Tag

Touch Bar

Browsing

 

Esta semana ha estado cargada de novedades en el sector de computación, teniendo dos presentaciones de las dos marcas más importantes al día de hoy: Microsoft y Apple.

Los chicos de Redmond tuvieron una presentación el miércoles pasado, en el cual presentaron novedades sobre la próxima actualización de Windows 10, así como la llegada del Surface Book i7 y la Surface Studio, dos dispositivos que han encantado a más de uno y no escatiman en especificaciones. Un día después es turno de Apple y sus nuevas Macbook Pro, ¿el resultado? Por debajo de lo esperado.

Luego de la presentación de Microsoft, se esperaba que Apple estuviese a la altura y le de una digna revolución a sus clásicas Macbook Pro, pero no. La empresa de Cupertino hizo lo obvio, las hizo más delgadas y ligeras, así como un poco más potentes, pero indirectamente le quito la denominación «Pro».

 

Créditos de imagen: Wicked Cool Bite
La «vieja» Macbook Pro Retina en toda su gloria. Créditos de imagen: Wicked Cool Bite

 

Durante muchos años, las Macbook Pro eran sinónimo de excelente rendimiento e ideal para todo usuario que quiera exprimir más su experiencia con una laptop tradicional, pero ahora no solo están por debajo de la competencia, sino que son mucho más costosas y aportan menos que antes.

Seguro más de uno pensará, siempre hubo laptops más potentes que las Macbook Pro de Apple y mucho más baratas, por dar un ejemplo las Alienware, las Dell empresariales o algunos modelos de ASUS, pero ni una llegaba a la calidad de la pantalla de las Macbook Pro, al rendimiento que se lograba gracias a OS X (ahora macOS) y sobretodo a la autonomía de estas, pero ahora toda marca ha logrado alcanzar y superar a Apple al menos en los dos primeros apartados, el tema de autonomía sigue bastante pendiente en los dispositivos con Windows 10.

 

Lo mismo que se está viviendo en las Macbook Pro, ha sucedido con los iPhone 7 y iPhone 7 Plus

 

Pues bien, volviendo al tema. ¿Por qué las Macbook Pro son cada vez menos Pro? De hecho la respuesta es bastante sencilla. Anteriormente podías hacer absolutamente todo con tu Macbook Pro, podías ir a una reunión y conectarla vía HDMI, trabajar en cualquier lado mientras cargabas tu smartphone con el cargador de serie, podías ir a una sesión fotográfica o a un viaje y posteriormente colocar la SD de tu cámara en tu Mac sin inconvenientes, entre muchas otras cosas, pero ahora esto ya no es tan fácil.

Hasta inicios del 2013, podías comprar la Macbook Pro básica y repotenciarla luego con más RAM y un nuevo disco duro, SSD por dar un ejemplo. ¿Ahora? Eso es imposible. Incluso la reparación es mucho más complicada porque ahora la RAM está soldada a la placa.

 

adaptadores-macbook-pro-2016-apple
Todos los adaptadores de Apple, para iPhone

 

Apple quiere que ahora inviertas en un adaptador para poder conectar tu nueva Macbook Pro a un televisor o monitor, si deseas bajar tus fotos desde tu reflex o incluso si deseas cargar tu smartphone, sin ir muy lejos un iPhone. ¿Tienes uno? Ahora tendrás que comprar un adaptador para poder cargarlo y eso es uno de los tantos problemas. Si quieres ser «Pro» tendrás que pagar por caja, sí una vez más.

Comprendo completamente que una empresa como Apple se quiera «identificar» al resto en tener sus propios conectores, de hecho le ha ido bastante bien y nos trajo maravillas como el MagSafe, que más de otra empresa quiso imitar y falló en el intento, pero lo de ahora no tiene ninguna justificación.

Si bien las Macbook Pro 2016 son más delgadas, ligeras y potentes, a tal punto de pensar menos que una Macbook Air, elevan su precio no solo por las mejoras en su panel, las cuales seguro valdrán la pena, sino por incluir la nueva barra «OLED» llamada Touch Bar.

 

 

¿Qué es Touch Bar? Es la barra que reemplaza a las teclas de función y la cual se adaptará a cada programa que abramos en las Macbook Pro 2016, pudiendo añadir funciones, atajos y botones, estos últimos completamente personalizables, con lo cual podremos trabajar más fácilmente. Sí, parece un gimmick pero en la keynote Photoshop mostraba que editar una imagen podía ser bastante sencillo.

 

cvyubl6ueaamuyo1
Las Macbook Pro 2016 tienen máximo hasta 4 puertos Thunderbolt, los cuales también son compatibles con cables USB Tipo C

 

Pero el principal error de Apple es fragmentar sus Macbook Pro según el dinero que pienses gastar. ¿Eh? Pues el modelo de entrada tiene un costo de $1499, que de básico ya no tiene nada, y solo incluye dos puertos Thunderbolt 4. ¿Lo peor? No tendrás Touch Bar, porque será exclusivo desde el modelo intermedio de $1799 dólares, el cual también trae 3 puertos Thunderbolt 4. En caso desees todos los puertos Thunderbolt 4, tendrás que ir al modelo de 15 pulgadas que empieza desde los $2399.

¿En verdad vale la pena invertir ese monto adicional por Touch Bar y 2 puertos Thunderbolt adicionales? Como usuario de Mac me queda claro que no. Apple cometió el error en dar puertos exclusivos y el nuevo Touch Bar a los modelos más costosos y eso tarde o temprano le costará caro.

Estoy seguro que las nuevas Macbook Pro son potentes, ligeras y con un bonito diseño, así como una pantalla que ha demostrado ser superior a su competencia, pero no son especificaciones suficientes para que un usuario quiera renovar su «vieja» Macbook Pro o MB Pro Retina por una de estas.

 

Está bien, no me ha gustado la nueva Macbook Pro pero necesito una nueva Macbook. ¿Qué debo hacer?

Tienes dos opciones:

  • Si trabajas con esta en temas de diseño, edición o programación, puedes optar por una de las Macbook Pro Retina de inicios del 2016, las cuales también tienen Intel Skylake, pero son más pesadas y gruesas. A favor es que tienes todos los puertos que necesites y además son más baratas.
  • Si la usas para estudiar, navegar por internet u otras cosas, puedes optar por una Macbook Air, las cuales han reducido sus precios muchísimo y montan procesadores Skylake, aunque tienen menos calidad de pantalla. También podrías optar por una Macbook, aunque también sufre del problema de tener solo 1 puerto y tener que pasar por caja para comprar adaptadores.

 

También tienes la tercera opción: pensar en una buena ultrabook con Windows 10, aunque esto ya depende de cuanto amor le tengas a macOS. Lo que sí te aseguro, es que la última versión de Windows ha mejorado muchísimo que no tiene nada que envidiar a macOS.

El problema de un usuario de Apple es que por mucho que la competencia pueda ofrecer, siendo mejor en especificaciones y precio, no tienen el diferencial de Apple: el software. Tanto iOS como macOS solo lo tiene Apple y no hay forma de que otro fabricante lo tenga, por lo que si eres un usuario de años de cualquiera de los dos sistemas operativos es más complicado de lo que parece.

En resumen, ¿valen la pena las Macbook Pro? No, aunque con ciertas excepciones. Si estás obligado a reemplazar tu vieja Macbook no te queda otra que pensar en uno de los nuevos modelos, aunque ya te hemos dado suficientes razones para que la pienses dos veces. En caso te sobre el dinero y el fanatismo, bienvenido.

 

Tal como se sospechaba, Apple acaba de presentar sus nuevas Macbook Pro, las cuales llegan justamente en el 25 aniversario de Mac. ¿Coincidencia? Para nada.

La nueva Macbook Pro mejora el diseño de sus antecesores, siendo más delgado, más ligera y con menos grosor que el resto de Macbook Pro. Hay cambios importantes en el teclado y en el hardware, pero sobretodo la principal novedad es Touch Bar, una barra táctil del tipo OLED que reemplazará la barra de funciones que siempre han caracterizado a las Mac.

Los rumores estaban en lo correcto, Touch Bar es una barra OLED que nos dará más funciones, opciones y atajos a la hora de ejecutar un programa en las nuevas Macbook Pro.

La interfaz de Touch Bar va a variar según el tipo de programa que uses en primer plano, mostrando las opciones que necesitas para trabajar o usar dicho programa. ¿Lo bueno? Es que puede personalizarse.

Por ejemplo, a la hora de abrir Photos habrán las opciones para edición de imagen, teniendo opciones bastante útiles y fácilmente manipulables gracias a Touch Bar. A la hora de navegar en Safari será igual, contando con una barra para desplazarse por las páginas, buscar palabras, entre otras cosas. Parece un gimmick, pero hace más fácil el trabajo dentro de un programa.

 

 

La nueva Macbook Pro también incorpora Touch ID, el cual estará en la parte derecha del Touch Bar y nos permitirá desbloquear la Macbook, así como poder hacer compras de forma segura.

En cuanto al teclado, vemos el mismo tipo de teclado que se estrenaron en las Macbook, lo cual para Apple asegura una escritura más veloz y cómoda. Cabe resaltar que ahora el TrackPad es casi el doble de grande, por lo que usarlo será mucho más sencillo.

Las Macbook Pro de este año siguen conservando la misma resolución de sus antecesores, tanto el modelo de 13 y 15 pulgadas, pero mejoran la tecnología del panel, contando con 25% más de color y un 67% más de contraste y brillo.

 

cvytpg2usaawx_v1
Una mejora en su pantalla que será bienvenida por todos sus usuarios

 

En su interior nos encontraremos procesadores Intel Skylake, sea Core i5 o Core i7, la memoria RAM va desde los 8 GB en DDR4 con velocidades de 2333 MHz y podrá llegar hasta los 32 GB. Donde Apple presenta una enorme mejora en sus SSD internos, manifestando que ahora llegan hasta 3,1 GB por segundo y alcanzarán hasta los 2 TB de almacenamiento, el doble que versiones anteriores.

Se estrenará una nueva GPU, aunque seguirá siendo exclusiva para el modelo más caro, la cual será una Radeon Pro de hasta 4 GB VRAM, todo indica que sería la RX 450M. Esto permitiría mejorar el doble en juegos, edición y renderizado de vídeos.

Apple sabe que las dos primeras generaciones del Macbook Pro Retina tenían un problema en el enfriamiento del sistema, por lo que esta vez ha instalado dos coolers más grandes y capaces de controlar la temperatura del terminal y así permitir un óptimo rendimiento.

 

 

Posiblemente algo que no agrade a más de uno es que estas nuevas portátiles se olvidan de todos los conectores. Tendrán hasta 4 puertos Thunderbolt 3 y el auricular Jack de 3.5 mm (menos mal no lo retiraron), pero por desgracia estos cuatro puertos serán exclusivos del modelo más costos, el básico tendrá dos y el intermedio tres.

Finalmente, llegamos al precio y he aquí el gran error de Apple. Ya sabemos que la empresa de Cupertino tiene precios elevados, lo cual pueden ser justificables o no, pero esta vez cometieron el fallo de que su nuevo Touch Bar será exclusivo de algunos modelos, no de todos.

 

 

El modelo base costará $1499 dólares y llegará con procesador Intel Core i5, GPU Intel Iris 540, 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento, dos puertos Thunderbolt 3 y sin Touch Bar. El resto de modelos sí la incluirá, pero para ello tendremos que pagar 300 dólares más por el modelo intermedio, el cual aumentaría la velocidad de reloj en el Core i5, añadir 2 puertos Thunderbolt 3 e incluir Touch Bar. El modelo más costoso estará $2399 pero llegará con Core i7, GPU Raden Pro 450, 16 GB de memoria RAM, cuatro puertos Thunderbolt 3 y Touch Bar.