «Interstellar», el avance en cuanto a asistentes de voz para el consumo masivo ha sido considerable en los últimos años.
Cortana en su versión Halo
Parte de este progreso se le puede atribuir a Siri, el asistente de voz que estrenó Apple con su iPhone 4S, pero si vamos a ser sinceros, de los probados hasta el momento el que mejor pinta nos ha dado es Cortana, el asistente de voz de Windows Phone, que al parecer estaría ya bastante cerca de pegar el salto a Windows, la plataforma de Microsoft para computadoras de escritorio.
A través de la gente de WinBeta nos llega este video con el preview de lo que sería Cortana, demostrando que en computadoras de escritorio Cortana también se presenta como una herramienta de gran utilidad.
Ahora el problema es que, tal como en Windows Phone, Cortana seguramente estará disponible solo en algunos idiomas, entre los que lamentablemente podríamos apostar no estará el español. Hace solo unos días les comentábamos que Cortana en español ya estaba en «alpha» para la plataforma móvil de Microsoft, pero quién sabe si la implementación se ala misma vista que en Windows Phone. Vamos a tener que esperar a ver qué pasa.
El hecho de que actualmente Windows 7 sea el sistema operativo más presente en las computadoras alrededor del mundo significa algo, especialmente considerando que Windows 8 ya tiene un par de años en el mercado y Windows 10 ya está en su beta para su pronto lanzamiento oficial. Sí, Windows 7 aún es el favorito de muchos y raones sobran. Aún así, Microsoft, con el fin de darle paso al futuro, estaría restringiendo la venta de licencias de Windows 7 para consumidores finales desde hoy.
El principio del fin para Windows 7
Lo mismo estaría sucediendo con Windows 8, aunque en este caso el dilema no es tan grande, dado que aún se podría comercializar la versión 8.1, que básicamente es Windows 8 con algunos cambios de su primer gran update.
Como mencionábamos, el tema de la venta de liencias afectaría principalmente a las computadoras dirigidas al usuario final, mientras que las empresas todavía podrían adquirir las versiones de Windows 7 dirigidas a negocios, aunque no sabemos por cuánto tiempo más.
Ahora ¿Cómo me afectará esto si ya tengo Windows 7? Básicamente podremos seguir usando nuestras computadores sin problemas, el tema es que a partir de ahora no recibiremos más actualizaciones de sistema, así hasta que Microsoft decida que tampoco recibiremos soporte, tal como pasó con Windows XP hace algunos meses.
Una movida algo controvertida por parte de Microsoft, hasta podríamos decir que arriesgada, pero en verdad es la única manera en que la compañía de Redmond podría hacer que los usuarios volteen la mirada a las nuevas versiones del sistema operativo.
Lenovo se ha convertido en el más grande distribuidor de computadoras a nivel mundial principalmente por sus modelos económicos, aquellos dirigidos a la gran masa de gente que lo único que necesita es un equipo confiable en el cual poder realizar sus tareas diarias sin mucho problema, pero esto no significa que haya descuidado la gama alta de equipos de computo, el anuncio de la nueva Lenovo Yoga 3 Pro así lo demuestra.
Lenovo Yoga 3 Pro
Y es que si con el modelo del año pasado, la Yoga 2 Pro, Lenovo sí que hizo supo dar en el clavo, con esta Yoga 3 Pro se logra ir más allá tanto a nivel rendimiento, autonomía y por sobre todo en diseño, algo importantísimo para una ultrabook.
La nueva Yoga 3 Pro es 17% más delgada y 15% más ligera, lo cual la convierte en una de las ultrabooks más ligeras del mercado, con lo que el trabajo de llevarla de un lado para otro será en verdad mucho más sencillo.
Por el lado del procesamiento, la Yoga 3 Pro incluirá procesador Broadwell, con lo que Lenovo promete hasta 9 horas de uso, que si bien no es lo que alcanza una Macbook Air de última generación, ya va siendo algo más que destacable para una laptop con Windows. La figura se complementa con una memoria RAM de hasta 8 GB y hasta 256 GB de almacenamiento en SSD.
Nuevas bisagras
Ahora, lo que más se destacó en la Yoga 2 Pro fue su pantalla en resolución QHD+ y su factor «Yoga», es decir el poder girar hasta 360° para colocarse en incontables posiciones, cosas que conserva en este modelo pero que potencia en el caso de las multiposiciones al incluir bisagras de aluminio que prometen dar mucha más estabilidad y menos degeneración con el paso del tiempo.
La nueva Yoga 3 pro estará llegando al mercado de Estados Unidos desde los 1,349 dólares, algo caro para el estándar, pero que con esta ultrabook parece ser más que decente.
El día de ayer se anunció oficialmente Windows 10, la que sería la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, incorporando un poco de lo antiguo (Windows 7) y lo nuevo (Windows 8) para ofrecer, según lo que ellos creen, lo que quiere el usuario. Y aunque Windows 10 se empezará a comercializar recién desde mediados del 2015, desde el día de hoy ya podemos descargar el Technical Preview para ir probando Windows 10 en su fase beta.
Windos 10 Technical Preview ya disponible para descarga
Como sabrán, la beta debe tener una buena cantidad de errores, pero nos permitirá darle un vistazo a lo nuevo que nos presenta esta nueva versión de Windows. Las instrucciones están en su página web, por ahora solo en idioma inglés.
Les dejamos los enlaces para descargar la versión de 32 bit y 64 bit:
La noticia del día ha sido definitivamente el anuncio de Windows 10, la última versión del sistema operativo para computadoras personales de Microsoft, y todo lo nuevo (y viejo) que ofrece a los exigente usuarios que no estuvieron tan contentos con Windows 8 y la implementación de su interfaz metro/modern. Si bien la información de todo el evento se las dejamos en un artículo bastante detallado, para aquellos que lo quieran ver con sus propios ojos, Microsoft acaba de lanzar el evento completo en video en el portal Youtube.
Windows 10
Parece un poco obvio decirlo, pero vas a necesitar un buen manejo del idioma anglosajón para no perderte ni un detalle de lo expuesto en el evento de hoy, especialmente porque el video en cuestión dura nada menos que 38 minutos.
Sin más, los dejamos con el video, para que se vayan añadiendo argumentos a la decisión de migrar o no de sistema operativo.
Aunque quizás por aquí se nos haga imposible de creer, la existencia de las Chromebooks de Google ha resultado una piedra en el zapato para Microsoft, especialmente por su precio. Por 200 o 300 dólares uno puede conseguir un equipo para realizar las tareas más simples (y algunas que no lo son tanto) sin sufrir de relentizaciones o problemas, lo cual resulta especialmente útil para los estudiantes, principal mercado de las portátiles de Google.
Microsoft no se podía quedar atrás, así que en alianza con HP han lanzado las HP Stream, primera ola de equipos de bajo costo que presumen de un gran rendimiento para su precio.
HP Stream
De la línea Stream se estarán vendiendo una portátil de 11,6, una portátil de 13,3 pulgadas y dos tablets, de 7 y 8 pulgadas respectivamente. Todos los dispositivos contarán con la versión completa de Windows 8.1.
Las portátiles incorporarán procesador Intel Celeron N2840, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y, solo en el caso de la versión de 13.3 pulgadas, la opción de incluir pantalla táctil. Además, la gente de HP asegura que tendrá una autonomía mayor a las ocho horas, algo que no se ve muy comunmente en este tipo de dispositivos, pero que en las Chromebooks es la regla.
HP Stream de 11.6 y 13.3 pulgadas
El precio irá desde los 199 dólares para la portátil de 11.6 pulgadas y 229 dólarespara la de 13.3 y se empezarán a vender a partir de Noviembre en los Estados Unidos.
¿Tendrá el éxito esperado? Tendremos que ver como va el rendimiento con esas especificaciones algo limitadas, aunque Microsoft promete que será más que aceptable.