Tag

Win internet

Browsing

nPerf, la reconocida plataforma global de medición de calidad de internet, ha otorgado a WIN Internet el premio al mejor operador de banda ancha en Perú en 2024. Este reconocimiento se basa en millones de pruebas realizadas por los usuarios a lo largo del año, evaluando el rendimiento real de las conexiones en el país.

Según el informe de nPerf, la empresa de internet obtuvo el mejor puntaje en latencia, velocidad de descarga, velocidad de carga, navegación y rendimiento en streaming, consolidándose como el operador con la mejor calidad de servicio en el mercado peruano.

El anuncio se realizó durante el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona, donde el equipo comercial de nPerf, representado por Arik Benayoun, Head of Sales, y Paola Martínez, Sales Representative, se reunió con Eduardo Zagazeta, Gerente General de WIN Perú, y Víctor Jáuregui Hoyle, Vicepresidente Comercial.

“Esta premiación representa un reconocimiento a la calidad y desempeño de WIN Perú en la prestación de servicios de internet fijo. Los resultados nos han permitido medir la calidad real del internet que reciben los suscriptores y comparar a los operadores de manera objetiva. Lo que significa que los usuarios de WIN Perú han disfrutado del mejor rendimiento de internet fijo en el país durante 2024”, mencionó Paola Martínez, Sales Representative de nPerf.

La empresa evaluó el rendimiento de las redes fijas a partir de las pruebas de realizadas por los usuarios de los operadores a través de las aplicaciones móviles y el sitio web de nPerf, midiendo varios indicadores clave como la latencia, velocidad de carga y descarga, y la experiencia de navegación y video streaming.

Eduardo Zagazeta, Gerente General de WIN, destacó el impacto de este reconocimiento en la industria de telecomunicaciones en Perú:

«Ser reconocidos por nPerf como el mejor operador de banda ancha en Perú es un gran logro para nosotros. Este premio valida nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la mejora continua en la experiencia de conectividad para nuestros clientes. Seguiremos invirtiendo en tecnología y expansión para fortalecer nuestra posición como el operador líder en fibra óptica del país.»

Por su parte, Víctor Jáuregui Hoyle, Vicepresidente Comercial de WIN, resaltó el esfuerzo del equipo y la confianza de sus usuarios:

«Este reconocimiento es el resultado del compromiso y la dedicación de nuestro equipo, así como de la confianza de nuestros clientes, quienes día a día nos eligen como su proveedor de internet. Esta premiación, junto con el reconocimiento de OSIPTEL, que indica que el 83% de nuestros usuarios están satisfechos con la calidad de nuestra conexión; reafirman nuestro compromiso de seguir brindando la mejor experiencia de conectividad con un servicio confiable, estable y con una menor latencia”.

El informe completo de nPerf sobre el desempeño de las redes fijas en Perú está disponible en:

https://www.nperf.com/awards/pe/2024/broadband/peru

 

Actualización: A las 10:55 p.m el servicio de Win se ha ido recuperando progresivamente. 

Decenas de usuarios, quizá cientos sí contamos a los que hacen sus reclamos a través de redes sociales, manifiestan que el servicio de internet fijo de Win se ha caído.

Basta con revisar Twitter para darnos cuenta que son varios afectados en diferentes distritos, desde casas hasta condominios, que han perdido toda conexión y han visto afectadas sus trabajos, clases y entretenmiento.

Efectivamente hemos comprobado que todo empezó con un error de DNS que terminó por colapsar el servicio, actualmente siendo las 10:52 p.m. no hay servicio de internet en distritos como Los Olivos, Lince, Pueblo Libre, Jesús Maria, San Miguel, Magdalena, Callao, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Miraflores, entre otros.

Por supuesto también hay excepciones y es que dos usuarios reportan que no han perdido la conexión en San Isidro, específicamente a los alrededores del edificio de Petroperú.

El problema de esta caída no es que se haya dado o esté durando un largo tiempo, sino que la comunicación de la empresa es terrible. Los servicios telefónicos están inoperativos y la comunicación por redes sociales es inexistente.

 

 

El monopolio de internet fijo en nuestro país lo tiene Movistar, con casi más del 50% seguido por Claro y luego con menos de 10% se encuentran otros operadores donde se encuentra Entel, Bitel (FTHH en provincias y pronto en Lima), así como otras empresas especializadas en fibra óptica.

Pues bien, al día de hoy todos quieren fibra óptica en su casa, el problema es que tanto la instalación como el servicio es muy caro a comparación de los planes HFC de Movistar y Claro, por lo que el grueso de usuarios termina contratando el servicio de estos últimos.

Si bien el servicio de ambos operadores no es malo, dista de ser perfecto debido al HFC y por esa razón varias empresas de fibra óptica han intentado empezar a vender sus servicios fuera del sector empresarial y unos que han podido despegar a pesar de las trabas son los chicos de WIN.

WIN es parte del grupo Optical Networks, actualmente los líderes del FTHH en empresas en nuestra capital, y empezaron su aventura hace poco más de año y medio, la cual estaba bastante limitada en ciertos distritos y era exclusiva de condominios. Casi a fines del año pasado decidieron dar un salto en ofrecer sus servicios en Pueblo Libre y hoy a través de un correo nos confirmaron que expandirán sus servicios en toda Lima Metropolitana y Callao.

Y ahora a través de una publicación en sus redes sociales muestran el mapa de dónde estará su cobertura y vaya que es extensa, mayor a la que se pensaba.

 

 

Lamentablemente provincias aún no están en sus planes, pero por suerte para los usuarios fuera de Lima tendrán como opción a Bitel, quién anunciará su FTHH oficialmente a mediados de octubre.