Tag

Whatsapp

Browsing

Hace un par de meses que vienen dando vueltas fuertes rumores sobre la llegada de un cliente web para Whatsapp, algo que los usuarios vienen pidiendo desde hace algún tiempo pero que se les había sido negado constantemente, quién sabe si por un tema de factibilidad o algo más relacionado a la seguridad. El día de hoy, contra todo pronóstico, la versión web de Whatsapp ya existe y aquí te explicamos como acceder a ella.

Descargar-WhatsApp2
Whatsapp Web

Pues lo primero va a ser ir a tu tienda de aplicaciones correspondiente y actualizar tu Whatsapp a la última versión, luego tendrás que ir a la página Whatsapp Web, donde te pedirán que escanees un código QR desde la opción «Whatsapp Web» de tu smartphone. Si seguiste los pasos al pie de la letra ahora podrás usar Whatsapp con tu usuario desde un navegador.

650_1000_whatsapp_web
Compatible con todos menos con iOS

Ahora, en su fase inicial Whatsapp Web solo está operativo en Chrome, además que, como se especifica en su página, será compatible con Android, Windows Phone, BB, BB 10 y N60. No, no te equivocas, no está por ningún lado iOS, lo cual esperamos cambie en los próximos días.

Conforme vayamos probando cómo va iremos dando más detalles.

¿Creían que Whatsapp se andaba con juegos? Pues muy equivocados estábamos. El popular cliente de mensajería anunció hace algún tiempo que no permitiría el uso de clientes alternativos a su aplicación oficial, lo cual el día de hoy se ha cumplido con todo el rigor de la ley, habiendo sido suspendidas miles de cuentas de Whasapp que usaban clientes alternos, especialmente aquellas que usaban el popular Whatsapp Plus.

photo_2015-01-20_16-13-06_edited
Whatsapp malo

¿Cómo nos dimos cuenta? Fácil, la misma Whatsapp se encargó de dejar por sentada tal medida desde su FAQ, donde de paso se establecen los pasos a seguir para recuperar el uso de tu cuenta, que son básicamente desinstalar la aplicación «pirata» y descargar la aplicación oficial.

Whatsapp se escuda en la seguridad del usuario para prohibir el uso de clientes alternos, lo cual no está del todo jalado de los pelos. Recordemos lo que pasó con Snapchat, al que todo mundo culpó cuando la verdadera culpa fue de un cliente no oficial.

¿Estás de acuerdo con la medida? ¿Has sido uno de los afectados?

En los últimos días han surgido varios rumores sobre la posibilidad de que Whatsapp integre finalmente llamadas de voz a su servicio de mensajería, algo que ya se venía mencionando desde hace meses, pero que recién parecería que estaría por concretarse.

¿Y qué garantía tenemos de que la funcionalidad ya estaría a la vuelta de la esquina? Pues una serie de fotos de su interfaz para Android han sido reveladas, por lo que el lanzamiento oficial de la versión con la nueva característica no puede estar ya muy lejana.

650_1000_whatsapp-voip
Whatsapp incorporaría llamadas de voz

La interfaz se ve bastante sencilla, con una integración bastante amigable, lo cual en nuestra opinión es bastante bueno, pero tendremos que esperar a su estreno para calificar más precisamente si todo va bien o habrían cosas que mejorar.

650_1000_whatsapp-voip2
Interfaz para Android

Esta funcionalidad está ya presente en otros servicios de mensajería como Facebook Messenger o Line, por lo que era tarea pendiente de Whatsapp ponerse a tono con la competencia, al menos si no quería volverse obsoleto y sucumbir ante las otras opciones.

Fuente: Androidworld.nl

Si bien a estas alturas los realmente interesados ya habrán encontrado la forma de ignorar el doble check azul de whatsapp, ya sea por la forma oficial o por formas un poco más truculentas, finalmente con la última actualización de su cliente la opción de desactivar la molesta señal estaría llegando a todos los usuarios de Android.

image
Adiós doble check azul

Esto marca el fin de una historia que se complicó de manera ridícula, representando para muchos usuarios un problema y una invasión a su privacidad, algo que Whatsapp reconoció, solucionando el inconveniente para todos sus usuarios, o al menos los de Android.

image
Quita el doble check azul

Para quitar el doble check azul tendrás que ir a Ajustes, Info de cuenta, Privacidad y quitar el check (que también es azul) en Confirmación de lectura.

Sean felices muchachos, al menos hasta que Whatsapp nos sorprenda con otro de esos cambios.

A pesar del crecimiento de la competencia, con servicios como Line, FB Messenger o Telegram, Whatsapp sigue firme como el lider de las aplicaciones de mensajerías. Esto no significa de ninguna manera que por esto deba ser considerado el mejor.

WHATSAPP-PC-C
Foto: Movilzona

Generalmente se le atribuyen al servicio limitaciones como problemas de seguridad, falta de stickers y, principalmente, la falta de clientes oficiales para tablets y computadoras. Al parecer la gente de Whatsapp habría tomando conciencia al menos de la última de ellas y ya se corren rumores de que ya se estaría trabajando en un cliente web para equipos de escritorio.

18e3ffd35e221c0e089aa243c435ef91
Pistas sobre la creación de un cliente web

La noticia llega desde Holanda, de la página AndroidWorld, donde habrían estado investigando el código de una de sus versiones (no la actual), encontrando información interesante sobre conexiones a navegadores en equipos de mesa.

En verdad tan difícil no debería ser adpatar el servicio a un cliente web, o al menos eso parece al ver las versiones para PC y Mac de la cada vez más conocida Telegram, pero la gente de Whatsapp parece estar tomándose su tiempo, tal vez decidiendo si en verdad les conviene dar ese paso (aunque yo no ve porque no)

Seguramente ya estaremos recibiendi más noticias en las siguientes semanas.

Fuente: AndroidWorld.nl

telegram

A principios de este año te hablamos sobre Telegram, un cliente de mensajería que si bien está lejos de los números de WhatsApp tiene cada vez más acogida y tiene todo lo que le falta a esta última. Pues bien, actualmente Telegram cuenta con 50 millones de usuarios activos, aunque el número de registrados es muy superior y a la semana llegan aproximadamente 1 millón de usuarios.

Pero esto no es todo, también se han aventurado en decir que al día se envían más de 1000 millones de mensajes, razón por la cual no puede pasar de desapercibido, incluso se le considera más fuerte que LINE. Telegram es una aplicación totalmente gratuita, sin publicidad alguna y con múltiples clientes oficiales y extraoficiales para móviles, PC’s y navegadores (Chrome).

Dudo que llegue a superar a WhatsApp en cantidad y popularidad, pero en calidad si tiene una gran ventaja frente al primero. Donde flaquea WhatsApp es donde Telegram es más fuerte, desde la privacidad hasta la posibilidad de ser multiplaforma, lo que te hará dejar de vez en cuando el móvil y seguir con tus conversaciones desde tu PC o tablet La principal desventaja de Telegram es que no todos lo usan y no es lo suficientemente conocida como WhatsApp, razón por la cual el resto de usuarios termina abandonándola.

Y tú, ¿ya descargaste Telegram?

Telegram para Android
Telegram para iOS
Telegram para Windows, Mac y Linux

 

Whatsapp con nueva vulnerabilidad
Whatsapp con nueva vulnerabilidad

Es evidente que uno de las aplicaciones más utilizadas en todo el planeta es WhatsApp, líder de mensajería instantánea (En octubre 2014 se informó que tienen 600 millones de usuarios), siendo tanta su relevancia que a nivel local varios operadores en sus planes ofrecen Whatsapp ilimitado.

Sin embargo, también Whatsapp adolece de muchos problemas de seguridad, una de ellas es el no disponer de mensajería cifrada entre dos usuarios, ya que hasta ahora el mensaje puede ser interceptado y saber el contenido del mismo, aunque por suerte ya están manos a la obra en el tema de cifrar absolutamente todos los mensajes.

Pues debemos informarles que The Hacker News han informado de una nueva vulnerabilidad, detectada por (ambos de La India), la cual hace que la aplicación se quede bloqueada cuando se envía un mensaje de 2000 caracteres y de 2 KB de tamaño. Esta vulnerabilidad afecta solo a los dispositivos con Android, mientras las versiones para iOS y Windows Phone e iOS no tienen este grave problema. Para los Android, incluso en la mayoría de los casos es necesario volver a reinstalar la aplicación, ya seas Jelly Bean o KitKat.

Noticias agradables para los usuarios que no están de acuerdo con el polémico doble check azul de WhatsApp. Pues bien, WhatsApp ha decidido que esta nueva función sea opcional y ha lanzado una versión que permite desactivar por completo las vistas de nuestros mensajes.

whatsapp_android

Puedes descargarla desde su web, aunque algunos usuarios de Android han comentado que les ha estado llegando la actualización vía Play Store. Desactivarlo es bastante fácil, solo debes ir a Ajustes -> Info de la cuenta -> Privacidad y desmarcar la sección de «Read receipts«. Recuerda que una vez desenmarques esta función, ni tú ni tus contactos podrán ver los doble checks que confirman nuestros mensajes leídos.

Próximamente estará llegando a todos de forma oficial, así como a iOS y Windows Phone.

Y si aún quieres tener los doble checks y que nadie se entere que has leído su mensaje puedes seguir nuestros consejos. Sea el método que sea, ¿no te parece una función completamente absurda? ¿Dónde queda nuestra privacidad?

Descarga | WhatsApp