Tag

Tegra K1

Browsing

La semana anterior, NVIDIA hizo oficial su nuevo procesador Tegra K1, un procesador que quiere ponerse a la par a las consolas y que sobre el papel ofrece un rendimiento similar. Ahora los muchachos de Tom’s Hardware han decidido profundizar más allá. Recordemos que el Tegra K1, combina un procesador ARM Cortex-A15 con gráficos basados en la arquitectura Kepler, la que NVIDIA suele usar en portátiles y ordenadores. En la imagen principal, podrán apreciar que el K1 sería un 25% a más de potente que un Snapdragon 800 y que el Apple A7 de 64 bits de los chicos de Cupertino.

Por otro lado, este Benchmark fue realizada en la reciente Lenovo ThinkVision 28, un all-in-one con pantalla 4K y que cuenta con el Tegra K1, aunque no en 64 bits. Tampoco está funcionando a la máxima velocidad, NVIDIA promete una velocidad de hasta 2.3 Ghz por cada núcleo. Al parecer, todo pinta muy bien para el Tegra K1.

tegra-china-benchmarks

Por último, de China ha llegado nuevos benchmark. Se puede ver los niveles de rendimiento, aunque no son confirmados, si así es el hardware del K1 se podría comprar al rendimiento gráfico de una portátil con Intel Haswell de gráficos dedicados, aunque se desconoce y se pone en duda el rendimiento energético que puede haber en los K1.

Fuente: WCCFTech

Nvidia es quizá la que ha causado más revuelo en las primeras horas del  CES 2014, presentando oficialmente el nuevo Nvidia Tegra K1, su nuevo SoC para smartphones y tablets que incorpora 192 núcleos CUDA y CPUs de 64 bits hasta 2.5 GHz.

 La potencia de los ordenadores y las videoconsolas, ahora sí, está en la palma de nuestra mano.

nvidiategra-k1-800x361

La idea de Nvidia, es poder llevar toda la potencia gráfica que se puede encontrar en una consola a los dispositivos móviles. El público quedó boquiabierto cuando en una de las diapositivas de la presentación, se mostró una tabla comparativa donde mostraban el rendimiento del SoC versus los presentes en consolas como Xbox 360 o PS3. ¡Asombroso!

72095483_facesnvidia-660x595

Nvidia Tegra K1 se ofrecerá en dos variantes (ambas construidas en la arquitectura Kepler de Nvidia): una con una CPU de cuatro núcleos Cortex A-15 (hasta 2.3 GHz) basada en 32 bits y otra con una CPU dos núcleos «Denver» (hasta 2.5 GHz) basada en 64 bits. Con este último modelo (basado en una CPU «Denver»), Nvidia entra de lleno en la creación de CPUs propias, tal como lo hace Qualcomm e Intel.

httpvh://youtu.be/GkJ5PupShfk

Su llegada estaría prevista para mediados del 2014 y, según Nvidia, quieren tener esta tecnología en televisores, tablets y más.