Tag

videojuegos

Browsing

 

El domingo pasado les compartimos un video en el que un jugador de Pokémon GO y su grupo de amigos graban su encuentro con un Dragonite y cómo después de varios minutos (y decenas de pokébolas) se les escapa.

El lenguaje tan «florido» del grupo y la frustración del susodicho hicieron que esta grabación se hiciera rápidamente viral y llegara a todo mundo, con algunas personas burlándose de su poca habilidad para lanzar las pokébolas y con otras identificándose al haber estado en la misma situación con pokémon de alto CP.

Los que vieron el video sabrán que Israel, como se llama el chico, anunció a su grupo que dejaría el juego por lo sucedido (con un vocabulario algo más fuerte), algo que finalmente no pasará gracias a la gente de Samsung y Claro quienes le regalaron un Galaxy S7 Edge para que superara su frustración y continuara con su aventura.

 

 

No sabemos muy bien los detalles al respecto, pero lo más probable es que la iniciativa haya surgido de Samsung, mientras que Claro, tratando de limpiarse del fiasco de haber premiado al «primer maestro pokémon peruano» (del cual ya hablamos aquí), haya puesto el hombro para de alguna manera «premiar» al jugador que tantas carcajadas nos sacó con su video.

Desde aquí nuestras felicitaciones a Israel y también esperamos que continúe jugando Pokémon GO, aunque no dudamos que con ese regalo lo seguirá haciendo.

 
 

 

¿Recuerdan que la semana pasada les dejamos una encuesta sobre a qué Team de Pokémon GO pertenecían? Pues bien, ha llegado la hora de dar los resultados.

¿Era lo que esperábamos? Pues básicamente sí.

 

pokémon go

 

Vale la pena aclarar que no hemos seguido ninguna metodología en especial y que no podemos garantizar que los resultados de esta encuesta sean representativos, pero cuando menos tenemos la tendencia está bastante clara. El Team Sabiduría es hoy por hoy el más numeroso de los tres equipos a los cuales se puede pertenecer en Pokémon GO.

¿Cómo estamos en comparación al resto del mundo? Pues si tomamos como referente la encuesta realizada por Kotaku hace algunas semanas (con una mecánica similar a la nuestra), donde el Team Sabiduría alcanzó el 41% de las preferencias, el Team Valor el 32% y el Team Instinto el 23%, veremos que no estamos tan alejados de los gustos de los jugadores de otras latitudes.

 

El Team Sabiduría manda

 

Como sabemos, actualmente no es tan importante para el desarrollo del juego a qué equipo perteneces, pero esto podría cambiar en el futuro, por lo que ya veremos qué pasa con los Sabiduría, Valor e Instinto en su momento.

 

 

 

 

¿Alguna vez han encontrado un pokémon raro o de CP alto y su captura se ha extendido por varios minutos y varias pokébolas? Seguramente sí. Pero seguramente no al punto al que llegó la captura de un Dragonite para este jugador de Pokémon GO.

 

Advertencia: El lenguaje usado por el jugador y sus acompañantes es algo «florido», por lo que será bueno tener cuidado con los niños presentes.

 

 

 

Pokémon GO es un juego increíble, pero lamentablemente hay un «cáncer» que está afectando al juego y con el que Niantic todavía no ha podido acabar a pesar de sus últimos intentos. Obviamente hablamos de los cheaters.

Para los no familiarizados con el término, un cheater es básicamente un tramposo. Un jugador que, haciendo uso de herramientas o de algún exploit, logra sacarle un beneficio al juego de una manera que no está contemplada por los creadores.

Y sí, hay muchos cheaters en Pokémon GO.

¿Cuál es la última de sus proezas? Pues además de ganar niveles y pokémon gracias a emuladores y bots, ahora han encontrado una forma de asegurarse monedas manteniendo un gimnasio sin que nadie pueda quitárselos? ¿Cómo? Gracias a un huevo.

 

pokémon go
Un huevo

 

Y es que si bien no se sabe cómo han hecho, lo cierto es que ya se han reportado varios casos de jugadores que no pueden disputar un Gimnasio porque el que lo defiende es un huevo, el cual no tiene ni CP ni HP, por lo que es imposible empezar una batalla con él.

Aquí podemos ver un ejemplo.

 

 

Seguramente el bug no debe durar mucho, pero igual causa algo de pena como parte de la comunidad se presta para estas cosas, «rompiendo» un juego con tan interesantes mecánicas solo por el hecho de ser reconocidos como el mejor, a pesar de estar bastante lejos de serlo.

 

Fuente: Kotaku

 

 

Pokémon GO podrá estar en apogeo en Perú, con miles de fans inundando sitios como el Olivar o el Parque Kennedy en búsqueda de más y más pokémon, pero lo cierto es que hay lugares en el mundo donde la fiebre se vive incluso con más fuerza, por lo que ya se vienen viendo muestras de fanatismo como la que les contaremos a continuación.

¿De qué se trata esta vez? Pues de la iniciativa de un Centro Comercial Neoyorkino, la cual ha consistido en convertir uno de sus ambientes más grandes en un Gimnasio Pokémon a toda regla.

 

gimnasio pokémon

 

Como pueden ver, el área central del Centro Comercial ahora cuenta con decoración cono las banderolas de los tres teams de Pokémon GO, o una pokébola verde gigante en el centro, lo cual si bien no se acerca tanto a lo que solemos ver en Gimnasios en el juego o en la serie, pues es un avance bastante grande.

La foto está tomada en un momento en el que no hay muchas personas dando vueltas, pero apostamos que en momentos de gran afluencia seguramente hay decenas (o incluso centenas) de jugadores aglomerados buscando pokémon o tratando de tomar algún gimnasio cercano.

¿Se recreará esta iniciativa en alguno de los tantos Centros Comerciales peruanos? Pues difícil de implementar no es la idea, así que esperamos que el encargado de alguno de estos establecimientos vea esta noticia y decida emularla. Sería un golazo.

 

Fuente: Actualidadgadget

 

 

El mercado de los videojuegos se ha convertido en uno de los sectores que más dinero genera, habiendo sobrepasado incluso a Hollywood en términos de recaudación al año, lo cual si bien suena sorprendente, en verdad refleja adecuadamente nuestra realidad, una realidad donde los videojuegos son más relevantes que nunca.

Así lo entiende Spotify, quien si bien ya tenía un catálogo bastante diverso de títulos y playlists relacionados a los videojuegos, ha decidido lanzar Spotify Gaming para agrupar todos estos contenidos y tenerlos mejor organizados para su consumo por parte de los aficionados.

 

spotify gaming

 

¿Qué es lo que podemos encontrar aquí? Pues de todo, desde bandas sonoras completas de videojuegos hasta playlists ideales para escuchar mientras jugamos. Es decir, todo lo que un gamer podría esperar en un apartado como este.

¿Cómo acceder a Spotify Gaming? Pues depende de donde nos encontremos. Si lo hacemos a través del navegador tendremos un enlace directo a través de http://www.spotify-gaming.com, pero si lo hacemos desde la aplicación de PC o desde el móvil, vamos a encontrarlo dentro de la categoría «Gaming», donde tendremos todo el contenido que líneas arriba describimos.

 

 

Si bien hay todavía mucho contenido por agregar para que el servicio represente mejor el espíritu gamer, es un inicio. Un primer paso que se le agradece a Spotify, pero que esperamos que sea solo el inicio del camino en dirección a algo mucho más grande.

 

Fuente. Spotify

 

 

La fiebre Pokémon sigue en pleno apogeo en el Perú y en el resto del mundo, por lo que esta semana nuestra sección #AppsDeMiércoles no puede dejar pasar la oportunidad de presentarles dos aplicaciones referentes al juego, una para jugadores casuales, la otra para jugadores que buscan algo más avanzado.

Sin más introducciones, les dejamos el #AppsDeMiércoles de la semana.

 

 

Aquí te dejamos los enlaces de descarga correspondientes:

 

Wallpapers for Pokémon
IV Calculator for Pokémon GO

 

Esperamos las disfruten.

 

 

Como seguramente ya debes llevar jugando Pokémon GO algún tiempo y debes haber superado el lv 10 hace rato, seguramente te habrás dado cuenta que caminando por los mismos lugares de siempre lo más probable es que encuentres a los pokémon de siempre. Y sí, de cuando en cuando encontrarás algo raro, pero las chances no son muy altas, por lo que seguramente tu pokedex debe andar algo estancado en los últimos días.

¿Qué hacer al respecto? Pues si tu meta es atraparlos a todos y estás dispuesto a ir en búsqueda de nuevos sitios para cumplir tu objetivo, hay aplicaciones de terceros que te permitirán ver un mapa global y ver qué pokémon hay en otros lugares fuera de las zonas que normalmente transitas, lo cual te permitirá ir en búsqueda de pokémon que aún no tienes e ir así completando el pokédex.

Hoy vamos a hablar de Poke Radar, probablemente la mejor de ellas actualmente.

 

poke radar
Para Android

 

¿Qué es lo que hace Poke Radar? Pues hace exactamente lo que comentamos líneas arriba: en un mapa global te dice que pokémon hay en cada área.

Lo interesante del asunto es que, a diferencia de otras apps que tratan de sacar la info del código del mismo Pokémon GO, lo que hace Poke Radar es basarse en las visualizaciones de otros usuarios, por lo que lo que ves en el mapa es lo que otro usuario ha visto minutos antes, no una suposición basada en un algoritmo.

Para usarla simplemente entras a la app, revisas la ubicación que quieras y miras qué Pokémon han sido vistos últimamente para así, si ves algo interesante y crees que te da el tiempo, ir en su búsqueda inmediatamente.

 

poke radar
Para iOS

 

Ahora, si bien la aplicación está disponible para iOS y Android, hay un par de diferencias que debemos mencionar. Primero, la app para Android no está disponible en la tienda, sino que estará disponible para su descarga como APK (más abajo dejamos el link). Segundo, la app para iOS está disponible en la App Store, pero por un precio de $0.99, aunque debo decir que en este caso hay un diseño que se nota más cuidado, por lo que creo que vale mucho la pena comprarla (en especial si tomas en cuenta cuánto estás gastando en comprar pokébolas y cebos dentro de la appa).

Aquí les dejamos los enalces de descarga y esperamos que les guste la app, una herramienta quizás no tan perfecta, pero que nos ayudará bastante al momento de buscar pokémon nuevos.

 

Para iOS
Para Android (APK)

 

Y sí, también hay una versión web, la cual pueden accesar desde aquí.

 

Vía: Gizmodo