Tag

Ubuntu

Browsing

Si bien ya hace un buen tiempo Ubuntu anunció el lanzamiento de su plataforma para smartphones y tablets, hasta el momento solo habíamos podido ver versiones beta disponibles para algunos de los nexus de Google, sin ver un dispositivo que lo incluyera de fábrica donde pudieramos apreciar la verdadera integración que podía alcanzar el sistema. El día de hoy, finalmente, el Ubuntu Phone es realidad, siendo encarnado por el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition.

ubub3.0
Ubuntu Phone

El responsable de la fabricación de este terminal es la compañía española BQ, habiendo adecuado uno de sus terminales Android para incluir el sistema Ubuntu de salida, con un precio de lanzamiento de 169.90 euros.

Ahora, sobre el hardware, el teléfono se queda en la gama media (y hasta podemos decir que en la parte inferior de esta), con una pantalla de 4.5 pulgadas con resolución qHD, un procesador quad core Mediatek y 8 GB de almacenamiento interno. No hay versión LTE, pero al menos el equipo tiene la ventaja de incluir doble ranura de SIM.

ubub2.0
Ubuntu Phone

Los que vienen siguiendo las novedades sobre Ubuntu para móviles ya conocen las bondades y desventajas del sistema, pero para aquellos no familiarizados, los dejamos con un video donde podrán apreciar un poco de su inusual manera de navegar entre aplicaciones y pantallas, algo complicado al principio, pero bastante intuitivo una vez que uno se acostumbra.

El Ubuntu Phone estará a la venta desde la próxima semana, aunque lo hará de una forma algo atípica, anunciándo a través de su cuenta de Twitter la disponibilidad de una limitada cantidad de terminales.

¿Tendrá éxito en este competitivo mercado lleno de Androides? Veremos.

Fuente: The Verge

Como se supo, Valve estaba desarrollando un sistema operativo diseñado exclusivamente para  gamers, exclusivo para PC y que tendría Linux y un potente hardware para trabajar de forma perfecta. La espera llegó a su fin y el día de ayer se mostró de forma oficial la «beta» de Steam OS 1.0 , nombre clave para su lanzamiento seria «alchemist» , aunque como saben siendo un beta aun tiene muchos problemas por solucionar.

Aunque pese a las filtraciones e indicaciones de este sistema operativo sería basado en Ubuntu pues no es así. Está basado en Debian, en la versión de Wheezy, aunque es un sistema más estable y tendría permitido implementar paquetes y programas.

Detalle a mencionar también es que el instalador no es muy amigable y posee gráficos vacíos, aunque da una impresión que este sistema no esta pensado para todos lo instalen mas solo aquellas que realmente lo quieran y que tengas algo de conocimiento de Linux.

 steam_for_linux-540x337

Si aún pese a lo mencionado quieres probarlo, te advertimos que hagas un respaldo de todo lo que tengas en tu PC.  Ya que el instalador borrará totalmente todo lo que tengas en tu disco duro e instalará su propia estructura de particiones (algo así como lo hace Ubuntu).

Una vez ya instalado, el sistema tendrá un interfaz para televisores Steam – recién me entero que tenían betas de TV- y bueno si no te agrada puedes regresar a la pantalla de inicio de sesión y ejecutar el escritorio Gnome

Detalle también a avisar es que si no tienes una tarjeta grafica Nvidia no podrás llegar ni a este punto, ya que los drivers gráficos de AMD e Intel aún no están incluidos. 

Requisitos para Steam OS: 500 GB de disco duro, procesador con arquitectura de 64 bits, tarjeta de vídeo dedicada y un USB de mínimo 4GB.

¿Vale relamente intalar Steam OS ? Si tienes una buena tarjeta de vídeo y un disco duro que te sobre PUES SI

En el  FAQ del mismo Steam se explica el método de instalación y encontraremos también los enlace de descarga.

 

Hace menos de dos meses Ubuntu Edge no pudo lograr su objetivo y quedó en stand by pero ese no es motivo para que Ubuntu OS no pueda salir al mercado en otros teléfonos.A pesar de que por ahora la distribución de Linux no posee un hardware oficial, es compatible con el Galaxy Nexus como el Nexus 4 y pueden ejecutar sin complicación alguna Ubuntu para smartphones, que por fin ha alcanzado la fase estable.

Si tienes uno de estos dos dispositivos y quieres probar algo totalmente nuevo, dirígete a nuestra fuente (la propia Ubuntu) y descarga el instalador. 

Fuente: Ubuntu

 

Para todos aquellos entusiastas de Ubuntu, les tenemos buenas noticias, se ha anunciado ya la fecha de lanzamiento de la primera versión estable del sistema operativo para móviles Ubuntu Touch, la cual será para este 17 de Octubre.

La versión que se liberará será compatible por ahora solamente con los teléfonos Galaxy Nexus y Nexus 4, además de con las tablets Nexus 7 y Nexus 10. Se anuncian nuevos dispositivos en camino, pero por ahora solo los afortunados dueños de uno de estos equipos podrán probar Ubuntu Touch. Lo bueno de una comunidad tan activa como la de Ubuntu es que siempre hay alguien trabajando en algún mod, por lo que seguramente no tendremos que dejar demasiado tiempo para disfrutar de la experiencia Ubuntu en otros móviles populares.

Aún no hay noticias sobre smartphones que vengan de fábrica con el sistema, pero según se anunció al principio, esto podría llegar a darse a principios del 2013.

 

Fuente: The Orange Notebook

La empresa canadiense WeWi Telecommunications creó una computadora llamada SOL, que está fabricada con materiales resistentes “de grado militar”, es resistente al agua y golpes. El panel solar se encuentra plegado detrás de la pantalla y es capaz de recargar por completo la batería en 2 horas, un tiempo realmente corto si se considera que sólo se está utilizando energía solar.

Una vez recargada, la batería de SOL puede entregar de 8 a 10 horas, eso dependerá según el uso que se le de, lo que permitiría poder usar el dispositivo durante toda la noche y recargarla a la luz del día, con esta laptop se puede dar el caso en la mejor de las situaciones nunca tendrá que ser conectada a la toma de corriente.

SOL-Panel-solar

Entre las características de SOL contará con el sistema Ubuntu, un procesador Intel Artom de doble núcleo a 1.86 GHz, entre 2 y 4 GB de RAM, disco duro de 320 GB, gráficos Intel GMA3600, pantalla de 13.3” (1366×768), cámara de 3 MP, tres puertos USB 2.0, lector de SD, WiFi, Bluetooth, GPS y conectividad inalámbrica 3G/4G.

Dentro de las especificaciones no se menciona si el producto tiene un puerto de carga tradicional o todo dependerá de la energía solar.

El proyecto en cuestión luce prometedor, sobre todo si SOL realmente pudiera trabajar de manera totalmente autónoma.

Esta computadora se ofrecerá en una variedad de colores y tendrá una versión que podrá ser sumergible; el costo estimado de este dispositivo está alrededor de los 350 ó 400 dólares y estará “disponible próximamente”.