Tag

tablets

Browsing

 

Se da a la luz el nuevo ViewSonic ViewPad 10Pro en el MWC 2011 será el primero de los Tablets con Dual Boot nativo para W7 y Android, este año parecen ser la de los Tablets, tienen tanta o más relevancia que los propios teléfonos móviles. Son el dispositivo de moda y nadie quiere quedar fuera de la fiesta, ya sea para el ámbito doméstico o para el profesional.

El Tablet ViewSonic ViewPad 10Pro será un nuevo componente de esta encrucijada en que se está convirtiendo el mercado. No es un modelo para el mercado de consumo sino para el profesional, pero eso no importa hoy en día. Lo que está claro es que ofrecerá un arranque doble con Android 2.2 y también Windows 7 Profesional en un intento por contentar a nuestros dos yos: el práctico y el idealista.

Aún no se saben las características exactas, se harán saber este 14 de Febrero en el MWC 2011.

Gracias a los amigos de Lifehacker.com que han sacado esta imagen comparativa de las Tablets BlackBerry Playbook, Dell Streak, iPad y Motorola Xoom, podemos darnos una idea del panorama actual y más o menos darnos una idea de lo que vendrá y lo que se tendrán que mejorar, aun no se tienen detalles especificas de algunas Tablets que se mostraran en el WMC 2011 pero al menos por lo que veo ahí en lo personal me gusta el Motorola Xoom.

Espero que podamos ver en unos meses una tabla similar con los ausentes Tablets , el  LG Optimus Pad, el nuevo Ipad y el Galaxy tab 2.

Estamos hoy en  vista del primer aniversario del iPad, el que iba a ser el “bluff” del año al final no ha resultado tanto y nadie de la competencia parece haber empezado a plantarle cara. Si, HP presentó su Slate, y Samsung su Galaxy Tab, pero los coreanos reconocen que las ventas del dispositivo no están siendo tan buenas como esperaban. En septiembre ya se habló de bajar la producción de la misma puesto que sus tímidas ventas (600.000 unidades) no resultaba lo esperado.

A finales de trimestre, las ventas rondan los dos millones de unidades. Y pensemos que este Tablet, el buque insignia de los Tablets con Android va a quedar obsoleto está misma semana con la presentación oficial de Android Honeycomb, aunque cabe resaltar que la empresa coreana manifestó que su equipo será actualizado en la brevedad a Honeycomb (ver para creer, porque algo que caracteriza a Samsung es que las actualizaciones en sus equipos son algo lentas).

Y es que ahora, un año después parece que podremos empezar a ver cosas interesantes en el terreno de los Tablets y verdaderas alternativas al iPad.

¿Veremos una derrota real del dispositivo de Apple? Tal vez si en su conjunto, en el número total de Tablets vendidos, pero seguramente ocurrirá como con el iPhone, existirán más terminales con Android en el mercado, pero será Apple el fabricante que más terminales venda. Recordemos que algo que se criticó a Apple fue que estaba sacando un dispositivo demasiado caro y los 750 euros/819 dólares del próximo Motorola Xoom no parece afianzar este argumento. La verdad es que nadie auguraba las ventas que ha tenido (y está teniendo) el iPad, veremos si el próximo Android orientado a este tipo de dispositivos empieza a resultar una verdadera respuesta de la competencia de Apple. Hasta ahora el chasco se lo están llevando ellos.

Pero hay algo que agregar: El Tab da soluciones que no da el iPad. Es diferente. A nivel de ocio quizás si sea mejor el iPad. Pero para otros usos el Tab está mucho más equilibrado. La lacra, sin duda, ha sido que se han pasado con el precio muchísimo. Le vendrá bien a Samsung una cura de humildad, y tampoco le vendría nada mal a Apple; la diferencia es que Apple lanza un Gadget cada año mientras que la competencia se apresura en lanzar más de 2, esto hace despreocupar uno al otro y no enfocarse y dar soporte al buque insignia de la compañía; además de que el Tab fue lanzado con Froyo y no con Honeycomb con el cual debía a ser lanzado; quizás apresurarse fue su error.

Para una empresa que tiene que ver con la organización y búsqueda de información,  La tienda online de Apps de Android ha sido sorprendentemente no organizado y difícil con una complicada búsqueda, Bueno eso cambió el miércoles.

En un presentación en la sede de Google, donde Google mostró Honeycomb, su más reciente versión del sistema operativo Android hecho para las tablets, Google introdujo el Android Market Web Store en Internet. Por primera vez, los usuarios de Android pueden buscar y comprar aplicaciones desde los navegadores Web, no sólo de teléfonos celulares. Y la tienda se puede buscar y es mucho más fácil de navegar, con un diseño más sofisticado, con fotos y comentarios de los usuarios.

Cuando los usuarios hacen clic para comprar una aplicación, al mismo tiempo descarga a su teléfono. Es entonces cuando «algo de la verdadera magia de la nube sucede«, dijo Chris Yerga, director de ingeniería de Android para servicios en la nube. «No hay cables, sin sincronización con las computadoras, ninguno de ese tipo de tonterías

Las personas también pueden compartir aplicaciones a través de Twitter. Y, refiriéndose a una constante frustración  para los desarrolladores y usuarios de Android, los desarrolladores pueden ahora fijar los precios en su moneda local en lugar de cobrar a los clientes de América en euros, por ejemplo.

Por último, Google anunció que ofrecerá Compres desde dentro de las Apps, que los desarrolladores puedan vender cosas como bienes virtuales o versiones de calidad de sus aplicaciones. Disney, por ejemplo, mostró una versión de Android de Tap Tap Revenge que está llegando la primavera, y con el empezaran a usarse las compras dentro de las Apps..

La nueva tienda de aplicaciones online como Google se prepara para la era de las nuevas Tablets con Android que están por llegar al mercado. Google nos ofreció un primer vistazo de Honeycomb en el CES  (Consumer Electronics Show) en enero. El miércoles, se mostró de nuevo en una tabla delgada, negro con pantalla táctil fabricado por Motorola.

Todas las aplicaciones de teléfono móvil Android que se han construido de acuerdo con las pautas recomendadas de Google funciona en las tablets de pantallas más grandes, dijo Hugo Barra, director de producto de gestión de AndroidHoneycomb ofrece características adicionales como la capacidad de moverse alrededor de las piezas de una aplicación y las ventanas abiertas en una aplicación.

Por ejemplo, en la aplicación Gmail, cuando alguien hace clic en un mensaje, la bandeja de entrada se desplaza a la izquierda y el mensaje que llena el centro de la pantalla. En la aplicación de la lectura del pulso de noticias, al hacer clic en una historia que se abre en una ventana, pero los lectores aún pueden desplazarse a través de todas las historias en la página principal.

También hay mejoras en los gráficos, para que la gente pueda simular hojear las páginas de un libro, por ejemplo, o ver edificios en 3D en Google MapsGoogle mostró un juego con un monstruo que disparaba por las calles y lanzando coches que parecía una película.

La cámara – que puede tomar exteriores o fotos de frente y permitir hacer  chat de video – incluye la configuración de cosas como el flash, exposición y balance de blancos. Una de las aplicaciones móviles nuevas, de CNN, utiliza un montón de nuevas características para que la gente pueda informar sus historias, moverse con facilidad a través  de la aplicación y presentar sus propias fotografías o imágenes de vídeo.

«Desde la perspectiva de un usuario,» dijo el Sr. Barra, «lo que realmente importa es a pesar de todas las ciencias de la computación que tenemos que permitir que lo que acabamos de ver, en realidad es tan sólo el acceso rápido y fácil a la información importante.»