Tag

True Wireless

Browsing

 
 

Anunciados casi un año antes de su lanzamiento, los AirPods marcaron un hito antes y después en la historia de los auriculares al repotenciar la categoría de True Wireless.

Hoy, en pleno 2021, hay una enorme cantidad de fabricantes apostando por esta gama de audio que anteriormente estaba dejada de lado y que cada vez consigue una mayor cuotas de mercado en audio.

Durante el 2020, la venta de hearables (auriculares inteligentes) duplicaron su crecimiento frente al año anterior y al día de hoy son uno de los dispositivos más importantes a la hora de «marketear» un nuevo smartphone.

 

Apple no reinventó la rueda con los AirPods pero vaya que es el motivo del éxito de los True Wireless.

 

Por supuesto no son los dispositivos de audio más económicos del mercado, este terreno sigue siendo de los auriculares con cable, pero cada vez más son menos estos últimos y más los dispositivos True Wireless. De hecho encontramos dispositivos desde $25 dólares o hasta menos, sin mencionar que hay copias de las copias que son más accesibles, obviamente con una calidad muy limitada.

Tal como mencionamos, cada vez hay más ventas de auriculares True Wireless y esto también porque varios smartphones e incluso tablets, se están olvidando del puerto jack 3.5 mm, por lo que tienes tres opciones: buscar un audífono con entrada USB Tipo C o Lightning, comprar un adaptador a jack 3.5 mm o adquirir unos auriculares Bluetooth. Y, aunque no lo creas, las personas están optando más por este último dispositivo.

 

¿Cuáles son las características de los True Wireless en este 2021?


 

Para empezar creo que queda claro que todos entienden el concepto de True Wireless, es decir los dispositivos que son totalmente inalámbricos y no dependen de algún cable para poder ser usados.

Luego de esto podemos dividirlos en comodidad, calidad de audio y micrófono, cancelación de ruido, software y autonomía y carga rápida

 

Comodidad

Si hay algo esencial a la hora de usar un dispositivo, sea del tipo que sea, es la comodidad y los True Wireless no son la excepción.

La idea de estos dispositivos es usarlos por jornadas de largas horas y los fabricantes necesitaban hacerlos ligeros, por lo que optaron por hacer modelos in-ear, los cuales van dentro de tu oído.

 

 

A estos añadimos que estos in-ear también se dividen en dos, en el formato estándar y en los famosos «chuponcitos», los cuales tienen almohadillas intercambiables y son bastante útiles para reducir el ruido externo. Aquí una diferencia entre ambos.

 

In ear en sus dos modelos. Foto con el Moto G9 Plus

 

Calidad de audio y micrófono

Estos suelen ser los True Wireless más costosos y es que abarcan las dos características más importantes.

Si bien la calidad de audio de estos True Wireless no llegan a la que suelen ofrecer unos auriculares con cable del formato semi o profesional, suelen destacar por tener excelentes agudos, buenos graves y sobretodo un buen balance.

Como era de esperar no suelen ser baratos y de hecho los encontramos por encima de los S/500. Ahora, si lo que buscas es un auricular de esta categoría con un buen micrófono que evita cortes o ruidos externos en llamadas, el costo será mucho más elevado.

 

Cancelación activa de ruido (ANC)

Si hay una característica esencial en los dispositivos de audio que se ha puesto muy de moda es la cancelación activa de ruido y esto es parte de las características de un True Wireless de alta gama que ofrece excelente calidad de audio y un muy buen micrófono, por lo que cuestan por encima de la media.

 

 

Esta cancelación de ruido se basa en micrófonos adicionales y chipsets dedicados que se encargan de aislar el ruido externo y reducirlo al mínimo. Aquí también entra en juego la inteligencia artificial y software dedicado.

 

Software

Ahora, si hay algo que hace la diferencia, es el software. No basta con emparejar tus dispositivos a través de Bluetooth, sino también descargar la app del fabricante, mantener actualizado el dispositivo y ver los controles.

Muchos de estos tienen ecualizador, controles de ruido, muestran el tiempo de batería, entre otros. Así que lo ideal es siempre adquirir auriculares True Wireless con un software bien pulido y que ofrezca diversas cosas en ambos sistemas operativos, ya sea Android como iOS.

 

Autonomía y carga rápida


 

Al día de hoy el promedio de autonomía de un True Wireless está entre las 3:30 a 5 horas de autonomía, por supuesto hay excepciones que van mucho más allá pero ese es el rango.

Otra cualidad de estos dispositivos de audio es que suelen tener una base o estuche de carga, el cual permite cargar el dispositivo y darle una o más vidas adicionales antes de que su carga termine, algo como un cargador portátil pero ideado para estos productos.

La carga rápida, a través de estos estuches, también es una realidad desde el año pasado. Pudiendo ofrecer una hora de autonomía por apenas tres minutos de carga, una bestialidad por donde lo veas.

La autonomía también tiene una enorme desventaja en los dispositivos True Wireless y es que actualmente los fabricantes no permiten o reparar la batería en caso esta haya cumplido sus ciclos de vida, por lo que al final se convierten en dispositivos con un tiempo de vida muy limitado, un promedio de 3 años de vida de uso continuo.

Entonces, ¿valen la pena? Claro que sí, pero tienen condiciones y depende de varios factores. El dispositivo dónde reproducirás el audio, aplicaciones o software especializado, precio del producto, calidad de audio, autonomía de larga duración, carga rápida, entre otros.

Un buen audífono True Wireless no baja de los $100 dólares o S/350 aproximadamente. Ya dependerá del usuario si quiere optar por uno de estos, por unos auriculares de diadema, por audífonos de cable o si quieres ir más allá y buscas calidad de audio profesional pues por unos de cable junto a un dispositivo con DAC.

 
 

 
 

Filtrados la semana pasada, hoy durante el primer Unpacked del año, Samsung ha hecho oficial sus nuevos audífonos True Wireless, los Galaxy Buds Pro.

Tal como ya se esperaba luego de los reportes anteriores, los nuevos audífonos del fabricante coreano se rediseñan para ofrecer una combinación entre los Buds+ originales y los Buds Live, siendo un poco más voluminosos de lo habitual por ser in ear (intraurales).

 

 

Según comenta Samsung, a pesar de haber aumentado en tamaño, están perfectamente diseñados para adaptarse a tu oído y a tu rutina diaria. Los Galaxy Buds Pro cuentan con certificación IPX7, por lo que podrás usarlos bajo la lluvia, lavarte el rostro con ellos, hacer ejercicio, entre otras cosas.

Si el rediseño y la resistencia al agua te parece poco para esta renovación, Samsung también ha apostado por mejorar la calidad de audio al incorporar un woofer de diámetro de 11 nm para graves, mientras que los agudos van vía tweeter de 6.5 mm.

De esta forma se asegura que el volumen y claridad de audio sea pareja según el tipo de contenido de música que escuches.

Como ya era de esperarse también se mejoró el SNR para ofrecer las mejores llamadas dentro de su categoría, por lo que no tendrás ruidos adicionales y la claridad de estas será excelente. Se ha incorporado una tecnología propietaria para filtrar el viento a la que han llamado «Win shield».

 

Galaxy Buds Pro & Galaxy S21

 

Los Galaxy Buds Pro tienen en total cuatro micrófonos para mejorar el SNR y ofrecer mayor calidad en cancelación de ruido activa (ANC).

 

  • Unidad de captación de voz
  • Micrófono de alto SNR
  • Micrófono Externo Dual
  • Micrófono interno

 

Samsung califica la experiencia con estos True Wireless de maravillosa. En cuanto a la cancelación de ruido activa ahora es más inteligente frente a sus antecesores, pudiendo bloquear hasta el 99% del ruido externo y manteniendo la capacidad de ser ajustable (modo ambiente).

Los coreanos mencionan que el trabajo junto a la inteligencia artificial hace que los Galaxy Buds Pro se «apaguen» automáticamente cuando hables. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si estás en una biblioteca usando los auriculares y te hablan, podrás escuchar mejor la conversación pues automáticamente la música se pausará y cuando termines volverá a la normalidad junto a la cancelación de ruido.

 

 

Finalmente, en cuanto a autonomía, tendrá una duración total de 18 horas de autonomía junto a la base de carga.

 

Disponibilidad y precio

Los tres colores disponibles

 

Ya es un hecho que veremos los Galaxy Buds Pro por nuestro país y es que su lanzamiento será global, lo que sí aumentó es el precio. Tal como indicaron los reportes el precio de este nuevo dispositivo será mucho mayor al anunciado anteriormente y es que tiene un costo de salida de $199 dólares.