Tag

VR

Browsing

 

Hace unos 50 años era imposible tan solo pensar en que algún día podríamos ingresar dentro de un espacio virtual, ideas como estas eran concebidas únicamente en cuentos o novelas de ciencia ficción, pero con el paso de los años, la idea de la realidad virtual se fue haciendo más latente. 

En el año 1993 se crearon las primeras gafas de realidad virtual de la mano de la compañía de videojuegos SEGA. El prototipo de SEGA era bastante robusto y para la época no fue aceptado de la manera en la que se esperaba, sin embargo, la compañía contribuyó con su granito de arena en toda una historia de innovación. 

En la actualidad, existen diferentes dispositivos que permiten al usuario entrar en un espacio virtual y mover sus extremidades como si se tratara de la realidad misma. Con gráficos mucho más avanzados, el progreso de la RV tiene buenas imágenes a pesar de no estar aún al 100 %. 

Dentro de este mundo entra en juego una industria muy fuerte, la de los videojuegos, pero en este artículo en particular queremos mencionar a la de los juegos de azar: los casinos en línea. 

Desde hace 5 años en el mundo del Gambling se está hablando sobre el hecho de que el futuro de los juegos de azar se halla en los dispositivos móviles y en la realidad virtual. Tal creencia se afianza día tras día con el lanzamiento de nuevas aplicaciones y la inauguración de salas de RV donde puedes jugar a la ruleta u otros juegos de mesa. 

Pero, ¿es realmente este el futuro de los casinos? ¿Qué desafíos plantea la realidad virtual?

 

Características y desafíos de un casino de RV

 

Cuando por primera vez pones tus “pies” en un casino de RV empiezas a ver las diferencias que existen con un casino online común. La primera es que el entorno es mucho más interactivo, tú decides a dónde ir, qué juego probar, y dónde sentarte. No se trata de darle uno o dos clic a la pantalla, se trata de caminar hacia donde quieres ir, aunque la caminata sea “falsa”. 

Se busca hacer al ambiente y a la atmósfera lo más auténtica posible. Esta es una de las características de mayor relevancia en un casino RV, y esto será lo que atraiga a miles de personas a poner en juego su dinero. 

Sentirse en un verdadero casino, charlar con la persona a tu lado que al igual que tú está conectada a un dispositivo de RV suena tan fantástico como emocionante. Lo que podría salir de “Ready Player One” es, de hecho, lo que la industria busca: ofrecer una experiencia. 

Pero esto también plantea desafíos, la tecnología de RV debe avanzar tanto como para brindar un aspecto auténtico y humano, y eso no se logra en un par de años. A los ordenadores les tomó décadas llegar a unas gráficas realistas y no se puede esperar menos de unas gafas o un casco de RV. 

 


 

 

¿Qué pasará con las apps de móviles?

 

Aún queda mucho para que se adopten los casinos de RV de forma masiva y ese es el tiempo que las aplicaciones tienen a su favor. Además, no se espera que la RV desplace por completo a las apps, simplemente ambas serán alternativas en las manos de los usuarios. 

Muchos de ellos podrán seguir buscando juegos en casinos con su móvil, como los mejores juegos que probar en Betway o Leovegas, otros tantos no estarán a favor de la RV, ya sea por teorías conspirativas o porque prefieren mantenerse alejados.

Lo cierto es que año tras año, los casinos de realidad virtual se vuelven más reales que nunca.

 
 

 
 

Ya van seis meses desde que comenzó todo el pandemónium ocasionado por el Covid-19 en nuestro país y todo el mundo. Cuando se comenzó a dar la situación de los contagios, no habíamos imaginado lo que se venía después, entre ellas el hecho de no poder salir con amigos o juntarnos para una noche de comida, juegos y relajo. Con la cuarentena hubo que recurrir a antiguos pasatiempos y juegos de mesa, pero también innovar con nuevas formas de diversión. Una magnífica opción es probar con plataformas virtuales, como los juegos de casinos online en Perú, que tantos adeptos ha ganado en los últimos años y cuyo número de usuarios sigue creciendo día a día.

Para esas noches que se pueden poner interesantes si se le agrega ese factor de diversión y de paso, ganar dinero por ello, surge una nueva modalidad de casino: Social Club VR. Se trata de un novedosa plataforma tanto en versión de un solo jugador como multijugador, para poder jugar los clásicos Blackjack, Roulette y más, pero con un mayor control sobre el ambiente y dinámica que rodea esta experiencia. Así, uno puede decidir sobre la temática, quizá vestirse todos de smoking o de gánsteres y “viajar” a un casino de Montecarlo o Las Vegas. Es jugar casino y dejar volar tu imaginación.

Este juego se distribuye a través de la plataforma Steam y permite interactuar con el entorno y los jugadores a través de unas gafas de realidad virtual.

 

Ventajas y beneficios 

Entre las novedades que se pueden encontrar en Social Club VR tenemos:

Variedad de juegos: Podemos disfrutar de noches enteras de Texas Hold’em, Poker, Roulette y otros minijuegos. El entretenimiento está asegurado. Esperemos que a futuro puedan innovarse opciones de tragamonedas o casinos con más temáticas.

Diversos jugadores: Como ya mencionamos, es una magnífica oportunidad para juntarnos con amigos y divertirnos con apuestas y buen ambiente. La plataforma permite seis jugadores en cada juego. Pero sí no siempre coincidimos con esas personas que están con nosotros desde siempre, ¿por qué no expandir nuestro círculo? Podemos conectarnos en tiempo real con usuarios de todas partes del mundo y hasta poder hablar con ellos. Suena interesante, ¿no?

Desafío al sistema: No solo puedes jugar con tus amigos cercanos o con gente desconocida, sino que puedes retar al mismo programa. La plataforma cuenta con un software de Inteligencia Artificial que retará tus habilidades y te llevará a otro nivel.

Minijuegos: Si bien el nombre de la plataforma menciona casino, no es la única alternativa. Quizá en plena jornada de juegos decidan todos disiparse un poco de las apuestas, las cartas y los ases y más bien, entretenerse con juegos variados como ajedrez, damas o backgammon, juegos clásicos que nunca pierden el toque de diversión.

Actividades alternas: La diversión no termina ni se limita a los juegos de mesa o casino, sino que también hay una sala que permite retarnos a nosotros mismos y a nuestros amigos a probar nuestra puntería. Si lo tuyo es ser un francotirador en las consolas, esto es para ti.

Comodidad y libertad de acción: En estas salas virtuales podrás disfrutar también de ciertos placeres gracias a tu avatar. Si te provoca beber un trago o encender un cigarro, pero tu situación no lo permite, pues tu yo virtual lo puede hacer por ti. Hay muchas más opciones que podrás conseguir si ganas monedas (chips) jugando frecuentemente. Incluso quien tenga una gran cantidad de monedas puede obsequiarlas o mejor aún, separar a un rival de la mesa. Si alguna vez oíste hablar de ‘Los Sims’, pues esta es una versión mucho más realista.

Personalización: Este novedoso juego te permite también personalizar tu avatar, de esta manera puedes colocarle un sombrero a tu gusto, cambiar de ropa, etc. También es posible variar la música que escuchas mientras juegas, así como lo que ves en las pantallas dentro del juego, las posibilidades de personalización son muy extensas.

El año ya está en su recta final y las medidas restrictivas en muchos lugares se van aligerando, pero lo ideal es considerar estas nuevas formas de diversión que todavía nos van a acompañar y por qué no, hacerlas nuestras favoritas. Son varios los argumentos que nos presenta Social Club VR para pasar tardes y sobre todo noches divertidas por la compañía o las relaciones sociales que podemos entablar, emocionantes porque hay bastantes variantes para escoger o para combinar y prometedoras, porque también podemos ganar. Este juego de realidad virtual ha recibido buenas críticas de los usuarios de la plataforma Steam y es una excelente oportunidad para probar algo nuevo. De todos modos, quienes terminan ganando somos nosotros los usuarios.  

 
 

 

Hace unos días les hablamos de la posibilidad de que Xiaomi presentara un casco de realidad virtual el lunes pasado, algo que finalmente no se dio. Aunque al parecer el tema sería simplemente una demora, porque el dispositivo existiría y se vería tal como se muestra en la foto de portada del artículo.

Lamentablemente no hay mucha más información fuera de la foto filtrada, por lo que, tal como al principio, no sabemos cuáles serán sus característica y cuál será el precio al que se venderá, aunque por ahí algunos medios vienen afirmando que tendrían un costo alrededor de los $99, algo que no podemos confirmar por no existir una fuente lo suficientemente fiable.

Sobre la fecha de su lanzamiento, no debería estar muy lejana, habiéndose dicho inicialmente que sería a principios de semana, pero que parece se podría suspender hasta mediados de mes.

Ya veremos que nos trae de nuevo Xiaomi con este dispositivo, aunque sinceramente tenemos grandes expectativas de la incursión de los chinos en este segmento.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien la realidad aumentada ha crecido en popularidad gracias a la salida de Pokémon GO, la realidad virtual aún tiene muchas cosas interesantes que ofrecernos. ¿Lo dudan? Pues tienen que ver lo que ha hecho Valve con su VR Hub para el famoso juego Dota 2.

Les adelantamos que quizás el principio del video sea un poco aburrido, pero a partir del minuto 10:12 la cosa se pone simplemente brutal.

 

 

Como podemos observar en el video de Brad Lynch, arrancamos en la base con las mismas opciones que tendría un espectador al momento de querer ver un juego. Por supuesto, la cosa cambia una vez que elegimos el juego que queremos ver, el cual se apreciará como si se tratara de una pantalla gigante (los que han usado un casco VR sabrán a lo que me refiero).

Pero lo más increíble nos espera cuando nos «teleportamos» al minimapa donde básicamente nos estaremos metiendo «dentro» de la partida al tener un punto de vista al mismo nivel de los héroes del juego, pudiendo acompañarlos y ver casi en primera persona como atacan, lanzan poderes y -eventualmente- echan abajo la base enemiga.

El VR Hub está disponible para todos desde ayer, pero vas a necesitar un caso compatible (tal parece que por ahora solo el HTC Vive) para poder disfrutar de la experiencia.

¿Merece la pena? No sé que opinen ustedes, pero creo que tenemos otra razón de peso para ahorrar para ese HTC Vive.

 

Fuente: Kotaku

 

 

El día de ayer, Sony aprovechó su conferencia en el E3 para anunciar el precio y fecha de disponibilidad del PlayStation VR, casco de realidad virtual compatible con el PlayStation 4 con el que la compañía japonesa buscará competir en este creciente segmento.

De la misma forma, se confirmó que a su salida habrían al menos 50 juegos compatibles con el sistema, por lo que el escenario de «PlayStation VR has no games» era en verdad improbable.

Ahora, si bien sabemos cómo se ve el casco en si, hemos visto trailers y demos que hacen obvia la necesidad de un aditamento con el cual mover nuestras manos y disparar, adaitamento que hasta el momento no había sido anunciado pero que, gracias al blog de PlayStation, hemos podido conocer al menos en concepto.

 

PlayStation VR

 

El nombre del dispositivo es PS VR Aim Controller y Sony lo ha mostrado como el complemento perfecto para Farpoint, uno de los tanto títulos VR que debe estar disponible a la salida del PlayStation VR.

¿Qué más sabemos de él? Por ahora nada, pero les estaremos contando apenas tengamos noticias.

 

Fuente: PlayStation

 

 

En los últimos meses hemos visto como la industria se está rindiendo ante la realidad virtual (VR). Los primeros en hacerlos fueron los chicos de Oculus, ahora propiedad de Facebook, lo siguió Samsung junto a HTC en alianza con Steam y en los últimos meses hemos visto apuesta de otros fabricantes como Sony, LG entre otros.

La gran similitud de todos estos es que al ser de empresas tradicionales el precio de sus dispositivos es bastante elevado cuando en realidad no debería serlo, salvo el caso del Oculus Rift y HTC Vive, pero el resto son soluciones bastante costosas para lo que poseen, salvo por ahí el LG 360 VR que tiene una pantalla propia. Pues bien, el día de hoy te traemos una alternativa diferente, con muy buena reputación en Amazon y que ha bajado su precio hasta los $21,99 dólares, hablamos de los HooToo 3D VR.

Los HooToo 3D VR son unos lentes/cascos de realidad virtual que nos recordarán en cierta forma a los Gear VR de Samsung, pero que funcionan con cualquier teléfono desde los 4.8 pulgadas hasta los de 6.25 pulgadas, por lo que es compatible con una gran cantidad de teléfonos en el mercado, mientras que el primero solo es compatible con los teléfonos de la firma.

 

HooToo 3D VR-1-peru
Unos muy buenos lentes VR a un excelente precio.

 

¿Cómo funciona? Básicamente es el mismo funcionamiento que los Gear VR, a excepción de no contar con los botones en la parte lateral del dispositivo y necesitará un smartphone para añadir en el visor, por lo que la calidad de la imagen que veamos será según la pantalla del teléfono que coloquemos.

En el caso te animes por ellos, Amazon hace el envío del producto a nuestro país a través de AmazonGlobal, aumentando $43.94 más al precio del VR, pero si deseas pagar mucho menos y recibirlo en dos semanas puedes probar con Qempo, con el que te saldría $47 dólares con la posibilidad de devolverlo en los 30 primeros días si no es de tu agrado, ¿nada mal verdad?

Amazon: HooToo 3D VR $21,99 por tiempo limitado

 

 

Si el 2015 fue el año de los wearables, el 2016 es el año de la realidad virtual y de eso nadie duda. Facebook tiene a Oculus, HTC a Vive, Samsung a Gear VR y Sony a PlayStation VR, estos son los más destacados pero también tenemos otras alternativas que al día de hoy que son bastantes interesantes aunque no tienen la misma exposición que los anteriores.

Pues bien, hay muchas dudas sobre la potencia y el precio de PlayStation VR, sobretodo después de conocer precio, especificaciones y rendimiento del Oculus Rift, costando $599 y necesitando una PC de al menos $1000 dólares para poder funcionar, por lo que no todos podrían contar con uno. Muchos tienen esperanzas en la nueva realidad virtual de Sony, pensando que tendrá el mismo rendimiento que Oculus, pero la verdad es que no será así.

Masayasu Ito, actual vicepresidente ejecutivo de PlayStation, ha asegurado en una entrevista a Polygon que el PlayStation VR no será tan potente como el Oculus Rift.

 

«Si sólo hablas de calidad de alto nivel, sí, admito que Oculus podría tener mejor VR. Sin embargo, eso requiere un equipo muy caro y muy rápido».

 

Y sí, tiene toda la razón. Como mencionamos anteriormente, Oculus necesita un gran hardware para funcionar y por eso ofrece mejor rendimiento y resultados de lo que ofrece la PlayStation 4 y PlayStation VR, pero obviamente es mucho más costoso.

 

¿Será el PlayStation VR lo que impulse definitivamente a la realidad virtual?
¿Será el PlayStation VR lo que impulse definitivamente a la realidad virtual?

 

Masayasu asegura que su lente de realidad virtual está orientado al uso diario y pensado para un gran catálogo a diferencia de Oculus Rift, lo cual es irónico porque este se apoya del contenido de PC que es infinitamente mayor al de PlayStation.

En especificaciones el Oculus Rift posee una mayor resolución, pudiendo llegar hasta los 2160 x 1200 pixeles, mientras que PlayStation VR se queda en 1920 x 1080 pixeles.

Donde podría haber una gran diferencia es en el precio y es algo que Sony podría aprovechar a su favor, aunque los últimos rumores indican que tendrá un precio entre los 300 a 400 dólares, teniendo el mismo precio que la PS4.

Por el momento no hay fecha oficial de salida, pero se viene una conferencia en los próximos días para desvelar más detalles y posiblemente precio.

 

Fuente: Polygon

 

 

Si el 2015 fue el año de los wearables, este 2016 es el año de la realidad virtual. Desde el CES 2016 al MWC 2016 varios fabricantes han presentado apuestas bastantes solidas por el VR (realidad virtual), entre las que destaca HTC & Steam, Sony, Facebook, Google, Samsung y LG.

Pues bien, nadie duda que la tendencia aumentará en los próximos meses, pero en Países Bajos han decidido ir un poco más allá. ¿Te imaginas poder ver tu película favorita en realidad virtual? Ser atacado por un oso, ser el portador de La Fuerza o ser un mercenario bastante divertido podría ser más genial de lo que crees gracias a &Samhound Media. La cadena de cines ha abierto el primer cine donde no encontraremos una fila de asientos frente a una gran pantalla, sino sillones giratorios donde solo habrá un dispositivo para disfrutar de la película: lentes VR.

Los elegidos para el trabajo son nada menos que los Gear VR de Samsung que serán acompañados por un Galaxy S6, el audio será reforzado por los auriculares La única contra que le encontramos es que no hay grandes producciones disponibles al día de hoy, es decir no encontraremos las últimas películas de estreno por el momento encontrarás conciertos en 360, vuelos por una ciudad, paseos por la ciudad u otras producciones grabadas en 360.

Otro punto es que en Virtual Reality Cinema no podrás elegir el contenido que verás, solo tendrás que sentarte, colocarte los Gear VR y disfrutar del contenido a mostrar por el Virtual Reality Cinema.

&Samhound Media asegura que hace lo imposible para buscar contenido de calidad en su cine, pero las producciones al día de hoy de Hollywood no ayudan mucho por no ser grabadas de esta forma, pero lo que pueden ofrecer de momento son algunas películas animadas, documentales, conciertos y otros.

A fines del año pasado tuve la oportunidad de ver contenido en un Gear VR de Samsung y debo decir que la realidad virtual es bastante prometedora, pero sin contenido de momento tiene un handicap bastante alto. ¿Valdrá la pena? Claro que sí, pero de momento se necesita obligatoriamente más contenido.

Les dejamos con el vídeo de presentación.

Fuente: The VR Cinema