Tag

Whatsapp

Browsing

 

Por años Whatsapp ha sido el líder en el segmento de servicios de mensajería, pero la ventaja que este ha obtenido de ser el primer gran participante de este mercado, poco a poco se va acortando, existiendo hoy en día alternativas como Facebook Messenger o Telegram, plataformas similares que cada vez hacen peligrar más su supremacia en este rubro.

¿Y qué es lo que tienen Messenger o Telegram que le han ido robando poco a poco clientes a Whatsapp? En ambos casos, además de varias funcionalidades añadidas que no tiene Whatsapp, tanto Messenger como Telegram tienen opciones sólidas para usar el servicio a través de nuestra computadora.

La gente de Whatsapp ha visto el problema, y aunque desde hace meses se viene brindando la opción de Whatsapp Web, parece que los desarrolladores quieren ir un paso más allá, por lo que, si la filtración que tenemos es cierta, se vendría un cliente para escritorio antes de lo que esperamos.

 

whatsapp pc
Whatsapp para PC y Mac

 

La filtración llega (de nuevo) gracias a la plataforma de traducción de Whatsapp, en la cual se habría dejado ver este menú donde podemos observar la opción de descargar el cliente ya sea para Windows o para Mac, lo cual confirmaría que los trabajos para implementarlo en una versión final ya estarían bastante avanzados.

¿Será suficiente esto para que Whatsapp respire tranquilo? Pues nos parece un primer paso, ya que si bien es algo que se necesita, los otros clientes de mensajería vienen trabajando arduamente y ofreciendo cada vez más funcionalidades, por lo que Whatsapp, si es que quiere mantenerse en la cima, va a tener que seguir esforzándose.

 

Fuente: Elandroidelibre

 

 

Ayer compartíamos la noticia más importante de WhatsApp en los últimos años: el cifrado de extremo a extremo que promete ponerle fin a vulnerabilidades de privacidad entre sus usuarios. Este cifrado afecta a todos los mensajes que recibas y envíes, es decir incluye texto, audio, vídeos y archivos.

Sin embargo, si bien cifra muy bien los anteriormente citados, al menos según la firma, en sus términos legales podemos ver algo que quizá no guste a muchos.

 

WhatsApp puede retener la información de registro de fecha y hora asociada con el envío de mensajes con éxito y  los números de teléfonos móviles relacionados con los mensajes, así como cualquier otra información que WhatsApp deba recopilar por motivos legales.

 

¿Qué quiere decir esto? Que si bien todos tus mensajes se encuentran cifrados, sin la posibilidad que ni la propia empresa pueda ingresar a ellos, hay información como los números de teléfonos, fecha y hora que sí pueden verse.

No es nada grave, al menos a primera vista, pero podría mostrar que hubo un intercambio de mensajes e información entre dos o más personas, relatando números móviles, fecha y hora, a pesar que no se pueda mostrar las conversaciones.

 

whatsapp-icon
WhatsApp es más seguro que nunca

Podría deberse a algo más

 

¿Recuerdas que meses atrás WhatsApp prometió ser un servicio totalmente gratuito? Incluso agregaron que no veríamos publicidad dentro de la aplicación, pero esto podría variar de otra forma para lograr que la aplicación sea rentable. ¿Cómo? El dinero ingresará desde empresas externas. El director de WhatsApp piensa que hay dinero en las empresas que pueden entablar una comunicación segura entre ellos y el cliente, por ejemplo un banco o un servicio de comida rápida. Básicamente quieren reemplazar a los servicios de operadoras de soporte, entre otros servicios.

¿Qué quiere decir esto? Que ellos necesitan un registro o historial de conversaciones con esta empresa, en las que ellos y estas puedan acceder, justamente como teléfonos, fecha y hora, sin la necesidad de leer los mensajes.

 

Fuente: WhatsApp

 

 

No es ningún secreto que WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada del planeta, por esta razón Facebook decidió comprarla años atrás y la jugada le salió perfecta. Al día de hoy WhatsApp cuenta con 1000 millones de personas activas día a día usando su servicio, un inmenso número que sigue en crecimiento cada mes.

Pues bien, la empresa sabe bien que estas mil millones de personas necesitan proteger su privacidad y por ello han decidido que desde el día de hoy todo la información que creemos y compartamos en WhatsApp estará cifrada. ¿Que quiere decir esto? Que tus mensajes, audios, vídeos y fotos estarán protegidos para que nadie pueda acceder a ellos.

El cifrado de la empresa servirá para todas las comunicaciones de extremo a extremo, lo que no permitiría ni que la propia WhatsApp pueda leer nuestros mensajes. De esta forma, no habrá forma en que una orden judicial lo obligue a acceder al contenido de sus usuarios, después de todo nadie podrá acceder a ellos.

 

whatsApp-end-to-end
El cifrado de extremo a extremo ha llegado finalmente a WhatsApp

 

La decision de WhatsApp ha agradado a expertos y usuarios, sectores que estaban bastantes preocupados en la privacidad de las comunicaciones a través de la aplicación de mensajería más usada del mundo, sobretodo luego del altercado entre el FBI y Apple.

Fuente: Wired

 

Whatsapp es desde hace muchos años el servicio multiplataforma líder en el mercado, lo cual es bastante destacable al existir a la fecha una gran cantidad de competidores, como los rusos de Telegram o los asiáticos de Line, buscando robarle ese sitio.

El asunto es que Whatsapp no se puede quedar y debe siempre buscar ir un paso adelante, lo cual ha estado haciendo en los últimos meses al ir agregando nuevas características, siendo una de las últimas la posibilidad de usar negritas y cursivas al momento de escribir nuestros mensajes.

La nueva funcionalidad llega de la mano de Whatsapp Beta y si bien no es un cambio del todo increíble, podría volverse popular entre aquellos cansados de siempre escribir de la misma forma.

 

Whatsapp
Whatsapp ahora con negritas y cursivas

 

¿Cómo activarla? Pues como les dijimos la funcionalidad por ahora está disponible solo en la beta de Whatsapp, por lo que si te mueres por probarla tendrás que acceder a esta a través de este enlace. Una vez que cumplas todos los pasos que se te irán mostrando, podrás tener acceso a esta nueva característica y a las demás que vayan llegando.

Para activar las negritas tendrás que usar asteriscos (*), mientras que para activar las cursivas deberás usar guiones. Algo parecido a esto:

 

  • Esta es la *vida* real -> Esta es la vida real
  • ¿O es solo -fantasía-? -> ¿O es solo fantasía?

 

Vamos a ver si la cosa se populariza.

 

 

WhatsApp es al día de hoy la aplicación de mensajería más usada en el mundo, después de todo fue la primera app en llegar a diversos sistemas operativos de teléfonos móviles y que ha recibido una nueva actualización, exactamente la 2.12.506.

 

No es la mejor, pero es la más usada y es es lo que cuenta.

 

En la reciente versión, WhatsApp para Android renueva el menú de ajustes, cambiando la organización a la que estábamos acostumbrados anteriormente. Primero que nada nos despedimos de «Perfil», ahora irá directamente nuestro nombre, foto, estado y número desde Ajustes. Si entramos a esta opción, encontraremos que ahora desde ajustes podremos cambiar el estado de nuestro perfil o incluso cambiar de teléfono, en caso uses 2 o más teléfonos.

 

WhatsApp-2016
Estos son los cambios de la nueva versión de WhatsApp

 

Y el cambio más importante es el de Uso de Datos, donde ahora podremos controlar fácilmente nuestro consumo, así como gestionar las descargas de imágenes o vídeos, eligiendo de forma manual o automático. De hecho son las opciones que estaban desde antes pero que ahora son más sencillas de encontrar.

Los cambios son bien recibidos, pero si los comparamos con los que nos han ofrecido sus rivales, entre los que se encuentra directamente Telegram vemos que WhatsApp está bastante retrasado. Aún así no deja de ser una mejora a futuro para la app de mensajería más usada al día de hoy.

 

 

Whatsapp ya tiene 7 años, por lo que, si bien son optimistas hacia el futuro y lo que se les viene, han decidido que con el fin de seguir aumentando funcionalidades y mejorar temas de seguridad (algo en lo que WhatsApp se ha quedado bastante) va a ser necesario tomar una acción que no le va a gustar nada a cientos de miles de usuarios.

¿Qué es lo que decidió WhatsApp? Pues que eliminará su soporte para sistemas operativos antiguos como Symbian, versiones antiguas de Android y toda la serie BlackBerry.

 

Whatsapp
Ni los últimos BlackBerry se salvan

 

WhatsApp afirma en su comunicado oficial que «Si bien estos dispositivos móviles han sido una parte importante de nuestra historia, no ofrecen el tipo de capacidades que necesitamos para expandir nuestra las funcionalidades de nuestra app en el futuro». Difícil de aceptar, pero a la larga todos estaremos de acuerdo con que lo dicho por WhatsApp es definitvamente cierto.

¿Qué dispositivos son exactamente los que se quedarán sin soporte? Aquí una lista con los sistemas operativos afectados.

 

  • BlackBerry, incluyendo BlackBerry 10.
  • Nokia S40.
  • Nokia Symbian S60.
  • Android 2.1 (Eclair) y Android 2.2 (Froyo).
  • Windows Phone 7.1.

 

Claro, debemos recalcar que el fin de soporte para dispositivos con estos sistemas operativos debería darse a finales del 2016 y que no significará que de un día para otro los terminales se quedarán con servicio. El tema es que, al no brindarles soporte, poco a poco irán perdiendo en funcionalidad hasta que un día sean casi inusables. La ley de la vida.

Pero bueno, si algún familiar o ustedes mismos tienen un smartphone con estos sistemas operativos, tienen todo el 2016 para pegar el cambio. Avisados están.

 

Fuente: WhatsApp

 

 

Semanas atrás les comentábamos que el Consorcio Unicode ya tenía listos 74 nuevos emojis que se estrenarían en las próximas semanas, los primeros en recibirlo fueron los usuarios de Nexus con Android 6.0.1 Marshmallow y hoy se les unen todos los usuarios de WhatsApp para Android.

La nueva actualización ya está disponible en Play Store y aparte de arreglar algunos errores en la app, se incluyen 74 emojis para deleite de sus usuarios. Entre estos nos encontramos el unicornio, ROFL, abrazo, etcétera.

 

emoji-whatsapp-2016

 

Así que en caso desees empieces a usarlo debes actualizar la aplicación ya, en nuestro caso la actualización nos llegó por la mañana así que para ustedes ya debería estar disponible.

 

Fuente: The Next Web

 

 

Desde su llegada a Android, WhatsApp se convirtió en la aplicación de mensajería más usada del mundo, por ello Facebook decidió adquirirla hace dos años por 22.000 millones de dólares. Y el día de hoy el equipo de WhatsApp tiene algo que decirnos.

A través de su blog oficial, los chicos de WhatsApp nos cuentan que poseen mil millones de usuarios activos cada mes, una cifra enorme, incluso por encima de Facebook Messenger.

A continuación los datos más importantes.

  • 42.000 millones de mensajes al día
  • 1.600 millones de fotos enviadas al día
  • 250 millones de vídeos enviados al día
  • 1.000 millones grupos creados

 

Y sí, WhatsApp seguirá siendo gratuito a pesar de todo su potencial. Eso sí, están pensando en explorar nuevos modelos de negocios, exactamente el corporativo.

 

Fuente: Blog WhatsApp