Tag

TV

Browsing

Al parecer en el IFA 2013 no sólo se verán los últimos smartphones, tablets y phablets. Este 05 de setiembre, Philips presentará su Televisor Ultra HD de modelo 65PLF9708, el cual tendrá una pantalla de 65 pulgadas con tecnología LED (edge), 3D pasiva y grandes mejoras en el brillo, contraste y fluidez de los movimientos en la pantalla. Además tendrá la tecnología Ambilight XL.

Esta TV se ganó el premio europeo (IESA) a la mejor Ultra HD TV 2013-2014 antes de incluso haberse anunciado públicamente. Los jueces de IESA mencionaron: «Con el contenido Ultra HD de Philips 65PFL9708, se ofrece asombrosa profundidad y claridad y sus talentos upscaling mejoran la calidad de Blu-ray, DVD y las fuentes de emisión directa. las imágenes en 3D pasivas en este televisor de 65 pulgadas también se ven nítidas gracias a la pantalla de mayor resolución «. Otros puntos destacados incluyen la calidad de imagen de un sistema robusto Edge LED y excelente brillo, el contraste y el rendimiento de movimiento, mientras que la iluminación Ambilight XL hace que la experiencia sea más inmersiva.

Philips comunica  que su TV 65PFL9708 estará disponible a un precio «significativamente menor» que los modelos anteriores Ultra HD que se lanzaron. En la actualidad el precio de los Televisores Ultra HD de 65 pulgadas en el mercado son de 7,000, 7,900 y 7,999 dólares, de Sony, Samsung y LG respectivamente.

De momento en nuestro país no llegan estas TVs Ultra HD con estas dimensiones, y si llegan no sabremos a que precio estarán. De por si sabemos que no hay mucho contenido en 4k, por no decir casi nada, aunque ya existe upscaling Blu-ray que permiten optimizar la imagen Full HD a 4k, la cual ya nos gustaría probar por estas costas.

 

Sony Perú nos presentó en el Open House 2013, la variedad de productos con que cuenta y que pretende lanzar para este año al Mercado Peruano, destacando los Televisores 4K Ultra HD con Tecnología Triluminos. Así también, equipos resistentes al agua, cámaras compactas con super zoom, parlantes y auriculares inalámbricos portátiles Bluetooth  con NFC, entre un gran etcétera.

httpvh://youtu.be/_P_1qADPF74

Sony nos presenta sus televisores LED 4K Ultra HD de la seria X905A en dos tamaños, con pantallas de 65 y 55 pulgadas respectivamente, alcanzando una resolución de 3,840 x 2,160 píxeles. También se exhibieron en el evento las series W y R de televisores LED Full HD, que ofrecen una increíble experiencia visual para el hogar.

httpvh://youtu.be/McCGzE7Wpr0

La serie de televisores LED 4K X905A emplea el procesador de imagen 4K X-Reality PRO, el cual reduce el ruido visual, corrigiendo las formas de la imagen con capacidad de reescalar a 4K, ya que de momento no hay mucha variedad en esa resolución. Además, cuenta con retroiluminación LED con TRILUMINOS Display para producir colores vivos y auténticos con tonos sutiles, copiando a la vez los colores intensos, inclusive los rojos y verdes esmeralda que son difíciles de reproducir. La experiencia visual es mucho más vívida y natural con una mayor sensación de profundidad.

20130417_114740

Esta gama de colores más amplia también intensifica y mejora la calidad de imagen del contenido personal capturado con cámaras y videocámaras digitales Sony compatibles con TRILUMINOS Color, que contiene información de una amplia gama de colores en su contenido.

Triluminos

Además de ofrecer la mejor calidad de imagen, los televisores LED 4K serie X905A brindan una mejor experiencia de sonido incorporando una solución de audio Sony de punta a punta. Utilizando una Arquitectura de Señal a Sonido, estos televisores incorporan los exclusivos parlantes de fluido magnético de Sony y una exclusiva tecnología de procesamiento de señales digitales para producir tonos de rango medios fluidos, menor vibración y graves profundos. Los parlantes frontales de los televisores LED 4K amplían el nuevo concepto de diseño de Sony para combinar con el diseño estético exterior que incorpora el concepto de diseño Sense of Quartz.

Aquí les dejamos un video:

httpvh://youtu.be/QjZ9vcuvvjg

Todos los modelos de la serie  X905A  tienen capacidad Wi-Fi y ofrecen una amplia gama de servicios con conexión a Internet que permiten la conectividad entre dispositivos móviles y el televisor, con características tales como la función Screen Mirroring y TV SideView. Los televisores serie X905A proveen mayor control y opciones de contenido adicionales interconectando fuentes de medios a través del ecosistema de entretenimiento móvil y en el hogar.

20130417_114835

Además de los nuevos modelos de televisores LED 4K serie X905, Sony presentó dos nuevas series de televisores LED de la serie W: el modelo W955A incorpora TRILUMINOS Display, para producir colores vivos y auténticos con tonos sutiles, copiando a la vez los colores intensos, inclusive los rojos y verdes esmeralda que son difíciles de reproducir. La experiencia visual es mucho más vívida y natural con una mayor sensación de profundidad combinada con el procesador de imagen X-Reality PRO logrando la mejor calidad de imagen con colores reales nunca antes visto.

Triluminos 55

También estuvieron presentes los LED FHD BRAVIA R que incluyen varias opciones para usuarios que buscan televisores con amplia gama de funciones e increíble calidad de imagen. El televisor LED HD KDL-R555A con 3D tiene conexión Wi-Fi, permitiéndo a los usuarios acceder en forma inalámbrica a una completa gama de servicios de Sony Entertainment Network.

Los modelos estarán disponibles en tamaños de pantalla de 70, 60 y 50 pulgadas, representando nuevos tamaños y rendimiento de Sony.

 Sony Open House 2013



samsung-s9000

Samsung ya reveló el precio de la S9 UHD TV de 85 pulgadas para Estados Unidos a un costo de 39,999 dólares, siendo la TV Ultra HD más cara hasta la fecha, comparándola con la 84LM9600 de LG 19,999 dólares y la SONY KD-84X9000 25,000 dólares precios en Estados Unidos.

Uno de los puntos a favor que tiene el S9 es que cuenta con un procesador quad-core, un panel de retroiluminación que es capaz de producir una mejor calidad de imagen con capacidad de convertir la señal digital HD o Full HD a la resolución Ultra HD (habría que verlo), también cuenta con una tecnología 3D Activa y uno de los puntos que a mi me gusta es su Diseño diferente a los demás TV con un marco que pareciera un caballete que le da mucha estética.


El Apple TV fue presentado ayer y no es una gran revolución. Dado que el auténtico protagonista de la tarde era el nuevo iPad, los cambios que Apple ha añadido a su TV han sido bastante concretos.

Se refieren principalmente a dos aspectos: compatibilidad con contenido 1080p y nueva interfaz de usuario. La carcasa sigue siendo idéntica, y prácticamente todo el hardware también se mantiene intacto respecto del anterior Apple TV, a excepción de la CPU, que es un A5.

Contenido en 1080p

Lo que quizá más guste a los usuarios será la compatibilidad con contenido 1080p, gracias al uso del microprocesador Apple A5. A partir de ahora podremos reproducir vídeo en alta definición, FullHD, en los televisores preparados para ello (quizá casi todos los actuales en el mercado), y en principio también deberíamos notar una leve mejora en el rendimiento del dispositivo.

Apple TV

La salida de vídeo sigue siendo HDMI, con audio óptico, una toma de cable de red Ethernet y Wifi 802.11a/b/g y n integrado. Y por último, las dimensiones se mantienen idénticas al no variar el diseño externo: 98×98×23 milímetros.

La nueva interfaz del Apple TV

El otro gran cambio del nuevo Apple TV es la interfaz. A pesar de ser un dispositivo que sigue basándose en el sistema operativo iOS, la capa de diseño ha mejorado y se basa en iconos, siendo mucho más minimalista y supuestamente enfocada a un manejo mucho más intuitivo.

Apple TV

El método de control seguirá siendo con el mismo Apple Remote, que se mantiene intacto. Nada de un nuevo mando a distancia más completo, como se ha venido comentando en los últimos días, ni ningún accesorio inteligente ni nada por el estilo.

Precio y disponibilidad

Apple ha anunciado que el nuevo Apple TV ya está disponible para reserva, aunque su fecha de envío será desde el 16 de Marzo. El precio oficial es de $99. Pocas novedades para un producto muy concreto que ya funcionaba correctamente en sus anteriores versiones. ¿Está perdiendo el rumbo la manzana?