Tag

Windows 10

Browsing

 

A mediados del año pasado Microsoft hacía oficial el despliegue de Windows 10, la nueva versión del sistema operativo que traía un sin fin de novedades y un diseño bastante renovado.

Los chicos de Redmond estaban bastante interesados que los millones de usuarios de Windows 7 y Windows 8 decidan pasarse a las filas del nuevo Windows 10, por lo que realizó una estrategia nunca antes vista: actualización gratuita para todos los que cuenten con uno de estos dos sistemas operativos.

Eso sí, la promoción no duraría toda la vida y Microsoft ya le puso fin: 30 de Julio. A través de un vídeo, la empresa liderada por Satya Nadella nos recomienda actualizar de inmediato en caso no lo hayamos hecho, pero además nos ofrece 10 ventajas de Windows 10. Los dejamos con el vídeo.

Pero eso no es todo, casi al finalizar el vídeo nos confirman que Windows 10 ya posee 300 millones de usuarios, una cifra bastante alta para un sistema que no tiene ni un año de lanzado. Habrá que ver como evolucionan estos números al finalizar el año.

Ahora la pregunta del millón, ¿vale la pena actualizar a Windows 10? Por supuesto.

Fuente: Microsoft

 

 

Seguro en más de una ocasión te debes haber topado con problemas de Windows, ya sea en tu casa, cajeros, restaurantes u otros lugares, y si bien Windows 10 corrige mucho de estos ocasiona otros en versiones anteriores.

Desde la llegada de Windows 10, Microsoft está obligando a que todos los usuarios actualicen sus portátiles o PCs, apareciendo el mensaje de recomendación de actualización a Windows 10 aleatoriamente en cualquier momento, interrumpiendo tu trabajo o en peor de los casos trolleandote en vivo.

Matinka Slater es una meteoróloga de Iowa, de lunes a viernes tiene un programa en el canal KCCC18 donde da el reporte del tiempo en vivo, todo estaba en lo normal hasta que un mensaje de Microsoft apareció.

El anuncio es un viejo conocido y es básicamente un mensaje de Microsoft donde te recomienda actualizar tu dispositivo a Windows 10, el problema es que esto paso en vivo. A pesar que se trataba de un error, Slater lo solucionó bastante bien.

 

“Microsoft recomienda actualizar a Windows 10… ¿Qué debería hacer?” preguntó sarcásticamente. “Ahhhhh, les encanta esta ventana, ¿eh?”

 

Los dejamos con el vídeo.

 

En los últimos días hemos visto como Microsoft está potenciando Windows 10 de una forma que no habíamos visto nunca. Si primero sorprendieron a muchos con el soporte a Ubuntu Bash ahora lo hacen con Android, de la forma que siempre quisimos.

En una próxima actualización, Windows 10 mostrará nuestras notificaciones de nuestro Android en su escritorio, pudiendo responderlas desde nuestra PC o portátil, incluso poder descartarlas.

 

Sí, sabemos que ya hay aplicaciones de terceros que hacen esto, pero es bueno saber que Microsoft lo integrará de forma nativa en Windows 10.

 

Para poder reproducir las notificaciones de Android en Windows 10, Microsoft usará Cortana, tanto en su sistema operativo como en el de Google. También funcionará en Windows 10 para móviles, pero no lo hará en iOS, Microsoft ya lo descartó.

¿Por qué no en iOS? Microsoft aclara que el sistema de Apple es bastante restrictivo y Cortana no funcionaría de forma correcta para interactuar con las aplicaciones, por lo que decidieron no trabajar en su versión.

Esta nueva función llegará en una futura actualización de Windows 10, se espera que llegue en la próxima que se dará en los próximos meses.

Fuente: The Verge

 

 

 Tiempo atrás, Microsoft tenía un enfoque bastante confuso y errado sobre Windows para tablets (basta solo con recordar el fiasco de Windows RT), con Windows 10 el tema se ha simplificado una barbaridad. Ahora es el mismo Windows 10 para todos los dispositivos, solo que algunos lo correrán mejor que otros dependiendo de sus especificaciones.

Así, en los últimos meses, hemos visto con gran entusiasmo como varios fabricantes se han venido uniendo a este segmento de tablets con Windows 10, presentándonos en varios casos productos bastante interesantes y que bien vale la pena mencionar por lo que ofrecen para un segmento de dispositivos que había presentado un descenso considerable y que ahora viene presentando una recuperación gracias a las tablets con el sistema operativo de Microsoft.

Pues bien, el día de hoy les hablaremos de la HiBook de la empresa china Chuwi, un 2 en 1 realmente interesante a un precio bastante competitivo.

 

chuwi-hibook-windows10-android

 

La Chuwi Hibook posee una construcción en aluminio que le da ese acabado premium que solemos ver en varias de las portátiles más costosas del mercado y posee un pesado de 550 gramos.

Posee una pantalla IPS de 10.1 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles y panel multitáctil. En su interior nos encontramos un procesador Intel Cherry Trail Z8300 de cuatro núcleos y 64 bits, lo acompañan 4 GB de RAM, memoria interna de 64 GB, puerto HDMI, batería de 6,600 mAh, parlantes estéreo, bluetooth 4.0, puerto USB Tipo C, cámara trasera de 5 MP y frontal de 2 MP.

 

hibook-tablet
Chuwi Hibook: tablet o laptop, tú eliges

 

Si bien las especificaciones son bastantes interesantes, lo mejor de esta tablet es que es un híbrido entre Windows 10 y Android, específicamente Lollipop, por lo que podrás tener lo mejor de ambos sistemas operativos en uno solo.

La Chuwi Hibook tiene un precio de $235 dólares y puedes comprarla en el siguiente enlace.

 

 

Ayer por la tarde Microsoft inauguraba una conferencia exclusiva para desarrolladores en San Francisco, donde los temas importantes tenían que ver con Windows 10, herramientas e incluso bots, pero ningún rastro de Winows 10 para smartphones, lo que preocupó a más de uno.

Así que en una corta entrevista con The Verge, el Jefe de Windows, Terry Myerson, confirmó que este 2016 Microsoft no se centrará en teléfonos.

 

Estamos totalmente comprometidos con la pantalla de 4″, llegará un momento en que será el centro de nuestra atención. Ahora mismo es parte de la familia pero no el centro sobre el que esperamos generar el interés de los desarrolladores durante el próximo año.

No es que no reconozcamos la importancia de este factor de forma pero para Microsoft con Windows y para nuestra plataforma es el lugar equivocado donde debemos liderar.

 

Pero esto no es todo, The Verge fue más allá y le preguntó sobre la cuota de mercado de Microsoft en teléfonos y Myerson dio una respuesta bastante honesta.

 

Llegar a muchos usuario de teléfonos es posible,  pero Windows Phone no es el camino.

 

Con esto queda claro que Microsoft pondrá todos sus esfuerzos en lo que mejor sabe hacer: software de PC. Eso sí, no quiere decir que la empresa de Redmond abandone su área de móviles, pero al menos tenemos claro que no es su prioridad.

De momento el futuro de Microsoft sigue siendo Windows y el desarrollo de herramientas para usuarios y empresas, aunque dejaron en claro que los smartphones también son parte de su futuro.

 

Vamos a hacer cosas realmente increíbles con teléfonos, pero aunque este año los teléfonos con una parte importante de nuestra familia, no es la punta de lanza.

 

Fuente: The Verge

 

 

Hace dos días, luego de varias fechas incumplidas, Microsoft finalmente actualizó de forma oficial varios smartphones a Windows 10 for Mobile, pero la sorpresa para muchos es que no todos los equipos prometidos se encontraban en la primera lista. Muchos creíamos que los faltantes llegarían en las próximas semanas, pero finalmente nos hemos enterado que no será así.

Entre los dispositivos que no recibirán la última versión de Windows, nos encontramos a 14 equipos bastantes conocidos y que en un momento fueron prometidos en recibir la actualización y que incluso recibieron la preview. Estos son:

 

  1. Lumia 520 – 512MB RAM
  2. Lumia 525 – 1GB RAM
  3. Lumia 530 – 512MB RAM
  4. Lumia 620 – 512MB RAM
  5. Lumia 625 – 512MB RAM
  6. Lumia 630 – 512MB RAM
  7. Lumia 635 – 512MB RAM (su versión LTE sí recibirá Windows 10)
  8. Lumia 720 – 512MB RAM
  9. Lumia 820 – 1GB RAM
  10. Lumia 920 – 1GB RAM
  11. Lumia 925 – 1GB RAM
  12. Lumia 928 – 1GB RAM
  13. Lumia 1020 – 2GB RAM
  14. Lumia 1320 – 1GB RAM

No se saben las razones por las que Microsoft ha decidido dejarlos en el olvido, sobretodo porque funcionaban bastante bien con el Preview de Windows 10, pero ahora quedan oficialmente descartados.

Habrá que ver el impacto negativo que logrará la empresa liderada por Satya Nadella luego de esta decisión, después de todo la llegada del Lumia 520 y 920 fueron los que subieron las ventas de sus dispositivos, sobretodo el primero.

Fuente: MSPowerUser

 

Luego de cuatro meses de demora, finalmente ha llegado el día. Hace unas horas Evleaks confirmaba que Microsoft actualizaría oficialmente sus equipos a Windows 10 y finalmente lo ha confirmado la empresa de Redmond.

Los teléfonos Lumia, así como otros modelos podrán estar recibiendo Windows 10 desde hoy si los equipos son libres. Entre los equipos a actualizarse nos encontramos al Lumia 1520, 930, 640, 640 XL, 730, 735, 830, 535, 540, 635 con 1 GB de RAM, 636 con 1 GB de RAM, 638 con 1 GB de RAM, 430 y 435; en la marca BLU se encuentran los Win HD w510u y el x150q, por último tenemos al Madosma Q501 MCJ.

Por el momento no hay confirmación de más teléfonos pero vemos como la mayoría de dispositivos con Windows Phone de los dos primeros años ya no está en la lista, donde vemos grandes ausentes como el Lumia 520 y Lumia 920, equipos que Microsoft había confirmado en su momento. En caso cuentes con uno de los teléfonos anteriormente mencionados solo debes ir a Configuración -> Actualizaciones o si no descargar Windows 10 Upgrade Advisor.

Para la actualización es indispensable contar con Windows Phone 8.1 GDR1 QFE8, el peso de esta nueva versión es de 1.4 GB, por lo que deberás contar al menos con el doble de espacio para poder instalarla sin problemas.

Microsoft no ha confirmado nada sobre los teléfonos restantes como bien comentamos, pero no nos sorprendería que posteriormente reciban actualización, entre esos el HTC One M9 versión Windows 10 y otros.

 

 

En los últimos meses venimos hablando con entusiasmo sobre nuevos dispositivos provenientes de China, desde smartphone hasta tablets. El día de hoy les hablaremos de la Vi8, una tablet fabricada por Chuwi (sí, el nombre es gracioso), y que ofrece grandes características por menos de $100 dólares. Vamos a conocerla.

Primero que nada, nos encontramos con un diseño bastante sobrio y construido en un plástico gomoso. Sus bordes son de aluminio y tiene un peso de 350 gramos, nada mal para todo lo que posee en su interior. A diferencia del modelo de inicios del 2015, esta nueva versión solo posee Windows 10 en su interior, mientras que la Vi8 posee doble arranque entre Windows 8.1 (ahora Windows 10) y Android KitKat.

En la parte frontal nos encontramos con una pantalla IPS multitáctil de 8 pulgadas con resolución de 1280 x 800 pixeles y hasta 10 puntos de presión, que además es libre de saturación hasta en un 27%. En el lado derecho nos encontramos con el botón de encendido y los de volumen, más abajo de estos se encuentra una entrada para memorias microSD.

 

1452165200310027
Así son las dimensiones completas de la Chuwi Vi8 Plus

 

En la parte inferior de la tablet nos encontramos con un puerto Mini-HDMI, entrada para auriculares jack 3.5 mm y, esto lo es increíble, una entrada Tipo C. De hecho Chuwi es el primer fabricante en optar con este puerto en tablets con Windows 10.

En cuanto a rendimiento, la Chuwi Vi8 Plus posee un procesador Intel Cherry Trail Z8300 de cuatro núcleos a 1.84 Ghz, acompañados de 2 GB de RAM y memoria interna de 32 GB, pero como comentamos antes posee una entrada microSD para memorias de hasta 64 GB.

Y si planeabas hacer videoconferencias, la Vi8 Plus incluye una webcam de 2 megapíxeles, además de una cámara trasera de 2 megapíxeles por si lo que quieres es hacer streaming de lo que estás viendo o tomar una foto ocasionalmente.

Pero lo mejor de esta tablet es su precio.  ¿De cuánto estamos hablando? Pues de $90.99 a través de la tienda iGogo, la cual hace envíos a Perú y adicionalmente te da la opción de free shipping.

Una alternativa interesante para su segmento, una que al menos deberías considerar si planeas hacerte con un dispositivo similar.

 

Más información: Chuwi