Tag

Ulefone

Browsing

 

En el mundo de los fabricantes chinos de smartphones hay nombres muy conocidos como Xiaomi, Huawei o Lenovo, pero también hay otras marcas, quizás un poco más pequeñas, pero que nos traen terminales tan atractivos en su propuesta que es impoible ignorarlos.

Así tenemos al Ulefone Future, terminal que sorprende desde su diseño, en el cual vemos como su pantalla converge con los bordes laterales de tal forma que estos son casi inexistentes, una proeza que solemos ver en contadísimos equipos gama alta.

 

1460793312159669

 

Y hablando de la pantalla, en el Future tendremos un panel de 5.5 pulgadas en resolución Full HD con cobertura Gorilla Glass 4, lo cual si bien no es del todo sorprendente, al ser casi la misma coniguación vista en este tipo de equipos llegados  desde China, promete brindar una experiencia totalmente nueva por el mismo hecho de casi no tener bordes laterales.

Pero en el Ulefone Future no todo entra por los ojos, teniendo en este equipo el recientemente estrenado Helio P10 de Mediatek y 4 GB de RAM, con lo cual el equipo podrá con casi cualquier tarea que un usuario más que avanzado le pueda poner en frente, lo cual incluye correr gran cantidad de aplicaciones en segundo plano o jugar el último juego de la Play Store.

 

1460793308308466

 

En cuanto al apartado fotográfico, tendremos una cámara principal de 16 megapíxeles y una cámara frontal de 5 megapíxeles.

Otros puntos a destacar en el Ulefone Future son su sensor de huellas, además de que correrá Marshmallow, la versión más nueva del sistema operativo móvil de Google.

El Ulefone Future ya se puede preordenar en tiendas como Gearbest a un precio de $269, pero les aconsejamos que vayan con cuidado, ya que, por ejemplo, sus redes parecen no ser compatibles con las de Perú, ni en 3G ni en 4G. Si eres de otro país sería bueno que hicieras el check al respecto.

Actualización: Este miércoles 27 el equipo costará únicamente $199,99.

Fuente: Gearbest

 

 

En los últimos tres años los fabricantes chinos han logrado una increíble evolución en sus productos, desde wearables hasta smartphones, incluso sus equipos están por encima de varias empresas tradicionales y no solo por prestaciones, también en su precio.

Si bien tenemos grandes exponentes chinos como Xiaomi, Lenovo o Huawei, esto no quiere decir que hayan otros fabricantes a resaltar u otros más pequeños con grandes alternativas a precios económicos. Uno de estos chinos es Ulefone, y el terminal del que hablaremos hoy es el Ulefone Power, smartphone que se destaca principalmente por incluir una potente batería de 6,050 mAh, algo que difícilmente vemos en el mercado de teléfonos tradicional.

 

Captura de pantalla (710)

 

Empezando por la pantalla, tenemos un panel de 5.5 pulgadas en resolución FHD, lo cual es bastante promedio para su segmento de dispositivos, pero que llama la atención por incluir protección Gorilla Glass 3, algo que no vemos tan seguido en este tipo de móviles.

Sobre la potencia interna, tenemos un procesador Mediatek de ocho núcleos a 1.3 GHz y una RAM de 3 GB, con lo que el terminal debería ir suave como la seda. Además, si nos preocupamos por el tema del espacio, tendremos 16 GB de almacenamiento con posibilidad de expansión vía micro SD.

En el apartado fotográfico tenemos, cómo no, un sensor de 13 megapíxeles de Sony con una lente de apertura F/1.8 y flash de doble tono, con el cual deberíamos sacar buenas fotos incluso en situaciones de baja iluminación. Para la cámara delantera tendremos un sensor de 5 megapíxeles.

1451890240932462

 

Y regresando a la batería, no solo tenemos una capacidad de 6.050 mAh, sino que esta cuenta con carga rápida capaz de cargarse de 0 a 100 en tan solo dos horas, lo cual es bastante destacable si tomamos en cuenta la gran capacidad de la batería.

Y además de todo lo ya mencionado, el Ulefone Power incluye un sensor de huellas dactilares y, como siempre lo piden, radio FM.

El terminal tiene un precio de $191.99 y se puede encontrar en iGogo, siendo su único punto negativo el no ser compatible con nuestras bandas locales 4G, y ser compatible solo con el 3G de Bitel. Si estio no te molesta, definitivamente estarás frente a una excelente alternativa.

 

 

Si bien la mayoría de titulares siempre es ocupada por móviles de fabricantes convencionales, hay una horda de chinos que, desde las sombras, viene trabajando arduamente para ofrecernos terminales que puedan significarnos un valor diferencial por sobre esos fabricantes de toda la vida que suelen llenar los escaparates con sus móviles.

Uno de estos chinos es Ulefone, y el terminal del que hablaremos hoy es el Ulefone Power, smartphone que se destaca principalmente por incluir una potente batería de 6,050 mAh, algo que difícilmente vemos en el mercado de teléfonos tradicional.

Pero el Ulefone no es solo batería, teniendo muchos otros detalles interesantes por resaltar.

 

Captura de pantalla (710)

 

Empezando por la pantalla, tenemos un panel de 5.5 pulgadas en resolución FHD, lo cual es bastante promedio para su segmento de dispositivos, pero que llama la atención por incluir protección Gorilla Glass 3, algo que no vemos tan seguido en este tipo de móviles.

Sobre la potencia interna, tenemos un procesador Mediatek de ocho núcleos a 1.3 GHz y una RAM de 3 GB, con lo que el terminal debería ir suave como la seda. Además, si nos preocupamos por el tema del espacio, tendremos 16 GB de almacenamiento con posibilidad de expansión vía micro SD.

En el apartado fotográfico tenemos, cómo no, un sensor de 13 megapíxeles de Sony con una lente de apertura F/1.8 y flash de doble tono, con el cual deberíamos sacar buenas fotos incluso en situaciones de baja iluminación. Para la cámara delantera tendremos un sensor de 5 megapíxeles.

 

1451890240932462

 

Y regresando a la batería, no solo tenemos una capacidad de 6.050 mAh, sino que esta cuenta con carga rápida capaz de cargarse de 0 a 100 en tan solo dos horas, lo cual es bastante destacable si tomamos en cuenta la gran capacidad de la batería.

Y además de todo lo ya mencionado, el Ulefone Power incluye un sensor de huellas dactilares y, como siempre lo piden, radio FM.

El terminal tiene un precio de $189 y se puede encontrar en Gearbest, siendo su único punto negativo el no ser compatible con nuestras bandas locales 4G, y ser compatible solo con el 3G de Bitel. Si estio no te molesta, definitivamente estarás frente a una excelente alternativa.

 

 

En los últimos tres años los fabricantes chinos han logrado una increíble evolución en sus productos, desde wearables hasta smartphones, incluso sus equipos están por encima de varias empresas tradicionales y no solo por prestaciones, también en su precio.

Si bien tenemos grandes exponentes chinos como Xiaomi o Huawei, esto no quiere decir que hayan otros fabricantes a resaltar u otros más pequeños con grandes alternativas a precios económicos. Y en esta ocasión les traemos una phablet bastante interesante, el Ulefone Be Pro 2.

 

Gama media por menos de $110 dólares

 

ulefone-be-pro-2-1

 

El Ulefone Pro 2 es una phablet de gama media con prestaciones bastantes considerables a un precio de $104.99. Nuestra phablet cuenta con una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución de 1280 x 780 pixeles, internamente nos encontramos con un procesador MediaTek de cuatro núcleos con arquitectura de 64 bits, GPU Mali-T720, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD de hasta 128 GB, batería de 2500 mAh, Android 5.1, cámara de 8 MP (SW 13 MP) y frontal de 5 MP (SW 8 MP).

Prestaciones bastante interesantes para el rango de precio que posee, por lo que resulta ser una excelente alternativa para el que busca una phablet sin gastar mucho.

En caso desees adquirir esta phablet, puedes hacerlo a través de igogo o ir directamente al siguiente enlace. Eso sí, no te olvides que este equipo al igual que la gran mayoría de teléfonos chinos no cuenta con soporte para las redes 4G que usamos en el país.