Tag

Whatsapp

Browsing

Y seguimos con la telenovela favorita de todos y su último capítulo. Sí, hablamos de Whatsapp y el doble check azul. Y es que la noticia de la aparición de esta inocente notificación empezó a volver loco a medio mundo, quienes ya no tendrían excusa para dejar en «visto» al interlocutor de turno, lo cual desembocaría en una serie de inconvenientes como tener que contestarle (?).

image
Whatsapp en el ojo de la tormenta

Fuera del debate de si hay lugar para ponerse dramático por una simple notificación que hace tiempo ya aparece en Line o FB Messenger, parece que Whatsapp, con el fin de mantener contentos (y en sus filas) a sus usuarios, estaría ya testeando una opción para deshabilitar el bendito check.

image
La posible nueva opción

Quizás no muchos dominen el alemán, pero más o menos lo que se detalla arriba sería la opción para poder permitir (o no) la aparición del doble check azul (o en sí cualquier check) para el remitente cuando leemos su mensaje.

Así que ya saben desesperados, quizás la calma regrese a sus vidas con esta actualización (o quizás no), pero si tan angustiados andan quizás deberían probar estos tips para evitar el doble check azul mientras. De seguro ya tendremos algo oficial en los siguientes días.

El día de ayer Whatsapp soltó una nueva característica de su servicio mensajería, aunque más parece que hubiera lanzado una pequeña bomba atómica, Sí, hablamos obviamente del doble check azul, también conocido como «visto» (o ignorado), que ahora le indica al remitente que la persona al otro lado del chat ya leyó su mensaje.

image
Whatsapp y su nueva característica

Ya desde antes existía el doble check normal, pero este indicaba solamente que el mensaje había llegado al destinatario, mas no confirmaba que lo hubiera leído. Con este doble check azul la cosa cambia, lo cual seguramente ya está siendo un problema para muchos.

image
Depresión

La pregunta es «¿Y ahora qué hago?». Cambiar de servicio de mensajería sería un poco sospechoso, así que aquí te damos tres tips que te servirán si quieres leer el mensaje que te ha llegado sin activar el molesto doble check azul.

 

La barra de notificaciones

image
Leer a través de la barra de notificaciones

La barra de notificaciones de Android se volvió tan popular en los últimos años que ahora la podemos ver tanto en iOS como en Windows Phone, así que este truco funcionará para la gran mayoría de usuarios. La idea es no abrir Whatsapp, sino leer el mensaje desde la vista previa de las notificaciones. Obviamente esto se puede complicar dependiendo de la cantidad de mensajes o de su longitud, pero para salir del paso está más que bien.

 

Avisos emergentes

image
Notificación emergente

Quizás te sean más familiares en Line, pero Whatsapp también tiene una opción para notificaciones emergentes a través de las cuales podrás leer tus mensajes. En verdad es la opción más efectiva, con acceso a la totalidad del mensaje. Pero eso sí, ten cuidado con acceder por error a la aplicación a través de la ventana.

Puedes acceder a esta utilísima función desde Ajustes -> Notificaciones -> Notificación emergente.

 

Relojes inteligentes

image
Wearables

¿Tienes un G Watch o un Galaxy Gear? Sé feliz, podrás leer tus mensajes de Whatsapp desde la aplicación de tu smartwatch sin activar los checks azules. Comprobado con Android Wear, pero asumimos que será igual para los relojes con otros sistemas operativos.

Un motivo más para adquirir uno de estos gadgets de moda.

 

Estas son por ahora las opciones conocidas para evitar el molesto doble guión azul, pero de seguro ya habrá alguien que se las ingenie para hacerlo aún más fácil. Estaremos reportando cualquier cambio.

Quizás hace un par de años los servicios de mensajería tipo Whatsapp o Line eran más cosa de adolescentes y adeptos tecnológicos, pero ahora hasta la vecina menos moderna conoce y sabe como usar Whatsappp para comunicarse con sus seres queridos. Ahora, a pesar del uso masivo de este servicio, hay un detalle que mucha gente no sabe de que va a ciencia cierta:  el doble check.

whatsapp
Whatsapp y su nueva movida

Sí, ese bendito doble check que muchas personas pensaban que confirmaba la recepción del mensaje (y que muchas peleas ocasionó en el proceso), pero que en verdad solo confirmaba que el mensaje ya había sido remitido al destinatario, lo cual no significaba que lo haya leído, algo que no se le hacía tan útil, en especial a esa novia controladora o a la madre que preguntaba a qué hora vas a llegar. Pues bien, para estas personas Whatsapp ha decidido implementar una variación del doble check, el doble check azul, el cual esta vez sí garantizaría que el destinatario abrió la aplicación y vio el mensaje.

2014-11-05 20.33.13_edited
Doble check azul

Esta característica llega con la nueva actualización de Whatsapp (que ya se encuentra en el Play Store de Google) y quizás no sea bien vista por la mayoría de nosotros, quienes podríamos no ver con buenos ojos que ahora hasta ese nivel se haya llegado por el apremio de recibir una respuesta. Casi me recuerda al molesto zumbido de las épocas del MSN Messenger.

Recapitulando:

– Un check: Enviado.
– Dos checks: Recibido.
– Dos checks azules: Leído.

Así que ya saben, más cuidado al leer tus whatsapps, ya que una vez que lo hagas la otra persona va a saberlo. Al menos todavía existe el preview de la barra de notificaciones.

 

Actualización (05/11/14 // 04:35 pm): Al parecer no es necesario actualizar para ver los doble check azules. Además, se confirma que la nueva característica estaría presente tanto en Android, iOS como en Windows Phone.

 

Fuente: Whatsapp

Si bien la encarnizada guerra entre los diferentes clientes de mensajería se ha estado manteniendo silenciosa en estas últimas semanas, nos nos cabe la menor duda de que las empresas detrás de las populares aplicaciones se mantienen trabajando e idenado nuevas maneras de mantener cautivos a usuario y a atraer algunos nuevos en el proceso. Este es el caso de Whatsapp, porpular servicio de mensajería adquirido por Facebook, quien acaba de actualizar su aplicación para Android con la nueva característica de agregar comentarios a las fotos.

2014-10-01 12.37.20_edited
Ahora las fotos podrán incluir texto

Tal vez no quede muy claro lo de los comentarios, pero no nos referimos a un comentario tipo el que dejamos en Facebook, sino que ahora podremos incluir texto al enviar una imagen. Sí, solo eso.

Quizás no suene tan wow, pero una mejora es una mejora, y en verdad resulta útil para no tener que enviar las cosas por separado. Ya saben, el tiempo es dinero y no es que el dinero nos sobre.

La actualización ya está disponible para su descarga desde la Google Play Store, así que no tienen más que darse una vuelta a verificar y tener acceso a esta curiosa característica

 

image
 

Facebook Messenger, la aplicación de mensajería de Facebook, ha estado pasando por una etapa algo incierta. Pasando por su temporal retiro de las tiendas de aplicaciones a la incertidumbre por la sonada compra de Whatsapp, muchos pensaban que la aplicación móvil tenía los días contados. Al parecer el panorama todavía no pinta tan mal.

Facebook Messenger se sigue actualizando y añadiendo funcionalidades, esta vez estrenando la capacidad para crear grupos y reenviar mensajes en su versión para iOS.

En relación a la nueva característica de creación de grupos, no confundir con las conversaciones grupales, se trata más de una funcionalidad para ordenar tus contactos dentro de una categoría y así tener tu contenido más organizado. Sobre el reenvío de mensajes, suponemos que Facebook lo toma como una especie de «Compartir», ya que se podrán reenviar tanto texto plano como imágenes.

La llegada de esta actualización se espera también para Android, pero no se sabe de una fecha a ciencia cierta.

Fuente: App Store

29481_1

Una mujer de origen español de 34 años y embarazada (27 semanas) despertó una mañana con un fuerte dolor en las muñecas. No había participado en ninguna actividad física excesiva días atrás ni nada por el estilo anteriores. No lo sabía, pero era el primer caso de «WhatsAppitis«.

Este término no es nada inventado, es el nombre que le designa la prestigiosa revista The Lancet, en un artículo publicado, a la tendinitis provocada por usar demasiado el famoso servicio mensajería instantánea WhatsApp.

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp cuenta con más de 450 millones de usuarios activos.

Otros transtornos

La llamada Nintendinitis, provocada por usar dispositivos como la consola de juegos Nintendo, fue descrita por primera vez en el año 1990, y desde entonces se han reportado varias lesiones relacionadas con los videojuegos y nuevas tecnologías.

Inicialmente se habían reportado estos casos en niños pero ahora se ven también en los adultos.

Por otro lado, la Tenosinovitis causada por mensajes de texto con teléfonos móviles también podría ser una enfermedad emergente.

El nacimiento de estos trastornos podría remontarse al año 1981, cuando se habló de la «muñeca de Space Invaders», dolor causado por apretar el botón requerido por el popular videojuego.

Fuente: BBC – ABC

 

 

Las últimas semanas han estado bastante movidas en el mundo de la mensajería instantánea. Hemos tenido bombas como la compra de Whatsapp por parte de Facebook, o noticias que ya se veían venir como la llegada de BBM finalmente a Windows Phone, pero de entre todas las novedades aparecidas últimamente, la que me parece más interesante es la llegada de Telegram y su enorme acogida por parte de los usuarios del todo el mundo.

Y si en su momento pensaba que me bastaba con Whatsapp y FB Messenger para estar comunicado, ahora considero a Telegram como mi servicio principal para mensajería ¿Por qué? Voy a tratar de explicarlo.

 

Multiplataforma en su máxima expresión

telegram-os-x

Lo primero y lo que más me agrada de Telegram, es que tiene un cliente para casi todas las plataformas imaginables. Tenemos los clientes oficiales para iOS y Android, pero a partir de aquí podremos encontrar clientes no oficiales para Windows, Mac OSX, Linux, Windows Phone, Web, etc. Y todos pueden estar conectados al mismo tiempo sin generar ningún conflicto, tal como sucede en FB Messenger. En mi caso en particular, tengo un teléfono con Android pero al llegar a casa a relajarme lo dejo a un lado y uso mi iPad, por lo que me molesta el hecho de tener que coger de nuevo el teléfono para contestar mis mensajes de whatsapp. De la misma manera cuando estoy en la laptop. Con telegram simplemente contesto con el dispositivo que esté usando en ese momento, lo cual me parece una gran ventaja por sobre Whatsapp y BBM.

 

Batería

bateria

La interfaz de Telegram es bastante mínimalista, con un gran parecido a la de Whatsapp debemos aceptar, y con una muy buena gestión de recursos, por lo que no incurre en problemas de batería. En tal sentido, tiene un bonus point por sobre FB Messenger y Line, aplicaciones que si bien tienen muchas ventajas sobre Telegram, he podido notar (y constatar) que hacen un uso mayor de la batería de mi teléfono.

 

Seguridad

telegram-seguridad-nube

Quizás uno de los temas más controversiales. La verdad es que para un usuario común y silvestre los temas de seguridad no parecen tan importantes, dado que la información que compartimos mediante mensajes no compromete grandes cantidades de dinero o temas de seguridad de estado/empresas. Quizás no parezca tan importante, pero en verdad yo creo que sí lo es. En los últimos tiempos cada vez es más sencillo tener acceso a tutoriales y guías para hacer cosas ilegales, tenemos programas para crackear contraseñas de WiFi o guías para hackear cuentas de FB, por lo que alguien que quiera perjudicarnos, sea por el motivo que sea, la tendrá más fácil si usamos servicios no seguros, como es el caso de Whatsapp. Por mi parte, yo me siento más seguro usando Telegram, y si bien no comparto secretos nacionales por mensajería, siempre es bueno tener algo de cuidado con la información personal.

 

Aún así…

WhatsApp-vs-Telegram

Aún así no puedo darme el lujo de desinstalar Whatsapp y FB Messenger, los otros dos clientes de mensajería que llevo en el teléfono, esto debido a que aún tengo contactos que lo usan y es su única manera de contactarme, ya que a pesar del crecimiento de usuarios del servicio, aún no está extendido entre el grueso de la población (en especial de usuarios no tan avanzados). Quiero pensar que esto cambiará en el futuro, pero en un mercado tan cambiante es difícil de saberlo.

Ya saben, yo recomiendo personalmente probar Telegram, el cambio desde Whatsapp no es tan chocante por la similitud en las interfaces, y tendrán un servicio bueno, seguro y gratuito. Donde si veo un punto flaco es en el factor fundonde Line y FB Messenger le llevan demasiada ventaja con sus infinitos stickers, pero esto podría ser agregado en el futuro, o simplemente dejarlo totalmente de lado y concentrarse en un tipo específico de usuario.

Pruébenlo, no se arrepentirán.

 

Después de la venta a Facebook y la caída mundial de este servicio de mensajería, hoy se anuncia que a mediados de este año tendremos llamadas de voz entre usuarios.

Al parecer formar parte de Facebook le augura cambios a la aplicación y ésta de las llamadas de voz era una de las más esperadas. Si recordamos algunas otras apps ya tienen esta opción y aunque WhatsApp llegue tarde, en este caso es una gran ventaja al tener más usuarios activos. Asimismo, nos deja pensando que tal vez los nuevos dueños quieren competir de lleno con esta aplicación y piensen en más cambios, como tal vez podríamos esperar ahora los famosos stickers de la competencia.

Fuente: Engadget.es