Tag

Swiftkey

Browsing

 

Tanto para el caso de Android como para el de iOS, podríamos decir sin mucha discusión que Swiftkey es uno de los mayores referentes en cuanto a teclados, habiendo ganado la compañía tanto renombre en los pasados años que incluso captó la atención de Microsoft, quienes lo compraron a principios del 2016 a la importante suma de 250 millones de dólares.

Ahora, si ya de por si el teclado tiene características y prestaciones que lo ubican como una excelente alternativa para casi cualquier tipo de usuario, con su nueva decisión comercial probablemente logre convencer a todos aquellos que no había convencido con anterioridad.

¿A Qué nos referimos exactamente? Pues a que ahora su gran variedad de temas está disponible completamente gratis.

 

Swiftkey
Tanto para Android como para iOS

 

La disponibilidad gratuita de los temas está tanto para iOS como para Android y no forma parte de una promoción, siendo que a partir de ahora podremos simplemente descargar bajo ningún cargo todos los skins que tiene (y agregará Swiftkey) a lo que solía ser su tienda.

No sabemos a ciencia cierta las razones de esta decisión ni cómo monetizarán ahora (recuerden que si bien la app era pagada inicialmente, ahora es gratuita), lo único que nos preocupa es que Microsoft no haga con Swiftkey lo mismo que con Sunrise, aunque todo hace parecer que la cosa no seguirá ese camino, no esta vez.

 

 

Microsoft lo vuelve a hacer. Si meses atrás sorprendía a todos con la compra de aplicaciones como Sunrise Calendar o Wunderlist, apps bastantes usadas en iOS y Android, esta ve lo hace con el teclado más usado de estos dos sistema operativos: Swiftkey. La empresa liderada por Satya Nadella ha pagado aproximadamente 250 millones de dólares para hacerse con el teclado más usado en Android e iOS.

Para Microsoft la compra de Swiftkey representa un importante movimiento para reforzar su apuesta por los paquetes especializados en la productividad, consiguiendo un grupo de aplicaciones bastante completo.

 

swiftkey

 

Swiftkey es una aplicación que se caracteriza por su teclado predictivo, basado entre otras cosas en todos los datos de la nube. Esta startup londinense también dispone de aplicaciones de inteligencia artificial como Neural, trabajos que sin duda serían bien vistos por Microsoft.

 Por el momento la noticia sobre su compra aún no es oficial, pero gracias a Financial Times ya la sabemos. Todos los empleados de Swiftkey, 150 en total, pasarán a ser trabajadores de Microsoft Research, con el fin de mejorar el resto de aplicaciones y servicios de productividad de la empresa.

Quizá los Lumia no se vendan como se esperaba, pero Microsoft ya está en nuestros teléfonos desde hace un buen tiempo con sus compras y aplicaciones propias, no sorprendería que en un futuro cercano adquiera otra de gran importancia.

 

Fuente: Financial Times