Era de esperar que también este servidor de mensajería tome el look de iOS. Hoy es el día que podemos descargar la nueva versión con el estilo futurista que caracteriza a iOS y convierte a Whatsapp en una mas de las aplicaciones que se suman a este estilo.
Si desean recién descargar la aplicación o actualizarla aquí el Link. App store
El día de hoy Line se actualiza en sus versiones para iOS y Android, esta vez ofreciendo como nuevo feature el poder realizar videollamadas.
La nueva versión 3.9 de Line llega para seguir manteniendo al servicio entre uno de los más usados entre los usuarios, esta vez añadiendo las tan esperadas llamadas con video, adicionalmente a otras cuantas características más como compartir y editar álbumes en grupo.
Otra de las características que más resalta en esta nueva actualización, aunque lamentablemente solo ha llegado a iOS, es la de compartir videos de corta duración, muy al estilo de Vine o Instagram.
La guerra de los servicios de mensajería cada vez está más encarnizada, con nuevos participantes como BBM o los viejos (e imbatibles) como Whatsapp luchando por su porción de mercado, llega en buena hora esta actualización que de seguro logrará que más de uno voltee la vista hacia esta popular aplicación.
Fuente: Diario Correo
El añadir mensajes de voz en WhatsApp ahora es más rápido que nunca, y eso debido a que WhatsApp se ha actualizado para simplificar este proceso.
WhatsApp ha sustituido el botón ‘Enviar’, que aparecía desactivado cuando aún no habíamos comenzado a teclear, por el icono de un micrófono. Pulsando prolongadamente este icono, WhatsApp empezará a grabar nuestro mensaje de voz, y al acabar de grabarlo lo enviará. Simple y rápido.
Esta nueva función se está implementando poco a poco, y no de forma masiva.
Cada cierto tiempo surge una aplicación llamada a ser el rival del líder de mercado en mensajería móvil Whatsapp. Hemos tenido a ChatON, Line, WeChat, entre otros, propuestas bastante interesantes pero que hasta el momento no han podido destronar a Whatsapp de su sitio de Nro. 1 en el mercado. Ahora, quizás estemos dejando pasar inadvertido a alguien, a un servicio que cuenta con suficientes herramientas para ser uno de los grandes, hablamos claramente del Facebook Messenger.
By Facebook
Obviamente su mayor ventaja está en la base de usuarios que tiene Facebook a nivel mundial. Facebook Messenger se desprendió de Facebook como aplicación propia, en un movimiento que, para el momento, no se comprendía del todo. A mi me parecía ilógico que al recibir un mensaje recibiera una alerta de dos aplicaciones diferentes (Facebook y Facebook Messenger), pero se entendía que Facebook buscaba que los usuarios vieran el chat de Facebook como una opción a los crecientes servicios de mensajería móviles.
Las cosas empezaron a cambiar drásticamente, creo, con la salida del fallido Facebook Home para Android.
Facebook Home
Sin ahondar mucho en las razones por la cual Facebook Home fracasó, lo hizo, estrepitosamente. Pero una funcionalidad del Facebook Home se quedó disponible para los usuarios tanto de Android como de iOS, aun no tuvieran el launcher instalado, hablamos claramente de las Chat Heads.
Esta funcionalidad le agregó frescura al Facebook Messenger, añadiendo algo útil y bastante vistoso, algo que si bien no era necesario, le agregó algo de valor a la aplicación, en especial para los usuario de Android donde las Chat Heads se muestran en cualquier momento.
Stickers
El siguiente gran movimiento de Facebook Messenger fue el de agregar stickers. Los mencionados stickers estuvieron disponibles primero para las versiones móviles, agregándose posteriormente a la versión de escritorio también. Los stickers, ya disponibles en servicios como Line, añaden un valor para un gran segmento de la población (en especial al sector más joven), y en verdad era algo que ya hasta se veía necesario.
Facebook Messenger, el futuro
Podríamos hablar también de la habilitación de las llamadas de voz, pero como estamos en Perú debemos decir que es una funcionalidad poco usada y que casi nadie conoce, mayormente por la gran cantidad de datos que consume y los pobres planes que manejan las operadoras actualmente. Quizás en un futuro sea algo más difundido, quizás hasta usemos más seguido alguna posible función de videollamada.
Son varias las personas que usan más este servicio que el propio Whatsapp, en mi caso en particular me encuentro usándolo cada vez más seguido, mayormente debido a que cualquier persona de mi lista de amigos y una computadora puede contactarme y viceversa.
Yo creo que Facebook Messenger es el rival a vencer por todos esos servicios que se presentan como el rival inmediato de Whatsapp, incluso, el mismo Whatsapp debería ir con más cuidado, uno de estos días el Facebook Messenger podría quitarle el sitio de líder indiscutible en el mercado.
Si estás buscando una alternativa a los ya conocidos WhatsApp y Line el día de hoy te recomendamos que pruebes Just.me la cual es una alternativa de mensajería para android que compite directamente con las dos apps para enviar mensajes gratis en android más populares del momento, una tarea nada fácil por cierto, pero tiene algunas ventajas por encima de los ya mencionados que quizás aunque igual viene a competir en un mercado donde los otros dos ya están muy posicionados y veamos si puede lograr competir o superarlos.
.
La principal característica de Just.me es que sitúa su foco sobre lo social ofreciendo multiples modos de conversación con otras personas. En primer lugar podemos realizar conversaciones privadas con otros usuarios pero también podemos crear grupos de contactos para conversar con todos ellos al mismo tiempo e incluso enviar mensajes públicos a la red Just.me para que los lean personas de todo el mundo, hasta aquí nada nuevo como podrán leer, sin embargo la app también ofrece la posibilidad de enviar mensajes a personas de nuestra lista de contactos que no tengan instalada la aplicación, diferenciándose en este modo de whatsapp, line y otras aplicaciones de mensajería instantánea para android, estos mensajes además, no poseen límite de caracteres y pueden incluir contenido multimedia como vídeos, fotos y mensajes de voz. No obstante todos los mensajes que escribas pueden publicarse simultáneamente en redes sociales como Twitter o Facebook y hasta G+, si así lo deseas.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
✔ Te proporciona lo mejor de las aplicaciones de mensajería, email y redes sociales; todo en un único lugar
✔ Te permite incluir en un único mensaje no solo texto, sino también múltiples fotos, videos y mensajes de voz
✔ Te da posibilidades ilimitadas: envía tantos mensajes de texto como desees, agrega los medios que elijas y envía mensajes con la frecuencia que quieras; todo totalmente gratis
✔ Te permite elegir a quién mandar un mensaje, integrando la lista de contactos de tu en la aplicación y permitiendo que todos tus contactos reciban mensajes, incluso si no tienen «just me»
✔ Reconoce que a veces compartir es excesivo, por lo que «just me» te permite guardar mensajes de manera privada: solo para ti
✔ Entiende que a veces compartir con los contactos no es suficiente, por lo que «just me» te permite publicar de manera pública, también en G+, Facebook y Twitter
✔ «Just me» te da el control absoluto sobre quiénes ven y usan tus mensajes y medios cada vez que guardas, envías o publicas un mensaje
OTRAS VENTAJAS
Todo lo que haces en «just me» se guarda en tu propia nube privada, que solo tú controlas. Tus mensajes, y todos los medios que contienen, están disponibles para tu consulta en cualquier momento. Con el tiempo, tu nube privada de «just me» se convierte en un archivo de tu vida, parecido a un archivo de emails, pero con hermosas fotografías, videos y grabaciones de audio que pueden disfrutarse a pleno.
✔ «Just me» recuerda automáticamente los grupos a los que envías mensajes para que puedas volver a usarlos fácilmente
✔ Tu nube privada en «just me» almacena todos tus medios; podrás crear presentaciones y mucho más
✔ No necesitas contraseñas, «just me» valida tus direcciones de email y números de teléfono móviles existentes
✔ Y más…
PRIVACIDAD
«Just me» no viola nunca tu privacidad. No guardamos ninguna agenda de direcciones en nuestros servidores. Ciframos todos los datos que se envían a través de nuestros servidores. En cuanto a los datos del mensaje, tus mensajes privados solo los puedes ver tú; tus mensajes compartidos solo puedes verlos tú y tus destinatarios; tus publicaciones públicas son, claro está, públicas.
Prueba tú mismo «just me»: comparte, guarda, publica y recuerda. Úsalo con la familia, amigos y colegas. Con «just me», por fin tienes la aplicación de mensajería que reúne todo para ti. Además, con «just me» siempre tienes tú el control.
Los creadores de la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp han concedido una entrevista a un medio de comunicación español en el que han debatido sobre el pasado, presente y futuro de WhatsApp.
Los planes de futuro de WhatsApp pasan por mantener una línea continuista manteniendo la filosofía que tanto éxito le ha dado hasta la fecha pero que, a su vez, podrían ser los principales puntos flacos debido al aumento del número de competidores.
Lo que funciona, no se toca
Ese parece ser el máximo anxioma que rige el futuro de WhatsApp. La aplicación ha sufrido un ascenso meteórico desde su lanzamiento debido a su simplicidad de manejo y su ausencia de distracciones de lo que de verdad importa, los mensajes. Por lo tanto, sus creadores esperan que la experiencia de usuario se mantenga igual.
Queremos seguir enviando mensajes. No somos, ni queremos ser, una red social, ni una plataforma de juegos, ni un soporte publicitario
Mantener la simplicidad del servicio es una apuesta a caballo ganador a simple vista, visto los resultados. No obstante existen carencias en WhatsApp que sí están siendo recogidas por sus competidores, y no reaccionar a tiempo puede acabar poniéndoles en apuros.
Ausencia de VoIP en pleno año 2013
La ausencia de soporte VoIP en WhatsApp es un lastre que acabará por pasar factura a la compañía si no reaccionan a tiempo. WhatsApp es ahora mismo la aplicación de mensajería más importante que no permite realizar una llamada de voz o video a nuestros contactos. Cuando estaban prácticamente solos en el mercado era un factor sin importancia, ahora es un handicap que deberían corregir si quieren seguir manteniendo su posición privilegiada.
Por el momento no hay ni rastro de VoIP en el futuro de WhatsApp según se puede desprender de esta entrevista, y ya no hablemos de videollamadas.
Una plataforma móvil que se beneficiaría mucho de dar el salto a la PC
Sabemos que WhatsApp nació como plataforma de mensajería móvil para acabar con los mensajes SMS. El objetivo ha sido más que cumplido, así que deberían plantearse el seguir creciendo como aplicación en lugar de mantener su actual status. El salto a la PC no está todavía claro en el futuro de WhatsApp.
No lo hemos decidido aún. Tenemos claro que la PC es una herramienta de comunicación pero no puedo decir nada más al respecto.
Bajo mi punto de vista, el no dar el salto a la PC es un error garrafal. Una de las principales ventajas de alternativas a WhatsApp como Line o la propia Google Hangouts es la posibilidad de poder comunicarnos desde la comodidad de la PC con nuestros contactos, en cualquier lugar. Siempre resultará más cómodo escribir en el teclado de nuestra PC que en el teclado de nuestro teléfono móvil. ¿Porqué no dar esa facilidad a los usuarios?
Es comprensible una mayor centralización en determinadas plataformas en los comienzos, cuando cuentas con escasos recursos y personal. A estas alturas, con 40 personas en tu equipo y habiendo ya desarrollado para la mayoría de plataformas, no dar el salto a la PC es aun más incomprensible.
La privacidad es clave
La privacidad de WhatsApp ha estado en entredicho varias veces debido a la ausencia primero y después debilidad de la encriptación de los mensajes. Los creadores dejan claro en la entrevista que WhatsApp no almacena los mensajes en sus servidores, pero no hay ni rastro de mejoras en la encriptación en el futuro de WhatsApp.
Nosotros no tenemos copia de nada. Una vez que se envía, desaparece. Solo están en nuestro servidor hasta que llega al receptor. Es lógico, nosotros no queremos saber nada de ellos. Ni sus cumpleaños ni sus gustos ni venderles nada. Solo queremos que le llegue el mensaje bien. Tampoco nos interesa lo que envíen porque no hay ningún anuncio relacionado que mostrar.
El hecho de que los mensajes se almacenen sólo temporalmente es un punto bastante a favor. Al contrario que otras compañías, WhatsApp no busca hacer negocio con nuestros datos ni hay publicidad en el horizonte futuro de WhatsApp, y esto seguirá siendo así. Una buena noticia para sus usuarios, a pesar de que no haya ni rastro de mejoras en la encriptación.
Una mirada preocupante a la hora de rentabilizar la compañía
Uno de los principales errores que veo tanto en la actualidad como en el futuro a corto plazo de la compañía es su manera de buscar ingresos lo cual resulta incomprensible. Según sus creadores, WhatsApp nunca tendrá publicidad ni comercializará con nuestros datos, dejando caer que otros rivales como Line obtienen sus ingresos por vender nuestros datos personales y convertirnos en «hombres anuncio».
Si lo dan gratis y sin publicidad, no lo harán así para siempre. El costo se paga de alguna manera. La gente ya se ha dado cuenta de lo que vale su privacidad y no quieren ser hombres anuncio. La clave está en poner un precio que sea atractivo y justo para las dos partes.
Mal, horriblemente mal. Quiero pensar que este ataque gratuito a Line es premeditado buscando atacar un servicio rival con conocimiento de causa y no un simple hablar por hablar. Si algo nos ha enseñado Line es que, al menos por el momento, es perfectamente posible mantener un servicio utilizado por millones de personas de manera gratuita, sustentado con los ingresos procedentes de la venta de añadidos, no prostituyendo nuestros datos personales.
Line se financia con la venta de stickers. Gracias a ello la aplicación no tiene ningún costo para los usuarios, siendo financiada por aquellos que desean tener un valor añadido. Esto, que puede parecer una tontería, puede ser vital en mercados emergentes, donde un dólar puede marcar diferencias.
Un futuro continuista en un mercado cada vez más competitivo
El mercado de la mensajería instantánea es tan dinámico como la electrónica de consumo en general. Tenemos sonados casos, como el de Microsoft Messenger, que demuestran que nadie reina eternamente y que gran parte del secreto está en saber adaptarse a los tiempos que corren. Por el momento a WhatsApp le va bien, pero un exceso de confianza en sus posturas puede acabar pasándoles factura. Por lo visto, el futuro de WhatsApp no pasa precisamente por introducir cambios. Veremos que tal les funciona la estrategia.
Hace pocas horas salio la aplicación WhatsApp para poder usar en estilo multi-ventana por ahora solo se puede usar con los Galaxy Note II, SGS III y SGS IV.
A continuación les dejo el link para la descarga de la aplicación, luego lo instalan, va a remplazar a la aplicación actual de WhatsApp que tengas y automáticamente va aparecer en la lista de multi-ventana, disfrútenlo y ojala opinen que les pareció.






