Tag

Tegra 4

Browsing

Tiempo atrás la Open Automotive Alliance anunció que entraría en el terreno smart, y el primer ejemplo real es la Tablet de Audi, el Audi Smart Display. Con un tamaño de 10,2 pulgadas y resolución Full HD, esta tablet con Android, de versión desconocida, posee un procesador Nvidia Tegra 4 y llega con un diseño que enamorará a más de uno, ya que emplea aluminio pulido muy al estilo del fabricante de autos. Audi la creo con el fin de distraer a los pasajeros de sus propios vehículos, mientras disfrutan de la comodidad de sus autos.

Por si fuera poco, Audi presume que su tablet puede aguantar temperaturas desde los 40 grados bajo cero hasta los 80 grados, y se conectará a internet a través de la conexión inalámbrica que le brindará AT&T en Estados Unidos.

Desde Audi aseguran que la tableta podrá acceder a la Play Store sin ningún problema y podrá ejecutar cualquier aplicación, aunque lo más resaltante es la integración que tiene con el sistema del auto. Podrás controlar la radio, el GPS e incluso el climatizador.

Nvidia es quizá la que ha causado más revuelo en las primeras horas del  CES 2014, presentando oficialmente el nuevo Nvidia Tegra K1, su nuevo SoC para smartphones y tablets que incorpora 192 núcleos CUDA y CPUs de 64 bits hasta 2.5 GHz.

 La potencia de los ordenadores y las videoconsolas, ahora sí, está en la palma de nuestra mano.

nvidiategra-k1-800x361

La idea de Nvidia, es poder llevar toda la potencia gráfica que se puede encontrar en una consola a los dispositivos móviles. El público quedó boquiabierto cuando en una de las diapositivas de la presentación, se mostró una tabla comparativa donde mostraban el rendimiento del SoC versus los presentes en consolas como Xbox 360 o PS3. ¡Asombroso!

72095483_facesnvidia-660x595

Nvidia Tegra K1 se ofrecerá en dos variantes (ambas construidas en la arquitectura Kepler de Nvidia): una con una CPU de cuatro núcleos Cortex A-15 (hasta 2.3 GHz) basada en 32 bits y otra con una CPU dos núcleos «Denver» (hasta 2.5 GHz) basada en 64 bits. Con este último modelo (basado en una CPU «Denver»), Nvidia entra de lleno en la creación de CPUs propias, tal como lo hace Qualcomm e Intel.

httpvh://youtu.be/GkJ5PupShfk

Su llegada estaría prevista para mediados del 2014 y, según Nvidia, quieren tener esta tecnología en televisores, tablets y más.

transformer_trio_model_610x443

ASUS ha presentado todo su arsenal en el Computex 2013 y esta vez se aventura a presentar un híbrido que corre Android y Windows: el Transformer Book Trio. A primera vista te recordará al Transformer Book, que presentaron a principio de año, aunque en esta oportunidad el TBT presenta una pantalla de 11,6 pulgadas y resolución Full HD, y con los dos sistemas operativos que te hemos mencionado, que podrás ir cambiando mediante la pulsación de una sola tecla dedicada. En cualquier caso, hay que recalcar que esta tecla para alternar plataformas el equipo tiene que estar conectado a la base-teclado.

En cuanto a las especificaciones técnicas, cuenta con un procesador Core i7-4500U de cuarta generación (Haswell) para que fluya sin problemas Windows 8, y un Intel Atom Z2580 a 2 GHz para Jelly Bean.

ASUS_Transformer_trio

Uno de los problemas en estos «híbridos» es el elevado consumo de batería, algo que ASUS dice haber solucionado equipando a su retoño con una batería de 33 Wh, así como otra de 19 Wh. En lo que toca al almacenamiento, cuenta con un disco duro de 1 TB en la base y 64 GB de flash en el propio tablet. Aún no hay datos del precio, ni de su lanzamiento pero estará en venta desde este 2013.


Fue en el CES 2013 donde NVIDIApresento su nuevo procesador Tegra 4, que ofrecía una mejora de casi tres veces superior frente a Tegra 3. En el último test frente al Snapdragon 600 vemos que aunque ambos son unas verdaderas bestias, NVIDIA sale ganador. Algo un poco curioso, ya que no cuadran ciertas cosas pero aún así las pruebas dicen lo contrario.

Y es que no es para menos, el Tegra 4, visto lo visto, parece que no tiene en este momento competidor alguno a su altura. En el duelo NVIDIA Tegra 4 vs Snapdragon 600 de Qualcomm, su rival más directo ahora mismo, los resultados van a favor del primero con gran diferencia.

Esta cuarta generación de Tegra, con nombre en código Wayne, se compone de un procesador que utiliza la arquitectura ARM Cortex A-15, con cuatro núcleos y un quinto con función reguladora del resto; GPU de 72 núcleos, ahí es nada; chip dedicado en exclusiva a realizar fotografías, el NVIDIA Chimera, capaz por ejemplo de realizar HDR en tiempo real; y diferentes componentes más que acaban de aderezar el SoC.

tegra-4-vs-snapdragon-600-benchmark-800x179

NVIDIA Tegra 4 vs Qualcomm Snapdragon 600 (e incluso meten en el saco al S800, que no tiene ni fecha de salida ni terminal existente para mostrar). La potencia que ha mostrado el Tegra 4 en los distintos benchmarks a los que ha sido sometido, como el AnTuTu, el CF-Bench, el Quadrant y el SunSpider, no dejan lugar a dudas: la cuarta generación Tegra de NVidia supera al Snapdragon 600 de Qualcomm.

tegra-4-vs-snapdragon-600-y-800-800x469

Los datos estás ahí y dan un claro ganador en la batalla Tegra 4 vs Snapdragon 600, aunque eso sí, cabe ser apuntado un tema final. Y es que si bien es cierto que este tipo de pruebas pueden ser manipulables y además, del rendimiento en pruebas al rendimiento real hay un trecho, este tipo de test se siguen utilizando hoy en día muy a menudo por las propias compañías para compararse, y nosotros solo las mostramos.


Al parecer Nvidia quiere tapar los errores anteriores y esta vez quiere presentar lo mejor de lo mejor que puede tener y en esta oportunidad sorprende ya a muchos con Project Shield, un híbrido entre consola-mando, basado en Android y Tegra 4.

NVIDIA promete que tan curiosa máquina podrá ofrecer hasta 38 horas de juego, gracias a sus baterías de iones de litio integradas y una elevada calidad acústica a través de sus altavoces integrados. Posee soportea microSD, un salida HDMI y un conector de audio para auriculares situado bajo una pantalla de cinco pulgadas con calidad «retina», al parecer se basaron en la «palabra» de Apple.

tegra-4-project-shield-003

Project Shield no será sólo una consola portátil. NVIDIA espera que sustituya al mando de tu consola e incluso de tu televisor, y para darnos un anticipo Jen-Hsun Huang, CEO de la compañía, ha utilizado su nuevo dispositivo para navegar entre los menús de un televisor 4K de LG. Naturalmente, debía mostrar las habilidades de su consola, así que se presento el demo de Sword: Sword of Ruin y Hawken.

Muy aparte de que Project Shiel ejecuta juegos por sí sólo,  gracias a Tegrazone, este gadget se podrá integrar con tu ludoteca de PC a través de Steam Big Picture, función demostrada durante la conferencia con Need for Speed: Most Wanted y Assassin’s Creed 3 corriendo a toda mecha sin que se apreciara el más mínimo atisbo de latencia de lag, obviamente no te dará la velocidad que te puede brindar una PC Gamer o una laptop gamer (Alienware como ejemplo) pero según el video mostrado, Assasin Creed 3 se veía muy fluido.

Meses atrás se corrió el rumor de que Valve tenía pensado lanzar una consola en base a Steam, ¿Acaso será esta? No lo sé totalmente pero el Project Shield, puede abrir Steam directamente desde Tegrazone y ofrecerá la posibilidad de comprar juegos directamente desde el propio mando.

¿Precios? ¿Disponibilidad? Aún esta por verse. ¿Llama la atención? Sin duda si. Si tiene un coste menor a $199 creo que dará mucho que hablar y si no creo que también, aunque muchos preferirían comprar una consola ya que tendría el mismo precio.

tegra-4-project-shield-012

 

100558

Y siendo la 1:37AM, hora Lima, NVidia Tegra 4 se hace oficial y  es presentado en el CES 2013, en una de las primeras conferencias de la feria. Sinceramente lo esperábamos, aunque se desconocían todos los detalles concretos de esta nueva arquitectura.

Tegra 4 es la nueva arquitectura evolucionada sobre la Tegra 3 anterior, con el mismo modelo de 4+1 núcleos pero adaptados a los tiempos modernos. Se trata de cuatro núcleos ARM Cortex A15 que vendrán acompañados de 72 núcleos CUDA para otras tareas. Aunque por supuesto hay más.

Seguro si eres geek, te habrás sorprendido al ver que será Cortex A15, que realmente si presentan un verdadero cambio de la compañía, hasta el día de hoy, sería el procesador más potente basado en ARM.

nvidia-tegra4-photog

NVidia ha añadido un núcleo intermedio dedicado a la fotografía denominado NVidia Computational Photography Engine. Más concretamente, este núcleo que podéis ver en el diagrama de arriba se encarga de procesar más rápido las fotografías que tomemos con la cámara de nuestro dispositivo Tegra 4, y esto permite mantener un efecto HDR constante. Aquí se incluyen tanto fotografías como vídeos, aunque por supuesto podemos “desactivar” este modo si así lo deseamos.

nvidia-tegra4-hdr

En conectividad también estamos de enhorabuena, ya que NVidia Tegra 4 ahora es compatible con LTE, entra la batalla de chips y patentes con Qualcomm, que le ha ganado muy buena tajada a Nvidia en el 2012. El modem incluído es el i500 Soft modem, nacido a partir de la compra de una compañía de telecomunicaciones por parte de NVidia hace unos meses. El chip es además un 40% más pequeño que los modems de la competencia.

Según NVidia, su nuevo Tegra 4 es el chip más potente del mundo, aunque esto no es la primera vez que lo oímos. Esta ha sido la presentación oficial y todo tiene buena pinta, pero hay muchos interrogantes aún por resolver. Seguiremos informando.