Como todos ya deberíamos saber a estas alturas, Whatsapp será gratuito desde ahora y para siempre. La afirmación es oficial y no deberíamos preocuparnos a partir de ahora por futuros costos del servicio, pero tal parece que alguien adentro no le ha quedado tan claro, por lo que algunos usuarios vienen reportando haber recibido dos curiosas notificaciones sobre la disponibilidad del servicio.
La primera notificación nos dice que la nueva fecha de caducidad del servicio es «de por vida», lo cual es una forma muy buena por parte de Whatsapp de hacer conocer a todos sus usuarios de la nueva política de gratuidad de la aplicación.
Para toda la vida
Lo malo es que, solo unos minutos después, nos llegaba una notificación de que nuestro servicio se había reducido hasta una fecha mucho más cercana.
Esperen un momento…
¿Qué está pasando? No lo sabemos, pero parece que a alguien en Whatsapp se ha puesto a jugar al Steve Harvey y ahora nos está trolleando.
Vamos a ver si desde Whatsapp se manifiestan sobre esto.
Seguro recordarás que a inicios del 2014 WhatsApp confirmaba que empezaría a cobrar por una suscripción anual luego de ser una aplicación con un único costo de $0.99 dólares, la medida no le gustó a nadie pero WhatsApp siguió con su estrategia. Luego decidieron hacer gratuito el servicio durante un año pero pasado el período deberías pagar $1 dólar, tampoco agradó y por ello han decidido anular la suscripción anual, para siempre.
Según lo que nos cuenta Re/code, el director de WhatsApp ha explicado en una conferencia en Munich que la estrategia establecida por ello durante los dos últimos años no ha sido la mejor que han planeado y por ello han decidido abandonarla. No habrá más suscripción anual, desde hoy no se aplica más.
Pero esta no solo es la buena noticia, a pesar de ya no cobrar por suscripción anual tampoco tomarán la medida que muchos creían, por lo que han confirmado que no habrá publicidad en su aplicación.
El dinero vendrá desde empresas externas. El director de WhatsApp piensa que hay dinero en las empresas que pueden entablar una comunicación segura entre ellos y el cliente, por ejemplo un banco o un servicio de comida rápida. Básicamente quieren reemplazar a los servicios de operadoras de soporte, entre otros servicios.
Habrá que ver como se ajustará la nueva estrategia de WhatsApp en los próximos meses, de momento puedes ir celebrando por tu servicio gratuito.
Actualización: WhatsApp vuelve a estar operativo, aunque vía Twitter algunos usuarios manifiestan que algún tienen problemas para comunicarse.
Estamos a menos de doce horas para año nuevo y WhatsApp se ha caído, sí otra vez. Muchas personas ya empezaron a salir de la ciudad con rumbo a otras ciudades o o algunos están haciendo compras a último minuto para pasar año nuevos y muchos prefieren comunicarse por WhatsApp que llamarse, por lo que la aplicación de mensajería propiedad de Facebook es primordial para millones de personas en el mundo y para desgracia de estas se encuentra caída desde hace más de 40 minutos.
Ya se ha hecho costumbre que la aplicación de mensajería más usada se caiga una vez al menos cada dos meses pero este año hemos visto un reporte de 7 veces y ya dejó de ser gracioso para muchos.
Por el momento el equipo de WhatsApp no se ha manifestado, su cuenta en Twitter está abandonada desde abril de este año y no se sabe en que tiempo se repondrá el servicio.
¿Cuál es la aplicación de mensajería que prefieren los peruanos? Clic en este aquí para saber la respuesta.
Esperemos que el problema se solucione, son millones de usuarios afectados y sin solución por el problema. En caso desees comunicarte con amigos o familiares puedes optar por usar Telegram, en nuestra opinión un mejor servicio de mensajería que WhatsApp.
Si buscamos a los principales causantes de la muerte de los SMS, estos serían sin dudarlo los servicios de mensajería móvil.
Y es que con la llegada de aplicativos como WhatsApp, Line, Telegram o Facebook Messenger, sumado a la tendencia al uso de smartphones entre un porcentaje cada vez mayor de la población, lo natural era que termináramos por descartar los viejos mensajes de texto por esta opción mucho más versátil y mucho más económica.
Ahora, a la eterna pregunta de «¿Qué servicio de mensajería es el más usado en el país?» Casi cualquiera te diría que WhatsApp, servicio multiplataforma pionero de su categoría, pero no, respuesta equivocada, siendo que, según los últimos datos, el nuevo líder del sector de mensajería multiplataforma sería Facebook Messenger, la aplicación de la red social de Mark Zuckerberg.
El rey ha caído
La información la encontramos gracias a App Annie, consultora que tiene los datos de las aplicaciones dominantes en diferentes mercado, siendo que para Perú, a nivel general, Facebook Messenger domina el mercado de aplicaciones de Android. En iOS es WhatsApp quien le lleva ventaja a Android, pero tomando en cuenta la enorme diferencia en participación de mercado entre ambos sistemas operativos es obvio que Facebook Messenger continua siendo el líder absoluto.
Y eso que solo contamos los dispositivos móviles, cuando todos sabemos que el chat de la versión web de Facebook para computadoras tiene una participación que le lleva años luz de ventaja al recientemente lanzado WhatsApp Web.
Al final, siendo ambas aplicaciones de la propia Facebook, no creemos que haya demasiado drama para el equipo de WhatsApp. Eso sí, tampoco creemos que se queden de brazos cruzados, así sea tan solo por un tema de orgullo.
Ahora, si quieren saber cómo está el mundo en esta «batalla» de servicios de mensajería, aquí les dejamos un video donde pueden ver en un mapa las preferencias del mundo en cuanto a estos.
Si bien a estas alturas del partido hay clientes de mensajería para todos los gustos, Whatsapp sigue siendo hasta ahora uno de los más populares y de los que cuentan con mayor cantidad de usuarios conectados alrededor del mundo.
¿Se imaginan el problema que generaría el bloquear el servicio, así fuera por un día? Pues bien, los brasileños lo están viviendo en carne propia al haberse bloqueado preventivamente el servicio por 48 horas gracias a una orden Judicial.
WhatsApp en el ojo de la tormenta
¿Qué pasó exactamente? Básicamente, el gobierno de Brasil le pidió a Whatsapp datos de un usuario en particular (un delincuente), petición que fue ignorada por la gente encargada del servicio. Primero se planteó una multa, pero tras conservar Whatsapp su posición, un juzgado de Brasil ordenó el bloqueo total del servicio por dos días, los cuales han empezado en la noche del día de ayer.
En Brasil el caso está despertando mucho interés, no sólo por el bloqueo del servicio en sí, sino por el tema de la privacidad de los datos. ¿El gobierno puede exigir tener acceso total a la información privada de un individuo? Pues es todavía un tema bastante delicado.
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook (dueño a su vez de Whatsapp), ya se manifestó a través de la red social indicando que «es un día triste para Brasil», haciendo alusión a la vulneración del libre Internet. Además, incentivó a los brasileños a usar Facebook Messenger mientras terminaban las 48 horas de bloqueo.
Vamos a ver qué sucede en lo que quedan de estas 48 horas sin Whatsapp, seguro tendremos más noticias.
Si bien a la fecha hay varios servicios de mensajería que poco a han ido ganando notoriedad, nadie puede negar que Whatsapp sigue siendo el rey de estos y que, así no nos guste, el tenerlo instalado en nuestro dispositivo muchas veces es más que una necesidad.
Tomando en cuenta esto, hoy te traemos 4 aplicaciones para Android que le darán un valor agregado a tu cliente de Whatsapp y sin las que, a partir de ahora, no podrás vivir.
Si bien somos un buen grupo que solemos probar la beta de aplicaciones a través de las propias empresas desarrolladoras, el gran número de personas lo suele hacer de la forma tradicional, esperar que las empresas suelen las actualizaciones y luego hacerlo de forma automática.
Es así como a millones de usuarios les ha llegado la última actualización de WhatsApp con la novedad de poder realizar backups directamente a Google Drive, algo que más de uno agradecerá y que ya está disponible en iOS y Android, aunque en este último lo estuvo hace casi mes y medio a través de su página web.
El backup es bastante sencillo y permitirá conservar nuestros chats, imágenes y audio en nuestra cuenta de Drive, con la que podremos recuperarlo en caso cambiemos de teléfono o se nos pierda, algo que en verdad le hacía falta a la aplicación de mensajería más usada.
Así es como puedes realizar backup a tus conversaciones:
Revisa si tienes la última versión instalada de WhatsApp disponible en Google Play o App Store, en caso no la tengas debes actualizar de inmediato.
Ingresa a WhatsApp, ve a Ajustes > Chats y llamadas > Copia de seguridad. Ahí dentro elegimos la frecuencia con la que queremos hacer backups automáticos: puedes elegir por semana, por mes, por día o incluso desactivar la opción en ‘nunca’.
Una vez hecho te pedirá configurar tu cuenta de Google, en ella elegimos nuestra cuenta donde deseemos que se suban las copias de seguridad, que por cierto son encriptadas. Una vez hecho te saldrán algunos mensajes de permisos, le das aceptar.
Por último, hay una opción que permite subir las copias de seguridad a través de nuestra red de datos o vía Wi-Fi, queda a tu elección.
Y de esta forma tan fácil ya tienes configurada tu cuenta para hacer un backup de tus chats en WhatsApp.
Whatsapp se está actualizando constantemente, siendo la novedad de su último upgrade para Android el incluir emojis raciales, es decir que podremos elegir el tono de piel de cada carita que elijamos, además de incluirse por primera vez en esta aplicación los emojis de dedo medio y el del saludo de Spock de Star Trek.
Si bien esta actualización ya estaba disponible para aquellos que bajaron la última apk de Whatsapp, ahora esta está disponible para todos en Google Play desde el día de ayer. Cabe destacar que para que un amigo al que le mandas uno de los nuevos emojis deberá tener también la última actualización para visualizarlo, así que te recomendamos que corras la voz.