Tag

tips

Browsing

Captura de pantalla (203)_edited

Gmail se ha convertido desde hace ya bastante tiempo en el principal servidor de correo gratuito en el mundo, así que, ya sea por una u otra razón, vamos a terminar usándolo para alguna cosa. Pues bien, entre una de las funciones más deseadas (y que no incluye por defecto) de gmail tenemos la de saber cuándo lee mi destinatario mis correos. Sí, tal vez ya estemos rozanzo los límites de la ansiedad o del control freak, pero de que lo queremos, lo queremos. Con Mailtrack podremos hacerlo, gratuita e ilimitadamente, así que veamos qué es lo que tienes que hacer.

Mailtrack es una extensión de Chrome, como lo hay tantas, y si bien no es la primera en su género, es la primera en ofrecerlo de manera gratuita y sin límite de usos, además que incluye la curiosa opción de saber a qué hora y desde que dispositivo están leyendo tus correos.

Lo más entretenido del asunto es que usa el método del double check, el cual se hizo famoso con Whatsapp, para saber si ya leyeron tu correo. Los dos guiones aparecerán cuando la otra persona recepcione tu correo, así que si esperas una respuesta urgente y no te la dan, van a tener que inventar una excusa más que convincente.

Pueden descargar la extensión para Chrome desde aquí.

 

Vía: Bitelia

Captura de pantalla (202)_edited

Para muchos de nosotros son incontables las horas que pasamos frente a computador, sea por razones laborales o porque simplemente somos adictos a surfear la internet (y creo que de esos habermos varios). Y ya que hablamos de surfear la internet, seguramente la mayoría de nosotros usaremos Chrome, navegador de la gran G que, según la mayoría de estudios, sería por el momento el líder en las preferencias de los usuarios. Así que, si vamos a usar Chrome por horas de horas ¿Por qué no darle un toque más «acogedor» a su página de inicio? Esto es lo que nos da Momentum, un reemplazo para nuestro home que, además de mostrarnos una hermosa imagen, nos dará una frase motivadora y nos permitirá agregar una lista de cosas por hacer.

Momentum es una extensión de Chrome, por lo que su instalación será bastante sencilla y no provocará un excesivo uso de la memoria de nuestra computadora. Como mencionaba, lo que ofrece Momentum es bastante simple pero bastante efectivo. Al momento de abrir una nueva pestaña nos mostrará todos los días una nueva imagen (de un catálogo con imágenes preciosas), una frase motivadora y el clima de hoy, esto además de mostrar en letras grandes la respuesta a esta sencilla pregunta «¿Qué es lo que vas a hacer hoy?» (solamente la primera vez que ingresas en el día) y las tareas que vayas agregando a la lista de «que hacer». Su gran desventaja es que, por ahora, solo se nos presenta en inglés.

Si ya están aburrido de ver siempre la pantalla de Google esta puede ser una opción para sus páginas de inicio, yo lo llevo usando hace unas semanas ya y no creo que la cambie por un tiempo.

Pueden descargar la extensión directmente desde aquí.

 

Vía: Bitelia

10269514_651793761561223_2844329748339753164_n

 

Probablemente ya hayan visto esta palabra, muy seguramente en Facebook con la leyenda «a través de IFTTT», probablemente ya la estén usando si fueron lo suficientemente curiosos o algún amigo les pasó el dato, el hecho es que poco a poco este servicio se está haciendo cada vez más popular, por lo que  parece nuestro deber darlo a conocer para los aún no familiarizados y así puedan descubrir semejante herramienta de productividad.

 

Captura de pantalla (160)_edited

 

¿Y qué es IFTTT? Pues son las siglas de ‘If this then that (lo cual podríamos traducir como ‘si esto entonces aquello’), servicio que permitirá automatizar tus tareas diarias interrelacionando servicios, siguiendo una cadena de acciones que tranquilamente pueden lograr que al subir una foto a Facebook, esta pueda estar al instante subida en tu Skydrive, compartida en tu Instagram y enviada por correo a tu abuelita, todo eso en un solo paso.

¿Y cómo funciona? Es sencillo, IFTTT tiene compatibilidad con otros varios servicios como Facebook o Evernote, por lo cual a través de ‘recetas’, las cuales puedes encontrar en la misma página de IFTTT o ir creando por tu propia cuenta, podrás encadenar acciones entre estos servicios. Por ejemplo, una ‘receta’ bastante común es: Si subo una foto a Facebook entonces se cargará en Dropbox. Y así, no tendrás que preocuparte más por que tus fotos estén seguras si llegas a perder el control de tu cuenta de Facebook. Como esta hay muchas recetas, cada cual pensada en un tipo específico de usuario con distintas necesidades y tareas.

 

image

 

IFTTT cuenta hasta el momento con una gran cantidad de servicios disponibles para sus recetas, entre los que se encuentran: Facebook, Twitter, OneDrive, Evernote, Pocket, Gdrive, Gmail, Instagram, Flickr, Dropbox y un gigantesco etcétera. Además, cuenta con aplicaciones oficiales para iOS y Android, las cuales además de permitir relacionar servicios, permitirá relacionar acciones propias del sistema operativo del dispositivo como por ejemplo activar una notificación en iOS cuando llegas al trabajo o desactivar el timbre de tu teléfono Android cuando empieza una reunión en tu calendario.

Ahora que ya saben como funciona, solo tienen que registrarse en IFTTT, empezar a registrar sus servicios y explorar recetas, les aseguro que hay una para cada persona.

 

A estas alturas del camino, la cantidad de dispositivos que conectamos a la red es abrumadora. Tenemos el smartphone, la tablet, la laptop, el televisor, la consola portátil, la cámara y un gran etcétera. Es así que dependemos en gran medidad de tener una buena señal wi-fi para poder conectarnos, señal que muchas veces nos falla, ya sea porque nuestro módem es de corto alcance, nuestro dispositivo está muy lejos o que nuestra vivienda tenga cimientos muy sólidos (triste pero cierto).

A continuación, y pensando en esa creciente necesidad, les traemos un viejo truco para mejorar nuestra señal wi-fi, usando tan solo una lata de gaseosa (o cerveza), un cutter y algo de nuestra habilidad y tiempo.

 

Paso 1:

Conseguir una lata (duh).

Paso 2:

Limpiar completamente el contenido y quitarle el seguro.

Paso 3:

Cortar la parte inferior (la que no tiene la apertura para beber) con el cutter.

Paso 4:

Hacer un corte transversal.

Paso 5:

Hacer cortes en la parte inferior, de esta manera tratando de formar una cortina con el aluminio.

Paso 6:

Colocar la lata ya abierta sobre la antena usando la apertura para beber. 

 

Esta «cortina» será usada para hacer rebotar la señal  de la dirección en la cual no estemos usando.

Como entendemos que es un poco difícil de entender sin una ayuda gráfica, les dejamos este video gracias a la gente de Minute Hacks.

 

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7xygmNzNbkQ] 

 

Esperamos que les sirva.

 

Este problema parece ya ser un habitual de cada actualización de iOS y, aunque no afecta a todos los usuarios, siempre resulta muy molesto. Si eres uno de esas personas que han actualizado su iPhone o iPad a iOS 7 y tienes problemas con la batería, aquí te dejamos algunos trucos que pueden ayudarte a ahorrar batería mientras esperamos la llegada de una nueva actualización que corrija este fallo.

 

Desactiva el Efecto Parallax

El efecto Parallax simula la apariencia 3D en los fondos del dispositivo, lo que sin duda afecta a la vida de nuestra batería. Así que esta es el primer sitio donde podemos ahorrar bastante en batería. Si no te importa prescindir de este bonito efecto 3D, puedes desactivarlo y alargar un poco la vida de tu dispositivo.

Pasos: Ajustes>General>Accesibilidad>Reducir Movimiento>Desactivar

  parallax

 

Actualización de Aplicaciones en segundo plano

Una de las cosas que incluye iOS 7 es la posibilidad de permitir que aplicaciones desarrolladas por terceros se actualicen en segundo plano sin necesidad de estar abriéndolas para ver si hay algo nuevo. Es una gran función y la verdad resulta verdaderamente útil, pero la batería puede verse afectada notablemente. Por ese motivo, Apple ha añadido una opción que nos da la posibilidad de elegir qué aplicaciones queremos que tengan esta función activada y cuales no.

Pasos: Ajustes>General>Actualizaciones en segundo plano>Desactivar

 

segundo plano

 

Desactiva localización (por aplicación)

Hay a quién no le gusta tener esta opción activada para evitar que se sepa donde está en un momento u otro del día, por lo que ya habrán desactivado esta opción. Pero si eres de los que les da lo mismo tenerlo activado que no y todavía no lo has hecho este es tu momento.

Pasos: Ajustes>Privacidad>Localización. Aquí podremos decidir qué aplicaciones queremos que hagan uso del GPS y del Wifi para localizar el lugar en el que nos encontramos. 

 

localizacion

 

Hay otros pequeños detalles que pueden prolongar la batería de su equipos, los cuales les detallamos a continuación:

Desactiva la actualización automática de la hora

Pasos: Ajustes>General>Fecha y Hora

Evita los Fondos de Pantalla Animados y Brillo al maximo

Pasos: Ajustes>Fondos de pantalla y brillo. Modificar según necesidades.

Volviendo a la localización, iOS 7 nos permite configurar que aplicaciones hacen uso de ella, así que es importante tener claro cuales lo están usando. A nosotros muchas veces nos pasa que instalamos mil apps para probar pero que luego no borramos ni usamos, pero siguen haciendo uso de los servicios del teléfono. Así que, o las borras, o desde Ajustes/Privacidad/Localización, desactiváis las que no necesites.

Nota: Sobre el tema de los cierres inesperados de aplicaciones. esto pasa por un tema de actualización (o mas bien, de no actualización) de la aplicación a la nueva versión de IOS, solo es cosa de paciencia. 

Si tienen preguntas adicionales referentes a la actualización a iOS 7:

Correo: jose_gamarra@me.com 
Asunto: Ayuda iOS7 – Perú Smart

 

jose (1)

A puertas de una nueva actualización mayor de Windows 8 (que ya disfrutan algunos usuarios en su beta), y siendo que las últimas laptops en el mercado incluyen en su mayoría la última versión del sistema operativo de Microsoft, decidimos dejarles algunos atajos del touchpad que quizás aun no conozcan y que pueden ser muy útiles, en especial si no cuentan con una pantalla táctil en su portátil.

  1. Barra Charm: Para acceder a la barra charm solo tendrás que deslizar el dedo desde la parte exterior del touchpad por el lado derecho.
  2. Navegar entre aplicaciones: Deslizar el dedo desde la parte exterior del touchpad por el lado izquierdo.
  3. Desplazamiento (Scroll): Para desplazarse horizontal o verticalmente solo tendremos que mantener presionados dos dedos y arrastrar.
  4. Menú de aplicaciones: Solo para aplicaciones Windows 8. Deslizar el dedo desde la parte exterior del touchpad por el lado superior.
  5. Zoom: Tal cual el “pinch to zoom” de nuestros smartphones, pellizcando para acercar y soltando para alejar.
  6. Rotar: Mantener presionando con un dedo y arrastrar el otro en el sentido de las agujas del reloj. Probado en el visualizador de imágenes, supongo que también funciona en otros visualizadores de imágenes o editores.
  7. Mostrar escritorio clásico: Deslizando tres dedos hacia abajo podrás alternar entre el escritorio clásico y la última ventana abierta.
  8. Mostrar el menú de navegación entre aplicaciones: Deslizando tres dedos hacia arriba podrás acceder al menú de navegación entre aplicaciones, igual que cuando das «alt+tab».

Esperamos la información haya sido útil.

Solemos llamar muy a menudo a diversos números que cuentan con anexos ejem, Atención al cliente 123, Universidades, Clínicas, etc. para luego tener marcar el numero de anexo deseado una y otra vez, obviamente perdemos tiempo y en algunos caso se nos va los minutos y aquí la buena noticias podemos programarlo para marcar el anexo automáticamente o tener programado.

Pasos:

1- Entra en la App de contactos del iPhone, elige el que quieras añadirle un número de extensión y dale al botón editar.

2- Ahora toca sobre el número de teléfono al que le quieres añadir la extensión, te saldrá el teclado numérico, tienes que pulsar en la tecla +*#

la foto

3- Ahora te habrá cambiado el teclado, tienes que pulsar la tecla Pausa ( , ) o Espera ( ; ) y se añadirá una coma (programado automaticamente)  o un punto y coma (marcacion grabada)  justo detrás del número de teléfono.

casi

4- Ahora vuelve al teclado numérico tocando el botón 123 y marca el número de extensión correspondiente.

5- Guarda los cambios.

Ahora cada vez que llames a este número tendrás un botón extra en la pantalla de llamada con el número de la extensión. puede ser muchos anexos, en el caso de programarlo con ESPERA ; si lo programas con PAUSA , se marcara solo el anexo deseado.

final

 

espero que la puedan sacar utilidad a este truco.



 

Conforme los distintos sistemas operativos móviles han ido evolucionando en estos últimos años, ha habido una función bastante solicitada por los usuarios, tanto así que ahora mismo está presente en las últimas versiones de los sistemas móviles más importantes. Estamos hablando de la capacidad de sacar una captura de pantalla de tu smartphone.

Si eres poseedor de un equipo móvil, ya sea con iOS, Android, Windows Phone o Blackberry, te contamos como puedes sacar una captura de pantalla de lo que sea que estés haciendo tan solo usando una combinación de teclas (determinada por tu sistema operativo).

iOS

iphone 5

En los dispositivos iOS, ya sean iPhones o iPads, la secuencia para sacar una captura de pantalla es la siguiente:

– Presionar y mantener el botón “desbloquear/bloquear”

– Presionar y mantener el botón “home”

– Soltar el botón “desbloquear/bloquear”

Listo, verás un parpadeo que indica que la captura fue tomada. Si quieres ver la imagen, esta se irá directamente a tu carrete.

Android

nexus 4

En la amplia gama de dispositivos Android, o al menos en los que tienen las versiones de 4.0 a superior, la secuencia es la siguiente:

– Presionar y mantener botón “desbloquear/bloquear” + “volumen abajo”

En esta ocasión fue ligeramente más sencillo. La foto se irá a tu galería, a la carpeta llamada “Capturas de pantalla”. Válido también para tablets Android.

Windows Phone

lumia920

Con Windows Phone 8 llegó esta apreciada mejora. La secuencia es la siguiente:

– Presionar y mantener botón “desbloquear/bloquear” + botón “home”

Verás el parpadeo y ya está. La imagen se irá a tu galería, a la carpeta de “Imágenes guardadas”

Blackberry

Blackberry-Z10-016

En su última versión, Blackberry 10, la secuencia es la siguiente:

– Presionar y mantener botón “volumen abajo” + botón “volumen arriba”

La captura estará disponible en el rollo de la cámara.

.