Tag

UHD

Browsing

 

Llevaba algo de tres meses con el tema pero no me daba tiempo, ahora con la presentación del Sony Xperia Z5 Premium, el primer smartphone con pantalla 4K en el mercado, es tiempo de hablar de ello. ¿En realidad es necesario una pantalla 4K/UHD en un dispositivo móvil? Te voy adelantando la respuesta: no.

Estoy seguro que Sony no será la única en esto. Samsung y LG, principales empresas que impulsan el contenido y pantallas 4K, se les unirán posiblemente el próximo año y esto sería un completo error. Contar con tanta resolución en una pantalla tan pequeña presenta más desventajas que ventajas y esto ya lo podemos ir viendo en los paneles QHD/2K que actualmente gobierna los modelos premium de móviles y tablets.

La tendencia nos indica lo siguiente:

 

  • Móviles entre 4 a 5 pulgadas cuentan con resoluciones entre 480 x 854 y 540 x 960 pixeles, estos son los famosos smartphones gama de entrada y gama media.
  • Móviles entre 4.5 a 5.5 pulgadas con resoluciones de 1280 x 720 son considerados, en su mayoría, gama media. Como excepción encontramos a la familia Xperia Z Compact de Sony y los iPhone de Apple, salvo los modelos con terminación «Plus».
  • Móviles con resolución entre 1920 x 1080 y 2560 x 1440 pixeles entre 5 pulgadas a 6 más son considerados gama alta (salvo excepciones) y gama alta premium, aquí encontramos a la gran mayoría de buque insignias de cada compañía y entre los máximos representantes de pantallas Full HD en gama alta tenemos: HTC One M9, iPhone 6 Plus/6s Plus, Huawei P8 y Sony Xperia Z5; mientras que la gama alta premium actual está basada en los Galaxy S6 (todas sus variantes), Galaxy Note 4/5, LG G3/G4, Nexus 6, Moto Maxx y Motorola Moto X Style.

 

Ahora la pregunta de rigor, ¿qué ventajas y desventajas nos da una pantalla UHD en nuestro móvil o tablet? Tenemos la respuesta.

 

A favor: La mayor resolución que hemos visto jamás

Captura de pantalla 2015-09-07 a las 0.54.00

Esto es algo obvio pero sería bueno mencionarlo. Mientras se cuente con más resolución en un dispositivo será mejor para el usuario, sobretodo si es en monitores o televisores, ya que aportará una gran nitidez y densidad de pixeles, pero en dispositivos móviles la cosa cambia, por mucho.

¿Recuerdas tu primer smartphone? Yo sí. Era inicios del 2009 y me hacía con el primer iPhone, contaba con 3.5 pulgadas y resolución de 320 x 480 pixeles, cada vez que lo usaba sentía que en mis manos no podía haber mejor calidad en una pantalla. Hoy, 6 años después, todo ha cambiado. Actualmente llevo usando un LG G4 y Galaxy S6, ambos equipos con paneles QHD y es un cambio abismal frente a mi primer smartphone, incluso creo que no hay punto de comparación.

Podemos concluir en algo evidente pero que muchos aún no logran diferenciar. Una pantalla del mismo tamaño que otra pero con más resolución nos ofrecerá una mejor calidad de imagen y mayor nivel de detalle, básicamente lo que nos ofrecen los fabricantes desde la resolución HD. ¿Por qué hay mejores detalles en un pantalla con resolución 2K (QHD) que una con HD si ambas son del mismo tamaño? Sencillo. Contar con más pixeles en el mismo tamaño de pantalla hará que el fabricante haga estos más pequeños, lo que logrará que nuestros ojos tengan más dificultad para percibirlos. ¿Has notado pixeles en una pantalla HD? Yo sí y soy miope. ¿En una QHD? No, ni tampoco los verás.

Estoy completamente seguro que muchos de ustedes pasaron por algo similar, pero ahora apliquemos en el caso de una resolución mayor: la famosa 4K.

 

ojos
Si tenemos ojos sanos, nuestros ojos tienen una «resolución» aproximadamente de 530 pixeles por pulgada.

 

Contar con un smartphone con pantalla 4K (UHD) te dará una increíble densidad de pixeles que no verás en otro dispositivo, incluso estará por encima de los televisores con la misma resolución ya que al ser más pequeño alberga más pixeles, pero que en verdad no aporta nada frente a los paneles QHD. Seguro pensarás que el ojo humano no puede ver más de 300 pixeles por pulgada, después de todo muchos cayeron con el discurso de Steve Jobs al presentar el iPhone 4, pero la realidad no es así.

Según un estudio realizado por Clarkvision, nuestros ojos cuentan con una «resolución» de aproximadamente 530 ppp, claro siempre y cuando nos encontremos en buena salud. ¿Y esto qué quiere decir? Pues, actualmente el Z5 Premium con pantalla 4K cuenta con 806 pixeles por pulgada, por lo que no podremos apreciar ni distinguir esta resolución.

Si nos fijamos en el estudio de Clarkvision, un smartphone de aproximadamente 5 a 5.2 pulgadas con resolución Full HD tiene un promedio entre 470 a 440 puntos por pulgada, por lo que quedaría por debajo del límite de percepción de nuestros ojos. Mientras que un smartphone con pantalla QHD entre 5 a 6 pulgadas se encuentra entre 570 a 520 pixeles por pulgada. Pero en la práctica no es así. La mayoría de personas somos incapaces de distinguir los pixeles en un panel FHD, salvo excepciones. Ahora, si nos fijamos en la teoría, podemos deducir que las pantallas QHD sí son útiles después de todo a diferencia de las 4K que no podemos distinguir ni en la práctica ni en la teoría.

 

En contra: rendimiento condicionado, autonomía floja y contenido escaso

 

LG_G3_pantalla_2K_perusmart
LG fue el primer fabricante importante en la industria móvil en apostar por una resolución mayor con el G3, el resultado no fue el esperado.

 

Usé como imagen de esta categoría al G3 de LG por atreverse en el 2014 a ser el primer fabricante grande en apostar por las pantallas QHD en sus smartphones, luego de ellos siguió el resto. La calidad del panel del G3 fue bastante buena y noqueo a varios de sus competidores pero perjudicó muy fuerte en dos aspectos: rendimiento y autonomía. Mover más pixeles hizo que el procesador trabajará siempre al máximo y que en muchas ocasiones ocasionará ralentización a la hora de navegar por el menú del terminal y esto con llevo a que la autonomía del equipo fuese bastante justa, incluso sin poder llegar al día completo de uso.

Eso paso con el primer equipo con QHD de un fabricante conocido, ya que el primero fue el Vivo XPlay 3S, y si bien los equipos actuales con la resolución dominante en los gama alta actuales ya no sufren de rendimiento, aún lo hacen con la autonomía. Tanto el G4 como el Galaxy S6 sufren descaradamente con el consumo energético de su pantalla y por el momento no encuentran una solución a este problema, salvo poner más capacidad de batería en sus móviles.

Ahora, ¿quién nos asegura que el Xperia Z5 Premium y compañía no sufran de estos problemas? Nadie, sobretodo porque Sony asegura que sus Xperia Z5 duran 2 días de uso continuo aunque durante la presentación lo hizo en refeferencia al modelo normal y al Z5 Compact. El Xperia Z3 y Z3 Compact demostraron que la compañía japonesa sabía hacer muy buenos teléfonos con gran autonomía, pero es muy posible que la historia cambie con el Z5 Premium. Si bien Sony fue astuto e hizo que el Xperia Z5 Premium solo muestre 4K en contenido multimedia, esto no quiere decir que a la hora de hacerlo pueda tener ciertos inconvenientes, aunque la gran pregunta acá sería: ¿Para qué comprar un smartphone 4K que en verdad no funciona totalmente en 4K? Creo que es motivo para otro artículo de opinión.

Un gran factor a la hora de adquirir un smartphone es el rendimiento y he aquí donde el 4K dificulta un poco al equipo que lo lleva. Un smartphone con resolución 4K necesita contar con un potente SoC que procese gráficamente cada pixel y punto a la hora de darle una orden. A continuación una pequeña comparativa de cuantos puntos debe mover el procesador en resoluciones de 720p, 1080p, 1440p y 2160p.

 

  • HD: 921.600
  • FHD: 2.073.600 puntos
  • QHD: 3.686.400 puntos
  • UHD (4K): 8.294.400 puntos

 

xperia_z5_audio

 

Hay una diferencia hasta de 4 veces más puntos entre FHD y UHD, por lo que el procesador deberá trabajar hasta 4 veces más para mover todo el contenido a través de los pixeles. Por lo que si comparamos al Xperia Z5 y Xperia Z5 Premium podemos deducir que el primero será mucho más veloz que el segundo a pesar de contar con el mismo procesador y RAM.

Y por último el apartado donde pierde todo dispositivo con 4K, incluido los televisores: el contenido. No hay contenido en 4K salvo el que vemos en streaming. Si bien fabricantes como LG, Samsung  y Sony trabajan arduamente para apoyar contenido 4K para sus televisores, este no es totalmente apoyado e incluso dependen en gran medida de Netflix, Amazon y en menor medida, YouTube.

Para remediar la situación, los fabricantes usan tecnología que permite reescalar el contenido HD y FHD a 4K. Básicamente es interpolar, de esta manera el contenido FHD se verá bastante similar al contenido 4K pero no notarás gran diferencia a primeras impresiones frente al contenido real en 4K, en esencia si cuentas con dos puntos de en medio te colocará otro de colores parecidos y así aparentará tener la misma calidad que la resolución original.

Como contra es que ninguna técnica actual para interpolar posee la misma calidad de un contenido 4K por lo que si quieres visualizar contenido 4K deberás tener una conexión muy buena superior a las 10 mbps para ver de forma corrida una serie en Netflix, esperar a que salgan los primeros Bluray UHD y con ellos su contenido, o peor aún, esperar una señal que emita esta resolución que tardará años en llegar a la región.

El único 4K que podrás ver en un smartphone con 4K será el que has creado y el que haya en YouTube, porque Netflix para dispositivos móviles aún no reproduce en esa resolución.

Tan confusa está la situación del 4K globalmente que Sharp decidió no enfocarse en esta resolución y ha decidido hacer contenido directamente con una televisora nipona en 8K. ¿Alocado? Sí, pero ya tienen su primer televisor 8K y a un valor aproximado de $133,33 dólares.

En resumen, la característica más importante del Xperia Z5 Premium de Sony es nada menos que un gimmick, un truco publicitario que no aporta nada. Sobretodo ahora que sabemos que trabaja en la gran mayoría de tiempo en 1080p y no en su resolución nativa. Pero calma, esto afectará a todo fabricante que decida usar una pantalla 4K.

 

Conclusiones

 

Si has llegado hasta acá ya la tienes clara, el 4K en un móvil no aporta absolutamente nada a favor de él salvo venderlo con mayor facilidad. En este caso la resolución sí estaría siendo utilizada como un argumento de marketing sin relevancia real para el usuario que ya tenga un smartphone 1.440p. ¿Mi conclusión? 2K, sí, por supuesto. ¿Más allá? Para nada.

 

Artículo sustentando con el estudio realizado por Clarkvision

 

 

La Blu-ray Disco Association lleva un par de años buscando un nuevo sucesor en un formato físico para alta definición, no lo habían encontrado hasta ahora. La evolución de los tradicionales discos Blu-Ray es el Ultra HD Blu-Ray. Ya por el nombre puedes hacerte la idea de lo que traerá: contenido 4K.

 

 

Samsung es el primero en arriesgarse con un nuevo reproductor, el modelo es el UBD-K8500. Su diseño es curvado, como el de sus televisores OLED y 4K actuales, pero para poder usarlo deberás contar con un nuevo televisor. Los actuales 4K, al menos la gran mayoría, no cuentan con soporte HDMI 2.0a con HDCDP 2.2, algo que será necesario para poder hacer funcionar cualquier reproductor UHD Blu-Ray.

Y sí, sabemos que aún no hay contenido 4K, a pesar que Netflix y Amazon están apostando todo por este contenido junto a los más grandes fabricantes de televisores como Samsung, LG y Sony. Hoy también se les une Fox Studios, manifestando que muy pronto sus títulos serán grabados en 4K y serán distribuidos en este formato.

Como toda tecnología nueva tendrá un coste elevado, se espera que el UBD-K8500 llegue a un precio de $500 y lo hago en los primeros meses del 2016.

 

Fuente: Digital Trends

 

Samsung Electronics Co., Ltd., líder en tecnología de televisores por 8 años, reveló en CES 2014 sus primeros televisores comerciales curvos de Ultra Alta Definición (UHD) y anunció su  línea de televisores curvos y UHD para este año. La nueva cartera de productos refuerza el liderazgo de Samsung, marcando así un paso para la innovación, el diseño y el contenido en toda la industria.

En 2013, año excepcional para Samsung, la empresa introdujo tres televisores UHD que despertaron en los consumidores el deseo de adquirir la nueva tecnología y lanzó también su primer televisor con diseño curvo. Para 2014, Samsung está demostrando su compromiso con el impulso de nuevas tecnologías y su adopción acelerada con la introducción de una amplia variedad de televisores Samsung UHD, que incluyen el televisor más grande del mundo, de 110”, y un total de seis conjuntos curvos, así como el primer televisor UHD curvo del mundo, y el más grande, con su pantalla de 105”.

“Después de la sólida presentación de los televisores Samsung UHD el año pasado, en 2014 Samsung impulsará el crecimiento de la industria con una tremenda innovación en la calidad de imagen UHD, un diseño revolucionario y opciones para el consumidor”, comenta HS Kim, Vicepresidente Ejecutivo de la división de Presentación visual de Samsung Electronics. “La combinación de nuestro diseño curvo y la calidad de imagen UHD crea la experiencia de esparcimiento más envolvente posible. Samsung se encuentra en una buena posición para satisfacer la demanda por UHD gracias a nuestra nueva línea de televisores Smart TV de hermoso diseño, con un sinfín de funciones y listos para el futuro”.

A la vanguardia en la creación de la experiencia más envolvente

Como pionero en una nueva era de realismo fascinante e inmersión cautivante, Samsung combina su diseño innovador de televisores curvos con su tecnología UHD. Estos televisores brindan una experiencia semejante a la de una sala de cine y cambian drásticamente el concepto mundial de los televisores. La pantalla curva proporciona a los videos una presencia que no se siente en las pantallas planas, además de un campo de visión más ancho que crea un efecto panorámico que hace que la pantalla parezca incluso más grande que lo que es, lo que permite al espectador lograr una inmersión fascinante.

El diseño curvo crea una distancia de visualización equilibrada y uniforme que produce una experiencia más realista con mejores ángulos de visualización y mayor contraste desde las diferentes posiciones de los espectadores, por lo que todos disfrutan del mejor asiento de la casa. Para maximizar las ventajas del diseño curvo, Samsung desarrolló la curvatura óptima de 4200R, que proporciona la mejor calidad de imagen desde una distancia de visualización normal de 3 a 4 metros. La combinación de la curva y la tecnología UHD crea la experiencia más envolvente posible al traer a la vida imágenes que permiten a los espectadores quedar inmersos en un espacio de colores, claridad y detalles espectaculares.

Samsung UHD TV 85 pulgadas Bendable

Esta experiencia es todavía más intensa gracias a la función exclusiva Auto Depth Enhancer de Samsung, que es un algoritmo que analiza regiones de las imágenes y ajusta automáticamente el contraste para lograr una mayor sensación de profundidad en los nuevos televisores curvos de la empresa, creando así un efecto 3D sin necesidad de usar anteojos 3D. Estos televisores también ofrecen mejores colores gracias a la tecnología PurColor™ de Samsung en los modelos de televisores UHD curvos de la serie 9, que reproduce los colores como los concibieron los creadores de las películas y permite expresar tonalidades más detalladas. La cantidad de puntos de ajuste de colores se aumentó siete veces, lo que da como resultado un mayor nivel de detalles y colores más ricos. Además del televisor curvo UHD de 105”, Samsung presentó los modelos de televisores curvos UHD de la serie U9000, incluido el primer televisor curvo UHD del mundo, y aplicó este formato de curvatura a sus televisores estrella LED Full HD H8000.

Presentación de una línea de televisores UHD de Samsung mejor y más completa

Con cuatro veces la resolución y la cantidad de píxeles de los televisores Full HD, estos televisores UHD proporcionan una calidad de imagen insuperable. Las transmisiones o películas UHD se ven espectaculares en una resolución nítida 4K en los televisores UHD de Samsung. Gracias a la función UHD Upscaling, que está incluida en todos los televisores UHD de Samsung, los espectadores reciben la mejor imagen posible, independientemente del material de origen. Esta tecnología exclusiva convierte materiales Full HD, HD y de resoluciones menores en medios cuya claridad se aproxima a la UHD. Para ello, se utiliza un proceso único de cuatro pasos que incluye análisis de señal, reducción de ruido, análisis de detalles y, finalmente, mejoramiento de la imagen, por lo que todo se ve mejor en los televisores UHD de Samsung. La tecnología UHD Dimming también ayuda a optimizar la calidad de la imagen, ya que procesa cada bloque de la imagen y genera negros más intensos y un mayor contraste.

Los televisores UHD de Samsung no sólo son compatibles con los estándares actuales (incluidos HEVC, HDMI 2.0, MHL 3.0 y HDCP 2.2), sino que también son los únicos televisores en el mercado que están preparados para el futuro, gracias al Kit de evolución UHD de Samsung. La caja de conexiones One Connect Box esencialmente aloja el cerebro del televisor de manera externa, lo que permite a los usuarios conectarla con el Kit de evolución UHD de Samsung más reciente para mantenerse actualizados con los últimos estándares UHD, así como obtener acceso a la última tecnología que Samsung tenga para ofrecer, lo que en su conjunto ayuda a los clientes a proteger su inversión por muchos años.

Con sus tres series de modelos de televisores UHD (S9, U9000 y U8550) en el año 2014 Samsung ofrecerá una línea completa de modelos de televisores UHD Smart TV cuyos tamaños variarán entre 50” y 110”, tanto en formatos de pantalla curva como plana para que los consumidores puedan elegir el televisor UHD más adecuado para su estilo de vida.

Experiencia inteligente: ahora más inteligente, más sencilla y más rápida

Los televisores inteligentes de Samsung son más fáciles de usar, más rápidos y más divertidos. La nueva función Multi-Link incorpora la realización de varias tareas de manera contextual en la pantalla, lo que permite a los usuarios enriquecer su experiencia de esparcimiento mediante el uso de pantalla dividida con contenido relacionado. Mientras miran televisión, los usuarios pueden dividir la pantalla de manera de mostrar a la derecha resultados de búsqueda contextuales en el navegador de Internet, videos relevantes de YouTube y más, para una experiencia de esparcimiento más rica e informada. En los nuevos modelos U9000 de Samsung, los espectadores tienen la opción de dividir la pantalla física en un total de cuatro pantallas virtuales.

La función Samsung Smart Hub de 2014 es más intuitiva y divertida. Con el nuevo diseño, el contenido se organiza para facilitar el acceso, lo que da al individuo un mayor control sobre su experiencia de esparcimiento. El nuevo Panel de juegos permite a los clientes disfrutar de la pantalla gigante sin necesidad de sobrecargar el ambiente con un sistema de entretenimiento. Habrá una variedad de juegos populares para la familia, de deportes, de acción y de carreras desarrollados por empresas líderes. Un nuevo Panel multimedia que combina los paneles anteriores de fotos, videos, música y el panel social en un mismo espacio para que disfrute su contenido personal y sus conexiones.

La nueva experiencia Smart TV también es rapidísima gracias al procesador de cuatro núcleos actualizado. De hecho, el procesador QuadCore Plus es hasta dos veces más rápido y ofrece velocidades de carga y navegación más rápidas con un mejor rendimiento general del televisor Smart TV. Con la función Instant On, el encendido del televisor nunca fue más rápido. El televisor se enciende unos instantes después de que el usuario presiona el botón de encendido, con lo que el acceso al esparcimiento es más rápido.

La línea de televisores UHD de Samsung de 2014 incluye:

  • ·         Televisor curvo UHD de 105 pulgadas Samsung: el primer televisor UHD curvo del mundo, y el más grande. El televisor curvo UHD de 105 pulgadas incluye una pantalla de diseño curvo y envolvente y es el televisor más grande que se haya producido, con una relación de aspecto cinematográfica de 21 x 9. El resultado: una verdadera experiencia cinemática en la sala de estar. En este televisor todo se ve mejor, sea contenido 4K, Full HD o HD, gracias a los 11 millones de píxeles que forman la pantalla, lográndose así una resolución inigualada. La combinación del tamaño de la pantalla y la tecnología Auto Depth Enhancer de Samsung incorpora una profundidad sorprendente a la imagen y produce una experiencia de visualización extremadamente realista.

  • ·         Televisores UHD curvos U9000 de Samsung: el primero televisor UHD curvo del mundo. La línea de televisores UHD U9000 proporciona la más completa y envolvente experiencia de visualización gracias a la asombrosa calidad de imagen UHD, el formato curvo y el diseño único del televisor: el borde y el pie parecen desaparecer. Todo lo que queda es la brillante imagen 4K y un campo de vista más ancho que atrae a los espectadores como nunca antes. También ofrece colores increíbles sin perder ningún detalle. Los espectadores disfrutan de una distancia de visualización equilibrada y uniforme de todas las áreas de la pantalla. Los televisores curvos tienen hasta dos veces el contraste mejorado de un entorno de visualización normal en comparación con los televisores de pantalla plana. Los modelos de esta segunda generación de pantallas curvas de Samsung también se pueden montar sobre la pared mediante un kit especialmente diseñado, compatible con los estándares de la VESA. Los modelos U9000 estarán disponibles con pantallas de 78”, 65” y 55”.

  • ·         Televisores UHD S9 de Samsung: la pantalla UHD más grande del mundo. La proclamada línea S9 de Samsung crece para incorporar un televisor gigante de 110 pulgadas, la pantalla más grande del mundo con resolución UHD. El tamaño del panel y la excepcional calidad de imagen UHD de Samsung, sumada a la precisión en la representación de colores, transforma la experiencia de visualización. Esta serie de excelencia cambia el paradigma del diseño de los televisores con la incorporación de Frame TV. La pantalla del televisor es un concepto revolucionario si se la compara con el diseño cuadrilateral estereotípico de los televisores de pantalla gigante del pasado. Con la tecnología de estructura de compresión de Samsung, la estructura es fuerte y estable pero delgada y elegante. La tecnología Frame TV evita el borde negro cuadrado y el soporte convencionales, lo que indica al usuario que los modelos S9 son algo bastante especial nunca antes visto. Los modelos S9 incluirán un televisor de 110” además del tamaño de 85” previamente disponible.

  • ·         Televisores UHD U8550 de Samsung: calidad de imagen UHD avanzada. Los modelos U8550 ofrecen resolución y detalles UHD, claridad sin igual y calidad de imagen enriquecida y envolvente. El televisor no sólo analiza el origen de la señal y reduce los defectos, sino que además ahora interpola los detalles en función de la información proveniente de una base de datos de calidad de imagen que viene incorporada en el chip del sistema (SoC) del televisor. Como resultado, puede representar con mayor precisión detalles increíbles, como por ejemplo las cerdas de una pluma o la textura del cuero, para presentar una imagen UHD muy nítida. Los televisores UHD U8550 de Samsung son muy delgados (3 cm o 1,2 pulgadas) y tienen un borde muy angosto (7 mm o 0,28 pulgadas), lo que en combinación crea la ilusión de que se trata sólo de un panel. Los modelos de esta serie estarán disponibles en cinco tamaños de pantalla: 75”, 65”, 60’’, 55” y 50”.