Tag

videojuegos

Browsing

 

Pokémon GO ya no será lo que era en un inicio, pero todavía goza con una fanaticada lo suficientemente grande como para que Niantic, compañía encargada de su desarrollo, siga lanzando nuevo contenido para el juego.

Lamentablemente no tendremos todavía los nuevos pokémon que estábamos esperando, pero cuando menos tendremos más probabilidades de atrapar a los nuevos «bebés» de la última actualización gracias al evento que Niantic prepara por fiestas navideñas.

 

 

Tal como podemos ver en su publicación en Facebook, Niantic ha decidido lanzar un evento para celebrar el fin de año, por lo que en las siguientes dos semanas vamos a tener una serie de novedades que nos permitirán tener mayores chances de hacernos con pokémon que normalmente no son tan fáciles de encontrar.

Así tenemos por ejemplo que:

 

  • Desde el 25 de diciembre las poképaradas soltarán un incubador siempre en la primera visita del día. Además, en estos días habrán más chances que de los huevos nos salgan uno de los nuevos «pokémon bebé» de la última actualización.
  • Desde el 30 de diciembre hasta el 8 de enero los starterts y sus evoluciones serán mucho más fáciles de encontrar en el campo. Además, los lure durarán 60 y no 30 minutos como es lo usual.

 

Entendemos que quizás esperaban algo más de un evento navideño y fin de año (¡queríamos un legendario!), pero es una interesante iniciativa para que todos aquellos jugadores que aún no tengan a alguno de estos pokémon puedan aprovechar para atraparlos.

 

Fuente: Facebook (Pokémon GO)

 

 

Super Mario Run ya es todo un éxito. Millones de descargas en el primer día de disponibilidad y un primer puesto en las listas de apps que recaudan más dinero en la App Store así lo confirman.

Lo que le sorprende a muchos es que, a pesar de los millones de usuarios de la plataforma, Nintendo ha decidido que su lanzamiento para Android todavía deberá esperar. ¿El motivo? Básicamente el comportamiento de adquisición de apps de la mayoría de usuarios del sistema operativo. ¿A qué nos referimos exactamente? Pues a que los usuarios de Android van a hacer hasta lo imposible para descargarlo sin desembolsar la suma de $9.99 que Nintendo cobra por el juego completo.

 

Super Mario Run

 

El mismo Shigeru Miyamoto, creador de Mario, lo ha dicho claramente “El elemento seguridad es una de las razones por la que hemos decidido ir con el iPhone y iOS primero”.

Por supuesto, el querer las cosas gratis no es algo único de los usuarios de Android. Varios usuarios de iOS han llenado de críticas negativas a Super Mario Run al darse cuenta que solo los tres primeros niveles eran gratuitos y luego tenían que pagar. El asunto es que con Android el tema del «pirateo» es algo más sencillo y más allá de un descontento masivo, lo que Nintendo no quiere es abrir una puerta para que malos usuarios tengan acceso a su juego.

Tampoco vamos a ser hipócritas y decir que jamás hemos bajado algo ilegalmente, pero a estas alturas de la vida y con el avance de la industria en hacer más accesible el contenido legal (miren nomás Spotify, Netflix o Steam), el ir por el camino «fácil» resulta en verdad contraproducente. Total, si Nintendo ve que la piratería destruye sus esperanzas de encontrar un nuevo ambiente para sus juegos, probablemente este sea el primer y último título que llegue a nuestros celulares.

No creemos que vayamos a cambiar la opinión de nadie con esta publicación, pero al menos las cosas quedan claras. Las exclusivas de este tipo van a seguir llegando primero a iOS y la culpa no es de Nintendo, la culpa es toda nuestra.

 

 

En los últimos meses hemos visto como varios juegos que en algún momento eran exclusivos de consolas, finalmente se han visto portados a dispositivos móviles como smartphones o tablets. Ahí tenemos como último ejemplo a Super Mario Run (aunque este es un juego completo, no un port) de Nintendo, que ya se puede descargar desde la App Store.

Y es que es obvio que las plataformas móviles como Android o iOS tienen tantos usuarios que hay que aprovechar su uso para vender videojuegos, algo que se hace más obvio incluso para los desarrolladores independientes (no vinculados a una consola en específico), desarrolladores como Capcom, quienes han visto el potencial y acaban de anunciar que todos los juegos del Megaman clásico estarán disponibles para su descarga desde ambos sistemas operativos móviles.

 

Mega Man
Mega Man llega a los móviles

 

La información llega desde la misma Capcom, desde donde se confirma que se incluirán los juegos siguientes:

 

  • Mega Man 1
  • Mega Man 2
  • Mega Man 3
  • Mega Man 4
  • Mega Man 5
  • Mega Man 6

 

Lo que sí no nos gusta mucho es que el lanzamiento en una primera etapa parece estar reservado solo para Japón. Aunque sinceramente no creemos que pase mucho tiempo para que se extienda al resto del globo.

Y sí, sabemos que hay infinidad de emuladores de NES con los cuales podemos jugar todos los juegos de Megaman (y muchos otros títulos más), por lo que esperamos que Capcom nos de un extra como para convencernos de ir por estas versiones de un juego que seguramente mucho recordaremos con nostalgia.

 

Fuente: Capcom

 

 

Como la mayoría debe saber, el primer juego de Mario para móviles ya es una realidad. Su nombre es Super Mario Run y debe estar disponible en iOS desde hoy mismo.

¿No estás aún convencido de la revolución que traerá este título para Nintendo y para el gaming en móviles? Pues con este anuncio seguramente te convencerás un poquito más.

 

 

Ahora solo queda esperar unas horas a que la app llegue a la Apple Store y, en algún momento aún no precisado, que llegue a Android.

 

Como les contamos ayer, Niantic finalmente oficializó la llegada a Pokémon GO de los primeros pokémon de la 2da generación, con lo cual aquellos jugadores que ya atraparon a todos los pokémon atrapables (todavía no hay legendarios de la 1ra Gen) tendrán un nuevo reto a cuestas.

El asunto es que Niantic no fue del todo preciso al momento de hablar de los nuevos pokémon. Se habló de Togepi, Pichu y una serie de «pokémon elegidos», de los cuales no se dijo más, pero que se asumía tendrían algo en común con los primeros, el ser del tipo «bebe».

Pues bien, como sospechábamos, el resto de pokémon capturables desde ayer son del tipo pre-evoluciones, por lo que no vamos a poder encontrarlos en el campo abierto, sino que tendremos que hacernos con uno reventando huevos.

¿Cuáles son con exactitud? Atentos a la lista.

 

  • Pichu (Pre-evolución de Pikachu).
  • Togepi.
  • Cleffa (Pre-evolución de Clefairy).
  • Igglybuff (Pre-evolución de Jigglypuff).
  • Elekid (Pre-evolución de Electabuzz).
  • Magby (Pre-evolución de Magmar).
  • Smoochum (Pre-evolución de Jynx).

 

pokémon go
No habrá Tyrogue, al menos por ahora

 

Adicionalmente, como ya varios sabrán, podremos capturar un Pikachu con sombrero de Santa, el cual incluso podrá evolucionar a un Raichu con sombrero de Santa. Eso sí, solo estará disponible por la temporada navideña, por lo que les recomendamos apresurarse si en verdad desean hacerse con uno.

¿Cuándp llegarán más pokémon de la 2da Gen? No lo sabemos, pero esperamos tener noticias en enero, cuando menos de los tres starters de la región que muchos mueren por tener.

 

 

Hace tan solo algunas horas Valve anunció que su conocido juego Dota 2 tendrá una nueva actualización lista para el día de mañana, una nueva actualización que promete cambiar considerablemente la dinámica del título con lo que sus asiduos jugadores tendrán una experiencia totalmente nueva, con características y mecánicas que alterarán todo lo que hasta ahora conocemos.

Así, faltando ya menos de 24 horas para la llegada de la actualización 7.00, te contamos lo más importante de lo que se viene, como para que estés preparado una vez empiece esta gran evolución del juego y no tengas problemas en asimilar todos los cambios.

 

dota 2

 

Lo primero es que tendremos un nuevo héroe, el Monkey King. Este estaría basado en el protagonista de la leyenda de «Un viaje al oeste» (El mismo cuento en el que se basa Dragon Ball) y sería un carry con habilidades de disable. Una adición interesante si me preguntan, pero que está bastante lejos de ser importante.

Los otros cambios sí que serán mucho más significativos, habiendo modificaciones GIGANTES que debemos estar preparados para afrontar.

 

dota 2

 

Por ejemplo, ahora los héroes tendrán diferentes árboles de habilidades (al estilo de League of Legends), además de mochilas para cargar items extras, de los cuales habrán muchos más en esta actualización, esto sin contar los cambios que tendrán la mayoría de items que hemos conocido toda la vida.

Por supuesto, habrán toneladas de cambios estéticos, con lo que Dota se verá mucho mejor que nunca desde los menús del juego hasta la interfaz misma que nos acompaña dentro de cada partida.

 

dota 2

 

Y sí, habrán innumerables cambios en los stats, poderes y habilidades de los héroes, lo suficiente como para que se hagan competitivos en este nuevo esquema de juego al que poco a poco tendremos que ir habituándonos.

En síntesis, lo que se viene es en verdad GRANDE. Al punto que podríamos decir que es casi un Dota 3.

La actualización llega en solo unas horas, así que les aconsejamos estar listos que no querrán ser los últimos en probar todo lo que ofrecerá a partir de mañana.

 

Fuente: Dota 2

 

 

Como algunos ya saben, Niantic anunció una gran actualización de Pokémon GO para este Lunes 12 de diciembre, actualización que si bien tendrá como principal novedad la inclusión de casi 100 pokémon nuevos de la 2da generación, parece tendrá algunas sorpresas más que seguramente serán muy bien recibidas por los fanáticos del juego.

¿Cómo lo sabemos? Pues gracias a usuarios que se han metido al código de la app y han descubierto que esta última actualización tendrá cuando menos dos nuevas funcionalidades que varios estaba esperando.

 

pokémon go
¿Tendremos nuevas formas de conseguir huevos?

 

Lo primero es que ahora nuestros pokémon tendrán un sexo definido, lo cual podría significar que en un futuro cercano tendremos breeding (crianza) de pokémon, mecánica que justamente fue lanzada en la 2da generación de Pokémon con los juegos Pokémon Gold y Silver.

Lo segundo también sería un feature lanzado originalmente con la 2da generación de los juegos de consola de Pokémon, hablamos de los pokémon shiny. Estos serían similares a los pokémon normales, pero contarían con un color diferente que reflejaría un ligero cambio en stats. O al menos así es en los juegos. No sabemos cómo lo implementará Niantic en Pokémon GO.

 

pokémon
Pokémon Shiny

 

Sí, quizás por aquí (y por todos lados) esperábamos con mayores ansias los intercambios y los versus entre jugadores, pero tal parece que es más complicado de lo que podríamos suponer. O debe serlo, porque sino no entendemos porque Niantic se podría demorar tanto en implementarlo.

Por lo pronto tendremos cuando menos un par de razones para volver al juego. Vamos Niantic, trata de no decepcionarnos esta vez.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Todos aquellos que estemos metidos aunque sea un poco en los videojuegos conocemos Steam, plataforma que gracias a su gran catálogo y a sus increíbles temporadas de descuento ha logrado convertirse en lo que es ahora, posiblemente el mayor referente a nivel PC cuando hay que adquirir un nuevo título.

Gracias a este prestigio es que Steam cuenta a la fecha con más de 12 millones de usuarios, los cuales no solo se diferencian por su género, edad o lugar de residencia, sino que también traen consigo diferentes computadores adecuados para sus diferentes necesidades como gamers. Algunos con lo suficiente para jugar el juego indie que vieron en algún blog. Otros con el poder más que necesario para mover Battlefield 1 en Ultra a una resolución 4K.

Pero ¿Cuál es el estándar de la computadora de un usuario promedio de Steam? Si como nosotros, se lo preguntaban, les contaremos que gracias a la última encuesta llevada a cabo por la plataforma tendremos algunas respuestas que seguramente nos parecerán más que interesantes.

 

Steam

 

Lo primero que observaremos es que, como se esperaba, el sistema operativo más usado por los usuarios de Steam es Windows 10, la última versión del sistema operativo de Microsoft lanzada a mediaados del año pasado y que rápidamente logró desplazar a Windows 8 como una de las opciones más usadas. El que su actualización haya sido gratuita ayudó bastante.

Lo segundo tiene que ver con los procesadores, los cuales mayoritariamente serían de 4 núcleos y tendrían frecuencias de 2.3 a 2.69 Ghz. Además, vale la pena destacar que de estos al menos el 75% serían de Intel.

La RAM la encontramos en la mayoría de casos alrededor de los 8 GB, lo mínimo necesario para jugar la mayoría de juegos más potentes del mercado. Más que eso no se necesita para estas lides, pero hay mucha gente que igual tiene 16 o 32 GB para ejecutar otras tareas no relacionadas con el gaming.

 

nvidia
La nueva serie de Nvidia todavía no aparece tanto en los charts

 

Sobre la tarjeta de video más usada, tendremos todavía a la GTX 970 con un %4.9, aunque poco a poco se va viendo cada vez más opacada por nuevas opciones como la GTX 1080. Y hablando de Nvidia, tal parece que mantiene su supremacia en este rubro con más de la mitad de sus tarjetas presentes en el computador de un usuario de Steam. Un poco más abajo tenemos a AMD con 23% y a Intel (Gráfica integrada) con 17%.

Sin duda data muy interesante y que, fuera de las tarjetas de video, no creemos que vaya a cambiar mucho en los próximos meses.

¿Y tú? ¿Te viste identificado?