Tag

Tim Cook

Browsing

 

A pesar que siguen generando mayores ingresos que su competencia (incluso si las juntamos en un mismo período), Apple tiene un futuro complicado si es que no cambia de estrategia.

A diferencia de su competencia en Android, la empresa de Cupertino no está arriesgando en la creación de nuevos productos o características exclusivas, esto se puede ver con los actuales iPhone Xs/Xs Max/Xr. Ojo, esto no significa que los últimos iPhone sean malos, de hecho son excelentes, pero su elevado precio y pocas novedades lo hacen menos atractivos que los teléfonos de la competencia como los Mate 20 Pro, Galaxy S10, LG G8, Pixel 3, Xiaomi Mi 9, entre otros.

A esto le añadimos otro grave problema: los smartphones plegables. Samsung y Huawei han presentado dispositivos plegables la semana pasada y han marcado un nuevo hito e innovación en la industria móvil, mientras que Apple no ha mencionado nada sobre desarrollo en esta clase de dispositivos.

 

Los teléfonos plegables actuales pueden estar inmaduros, pero no mencionar que los están tomando en cuenta le está dando problemas a Apple.

 

De hecho los últimos resultados financieros de Apple del Q4 del 2018 confirma que la empresa está apostando más por los servicios agregados como App Store, Apple Music, Apple Pay, Apple Care, iCloud, entre otros.

Pues bien, en una reciente reunión con los accionistas de Apple, Tim Cook ha confirmado que pueden estar tranquilos, pues la firma está «sembrando» y «arriesgando» en nuevos producto que sorprenderán a más de uno.

El actual CEO de Apple manifiesta que presentarán una serie de productos fantásticos, donde encontraremos los sucesores del Apple Watch Series 5 y nuevos AirPods, pero no menciona la fecha en la que llegarán.

Por supuesto esto importa poco, pues se esperan mejoras y novedades importantes en los nuevo iPhone y Mac, los cuales han empezado a perder terreno, mientras que todo lo opuesto ocurre con los iPad y los Watch.

Durante la reunión Cook ha dejado en claro el trabajo de Apple en proteger la privacidad de sus usuarios, así como hacer hincapié en la diversidad y política de la empresa, obviamente con claras referencias a otros rivales, como Facebook y Google.

Sobre los próximos iPhone solo tenemos rumores, en los que se menciona una triple cámara trasera, mejoras en la carga rápida y actualización de hardware como procesadores y conexiones, pero no hay nada más.

Fuente: Bloomberg
 

 

La semana pasada le comentábamos sobre los resultados financieros de Apple en el segundo trimestre del 2016, la empresa liderada por Tim Cook veía que sus ventas caían luego de 13 años exitosos y los grandes culpables de ellos son ellos mismos.

Los últimos gama alta de la manzana, iPhone 6s y 6s Plus, pasaron sin pena ni gloria el año pasado. Sí, se vendieron como rosquillas pero no figuraban en el TOP 5 de los mejores teléfonos del año pasado en una gran cantidad de medios. LG, Samsung, Google con sus Nexus y otros hicieron un excelente trabajo en el 2015, desplazando a la manzana en calidad fotográfica, rendimiento, autonomía y pantalla. La gran ventaja de Apple residía en iOS pero incluso iOS 9 se quedaba corto frente a Android 6.0 Marshmallow.

Pues bien, hace unas horas Tim Cook ha tenido una entrevista en un programa de la CNBC, donde se ha puesto a hablar un poco sobre los resultados financieros de Apple y sobre lo nuevo que presentarán en los próximos meses.

Para Cook, el decrecimiento en las ventas del segundo trimestre del año se deben a la economía mundial y afirma que los medios han tenido una reacción muy exagerada de su situación. Apple reportó 50.600 millones de dólares en ingresos y 10.000 millones de beneficios, mucho más dinero que el resto de empresas de tecnología, aunque el valor de sus acciones decreció.

 

Tim Cook está bastante confiado con el futuro de Apple y sus nuevos iPhone 7
Tim Cook está bastante confiado con el futuro de Apple y sus nuevos iPhone 7

 

Lo que sorprendió a más de uno fue que Cook aseguraba que le importan los clientes felices y no el dinero, cuando ha tenido una estrategia bastante diferente a la de Jobs en los últimos 5 años.

 

Los 10.000 millones son más que lo de cualquier otra compañía, así que es un trimestre bastante bueno pero claramente no a la altura de lo que esperaba Wall Street.

Lo que estamos viendo es que la gente renueva a una tasa menor de lo que lo hacían el año pasado, pero todavía es más alta que el año anterior. Pero lo más importante es que a los clientes les encantan nuestros productos y los están utilizando y la satisfacción nunca ha sido tan alta y las tasas de fidelidad nunca han sido mayores. Y eso es lo que realmente nos importa. Eso es lo más importante para el largo plazo de Apple.

 

Para finalizar cerró en mencionar que Apple tiene un futuro muy prometedor lleno de innovación, que se ha demorado porque lo bueno se hace esperar y asegurando que los nuevos iPhones serán una opción obligada de renovación para todos sus usuarios, no porque los obliguen sino porque las funciones que tendrán serán totalmente distintas.

La actitud de Tim es bastante confiada, habrá que ver si el nuevo iPhone 7 y el tan filtrado iPhone 7 Pro dan la talla este año, porque empresas como Samsung, LG y compañía se las traen con grandes innovaciones en el mercado.

Fuente: CNBC

 

 

Al día de hoy no es un secreto que los iPhone de Apple siempre se colocan en el Top 5 de smartphones con mejor cámara, la principal razón es porque el software de la cámara es bastante amigable y el post-procesado de Apple es bastante bueno.

De hecho, la empresa norteamericana tiene una web exclusiva donde podemos ver imágenes increíbles capturadas por su último teléfono, el iPhone 6s/6s Plus.

Pues bien, durante el evento más visto por el público estadounidese, sí hablamos del Super Bowl 50, Tim Cook tomó una foto de la celebración de los Denver Broncos al finalizar el partido, excepto que la foto se veía horrible.

 

Esta es la foto de la discordia tomada por Tim Cook durante el Super Bowl 50
Esta es la foto de la discordia tomada por Tim Cook durante el Super Bowl 50

 

Como ya debes imaginar, la foto fue tomada con un iPhone 6s, aunque no se especifica cual de los modelos, aunque todos creen que se trató de la versión normal por verse terriblemente movida, lo que tendría sentido por no contar con estabilizador de imagen.

La foto tuvo miles de comentarios criticando la cámara del iPhone 6s, incluso por usuarios de la propia Apple, y no faltaron comentarios recomendándole que tome la foto con uno de los últimos Galaxys o con el reciente V10 de LG, incluso un usuario se animó a hacer un montaje con la foto basado en las vallas publicitarias de Apple, la idea no le gustó a Tim que lo bloqueó de su cuenta de Twitter.

Esto no quiere decir que la cámara del iPhone 6s sea mala, pero en movimiento ya ha demostrado ser un desastre, incluso queda bastante por debajo con varios móviles del año pasado como el Galaxy S6, LG G4, Sony Xperia Z5, Nexus 6P, Lumia 950, entre otros.

Fuente: Twitter

 

 

Una dolorosa comparación para muchos. El actual CEO de Apple, Tim Cook ha presentado más iPhone que Steve Jobs, el cofundador de la empresa. Si en la era de Steve Jobs se podía hablar de innovación, de hecho lo hizo hasta el iPhone 4, en la nueva era de Tim Cook podemos hablar de fuertes ingresos gracias al legado del primero.

¿Por qué decimos esto? Pues, según la cuenta Tim Cook lleva presentando hasta el momento cinco generaciones de iPhone: iPhone 4s, 5, 5s, 6 y 6s, eso que no contamos a los modelos Plus o la serie C, ya desaparecida, de lo contrario tendríamos 8 modelos en total, mientras que Steve Jobs presentó las primeras cuatro generaciones: iPhone (aka 2G o Edge), iPhone 3G, iPhone 3GS e iPhone 4.

Podríamos afirmar, mejor dicho lo hacemos, que gracias a Steve Jobs el smartphone es lo que es hoy actualmente. Sí, habían más empresas con teléfonos más potentes y con pantallas táctiles antes del primer iPhone, pero ninguno fue base de todos los modelos actuales. Si durante la era de Jobs se presentó el  Mac, iPod, iPhone y iPad, en la hegemonía de Cook nos trajo la evolución de estos junto al Apple Watch, sin pisar tan fuerte como lo hizo el primero pero evolucionando al paso del mercado actual.

Para finalizar les dejamos con la primera presentación del iPhone a cargo de Steve Jobs y la última de los nuevos iPhone 6s y 6s Plus con Tim Cook.

 

Sin duda el lanzamiento de las nuevas tablets de Apple han causado gran expectativa en el público, expectativa que tal vez se le salga de las manos a los de Cupertino, ya que al parecer la compañía no tendría la capacidad para cubrir la demanda prevista para el iPad Mini con pantalla retina.

La información llega gracias a la página The Verge que logró obtener declaraciones del mismo Tim Cook donde manifiesta: “No está claro si tendremos suficiente”, refiriéndose al stock de los iPad Mini con pantalla retina.

Al parecer Apple está un poco más concentrada en impulsar las ventas del nuevo iPad Air y es ahí donde pondrá todas sus fichas, dejando al iPad Mini como un alternativa de menor tamaño para aquellos usuarios que ponen por sobretodo la portabilidad.

Esperemos a las fiestas para ver si Apple logra solucionar el problema de distribución y hace llegar ambos modelos a todos los fieles usuarios que esperan el suyo.

 

Fuente: The Verge

Un día como mañana, cinco de octubre, se cumplen dos años del fallecimiento de Steve Jobs. Cofundador de Apple, alma de la compañía para muchos y todo un visionario fue una de las personas más influyentes del mundo de la tecnología. Con motivo del aniversario Tim Cook envió un mensaje a todos los empleados de la compañía.

Team-
Tomorrow marks the second anniversary of Steve’s death. I hope everyone will reflect on what he meant to all of us and to the world. Steve was an amazing human being and left the world a better place.I think of him often and find enormous strength in memories of his friendship, vision and leadership. He left behind a company that only he could have built and his spirit will forever be the foundation of Apple. We will continue to honor his memory by dedicating ourselves to the work he loved so much. There is no higher tribute to his memory. I know that he would be proud of all of you.
Best,
Tim

En ella se recuerda la visión y liderazgo de Jobs que trabajó duro para conseguir que Apple sea la compañía que ahora mismo es. Y anima a todos a seguir trabajando con dedicación en lo que tanto amaba él.

El fallecimiento de Jobs fue una perdida importante. Aún así, a día de hoy, podemos disfrutar de todo su legado, de los productos que bajo su visión se crearon y de los futuros que seguro dejó marcados sobre como deberían ser, evolucionar.

httpvh://youtu.be/dInYmYI7Q20

 

 

Fuente: 9to5Mac

Después de los lanzamientos de los nuevos iPhone de Apple, Bloomberg ha logrado tener una entrevista exclusiva con Tim Cook, Jonathan Ive y Craig Federighi, actuales CEO, vicepresidente de hardware y software, respectivamente. 

Lo que da más revuelo es la portada:

«¿Qué? ¿Nosotros preocupados? Han dejado en claro que no lo están y que las cifras muestran el gran poder que tienen frente al resto»

Tim Cook también hablo sobre el iPhone 5C:

«Nunca nos hemos propuesto crear un iPhone de bajo presupuesto. Jamás. Nuestro objetivo primario es ofrecer es un gran teléfono, que ofrezca una gran experiencia móvil y averiguamos como hacerlo un poco más atractivo en su precio»

iphone_5s_0

De hecho tiene razón, el iPhone 5C es más barato que el iPhone 5 y aunque cuenta con el mismo hardware es más «económico» por el cambio de materiales. Nadie duda que el iPhone 5C sea un buen teléfono, de hecho lo es pero los que somos más geeks podemos decir que lo es pero no es nada revolucionario frente al resto y que en características técnicas están por debajo de la competencia. Pero que de lejos, aunque con menor hardware y quizá algo «desfasado», funciona igual o mejor que equipos actuales, lo que si muchos no permiten es que Apple cobre por esto $549 por un equipo libre. Para los gustos, colores.

En este sentido, Apple defiende fuertemente a su iPhone 5C y arremete en que aunque Android tenga mayor cantidad de activaciones, es iOS la que posee la mayor cantidad de tráfico. 

Por último y quizá lo más relevante:

«Todo el mundo está intentando adoptar la estrategia que usamos»

httpvh://youtu.be/cO3rsfE7GM0

En este último punto, Tim Cook le recuerda a Bloomberg que Google y Microsoft adquirieron Motorola y Nokia, respectivamente, para ejecutar su propio sistema operativo y elegir el hardware y el camino que deben seguir, justo como Apple ha venido haciendo todo este tiempo.

 Hay muchas copias en esta estrategia, y que la gente ha reconocido su importancia … Creo que el caso de Nokia es un recordatorio para todo el mundo de los negocios. Si no innovas, mueres. 

cook1

¿En serio Tim piensa que Nokia no innovó o no lo hizo a su debido tiempo? 

Se cierra la entrevista con el descontento de Tim acerca de las caída del 5% de acciones de Apple luego del lanzamiento de los nuevos iPhone. 

Aún no está disponible la beta de iOS7 para los iPad, Apple manifestó que saldría pronto pero al parecer, el sitio web alemán Apfelpage ha publicado capturas del aspecto que tendrá, obtenidas a través del simulador de la plataforma para desarrolladores XCode.

Como se nota en las capturas de dicha publicación, y como esperábamos, iOS 7 en el iPad mantiene las mismas líneas de diseño de su aspecto en los iPhone. Como en ese caso podemos ver el nuevo conjunto de iconos o la nueva interfaz de las aplicaciones, aunque hay algunas curiosidades.

Por ejemplo, la inclusión del Centro de Control al que se accede desplazando la pantalla hacia arriba desde el borde inferior. Otro cambio afecta al Centro de Notificaciones, que ocupa toda la pantalla, como sucede en el iPhone, en lugar de una pequeña porción, como ocurría en iOS5 e iOS6.

Puede que la versión real de iOS 7 en el iPad ofrezca diferencias más importantes, ya que el simulador de XCode simplemente parece haber redimensionado convenientemente todos los apartados. De hecho, las capturas demuestran que algunos iconos no son los del iPhone, como es el caso del calendario. No nos queda otra cosa que esperar a que Apple suelte la beta para sus tablets.

Vía | Apfelpage