Como en otras partes del mundo, en el Perú la fiebre de Pokémon GO está siendo aprovechada por varios negocios para captar más clientes haciendo uso de diferentes modelos de negocio enfocados en los apasionados jugadores.
Pero claro, la idea no es necesariamente crear algo nuevo, sino que en muchos casos bastará con una pequeña adaptación del producto que se ofrece para adecuarlo a lo que los fans quieren. ¿Un buen ejemplo? Pues el del Cementerio Presbitero Maestro y su recorrido nocturno «Pokémon GO en el Museo Cementerio».
El Presbitero Maestro de noche
La iniciativa se da en un momento en el que la aplicación está en auge en el país, por lo que nos parece en verdad una genial idea como una nueva forma de explorar nuevos lugares buscando pokémon.
Lo malo es que no hay muchos detalles del asunto en sus redes sociales, salvo que podremos ganar entradas dobles si subimos una captura jugando Pokémon en el cementerio, pero para eso ya deberemos estar ahí.
Al menos hay una poképarada
Lo que sabemos es que las próximas visitas están agendadas para el Viernes 12 y Sábado 13 y que las entradas se deberán comprar en Jr. Puno 228. Para más información tendríamos que remitirnos a su fanpage y hacer las preguntas necesarias.
Y si lo dudaban, sí hay poképaradas en el cementerio (como pueden comprobar con este mapa), por lo que podremos recargar pokébolas y tirar uno que otro cebo para atraer más pokémon. De lo que no estamos seguros es si habrá un gimnasio, aunque en un lugar tan grande debería haber al menos uno.
El día de ayer Pokémon GO tuvo una actualización importante que arregló algunas cosas que debían arreglarse y agregó algunas nuevas opciones que en teoría deberían facilitarle la vida a los entrenadores en su camino a ser maestros Pokémon.
Sobre esto debemos decir que si bien la mayoría de mejoras son bastante buenas, hay una que podría no serlo tanto al hacre más fácil el comercio de compra y venta de cuentas. ¿De qué hablamos? Pues de la nueva opción de cambiar nuestro nickname.
La nueva característica, que se anuncia en el changelog de esta versión, dice literalmente lo siguiente: «Se habilita que lo entrenadores cambien sus apodos una vez, así que por favor elijan su nuevo apodo sabiamente». ¿Cómo facilita esto la compra y venta de cuentas? Pues sencillo, ahora cualquier persona podrá crear una cuenta con un apodo «x» como «foxxhaxx» y posteriormente, al momento de venderla, ponerle el apodo que el comprador le solicite.
Valga decir que desde ya se encuentran cuentas del juego en páginas como eBay, pero al no existir la opción para cambiar el apodo, uno se tenía que quedar con el apodo del vendedor.
Cuentas en eBay
Con el éxito que ha tenido Pokémon GO en el mundo entero no se nos haría extraño que la compra y venta de cuentas tenga también un auge en los próximos meses, aunque no sabemos si esto beneficiará o perjudicará el ecosistema del juego. De primera impresión, nos parece que lo más probable es que suceda lo segundo.
Como a estas alturas ya debes haber empezado tu aventura en Pokémon GO, es hora de pasar de los tips básicos y de tocar puntos en los que ya debes estar pensando como un jugador que seguro ya está entre los lv 8-15 (o incluso más).
¿Y qué es lo que traemos ahora? Pues una utilidad bastante útil para aquellos que quieren buscar pokémon nuevos en otros lugares, un mapa de poképaradas y gimnasios de Pokémon GO.
Pasos para habilitar el mapa
Para esta guía lo único que vamos a necesitar es un teléfono (Android o iOS), una PC y conexión a internet.
Lo primero será descargar Ingress en tu teléfono y generar un ingreso con tu cuenta de Google.
Ahora, entraremos al mapa de Ingress en https://www.ingress.com/intel, donde pasaremos por el icono de la esquina superior derecha (el que parecen varias placas puestas una sobre la otra) y marcaremos las opciones tal como aquí figuran.
Ahora buscaremos en el mapa la posición que queramos y esperaremos algunos segundos (dependiendo de la velocidad de tu conexión) para ver finalmente los puntos de interés de Pokémon GO.
Consideraciones
Listo, ya tenemos nuestro mapa, pero hay algunas consideraciones a tomar en cuenta.
Lo primero es que seguro te estarás preguntando ¿Por qué los puntos son verdes, azules y naranjas? ¿Cuáles son las poképaradas y cuáles los gimnasios? Lo que pasa es que las posiciones han sido extraídas de Ingress (anterior juego de Niantic), por lo que al principio se verán así, sin distinción. Al menos sabemos que ahí hay algo.
Los puntos de colores son lugares de importancia para Pokémon GO. Será tarea tuya y del resto asignarle su verdadera naturaleza.
Sin embargo, sí hay una forma de que veamos los puntos como lo que verdad son (poképaradas y gimnasios), y es que nosotros mismos, como usuarios independientes, empecemos a marcar cada sitio manualmente. Esta información se irá añadiendo a la base con lo que, si la comunidad es fuerte y cooperativa, tendremos un mapa mucho más exacto en cuestión de algunas semanas.
Así funciona en Estados Unidos. Esperemos que funcione aquí también.
En cuanto a shooters cooperativos quizás Overwatch no haya descubierto la pólvora, pero hay que admitir que su fórmula está muy bien trabajada y tiene varios aspectos tanto dentro como fuera del juego que lo han convertido en un éxito y en uno de los actuales referente del género.
Es obvio que esto no le ha gustado nada a la competencia.
Entonces ¿Qué hacer? Quizás lo primero que se nos ocurra sea copiar la fórmula y darle alguna especie de giro, lo suficientemente pequeño para que no cambie el espíritu (y el atractivo) del juego, pero lo suficiente considerable como para que no se considere una copia exacta. La idea de Bethesda es mucho mejor.
¿De qué hablamos? Pues de Quake Champions, nueva entrega de la conocida franquicia que toma varias características de los últimos shooters cooperativos (el piedra-papel-tijera, por ejemplo) pero le agrega toda la sangre y tripas que nos encanta ver en este tipo de juegos.
Vamos a ver un poco del gameplay.
¿Para cuándo lo tendremos? No lo sabemos aún, pero desde ya les decimos que estaremos más que atentos a más novedades sobre este juego.
Si bien aquí en Perú (y el resto de Latinoamérica) Pokémon GO lleva disponible tan solo unos días, ya ha pasado un mes desde que la popular aplicación fue liberada oficialmente en Australia y Nueva Zelanda. Un único mes que ha sido suficiente para que el juego se convierta en un fenómeno y rompa todos los récords que podían romperse.
La plata llega solo
Y no solo hablamos de cantidad de jugadores, descargas en tiendas de aplicaciones o menciones en redes sociales, sino que Pokémon GO ha conseguido (a pesar de ser de descarga gratuita) conseguir una suma bastante grosera de dinero en base a pagos dentro de la app ¿De cuánto estamos hablando? Pues de alrededor de 200 millones de dólares.
La información llega gracias a Sensor Tower, consultora que ha mapeado los ingresos del juego y habría encontrado que, por concepto de transacciones, Pokémon GO habría pasado hace muy poco sobrepasar la valla de los 200 millones de dólares.
Fuente: Sensor Tower
¿Qué tanto representa es esto para el mercado de los juegos móviles? Pues es bastante. Y como referencia tenemos los ingresos de Clash of Clans y Candy Crush, dos de los juegos que más ingresos generan en las tiendas de Android y iOS, los cuales habrían ganado en el mismo periodo de tiempo 120 millones de dólares y 25 millones de dólares, respectivamente.
Estos ingresos habrían sido generados gracias a las pokemonedas, dinero del juego que puedes comprar con dinero real y que te permite comprar items como pokebolas, cebo, huevos de la suerte incienso u otros, los cuales te permitirán tener las cosas algo más fáciles al momento de querer completar la aventura de convertirte en un maestro pokémon.
Lo interesante es ques estos 200 millones de dólares se han dado en un momento en el que son todavía limitados los países con disponibilidad del juego, por lo que debería aumentar para el segundo mes. ¿Hasta qué cantidad? Imposible saberlo, pero seguramente será MUCHO dinero.
Ya con más de 48 horas de Pokémon GO en nuestro país, es hora de hacerles la pregunta más difícil de todas ¿A qué equipo perteneceráss?
Para esto, hemos confeccionado esta brevísima encuesta para tener una idea de a cuál de los tres equipos (en este enlace hay más información al respecto) perteneces o pertenecerás y así saber cuál es la facción con más entrenadores en el Perú.
¿Será Sabiduría (Mystic)? ¿Será Valor? ¿Será Instinto? Ayúdanos a conocerlo.
Pokémon GO llegó hace solo un par de días a Latonamérica y no ha demorado nada en convertirse en un éxito que ha empezado a trascender a los propios jugadores, convirtiéndose poco a poco en parte de la cultura popular de cada país.
¿Lo dudan? Pues que mejor confirmación que la existencia de un capítulo dedicado a Pokémon GO en ‘La Rosa de Guadalupe’.
El trailer aún no está disponible en buena calidad, pero es lo de menos, ya que alcanza para ver cuál será el enfoque del capítulo.
Sí, desde todo punto de vista se ve atroz (como cualquier capítulo de ‘La Rosa de Guadalupe’), pero ayuda a confirmar lo pendiente que está el mundo de Pokémon GO.
El miércoles en la tarde, después de largas semanas de espera, Pokémon GO se hizo disponible para Perú y el resto de Latinoamérica. Para algunos esto significó el inicio de su aventura, pero para otros como Alexis Timoteo significó el fin de la travesía al haber capturado los 145 pokémon disponibles antes de cumplirse las 24 horas de soltado Pokémon GO en Perú.
¿Cómo lo hizo? Pues según Peru.com (portal que tuvo el primer contacto con el jugador), gracias a un contacto directo con Niantic fue posible que Timoteo pueda probar el juego antes de su lanzamiento y que pudiera avanzar lo suficiente como para que, una vez liberados los servidores en el país, solo tuviera que conseguir a su último pokémon (un Charizard) para lograr tener los 145 que actualmente están disponibles.
Pero ¿Qué tan cierto es lo que afirma Alexis Timoteo? Pues para varias personas (algunas bastante enteradas), hay varias cosas que no concuerdan.
Alexis Timoteo. Fuente: Peru.com
Lo primero es que no hay un contacto directo de Niantic en el Perú. Consultando incluso a algunos de los jugadores más antiguos de Ingress, hemos podido constatar que no ha habido un acercamiento especial con Perú que haya hecho posible que alguien tenga acceso temprano al juego por aquí.
Y sí, hubo una beta, pero esta estuvo restringida a ciertos países donde no se incluyó a ninguno de Latinoamérica, por lo que la única forma de acceder a esta habría sido falseando la información de la localización, porque como varios jugadores peruanos que accedieron a la beta pudieron constatar, las cuentas se fueron cerrando progresivamente al notar Niantic que no estaban siendo usadas dentro de los territorios designados.
La beta estuvo disponible solo en algunos países
Lo que es más interesante, según el reconocido portal estaodunidense Polygon, basados en un contacto directo con Niantic, todos aquellos betatesters que tuvieron acceso temprano al juego, debieron ver reseteadas sus cuentas una vez que el juego se abrió al público en general hace algunas semanas. Esto significaría que el único momento donde pudo jugar legalmente (ya llegaremos a eso) fue en el periodo en el que estaba disponible la APK y los servidores para Latinoamérica estaban activos, es decir, por menos de 24 horas.
Entonces ¿Cómo podría alguien desde Perú conseguir a todos los pokémon si no jugó durante meses como dice? Pues sencillo: Fake GPS.
Fake GPS
Con solo googlear las palabras «pokemon fake gps» nos aparecerán decenas de enlaces con indicaciones de como falsear nuestra ubicación a través de un emulador en una computadora de escritorio y así no tener que caminar o ir cambiando de ubicación para ir capturando a los diferentes Pokémon. De esta manera se hace sencillísimo también poder capturar a los pokémon exclusivos de cada continente, proeza solo lograda legalmente por aquellos que pueden darse el lujo de viajar o que han caminado en promedio más de 50 km para conseguir los huevos adecuados que te darán esos pokémon.
Esta podría ser la razón también de por qué cuando apenas habían pasado unos minutos de estar disponible Pokémon GO en Perú, ya habían varios gimnasios tomados por entrenadores con pokémon de altísimo CP.
Gimnasios tomados a minutos de la disponibilidad en Perú
¿Es este el caso de Alexis Timoteo? No lo podemos decir con total seguridad a falta de una manifestación oficial de Niantic (algo que probablemente nunca tengamos), pero por la información que hasta ahora conocemos, podría ser una posibilidad.
Vamos a esperar a ver si hay más información al respecto, pero de lo que sí estamos seguros es que son varios los jugadores legales que se encuentran bastante descontentos con el tema y estarían buscando una suerte de justicia o claridad con respecto al tema, algo que creo en verdad se merecen.