Tag

Whatsapp

Browsing

 

En teoría falta solo un mes para conocer finalmente a los próximos teléfonos de Apple, de los cuales ya sabemos casi todo, pero ese también se liberará la versión final de iOS 10, la nueva versión del sistema operativo de la empresa de Cupertino.

Si bien iOS 10 es más que todo una mejora en el lavado de cara y alguna que otra novedades, posiblemente la gran novedad es que por primera vez Apple ha empezado a abrir sus servicios a terceros, entre los que se encuentra el de su asistente digital, Siri.

Pues bien, una filtración de los chicos de Phone Radar muestran que Siri podrá leernos y redactar mensajes por nosotros, pudiendo interactuar con la app de mensajería con nuestra voz. Para contar con esta función, será necesario tener iOS 10 y la última versión de WhatsApp.

 

WhatsApp-Siri-iOS

 

Por ejemplo, podremos activar Siri y pedirle una llamada a uno de nuestros contactos con WhatsApp y el asistente lo hará, otro sería pedir que lea los mensajes no leídos de la app.

Lo interesante de esto es que WhatsApp no será el único y es posible que otras apps como Telegram o Messenger de Facebook también cuenten con esta opción.

 

Fuente: Phone Radar

 

 

En las últimas semanas hemos visto como WhatsApp se está renovando en sus versiones para Android y iOS, en las que cada sistema operativo suele traer una nueva función sobre la otra cada mes, siendo Android el elegido para presentar una novedad este mes.

Si estás inscrito en el programa de betas esto no te parecerá una novedad, pero si no es así lo será. La actual versión de WhatsApp nos permitirá dejar un mensaje de voz si la persona a quien llamamos, desde la app, no nos responde o nos rechaza la llamada. De esta forma nuestro contacto sabrá si la llamada es urgente o no, si lo llamamos después o esperamos su llamada, etcétera.

Al igual de lo que sucede en los chats, para grabar el mensaje de voz tendremos que mantener presionado en el icono de grabadora y hablar, una vez terminado el mensaje soltaremos el icono para que se envíe al destinatario.

La actualización ya está disponible en Play Store, aunque hay algunas personas que les estará llegando en las próximas horas.

 

 

¿Cómo saber si alguien te ha leído en un chat de Whatsapp? Pues no es nada difícil. Simplemente miras la parte derecha del mensaje y miras los checks. Si hay un check significa que el mensaje ha sido enviado pero no recibido en los servidores de Whatsapp, si hay dos checks significa que el mensaje le ha llegado al dispositivo de ese alguien, y finalmente si hay dos checks azules significa que el mensaje ha sido leído por esta persona. Sencillo ¿No?

Ahora, cuando el chat es grupal, la cosa cambia un poco.

 

wpid-whatsapp-logos-1024x795.jpg
Más personas, más caos

 

Sí, todavía podemos ver los checks en nuestros mensajes, pero al responder estos a el estado de todos los destinatarios, no queda del todo claro quién te leyo y quién no, hasta que finalmente, en algún momento, salen los dos checks azules recién cuando todos los integrantes del grupo te leyeron.

Entonces ¿Cómo hacemos para saber si una persona en particular leyó nuestros mensajes? Algo especialmente útil en grupos de muchas personas. Aquí te lo explicamos brevemente, como para que nadie nunca más te deje en visto, al menos sin que tú te des cuenta que lo están haciendo.

 

En Android

En Android bastará con seleccionar tu mensaje en el chat grupal con una presión prolongada hasta que apareza el menú de la parte superior. Aquí seleccionamos la «i» en el círculo (al lado de la estrella) y veremos quiénes han leído nuestro mensaje y en qué momento. Si algún miembro no lo ha hecho aparecerá en «restantes».

 

En iOS

En tu iPhone bastará con presionar prolongadamente sobre el mensaje que quieras verificar y deslizar a la izquierda, tras lo cual verás toda la información de las personas que han leído el mensaje y quienes aún no lo hacen.

 

En Web

En Whatsapp Web bastará con pasar el puntero del mouse por el extremo derecho de nuestro mensaje tras lo cual aparecerá un símbolo como una flechita hacia abajo. Al darle clic tendremos la opción de elegir «Info del mensaje» donde podremos ver el estado de nuestro mensaje por cada miembro del grupo.

 

Eso sí, recuerda que aquel que haya desactivado la opción de «Confirmaciones de lectura» siempre te aparecerá como pendiente, así que si tú eres de los que no quieren ser afectados por esta guía, más te vale tomar las medidas del caso.

 

 

Al día de hoy la cultura de internet se resume en GIFs, imágenes animadas que se han hecho muy populares en los últimos años por resumir emociones y situaciones que pasamos día a día.

Tan importantes se han vuelto al día de hoy, que Facebook se vio obligada a darles soporte en su red social y en Messenger a través de Giphy, pudiendo satisfacer a millones de personas que usan GIFs cada día.

Si bien ya hay soporte de GIFs en Facebook, Twitter, Messenger y Telegram, el gran rezagado de todos es WhatsApp, el servicio de mensajería más usado que ya cuenta con mil millones de usuarios en todo el mundo.

WhatsApp al día de hoy no cuenta con soporte para GIFs pero esto podría cambiar en una futuro actualización, al menos según lo informado por WABetaInfo. A través de un tweet, la cuenta especializada asegura haber descubierto una nueva novedad en la beta más reciente de WhatsApp para iOS, donde encontró en el código fuente unas líneas sobre soporte para imágenes GIFs dentro de la plataforma de mensajería.

 

15-excelentes-gifs-de-Burns-para-sacar-la-maldad-interna-12
Finalmente los GIFs llegarán a WhatsApp

 

No se sabe totalmente si se soportará todos los enlaces GIF que se compartan en los chats de WhatsApp o si solo serán los que estén en Giphy, se cree que es la primera opción por lo que la app de mensajería reproducirá automáticamente las animaciones que se envíen y/o reciban.

La actualización estaría llegando en las próximas semanas, aunque de momento no hay nada confirmado.

Fuente: WABetaInfo

 

 

En los últimos meses, con la competencia cada vez más agresiva, la mayoría de operadoras de telefonía móvil local han agregado a sus paquetes postpago el beneficio de acceso a redes sociales de forma gratuita. Por supuesto, esto tiene sus limitaciones. Por ejemplo, en el caso de Whatsapp ilimitado, si bien podemos mandar mensajes y fotos sin costo alguno, el enviar un video o hacer una llamada sí que nos hará incurrir en el consiguiente gasto de nuestros datos.

Esto podría cambiar en las próximas horas, ya que, con el fin de mejorar su oferta y atraer nuevos clientes, Entel estaría agregando a su Whatsapp ilimitado el plus de las llamadas de voz, las cuales podremos realizar a partir de mañana sin uso alguno de Mb de nuestro paquete de datos.

 

whatsapp ilimitado
Ahora con llamadas de voz

 

La información no está confirmada aún por los canales oficiales de comunicación de Entel, es decir página y redes sociales, pero hemos conocido de buena fuente que esto se estaría comunicando a lo grande desde mañana, esto a pesar de que el beneficio se estaría brindando incluso desde hoy mismo.

El beneficio aplicaría para planes postpago desde los S/. 29 y para prepago con «super yapa» o a S/. 1 diario.

Si bien les recomendamos que todavía no arriesguen sus datos llamando a todos mundo, podrían probar suerte revisando su consumo de Mb y luego haciendo una llamada corta. Si no les consume datos ya tienen su confirmación.

Atentos que de seguro traeremos más novedades en breve.

 

 

Han pasado muchos años desde aquel lejano 2009 en el que Whatsapp empezó a funcionar. Muchos años desde que el servicio de mensajería multiplataforma se convirtió en la opción natural para comunicarse de millones de usuarios alrededor del mundo gracias a su confiabilidad y a lo barato que resultaba usarlo, al menos en comparación al estándar de mensajería que se usaba para la época: los SMS.

 

Whatsapp

 

Muchos años y mucha competencia también. Y es que así como Whatsapp entró a revolucionar los servicios de mensajería, a él le siguieron muchos copiando su modelo, algunos bastante olvidables, otros que hasta ahora perduran por el valor agregado que supieron darle sus creadores.

Pues bien, ya en el 2016 ¿Te has preguntado qué clientes de mensajería son los más populares? La supremacia de Whatsapp es algo que no cuestionamos, pero el ver cómo van los demás servicios quizás nos sorprenda más de lo que hubiéramos esperado.

 

Pie-Chart

 

En este gráfico elaborado por Similarweb, basado en los servicios de mensajería usados en dispositivos Android (presente en más del 80% de smartphones del mercado) en más de 187 países, podemos apreciar como la supremacia de Whatsapp es mayor a la que hubiéramos creído, teniendo la plataforma más del triple de usuarios que su más cercano competidor, Facebook Messenger.

En 3er lugar, bastante más atrás, tenemos a Viber, servicio que alcanzó gran notoriedad al ser el primero de su tipo en habilitar llamadas de voz entre dispositivos. Lamentablemente, conforme más y más servicios agregaban la funcionalidad, Viber fue perdiendo un poco de su valor agregado y fue quedándose algo por detrás.

 

servicios de mensajería
Supremacía por país

 

Detrás tenemos a Line, plataforma asiática en la que podemos encontrar stickers y juegos, WeChat, muy popular en China, y a Telegram, servicio que poco a poco va ganando más usuarios y que podría llegar a ser un rival más preocupante en los próximos años.

El asunto es que, al menos por ahora, parece que Whatsapp no tendrá a nadie que le haga sombra por un tiempo. Esto podría cambiar eventualmente, pero no creemos esto va a depender directamente de lo que Whatsapp decida hacer para mantenerse en las preferencias de sus usuarios.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Como varios recordarán, hace un par de semanas les contamos sobre los aparentes planes de Whatsapp para lanzar un cliente de escritorio, tanto para equipos con Windows como para equipos con Mac OS X, esto gracias a una filtración que se obtuvo de la plataforma de traducción del servicio de mensajería.

Pues bien, contra todo lo que habríamos esperado esta vez no tuvimos que esperar. El nuevo cliente de Whatsapp para escritorio ya está listo para su descarga, lo cual podría significar un gran empuje para el popular servicio.

 

Whatsapp
Whatsapp llega ahora como cliente de escritorio

 

Para descargar Whatsapp para escritorio bastará con entrar a la página de descargas de Whatsapp, estando disponible la descarga ya sea que usemos una PC o una Mac.

Nosotros ya la probamos en Windows y debemos decir que es prácticamente un calco de Whatsapp Web, tal cual. Incluso necesitaremos escanear un código QR y tener el teléfono activo para que este funcione.

 

Whatsapp
¿Se les hace conocido?

 

Ahora, si tenemos que definir diferencias entre la versión web y el cliente, debo decir que la única y más importante que he encontrado es que el cliente va bastante lento en cuanto a navegación, a tal punto que al teclear debo esperar algunos segundos a que aparezcan las palabras que voy escribiendo.

Sí, estamos ante una primera versión por lo que los bugs deben estar presentes por todos lados, pero en verdad esto es casi risible. Una versión calcada a la interfaz web que para colmo va peor.

Ya veremos si Whatsapp actualiza su cliente en las próximas semanas para corregir estos problemas, pero por ahora yo les recomendaría que continuen con Whatsapp Web, no necesitan más.

 

 

WhatsApp podrá ser la app de mensajería más usada del mundo, pero también es la más controversial. A fines del 2015 un juez brasileño bloqueaba la app durante 48 horas porque la empresa se negaba a brindarle información sobre un delincuente, pero eso no es todo.

A inicios de marzo veíamos como el vicepresidente de Facebook en Latinoamérica era arrestado en Brasil por un tema bastante similar, donde el juzgado y policía de Sao Paulo le había pedido en reiterados oportunidades descifrar conversaciones de narcos para poder capturarlos, ellos hicieron caso omiso al aviso y finalmente la cabeza más importante de Facebook en la región fue detenida, si bien salió horas después esto marcó un precedente.

Pues bien, el día de hoy nuevamente WhatsApp ha sido bloqueada a  través de una medida cautelar del Juez Marcel Montalvo, donde exige a las operadoras locales bloquear a la app de mensajería por 72 horas. ¿El motivo? WhatsApp está siendo obligada a entregarle registro de conversaciones sobre un caso de investigación judicial, la empresa ha argumentado lo que ya sospechábamos: los tienen pero no pueden descifrarlos.

 

whatsapp-spy-android_edited
El bloqueo a WhatsApp está afectando a 100 millones de usuarios

 

Recordemos que a inicios de abril los chats de WhatsApp contaría con un cifrado de extremo a extremo, siendo imposibles de descifrar, incluso por la propia empresa. El bloqueo de la app ha dejado a más de 100 millones de brasileños enfadados, por el momento la app sigue bloqueada.

 

“Esta decisión castiga a más de 100 millones de brasileños que utilizan nuestro servicio para comunicarse, llevar a cabo negocios y más, para forzarnos a darles información que ya hemos dicho en repetidas ocasiones que no tenemos.” 

 

Habrá que esperar un par de horas para ver si la orden se termina de levantar como la primera vez en que fue bloqueada, aunque como va la situación legal de WhatsApp no nos extrañaría que el bloqueo prosiga.

Fuente: TechCrunch