Tag

win

Browsing

 
 

En un emocionante paso hacia la expansión en el competitivo mercado de las telecomunicaciones, WIN Negocios está haciendo su gran entrada en el sector PYME, y lo está haciendo con una alianza de primer nivel con la renombrada empresa global Palo Alto Networks. Esta es una noticia verdaderamente emocionante, ya que WIN Negocios se propone llevar soluciones de ciberseguridad y conectividad de clase mundial, que normalmente se reservan para las grandes corporaciones, a las medianas empresas de nuestro país.

Marcelo Malone, Director de la Unidad WIN Negocios, compartió su visión: «Detectamos un mercado crucial de empresas medianas y pequeñas que no tenían acceso a ofertas adecuadas en ciberseguridad y practicidad. Con este propósito en mente, nos hemos comprometido a ofrecerles una oferta de valor que les permita avanzar y aumentar su eficiencia».

Entre los servicios que esta nueva marca dedicada a los negocios ofrecerá se incluyen: conectividad de fibra óptica al 100%, soporte técnico disponible las 24 horas los 7 días de la semana, conectividad wifi mesh, IP pública fija y una seguridad virtualizada gracias a la asociación con Palo Alto Networks.

Marcelo Malone enfatizó el compromiso de WIN Negocios: «Con esta nueva propuesta para el mercado empresarial en el país, tenemos como objetivo llegar a 20,000 clientes antes de diciembre de 2024. Reconocemos la competencia en el mercado, por lo que nos hemos esforzado por diferenciarnos al ofrecer soluciones de clase mundial a un precio razonable».

Democratizar la ciberseguridad es una prioridad fundamental en esta alianza. La incorporación de los servicios de Palo Alto Networks en los paquetes de soluciones de WIN Negocios abarca una variedad de soluciones de seguridad perimetral, integradas desde la infraestructura de WIN. Esto significa que el sistema puede detectar y prevenir amenazas de robo de datos o ataques de intrusión en tiempo real.

Kenneth Tovar Roca, Country Manager de Palo Alto Networks para Perú y Bolivia, subraya la importancia de esta colaboración: «La ciberseguridad es un tema crítico que no se resuelve simplemente con un antivirus. Según Unit 42, la Unidad de Inteligencia e Investigación de Amenazas de Palo Alto Networks, los ataques de ransomware en LATAM aumentaron un 38% en el último año. Esta alianza con WIN nos permite llegar a más empresas en el país, porque la seguridad no debe ser exclusiva ni inalcanzable. Queremos poner la mejor ciberseguridad al alcance de todos».

Además, la alianza con Palo Alto Networks permitirá a WIN Negocios ofrecer servicios con Firewalls de próxima generación para proteger el perímetro de Internet de las organizaciones, redes internas, sucursales y oficinas remotas. La disminución de amenazas con este servicio es inmediata.

El Director de la Unidad WIN Negocios también subraya la importancia de esta asociación: «A veces, los empresarios medianos piensan que no serán víctimas de un ciberataque. Sin embargo, lo que no saben es que este descuido puede poner en riesgo la economía de las empresas, sin importar su tamaño, y generar grandes pérdidas económicas. Los ataques no solo son dirigidos, también existen ataques masivos que afectan a muchas víctimas de manera generalizada. Para nosotros, contar con una empresa líder mundial como aliado, como Palo Alto, garantiza la seguridad de los negocios en el Perú».

Por último, es crucial mencionar que la oferta con la que WIN Negocios entra en el mercado se adapta al usuario y se gestiona a través de la nube privada propia de WIN. Los equipos de Palo Alto Networks se encuentran en el Data Center de WIN Negocios, lo que significa que los clientes no necesitan invertir en costosos equipos, pero aún obtienen el nivel de seguridad que necesitan. Esto representa un ahorro sustancial y un aumento significativo en la eficiencia para los empresarios usuarios. La revolución PYME ha comenzado y WIN Negocios lidera el camino con su alianza con Palo Alto Networks. ¡El futuro de la ciberseguridad y la conectividad empresarial es prometedor!

 
 

 

A continuación compartimos los precios de WIN Hogar, servicio de internet con fibra óptica (FTHH) en Lima Metropolitana y Callao. Cabe mencionar que no son tan bajos como los que hemos visto en sus servicios para condominios, más que todo por empezar una instalación de cero. Aún así los planes son más competitivos que sus rivales más directos, así como de otras empresas que ofrecen FTHH a domicilio.

Si deseas saber la cobertura puedes revisarla en este enlace.

 

Información Legal

La mala noticia es que Win quiere que estos planes de internet simétrico bajo fibra óptica estén en un período de promoción y por esa razón los costos anteriormente vistos valdrán del 13 de septiembre al 20 de septiembre de 2019.

Como es de esperar también hay algunas restricciones como la prefactibilidad técnica, la cual una vez aprobada se procederá a su instalación, la cual tardará 40 días. Al aprobarse Win se comunicará con los clientes para programar la instalación.

El costo de instalación se puede fraccionar en 6 cuotas y depende del plan:

  • Para el plan de 60 Mbps el precio de instalación será de S/. 215
  • Para el plan de 100 Mbps el precio de instalación será de S/. 50
  • Para el plan de 200 Mbps el precio de instalación será de S/. 1

 

Para ofrecer el servicio, Win ofrecerá un router ONT en modalidad de préstamo hasta finalizar el contrato. Sobre la velocidad mínima garantizada, es la misma que ofrecen sus rivales y que está bajo la normativa de Osiptel, la diferencia es que a diferencia de estos la empresa especializada en FTHH siempre trabaja por encima del mínimo.

Finalmente otra mala noticia es que todos los costos anteriormente mencionados no incluyen una IP privada, por lo que estaríamos bajo NAT3 o NAT2.

 

 

El monopolio de internet fijo en nuestro país lo tiene Movistar, con casi más del 50% seguido por Claro y luego con menos de 10% se encuentran otros operadores donde se encuentra Entel, Bitel (FTHH en provincias y pronto en Lima), así como otras empresas especializadas en fibra óptica.

Pues bien, al día de hoy todos quieren fibra óptica en su casa, el problema es que tanto la instalación como el servicio es muy caro a comparación de los planes HFC de Movistar y Claro, por lo que el grueso de usuarios termina contratando el servicio de estos últimos.

Si bien el servicio de ambos operadores no es malo, dista de ser perfecto debido al HFC y por esa razón varias empresas de fibra óptica han intentado empezar a vender sus servicios fuera del sector empresarial y unos que han podido despegar a pesar de las trabas son los chicos de WIN.

WIN es parte del grupo Optical Networks, actualmente los líderes del FTHH en empresas en nuestra capital, y empezaron su aventura hace poco más de año y medio, la cual estaba bastante limitada en ciertos distritos y era exclusiva de condominios. Casi a fines del año pasado decidieron dar un salto en ofrecer sus servicios en Pueblo Libre y hoy a través de un correo nos confirmaron que expandirán sus servicios en toda Lima Metropolitana y Callao.

Y ahora a través de una publicación en sus redes sociales muestran el mapa de dónde estará su cobertura y vaya que es extensa, mayor a la que se pensaba.

 

 

Lamentablemente provincias aún no están en sus planes, pero por suerte para los usuarios fuera de Lima tendrán como opción a Bitel, quién anunciará su FTHH oficialmente a mediados de octubre.

 

 

¿Será el fin de Movistar y Claro?

A inicios de semana recibíamos una invitación por parte de los chicos de Bitel para un gran anuncio este 11 de octubre y si bien ya sospechábamos que era los chicos de WIN se han adelantado por casi un mes.

A través de un correo a este medio el día de ayer, la empresa de internet especializada en FTHH (fibra óptica), nos daba un teaser  #NadaNosDetiene y #WINHogar. Sí, era bastante obvio y recién hace unos minutos lo confirmaron.

Pues bien, hoy acaban de confirmarnos que su servicio de internet fijo (FTHH – fibra óptica) llegará a todo Lima Metropolitana y Callao. Hoy al mediodía estarán anunciando el precio de los nuevos planes, ya que los planes actuales ya no aparecen por su web.

 

Lo mejor de WIN

Hasta el día de ayer WIN solo estaba disponible para ciertos condominios en Lima Metropolitana en zonas como Lince, San Isidro, San Borja, San Miguel, Pueblo Libre, Surco y otros distritos, mientras que desde fines del año pasado empezaba su recorrido en ciertos hogares de Pueblo Libre, pero ahora estará disponible en todo Lima Metropolitana.

La principal ventaja de la fibra óptica es que es 1:1, esto quiere decir que no tiene las restricción del HFC que usa Movistar y Claro, aunque ya dependerá revisar los términos y condiciones. La velocidad mínima contratada es la misma que la del resto de operadores, ofreciendo como mínimo el 40%.

 

Sobre WIN

“ON” (Optical Networks), empresa líder en el rubro de telecomunicaciones, a finales del 2017 tuvo la gran idea de expandirse a un mercado que no estaba completamente atendido y para ello, creó WIN “Internet para condominios”.

Win es una empresa peruana que cuenta con canalizado de 100% fibra óptica propia en todo Lima y Callao, y gracias a esta amplia cobertura puede satisfacer de forma óptima a condominios de diversos distritos, sin preocuparse por cortes o saturación del servicio.

Más información: Win
 

 

Si bien ya hace algún tiempo que la empresa Win viene brindando el servicio de internet fijo, por un tema de logística e infraestructura, solo lo había estado haciendo en condominios.

Afortunadamente para ellos y para los usuarios que querían contar con una opción nueva a los clásicos proveedores, Win habría finalmente empezado a dar servicios también a viviendas independientes.

 

win
Fibra óptica e internet simétrico (misma velocidad de descarga y de subida)

 

Los primeros distritos beneficiados con la cobertura del internet fijo de Win serían San Miguel y Pueblo Libre. Además, al entrar a casas también estarán lanzando un nuevo plan de 60 Mbps a S/.89 soles, disponible también para condominios.

“Iniciamos en San Miguel con mucho éxito y Pueblo Libre es el siguiente distrito hacia donde apuntamos. Nuestro objetivo es darle cobertura a ambos distritos al 100%, siempre manteniendo la mística de Win que combina un precio justo, alta tecnología y la mayor velocidad” señala José Luis Olivera, Gerente General de Win.

 

 

Adicionalmente, Win estaría lanzando Win TV, servicio de televisión por Internet del país con todos los canales nacionales de señal abierta, internacionales y algunos de arte, música, estilo de vida y más, exclusivos para los clientes de Win. 

 

El día de hoy asistimos a la presentación de un nuevo proveedor de internet fijo, su nombre es Win y lo que nos mostró nos sorprendió por muchos motivos, pero principalmente por la velocidad que ofrecía en sus dos planes y por el precio con el que entraría al mercado, bastante inferior al que ahora mismo ofrecen Movistar y Claro, operadoras que tienen casi la totalidad de participación del mercado por productos similares.

 

Win

 

Lo primero que nos dijeron es que Win trabajará con el tendido de fibra que actualmente tiene Optical Network en el mercado, lo cual hará posible algo que por el momento no nos pueden dar ni Movistar ni Claro y es una velocidad equitativa tanto para carga como descarga. ¿Qué significa esto? Pues que si el plan contratado ofrece 30 Mbps de velocidad, esos 30 Mbps serán el máximo tanto si queremos ver o descargar contenido, así como si queremos subir contenido como videos o archivos a la internet. 

Actualmente las empresas dan una velocidad de descarga según el plan contratado y una velocidad de subida bastante inferior a este, algo que molesta principalmente a los profesionales que suben material audiovisual (principalmente videos) de manera frecuente.

Ahora, hablemos de los planes, los cuales sin duda llamarán la atención de más de uno.

 

Win

 

Como podemos ver, al menos en un comienzo, Win estará brindando dos planes. El primero será de 30 Mbps a 79 soles y el segundo de 100 Mbps a un precio promocional de 99 soles, que ya nos confirmaron que luego subirá a 149 soles. Lo bueno es que si un usuario contrata el plan por 99 soles, conservará esta tarifa incluso cuando el plan llegue a costar los 149 soles ya mencionados.

Pero claro, como la compañía sabe que es vital el incluir un paquete de teléfono con el internet, como para no estar recurriendo a otro operador, hay dos paquetes adicionales para cada plan con llamadas de voz.

 

Win

 

¿Habrá servicio de cable? Pues no, ya que la gente de Win nos dice que por estas épocas hay mucha más demanda por contenido en streaming (Netflix, YouTube, Twitch y otras plataformas) que por la televisión por cable, por lo cual su apuesta no va por ese lado.

Ahora, como no todo puede ser perfecto, al ser Win un proveedor nuevo en el mercado su cobertura aún no está extendida como nos gustaría. O sea, gracias al tendido de Optical Network tienen la capacidad de llegar a cualquier lugar de la capital (porque solo atenderán a Lima), pero para ir a determinado barrio o urbanización tendrá que haber una demanda colectiva lo suficientemente fuerte como para que valga la pena trabajar en la infraestructura. Esta es justamente la razón por la cual por ahora se venden como una alternativa ideal para condominios.

Claro, la compañía nos dice que con el tiempo irán llegando a más lugares de Lima e incluso del Perú, pero por ahora va a ser realmente complicado el poder contratar un plan, en especial si no vivimos en una zona de alta densidad poblacional como los distritos con varios edificios de departamentos por cuadra.

Por ahora eso es todo lo que sabemos de Win, pero si quieres saber más o contactarlos para ver si es factible contratar el servicio, te sugerimos ir a su página web donde tienes los mecanismos de contacto necesarios.

Ya veremos cómo le va y si logra dinamizar el mercado como hicieron Entel y Bitel con su llegada al mercado del internet móvil allá por el 2014, lo cual sería genial de verdad.