Tag

touch

Browsing

Lenovo presenta su campaña Touch, respondiendo al cuestionamiento ¿Cuantas veces te prohibieron tocar algo? Es así, que con su portafolio de notebooks, ultrabooks, tablets y all in one como la Yoga,  Lynx – K3011 y S400 touch, AIO C540 y  tablets A-2107, A-2109  y A-1000, te invita a experimentar el mundo touch y a tocar las pantallas con todos los dedos de tus manos.  

Así, la empresa líder mundial en pc´s, ofrece al consumidor a través de esta campaña creativa, diferente y divertida, productos flexibles y convertibles que le otorguen mayor libertad, versatilidad, movilidad y portabilidad al usuario, muy acorde a la visión de interés de estas generaciones, que día a día están más inmersos en la tecnología y cada vez desde más pequeños. 

Esta campaña de Lenovo, te invita a extender la mano, agarrar y dar forma al mundo  que estaba destinado para tocar y sentir, así que es momento de atreverse y experimentar.  ¿Cuál es el punto de tener dos manos y diez dedos si no está permitido el uso de ellos? Es una de las preguntas que Lenovo responde y se pone en lugar de sus consumidores, que ahora podrán aprovechar al máximo la funcionalidad de Windows 8, donde varios programas interactúan y se conectan al mismo tiempo. 

Los productos Lenovo están diseñados para disfrutar de juegos táctiles y acceder a las redes sociales, por ejemplo portátiles como el modelo yoga, que permiten ver películas, leer, navegar por la red, entre otras funciones y además, usarse como laptop o Tablet, según la funcionalidad que necesite el usuario. Los equipos son divertidos desde cualquier ángulo y espacio;  además, cuentan con un aproximado de cinco gigabytes de almacenamiento en la nube que permiten acceder a datos desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

 

httpvh://youtu.be/C4MqUOJ4AzM

 

Cuando Windows 8 fue lanzado oficialmente, allá por finales del año pasado, la opinión de la mayoría de bloggers y periodistas era que, para llevarte la mejor experiencia del sistema operativo, debías tener un equipo con pantalla táctil. Ahora, varios meses después, habiendo usado una ultrabook con Windows 8 por todo este tiempo, en verdad quiero discrepar un poco con esa observación.

 

Mi experiencia

Y lo primero que quiero decir es que mi ultrabook (una humilde Vivobook de Asus) tiene pantalla táctil, principalmente porque la compré creyendo que sería indispensable para vivir la experiencia completa de Windows 8. Al principio si que usaba la pantalla táctil, la usaba para abrir la barra charm, la usaba para navegar en la nueva interfaz Modern, la usaba en las nuevas “aplicaciones”, la usaba para casi todo, pero, donde no la usaba para casi nada era en el escritorio clásico. Usar el touch en una pantalla tan pequeña (14 pulgadas), con menus contextuales tan pequeños, necesitando de una presión demasiado prolongada para acceder al menú del click derecho, en realidad era más una carga que una ayuda, aunque lo seguí usando para desplazarme verticalmente en el navegador. Así que al final terminé usando la pantalla táctil en la interfaz Modern y el touchpad en el escritorio clásico, y así fue hasta que conocí los atajos del teclado.

Los atajos del teclado abrieron un nuevo mundo para mi, ya no necesitaba levantar mi mano y acercarla a la pantalla para abrir la barra charm, solo necesitaba presionar Windows + C, o no tenía que deslizar un dedo para abrir el menú de la aplicación, bastaba con presionar Windows + Z para tener lo que quería. Poco a poco fui dejando de lado el touch de la pantalla. Así, hasta que conocí los atajos del touchpad.

Debo decir que hasta que compré esta laptop siempre había tenido una computadora de escritorio con su respectivo mouse, razón por la cual el touchpad aun era un poco misterioso para mi. Cuando descubrí todos los atajos a los que accedía mediante él (atajos que puedes encontrar aquí), fue el momento en el que confirmé que, al menos para mi, una pantalla táctil no era necesaria. Ahora, tampoco quiero decir que no siga usando la pantalla touch para algunas cosas, la uso, pero principalmente para juegos y ese tipo de cosas (aun me sigo divirtiendo con la aplicación de piano), ya no tanto para mi quehacer diario como al principio.

 

¿Dónde sirve una pantalla táctil?

¿Dónde tiene mucho más sentido una pantalla táctil? Pues en los híbridos, en esas ultrabooks que se convierten en tablets como la Yoga, la Surface o la Vaio Duo, ahí tiene mucho más sentido, pero sinceramente en mi experiencia con una ultrabook convencional, los atajos del teclado y del touchpad son más que suficiente para poder desenvolverme sin mayor problema. Además, como había mencionado, hay un gran número de aplicaciones que hacen uso de la pantalla táctil del equipo, especialmente juegos y aplicaciones de entretenimiento, por lo cual deberás considerar si vas a ser un heavy user de este tipo de aplicaciones antes de decidir descartarla.

Además, en el uso de computadoras de escritorio, donde no tienes acceso a un touchpad y sus atajos, ahí podría ser de ayuda tener un soporte táctil para el desenvolvimiento en el sistema, especialmente porque la experiencia de Windows 8 con mouse me parece en verdad la más deficiente de todas.

 

En conclusión

En conclusión, no necesitas una pantalla táctil para vivir por completo la experiencia Windows 8, es una ayuda que se agradece en algunos casos, pero en la mayoría de las veces no es algo necesario. Mi sugerencia es analizar concienzudamente si en verdad la necesitas o no, y lanzarte por el equipo que más se adecue a tus necesidades.