Tag

Symbian

Browsing

El vice presidente Purnima Kochikar de Nokia tiene revelando  los planes de la compañía sobre su plataforma Symbian^3. Los Filandeses están planeando al parecer continuar lanzando los nuevos smartphones que funcionan en Symbian^3 así como las actualizaciones regulares para el OS sí mismo.

Esos nuevos dispositivos deben traer las CPU 1GHz+ y un GPUs más rápido a lo normal en  Symbian^3. Kochikar también dice que la compañía hará uso completo de su maestría en servicios y proyección de imagen ,localización-basados para asi hacer sus nuevos smartphones Symbian^3 más atractivos.

Algunas cosas mas que revelo Kochikar:

Ahora hay varias cosas que deben mejorar dramáticamente como experiencia del usuario, nuevos iconos  un navegador más rápido, un nuevo Navbar y una mirada y una sensación frescas al almacén de Ovi y a los mapas de Ovi, incluyendo la integración de los servicios de medios sociales en los mapas de Ovi.

Ademas que la primera actualización seria o mas importante  ya  debe venir en el verano.

¿Desafortunadamente, no conseguimos de nuevo la respuesta a la pregunta más importante – cuanto tiempo el Symbian^3 apoyará por último? Nokia podrá al parecer solamente contestar a esto una vez que incorporan el mercado WP7 y ven cómo van las cosas allí.

Todavía la compañía prometió que no caerá la ayuda Symbian^3 inmediatamente incluso si sus primeros dispositivos con Microsoft resultan ser un éxito enorme. Nokia dice que ofrecerá una cierta ayuda hasta que el ciclo vital natural de los smartphones Symbian^3 haya terminado en un intento por convencer a usuarios cambiar al WP7 después eso.

En algunos mercados tales como China, India, Rusia y Turquía, la plataforma del smartphone Symbian^3 continuará siendo puesta junto al teléfono 7. de Windows.

Esta nota la tome de www.gsmarena.com

*K.DASH!

Lógicamente no todo el mundo en Nokia está contento con la nueva estrategia de la compañía, un grupo formado por nueve accionistas en la firma finlandesa han creado una iniciativa llamada “Nokia Plan B” (cabe resaltar que estos son los «dinosaurios» que no tienen interés en cambiar Symbian por otro OS), que no ha tenido una buena acogida como verán al final de la noticia, pero me parecía interesante compartirla.

La idea es exponer públicamente su descontento con la alianza con Microsoft, e intentar llamar la atención del resto de accionistas de cara a la junta que tendrá lugar el próximo mes de mayo. Estas son unas de las propuestas:

  • El primer objetivo en la lista trata sobre el despido de Stephen Elop y otros ejecutivos allegados, con eso creo que se definen perfectamente.
  • Las alternativas que proponen no pasan por las manos de Google, ya que tampoco quieren a Android como ecosistema para sus Smartphones, y eso que a la compañía del buscador bien le gustaria tenerlos de su lado(cabe decir que Google siempre pensó en Nokia y aún lo hace).
  • El Plan B se basa en seguir dando vida a Symbian durante 5 años más, llevándolo al nivel que tiene que estar, mientras paralelamente se apuesta por MeeGo para los Smartphones de gama alta, que todo el desarrollo quede en casa.
  • Volviendo a Windows Phone 7, intentarían limitar que el trato se cerrara con un par de terminales destinados a Estados Unidos, pero poco más.
Fuentes : Nokia Twitter / Nokia Plan B / Xataka

Y al finalizar el trimestre del 2010, Android supera en ventas a Nokia, aunque aún así Nokia sigue siendo líder, en el mundo de la electrónica de consumo, más concretamente en el de la telefonía avanzada, esta semana hemos vivido un pequeño hito: las ventas de teléfonos de último trimestre de año(donde hemos tenido a Samsung, Apple, Nokia, HTC) ya no han estado encabezadas por teléfonos Nokia sino por terminales con el sistema operativo Android.

Si bien es cierto que con Android hay ya infinidad de teléfonos, de la propia Google, de Samsung, de HTC, de Sony Ericsson, de Nokia… perdón, de Nokia todavía no. Además de con Meego, ellos podrían volver al mercado de los grandes teléfonos o quizás con WP7, pero la combinación con Android creo que sería brutal para los finlandeses, como saben Nokia siempre creaba equipos con un excelente hardware, una excelente cámara y una muy buena autonomía pero con un punto muy débil: el software, Symbian ya no está para eso.

Volviendo al tema principal, más allá de las lucha entre defensores de Android o del Symbian de los Nokia, ese adelantamiento por la izquierda de Android a Nokia no deja de ser importante porque hasta ahora, nadie se había atrevido ni a darle al intermitente para intentar adelantar a los todopoderosos teléfonos Nokia, que siempre han presumido de ventas para defenderse del empuje de los nuevos sistemas operativos. Interesante MWC el que vamos a vivir sin duda.

Pero aún así al menos a mí parecer:

Yo pienso que Nokia aún no ha entrado en el Ring, (Symbian no rivaliza con los SO actuales) y esto es algo que la va a perjudicar mucho, aunque no creo que vaya a ser determinante.

Nokia va a mostrar sus verdaderas cartas este año y habrá que estar atentos(al menos medio planeta espera esto). Meego para móviles aún no ha hecho aparición oficial (es normal ya que es un desarrollo que comenzó hace menos de un año, pero a diferencia del año pasado ahora se ve más cerca con incluso el lanzamiento de Aava plataforma MeeGo y Android).

Y la tecnología QML (interfaces gráficas dinámicas, como las de iPhone y Android, y rápidas de programar) apenas ha llegado al escritorio y es en las próximas semanas cuando va a aparecer para Symbian.

Y aún pienso que se guardan un AS bajo la manga, y es una tecnología de Qt (lighthouse se llama) que están desarrollando para que sea extremadamente fácil crear una versión de Qt para cualquiera plataforma. Creo que es su plan B por si Meego falla y finalmente deciden usar otros SO como Windows Phone o, soñemos, el propio Android (de hecho ya existe un proyecto, no oficial, de Qt para Android).

Además esta nota es un resumen de varias páginas de donde halle la información en la cual no estoy muy de acuerdo, debido a que no pueden comparar a Symbian de Nokia con Android, ya que Nokia solo fabrica para ellos, mientras que Android por ser un OS libre se vende y distribuye para HTC, Samsung, LG, Sony Ericsson, Huaweii, ZTE, Motorola, etc. ; entonces sería bueno hacer comparativa de ventas por empresa , donde los finlandeses ganarían ; pero el tema no es este.

Nokia tampoco piensa acoplarse de Android u otro , a excepción de WP7 que podría ser por la alianza que posee con Microsoft , ya que Nokia está muy segura de que con MeeGo y Qt serán los líderes de nuevo , hace varios días postee una nota de una entrevista al CEO de Nokia pero varios medios tildaron de dicha entrevista como una “farsa” por lo mencionado por el CEO ya que hacía ver a Nokia como una víctima cuando en verdad no es del todo así y dejando de lado MeeGo, cuando en realidad es todo lo contrario.

En fin, como hemos visto, un año puede dar para mucho, a ver que nos trae este…

Algo curioso que se nos ha dado a saber es que una investigación por parte de Bernstein acaba de revelar que Nokia gastó 3900 millones de dólares en Investigación y Desarrollo durante 2010 lo que significa que está triplicando al promedio del resto de los fabricantes de celulares en ese aspecto.

Está claro que Nokia sigue siendo la compañía más importante del sector (y recién ahora está empezando a despedir empleados y recortar gastos al ver las pérdidas en market share) así que no sorprende demasiado este dato pero lo interesante es analizar en qué se gastó ese dinero, parece ser que gran parte del presupuesto se ha ido en el nuevo Symbian del 2010 y no en MeeGo es que acaso hay algo más escondido y como está resultando el retorno de esa inversión en R&D.

Este será un año decisivo para Nokia, porque la competencia este año en verdad es totalmente dura actualmente la pelea está entre Apple, Samsung, LG, HTC y Motorola , del cual todos siempre esperamos algo bueno de Apple, HTC nos mostrará en este MWC sus equipos con doble núcleo, Samsung intentará repetir el plato del año pasado con sus Galaxy S 2 y sus Galaxy Tab 2 (a pesar de las críticas con este último), Motorola fue la compañía que desde fines del 2009 resurgió gracias a Android y actualmente tienen como buque el Motorola Atrix 4G y para culminar tenemos a LG empresa que en todo el 2009 solo lanzó un equipo con Android y en el 2010 revoluciono el mundo de los Smartphone al lanzar el primer equipo con doble núcleo y en este MWC 2011 nos mostrará el primer equipo 3D , en realidad es una pelea de coreanos donde parece ser que este año quizás sea LG.

Ahora volviendo al tema principal, en la tabla del costado podemos ver los gastos en investigación de Nokia.

Como verán, sacando a Nokia Siemens Network, el mayor gasto se dio justamente en el aspecto más criticado de la compañía: la experiencia de usuario de Symbian. Mirando Symbian^3 y separando lo que es el OS, la interfaz no mejoró demasiado y sigue estando detrás de lo que ofrece la competencia así que hasta ahora no podemos ver un retorno satisfactorio de esa investigación. Tampoco hay que ser tan pesimistas y pensemos que recién a fines de 2010 Nokia volvió a tomar el poder de la compañía y quizás veamos los resultados cuando en la primer actualización de Symbian^3. A su vez, lo más probable es que en 2011 crezca mucho el R&D en MeeGo y Qt.

Pero el analista Pierre Ferragu de Bernsteinno ve una pronta recuperación de Nokia” por más que sigan invirtiendo fuerte en esta área: “En esta etapa, creemos que ni siquiera un buen éxito de Symbian^3 podrá estabilizar el negocios. Un verdadero regreso necesitará mucho más esfuerzo y un montón de tiempo, no es probable que pase en el próximo par de años, según nuestra visión”.

Y lo peor, en realidad, es que ni siquiera ese es el problema más importante… recordemos las críticas y propuestas de un ejecutivo para salvar Nokia y la cultura burocrática que frena la innovación en Nokia“Tuvimos muchos años para hacer mejor a Symbian. Pudimos haber reescrito todo el código varias veces. Teníamos los recursos y la gente. Pero no lo hicimos”, había revelado Kai Nyman, ex Arquitecto en Jefe para la estrategia corporativa y responsable de un equipo dedicado a mejorar el sistema operativo para Smartphone.

Por eso nos habíamos preguntado hace un tiempo si Stephen Elop podía salvar a Nokia: no es una cuestión de recursos sino de ejecución y visión. “Nokia debe competir ecosistema contra ecosistema. Además de geniales experiencias de dispositivos debemos construir, catalizar o unirnos a un ecosistema competitivo. Y el acercamiento de ecosistema que elijamos debe ser completo y cubrir una amplia gama de utilidades y servicios que los consumidores esperan hoy y anticipan para el futuro”, aseguró el nuevo CEO de Nokia así que esperemos el informe de Nokia para el 2011 además de dato curioso que raramente tienen una conferencia días antes del MWC , ya que ellos ya dos años seguidos no se sentían preparados y lo esperaban ; pero esta vez ellos quieren mostrarnos sus nuevas creaciones antes de este (bueno un día antes) , algo nos trae Nokia , siempre ha sido así ; esperemos que sea la salvación para tan buena empresa.

Fuente: Celularis y Nokia Network