Tag

Surface

Browsing

surfacepro

Tal como lo leen, los muchachos de The Verge han tenido acceso a la tan esperada Microsoft Surface Pro y nos han dejado sus impresiones de la nueva Tablet/Ultrabook/Híbrido/Multipropósito de Microsoft y que es lo que podemos esperar de ella.

En comparación a su hermana, la Surface RT, físicamente la Surface Pro es más pesada, pero en la construcción y diseño es exactamente (casi) igual. Las sutiles diferencias entre ambos equipos, a parte del peso, serían el ángulo en el cual se sostiene con el kickstand (pasando de 22° a 26°) y los ventiladores, necesarios por el más potente procesador. Y ya que hablamos del procesador, tenemos que esta vez el «motor» de la Surface Pro es un procesador i5, con sus consiguientes beneficios.

Dos puntos a destacar en esta nuevo versión de la Surface son la pantalla y el lápiz. La pantalla esta vez nos da una resolución de 1920×1080 en unas dimensiones de 10.1 pulgadas, una mejora bastante notoria en relación a su predecesora. El lápiz le da un gran añadido, ya veremos que funcionalidades añade a Windows 8 y si en verdad tan útil como pinta.

Por aquí tuvimos la oportunidad de ver la Surface RT y nos pareció un dispositivo de excelente manufactura, esperemos que el hecho que la versión Pro contenga una versión completa de Windows 8 la convierta en un dipositivo a tomar en cuenta. Nos va a tocar esperar.

Via The Verge

 

 

El día de ayer pudimos hablar un par de horas con Ronald Armas de Microsoft Perú, sacando cosas muy interesantes como lo que nos espera en el futuro inmediato con Windows y Windows Phone en el Perú y algunas sorpresas como la presencia de una Surface en nuestra mesa.

 

 

 

 

Surface

Naturalmente lo primero de lo que hablamos fue de la Surface (de la cual encontrarán nuestras primeras impresiones en breve). Luego de probarla unos minutos le preguntamos si había planes para traerla pronto, lamentablemente la respuesta fue negativa. Lo que nos explica Ronald es que la Surface no busca ser comercializada para competir agresivamente con otras marcas, la Surface vendría a ser el equivalente a lo que fue el Nexus One de Google en su tiempo, un equipo de buenas prestaciones pero pensado para mostrar el camino a seguir por los demás fabricantes y no para competir directamente con los demás equipos de la gama. Una lástima en verdad.



Windows 8, Tablets y más

Por otro lado, si bien la Surface no llegará (al menos no pronto) llegarán las propuestas de marcas conocidas tanto en el terreno de las tablets con Windows RT como en el de las Tablets PC (los nuevos híbridos que están empezando a asomar con la salida de Windows 8). No tendremos que esperar mucho, así que ya deben ir ahorrando si quieren ser los futuros dueños de uno de estos dispositivos.

Ya que hablábamos de Windows 8, aprovechamos para preguntar como le va a la última versión del sistema operativo por estas tierras, esta vez la respuesta fue bastante positiva. Al parecer tanto en el terreno corporativo como en el mercado para el usuario común Windows 8 ha sabido abrirse paso. Algo que ayuda a esta situación es lo accesible de los requerimientos de hardware, y como prueba tenemos la cantidad de equipos con Windows 8 en las diferentes tiendas locales.

Windows Phone 8

¿Y qué hay con Windows Phone? ¿Cuándo tendremos un equipo con WP8? Las noticias son alentadoras, teniendo inclusive bastante cercano el lanzamiento de uno de los buques insignia de WP8. Al parecer el panorama cambiará en relación a la primera ola de WP, donde solo teníamos disponible el Optimus 7 sin mucha publicidad de por medio.

Windows Phone 7.8

Y para los usuarios de WP7, no se queden con la bronca porque la actualización se presentará casi al mismo tiempo que en el resto del mundo. A los primeros lumia aún les queda un buen tiempo de vida.

Tendremos más noticias en las siguientes semanas, les aseguramos no tendrán que esperar mucho por grandes novedades.

A pesar de estar a puertas de comercializar su nueva Tablet de fabricación propia; Microsoft ha dejado entender que no va a desarrollar su propia marca de Smartphones con Windows Phone. El Director de Marketing para Windows Phone, Greg Sullivan; respondiendo a la pregunta: ¿Qué si la empresa tenia planes de fabricar su propios teléfonos  móviles?, la respuesta fue un rotundo «No, no lo haremos», «Tenemos un solido ecosistema de socios con los que estamos muy satisfechos» y como se sabe este ecosistema incluirá a marcas muy conocidas como Nokia, HTC, Samsung y Huawei, entre otros los cuales se verían beneficiados con la próxima generación de procesadores de Qualcomm y el Nuevo OS de la compañía de Redmond.

Según lo señalan sus directivos, Microsoft ha trabajado lo suficiente para la construcción de relaciones de Windows Phone con sus partners o socios, por lo que seria ilógico pensar todo lo contrario en relación a este aspecto; pero, debido a los fuertes rumores luego de la aparición de «Surface» han puesto en tela de juicio dichas relaciones al afirmar Microsoft: «nuestro software nos obliga a impulsar el hardware que a veces nuestros socios no tenían planeado»

Solo esperamos que con el tiempo todo cambio que venga para la innovación y mejoras tanto en hardware y software dentro de la gama de los Smartphones con Windows Phone sea provechoso no solo para la compañía sino para los usuarios.



Y al final lo que nos esperaba la misteriosa conferencia de Microsoft del pasado Lunes fue una Tablet. Microsoft nos sorprendió a todos anunciando dos eventos para esta semana, y los rumores indicaban que uno tenía que ver con Windows RT y el otro con Windows Phone 8, cosa que terminó convirtiéndose en realidad para la alegría de los seguidores.

Y es así que Microsoft nos presenta la nueva Surface, que le copia el nombre a un dispositivo táctil anterior de Microsoft, con una propuesta estética muy bien lograda y unas especificaciones técnicas de ensueño, además de prometer una integración total con Windows 8, ya que no es por nada que se decidieron a hacer el hardware esta vez (como en contadas oportunidades). Echemos un vistazo a lo que nos traen la nuevas Surface, porque no olvidemos que son dos, una con Windows RT y la otra con Windows Pro.

La cubierta

Aquí Microsoft introduce el concepto de vamporMg, que es una combinación entre materiales que logran una extrema delgadez pero rigidez al mismo tiempo. Gracias a esto es que la Surface es delgada, ligera pero al mismo tiempo muy resistente.

El apoyo

Algo tan sencillo, pero a la vez tan importante. La surface tiene en la parte trasera un apoyo retráctil, el cual será de ayuda para cuando quieras ponerla en posición vertical sin estar sosteniéndola. Esto ayudará cuando el usuario quiera ver material multimedia, o quiera trabajar en conjunción con el…

Touch Cover

Y es aquí donde Microsoft recibe multitudinarios aplausos. Este cover si bien nos recuerda al principio al Smart Cover del iPad, es además un teclado, un teclado flexible y delgado que nos ayudará cuando necesitemos usar la Surface en labores más de oficina como tipear un documento o trabajar con software más complejo. El Touch Cover tiene un grosor de 5 mm y se adherirá a la Surface por medio de un conector magnético, además estará disponible en 4 colores (negro, cyan, rojo y magenta).

Windows RT vs Windows Pro

Y para esto tendremos que recordar nuevamente que existen dos versiones de la Surface, una con Windows RT y otra con Windows Pro. Esto es importante porque Windows RT es, por decirlo de alguna manera, una versión más lite del OS y seguramente no tendrá todo el soporte para mover software avanzado como sí tendrá de seguro la versión de Windows Pro. En este sentido la versión RT se asemejará más a lo que es una Tablet como la venimos usando hasta el momento: multimedia, aplicaciones (a nivel intermedio) y juegos. Por otro lado tenemos que la versión Pro será de un uso más profesional (valga la redundancia) con capacidad y compatibilidad para mover software empresarial y más avanzado (¿Alguien dijo Office?), acercándose más a una ultrabook. Obviamente la segunda tendrá un mayor costo.

Aquí les dejamos un cuadro de las principales diferencias entre la versión RT y la Pro

  Surface – Windows RT Surface – Windows Pro
Peso 676 g 903 g
Ancho 9.3 mm 13.5 mm
Pantalla 10.6” ClearType HD Display 10.6” ClearType HD Display
Conectividad MicroSD, Usb 2.0, Micro HD Video, 2×2 MIMO antennae MicroSDXC, Usb 3.0, Mini Display Port Video, 2×2 MIMO antennae
Materiales VaporMg VaporMg
Capacidad 32 GB, 64 GB 64 GB, 132 GB

Microsoft no ha dado precios, ni una fecha de lanzamiento o una muestra de la autonomía del equipo, por lo que en verdad estamos aún a oscuras en muchos aspectos. Personalmente yo creo que esta Tablet podrá dar batalla al liderazgo indiscutible del iPad, basándose en un aspecto tan simple como sería el precio. Las especificaciones son geniales, pero al ser algo más cercano a una ultrabook quizá el precio también se acerque al de una ultrabook, que debe rondar los 800 o 900 dólares, muy por encima de los precios de las Tablets actuales.

Y esto es la Surface, la amen o la odien es indiscutible que Microsoft está apostando fuerte por este dispositivo, el cual puede llegar a ser lo que necesitaba para potenciar su cuota en lo referente a OS móviles y ser de nuevo el viejo Microsoft peleando hombro a hombro el liderazgo en lo último (Apple vs Microsoft reloaded). Solo queda esperar por más novedades.