Tag

tutoriales

Browsing

Desde hace algunas semanas son varias las personas que han llegado a nosotros reportando problemas de cargas de páginas desde dispositivos móviles Android. Obviamente donde ponían más enfásis era en la propia carga de la página de inicio de Peru Smart, que al parecer estaba presentando problemas en algunos terminales en particular.

Decididos a resolver el problema estuvimos investigando y encontramos la manera de agilizar la carga de la página en general (esperamos que noten el cambio), pero las personas que inicialmente se quejaron del problema aún presentaban el mismo inconveniente. Yo mismo, redactor, tenía problemas para cargar la página que le atribuía a mi cambio de equipo. Finalmente di con la solución, algo tan sencillo que cualquier podría hacer y que definitivamente agilizará no solo tu navegación por Peru Smart sino en varias otras páginas.

 

Limpiar la caché

¿Pensaban que era algo que no tenía importancia o quizás un placebo? Pues no, el borrar la caché del teléfono y del propio navegador ayuda bastante a agilizar la carga de contenido nuevo, además que te permite tener algo más de espacio para tus cosas. Lo mejor de todo es que hacerlo no es para nada difícil.

2014-10-19 19.45.33
Cuidado con la caché

Para eliminar el caché del teléfono debes ir a Configuración->Espacio de almacenamiento, y darle un toque donde veas Datos en caché para borrar lo que ahí se encuentre.

2014-10-19 19.53.34
Limpiar caché en Chrome

Para eliminar la caché de Chrome tendrás que ir Opciones->Historial y escoger la opción de borrar datos de navegación. Simple en verdad.

 

Reducción del uso de datos – OFF

Si usan Chrome se habrán dado cuenta que en las últimas actualizaciones se ha incluido una opción para permitir que Chrome reduzca tu uso de datos, algo especialmente útil para aquellos con planes de datos de pocos MB, pero que en mi experiencia, reduce la velocidad de navegación ligeramente, algo que se puede ver acrecentado dependiendo del código de la página que estés visitando.

2014-10-19 19.46.20
Útil pero relentiza la carga de las páginas

Si quieres probar cómo te va sin la opción, solo tienes que ir Configuración de Chrome y desactivar Reducir el uso de datos.

 

Contenido Protegido – OFF

Esto va más por el lado de las páginas de streaming de video, en mi caso en particular tuvo ver con AnimeFLV, página donde por varios días tuve problemas para ver los últimos capítulos de mis series. Después de probar varias posibles soluciones me encontré con que lo que debía hacer era desactivar el Contenido Protegido.

2014-10-19 19.46.45
Agiliza la carga de contenido deshabilitando esta opción

De nuevo, si creen que su seguridad se va a ver afectada no lo muevan, pero si quieren probar solo tendrán que ingresar en Chrome a Configuración->Configuración de Contenidos y desactivar la opción de Contenido Protegido.

 

Esperamos que esto les haya servido de algo, especialmente con nuestra página.

Instagram, por mucho tiempo una red social ‘exclusiva’, al estar disponible solo para usuarios de iOS (al menos con funcionalidad completa), con el tiempo se ha convertido en una de las redes sociales con mayor crecimiento y presencia en su nicho de mercado, el de las aplicaciones para smartphones. Sin embargo, sigue siendo bastante restrictiva en muchos casos, en especial para guardar fotos de tu feed.

De esta manera surge 4K Stogram, un programa bastante ligero y sencillo para tu computadora de escritorio que, en unos simples pasos, será capaz de guardar todas las fotos de una cuenta de instagram en tu equipo. Veamos cómo lo hace.

1. Primero, deberemos bajar la aplicación para nuestro equipo desde aquí: 4K Stogram.

instagram 02
Paso 1, descargar 4k Stogram

2. Luego deberemos instalarla. El proceso es simple, pero recomiendo estar atento porque la aplicación intentará meterte un add-on para la barra de navegación, algo que podemos evitar simplemente eligiendo Instalación Personalizada y desmarcando la casilla de instalación.

3. Una vez instalada, abriremos la aplicación. Debajo del menú hay un casillero donde ingresaremos el nombre de la cuenta de la cual deseamos descargar las fotos, luego le daremos follow. Luego solo queda esperar a que se termine de actualizar el feed.

Captura de pantalla (65)
Selecciona la cuenta y ‘follow’

4. Listo, las fotos de la cuenta que empezaste a seguir se añadirán automáticamente a tu carpeta ‘Mis imágenes’ si es que estamos en Windows, desde donde podrás copiarlas a donde quieras.

instagram 01
Listo, las fotos ya están en ‘Mis imágenes’

¿Sencillo, no? Me parece que sí.

No olviden que nuestra cuenta en instagram es perusmart, así que podrían empezar por ahí a probar.

10269514_651793761561223_2844329748339753164_n

 

Probablemente ya hayan visto esta palabra, muy seguramente en Facebook con la leyenda «a través de IFTTT», probablemente ya la estén usando si fueron lo suficientemente curiosos o algún amigo les pasó el dato, el hecho es que poco a poco este servicio se está haciendo cada vez más popular, por lo que  parece nuestro deber darlo a conocer para los aún no familiarizados y así puedan descubrir semejante herramienta de productividad.

 

Captura de pantalla (160)_edited

 

¿Y qué es IFTTT? Pues son las siglas de ‘If this then that (lo cual podríamos traducir como ‘si esto entonces aquello’), servicio que permitirá automatizar tus tareas diarias interrelacionando servicios, siguiendo una cadena de acciones que tranquilamente pueden lograr que al subir una foto a Facebook, esta pueda estar al instante subida en tu Skydrive, compartida en tu Instagram y enviada por correo a tu abuelita, todo eso en un solo paso.

¿Y cómo funciona? Es sencillo, IFTTT tiene compatibilidad con otros varios servicios como Facebook o Evernote, por lo cual a través de ‘recetas’, las cuales puedes encontrar en la misma página de IFTTT o ir creando por tu propia cuenta, podrás encadenar acciones entre estos servicios. Por ejemplo, una ‘receta’ bastante común es: Si subo una foto a Facebook entonces se cargará en Dropbox. Y así, no tendrás que preocuparte más por que tus fotos estén seguras si llegas a perder el control de tu cuenta de Facebook. Como esta hay muchas recetas, cada cual pensada en un tipo específico de usuario con distintas necesidades y tareas.

 

image

 

IFTTT cuenta hasta el momento con una gran cantidad de servicios disponibles para sus recetas, entre los que se encuentran: Facebook, Twitter, OneDrive, Evernote, Pocket, Gdrive, Gmail, Instagram, Flickr, Dropbox y un gigantesco etcétera. Además, cuenta con aplicaciones oficiales para iOS y Android, las cuales además de permitir relacionar servicios, permitirá relacionar acciones propias del sistema operativo del dispositivo como por ejemplo activar una notificación en iOS cuando llegas al trabajo o desactivar el timbre de tu teléfono Android cuando empieza una reunión en tu calendario.

Ahora que ya saben como funciona, solo tienen que registrarse en IFTTT, empezar a registrar sus servicios y explorar recetas, les aseguro que hay una para cada persona.

 

A estas alturas del camino, la cantidad de dispositivos que conectamos a la red es abrumadora. Tenemos el smartphone, la tablet, la laptop, el televisor, la consola portátil, la cámara y un gran etcétera. Es así que dependemos en gran medidad de tener una buena señal wi-fi para poder conectarnos, señal que muchas veces nos falla, ya sea porque nuestro módem es de corto alcance, nuestro dispositivo está muy lejos o que nuestra vivienda tenga cimientos muy sólidos (triste pero cierto).

A continuación, y pensando en esa creciente necesidad, les traemos un viejo truco para mejorar nuestra señal wi-fi, usando tan solo una lata de gaseosa (o cerveza), un cutter y algo de nuestra habilidad y tiempo.

 

Paso 1:

Conseguir una lata (duh).

Paso 2:

Limpiar completamente el contenido y quitarle el seguro.

Paso 3:

Cortar la parte inferior (la que no tiene la apertura para beber) con el cutter.

Paso 4:

Hacer un corte transversal.

Paso 5:

Hacer cortes en la parte inferior, de esta manera tratando de formar una cortina con el aluminio.

Paso 6:

Colocar la lata ya abierta sobre la antena usando la apertura para beber. 

 

Esta «cortina» será usada para hacer rebotar la señal  de la dirección en la cual no estemos usando.

Como entendemos que es un poco difícil de entender sin una ayuda gráfica, les dejamos este video gracias a la gente de Minute Hacks.

 

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7xygmNzNbkQ] 

 

Esperamos que les sirva.

 

Conforme los distintos sistemas operativos móviles han ido evolucionando en estos últimos años, ha habido una función bastante solicitada por los usuarios, tanto así que ahora mismo está presente en las últimas versiones de los sistemas móviles más importantes. Estamos hablando de la capacidad de sacar una captura de pantalla de tu smartphone.

Si eres poseedor de un equipo móvil, ya sea con iOS, Android, Windows Phone o Blackberry, te contamos como puedes sacar una captura de pantalla de lo que sea que estés haciendo tan solo usando una combinación de teclas (determinada por tu sistema operativo).

iOS

iphone 5

En los dispositivos iOS, ya sean iPhones o iPads, la secuencia para sacar una captura de pantalla es la siguiente:

– Presionar y mantener el botón “desbloquear/bloquear”

– Presionar y mantener el botón “home”

– Soltar el botón “desbloquear/bloquear”

Listo, verás un parpadeo que indica que la captura fue tomada. Si quieres ver la imagen, esta se irá directamente a tu carrete.

Android

nexus 4

En la amplia gama de dispositivos Android, o al menos en los que tienen las versiones de 4.0 a superior, la secuencia es la siguiente:

– Presionar y mantener botón “desbloquear/bloquear” + “volumen abajo”

En esta ocasión fue ligeramente más sencillo. La foto se irá a tu galería, a la carpeta llamada “Capturas de pantalla”. Válido también para tablets Android.

Windows Phone

lumia920

Con Windows Phone 8 llegó esta apreciada mejora. La secuencia es la siguiente:

– Presionar y mantener botón “desbloquear/bloquear” + botón “home”

Verás el parpadeo y ya está. La imagen se irá a tu galería, a la carpeta de “Imágenes guardadas”

Blackberry

Blackberry-Z10-016

En su última versión, Blackberry 10, la secuencia es la siguiente:

– Presionar y mantener botón “volumen abajo” + botón “volumen arriba”

La captura estará disponible en el rollo de la cámara.

.