Tag

Surface Pro

Browsing

 

Ya es un hecho que Microsoft está lapidado en su división de móviles, sobretodo ahora que sabemos que dejaría de fabricar dispositivos con Windows 10, pero esto no quiere decir que pueda presentar otras novedades.

Pues bien, ayer por la mañana se empezaron a enviar invitaciones para un lanzamiento que hará la empresa de Redmond este 26 de octubre, evento que se realizará en Nueva York y a la que Microsoft le ha puesto mucho empeño.

¿Será el tan esperado Surface Phone? No, es muy poco probable, pero lo que si casi es un hecho es el lanzamiento de la Surface Pro 5 y la Surface Book 2, sus dos en 1 que han demostrado ser lo mejorcito con Windows 10.

Así que ya sabes, tienes una cita con nosotros para este 26 de octubre, día en el que te contaremos todas las novedades de la firma estadounidense.

 

 

La familia XPS de Dell ha ido ganando bastante popularidad en los últimos dos años por ofrecer equipos con buen desempeño y diseño, pero parece que la empresa americana quiere ir más allá y olvidarse del tradicional diseño de portátiles para enfocarse en lo que considera ciertamente el futuro: un dispositivo dividido en pantalla táctil y teclado como funda, al muy estilo de la Surface de Microsoft.

Este nuevo modelo de la serie XPS 12 contaría con una pantalla UHD de 12 pulgadas con resolución de 3840 x 2160 pixeles, una tremenda densidad de pixeles que también tendrá panel táctil para usarlo como tablet, sin la necesidad de teclado, y vendrá acompañado de Windows 10 de serie.

 

dell_xps_12_specs

 

En la información filtrada también podemos ver que contará con Thunderbolt 3 como único puerto y con una autonomía de hasta 10 horas. También incluirá cámara frontal de 5 MP y trasera de 13 MP, así que en teoría tendremos un dispositivo incluso para capturar fotografías en cualquier ocasión.

Algunos rumores indican que Dell podría animarse por un procesador Core M de la serie Skylake, pero lo más posible es que no sea así y la XPS 12 cuente con un procesador i5 o i7 acompañados con 8 GB o más de RAM, ya dependiendo de la configuración del usuario.

Por el momento no hay fecha de salida ni precio de salida, pero si vemos los precios de la serie XPS de Dell, nos haremos una idea que el modelo base debe estar por encima de los $999. Posiblemente lo veamos antes de finalizar el año en una fecha similar a la llegada de la Surface Pro 4.

Con esto nos damos cuenta de algo. Microsoft encontró el diseño de los futuros dispositivos antes que el resto, ahora el resto lo sigue.

Fuente: Giga (translated)

 

Ya lo hemos mencionado varias veces, en especial en los días cercanos al lanzamiento de Windows 10. Esta Microsoft nos gusta, nos gusta bastante.

Y es que el camino que ha estado siguiendo la empresa luego de asumir Nadella el cargo ha ido de acierto en acierto, logrando en poco tiempo cambiar la imagen que teníamos de un Microsoft anticuado y obsoleto, al de una compañía con un enfoque más al usuario, aunque conservando sus fortalezas en su tan valioso sector empresarial.

El hecho es que Microsoft lo está haciendo bastante bien con respecto a sus servicios, pero con su hardware por ahora no hemos visto un gran avance, teniendo sí, algunos buenos productos, pero ninguno que haya significado una revolución y haya tenido el esperado éxito comercial que se anhelaba. Esto podría cambiar en Octubre.

Y es que, según The Verge, Microsoft estaría preparando un gran evento para Octubre en el cual presentará la Surface Pro 4, la Band 2, nuevos teléfonos Lumia, además de una que otra sorpresa que debería revelarse en los próximos días.

 


 

Con este rumor, de ser cierto, podríamos olvidarnos de ver teléfonos Lumia en la próxima IFA, guardándose las novedades todavía para Octubre, suponemos ya con el software más pulido y quizás con demostraciones de todos los productos en sinergía.

No sé ustedes, pero yo tengo la esperanza de que Microsoft vuelva a la batalla con esta nueva tanda de equipos. Va a ser difícil, tomando en cuenta que combinados Android y iOS tienen más del 95% de la participación de mercados en móviles, pero si la cmopañía de Redmond ofrece un producto de calidad con Windows 10 para móviles y lo redondea con un terminal de ensueño, podríamos ver como, con algo de tiempo, Windows 10 podría mejorar su cuota de mercado. Es ahora o nunca.

 

Fuente: The Verge

 

 

650_1000_surface-10

Luego de esperar algunas semanas, Microsoft presentó oficialmente a la nueva Surface Pro 3, completando totalmente un potente y ligero a la vez.

Esta vez Microsoft aumenta 1,4 pulgadas frente a sus antecesores, teniendo en total 12 pulgadas con una resolución de 2.160 x 1.440 píxeles, prometiendo una gran calidad de imagen. Lo llamativo es que han optado por el formato 3:2 en vez del tradicional 16:9. En palabras de la propia Microsoft, ese formato y resolución permiten 6% más de contenido que muestra una Macbook Air de 13 pulgadas.

 650_1000_surface-12

Dentro de ella, encontraremos procesadores Intel Core i3 hasta i7, lo que le brindarán una potencia más que suficiente para trabajos pesados, obviamente apuestan por GPU de la familia Iris más no por dedicados. Microsoft comenta que hacer los ventiladores fue en verdad un reto, ya que necesitaban que estuvieran en un cuerpo delgado. Los chicos de Redmond apuestan todo al decir que su Surface Pro 3 es silencioso, aunque sabiendo que es una refrigeración activa lo dudamos un poco.

Nos encontramos con un peso de 800 gramos en un cuerpo de aluminio, hay que agradecer el material empleado, así como un grosor de apenas 9,1 mm.

650_1000_microsoft-surface-pro-3-11

En cuanto a conectividad, la Surface Pro 3 cuenta con un puerto USB 3.0, entrada de 3.5 mm para auriculares, Wi-Fi 802.11ac, Mini Display Port Bluetooth 4.0 LE y lector microSD. Si bien no tiene soporte Ethernet, existe la opción de adquirir un adaptador que va conectado al USB y permite conectividad GbE.

Microsoft ha querido apostar también en el apartado fotográfico y ha añadido una cámara frontal de 5MP y otra trasera de la misma resolución. En el apartado de audio, Microsoft asegura que es un 45% más potente que su antecesora y tiene una autonomía de 9 horas en navegación web.

1400600816

Pero, en mi opinión, lo mejor de esto es su lápiz óptico. Si bien era bastante útil en sus versiones anteriores, este nuevo modelo es reforzado por una ‘delgada pila óptica’ que elimina el efecto parallax. Aparte de este detalle, al presionarla permite encender la Surface (si está encendida) y crear notas, obviamente estás irán automáticamente a OneDrive.

650_1000_surface-24

La Surface Pro 3 tiene más de portátil que de tablet, obviamente esto es posible gracias a los accesorios con los que viene. Gracias al tener una pantalla más amplia, Microsoft apostó en colocarle a la Type Cover un trackpad 68% más grande que su antecesor, prometiendo también una gran mejoría.

650_1000_surface-23

Entre las novedades tenemos a kickstand, el soporte que permite colocar la tablet en una superficie plana para ya no cogerla con las manos. En Microsoft han logrado crear una bisagra que permite colocar kickstand en cualquier ángulo de apoyo, al menos en casi todos, hasta 150 grados.

Lo genial es que si le colocamos un teclado a la Surface, este podrá situarse en nuestras piernas sin problemas. Sobre las nuevas Type Clear, siguen siendo de lo más divertidas y coloridas. Esta vez pueden doblarse y acoplarse magnéticamente a la parte inferior de la pantalla. ¿Qué se logra con eso? Que la unión del teclado y la tablet sea muchísimo más firme en una posición plana.

Para terminar, lo más esperado: precios. Si te ha gustado la Surface Pro 3 hasta aquí, quizá lo que menos te agrade sean sus precios. Podrás encontrar modelos desde i3 hasta i7.

  • Intel Core i3 – 4 GB RAM – 64 GB – 799 dólares
  • Intel Core i5 – 4 GB RAM – 128 GB – 999 dólares
  • Intel Core i5 – 8 GB RAM – 256 GB 1299 dólares
  • Intel Core i7 – 8 GB RAM – 256 GB 1549 dólares
  • Intel Core i7 – 8 GB RAM – 512 GB 1949 dólares

650_1000_surface-26

En cuanto a sus accesorios presentados:

  • Docking Station para el Surface Pro 3 – 199,99 dólares
  • Adaptador Ethernet para Surface – 39,99 dólares
  • Surface Pro Type Cover – 129,99 dólares
  • Surface Pen adicional – 49,99 dólares
  • Fuente de alimentación de 36 W adicional – 79,99 dólares

Aquí su vídeo promocional:

httpvh://youtu.be/1t7rSZT_77E

Tanto la Surface Pro 3, así como sus accesorios podrán ser adquiridos desde mañana en microsoftstore.com, tiendas físicas y tiendas online. Pasado el 20 de junio se ampliarán las configuraciones actuales.

image

La Surface Pro ha tenido un camino algo escabroso desde su salida al mercado, con críticas bastante divididas y problemas para su distribución, la tablet de Microsoft no la ha tenido tan fácil para destacar a pesar de sus grandes atributos.

Esto podría estar cambiando con su llegada a nuevos mercados. Ya habíamos escuchado de una versión dirigida a China que incluía el paquete completo de Office 2013, pues ahora vemos que a Japón también estaría llegando el paquete completo de Office 2013 pero con una mayor sorpresa, pues la Surface Pro estaría llegando con un almacenamiento de 256 GB.

Uno de los puntos más críticos en el lanzamiento de la Surface Pro fue el tema del espacio que usaba Windows 8 en el disco duro, pero con una unidad de 256 GB la cosa se aliviana bastante.

Asimismo, se habla de nuevos diseños para sus touch cover. Esperemos que Microsoft siga con ese camino, y pronto ver estos adicionales en el resto del globo


surfacepro

Tal como lo leen, los muchachos de The Verge han tenido acceso a la tan esperada Microsoft Surface Pro y nos han dejado sus impresiones de la nueva Tablet/Ultrabook/Híbrido/Multipropósito de Microsoft y que es lo que podemos esperar de ella.

En comparación a su hermana, la Surface RT, físicamente la Surface Pro es más pesada, pero en la construcción y diseño es exactamente (casi) igual. Las sutiles diferencias entre ambos equipos, a parte del peso, serían el ángulo en el cual se sostiene con el kickstand (pasando de 22° a 26°) y los ventiladores, necesarios por el más potente procesador. Y ya que hablamos del procesador, tenemos que esta vez el «motor» de la Surface Pro es un procesador i5, con sus consiguientes beneficios.

Dos puntos a destacar en esta nuevo versión de la Surface son la pantalla y el lápiz. La pantalla esta vez nos da una resolución de 1920×1080 en unas dimensiones de 10.1 pulgadas, una mejora bastante notoria en relación a su predecesora. El lápiz le da un gran añadido, ya veremos que funcionalidades añade a Windows 8 y si en verdad tan útil como pinta.

Por aquí tuvimos la oportunidad de ver la Surface RT y nos pareció un dispositivo de excelente manufactura, esperemos que el hecho que la versión Pro contenga una versión completa de Windows 8 la convierta en un dipositivo a tomar en cuenta. Nos va a tocar esperar.

Via The Verge

Microsoft acaba de anunciar que la Surface Pro con Windows 8 estará llegando en Enero por un precio de $899, la de 64GB SSD. Esta tablet/PC  busca ofrecer una experiencia completa de Windows 8, con un hardware de primer y un diseño realmente asombroso.

Esta versión de la Surface cuenta con un procesador Intel i5, una pantalla de 10.6 pulgadas con resolución Full HD 1080p de (2560×1440 pixeles) y tecnología Clear-Type. Habrá una versión con 128GB que tendrá un costo de $999, aunque todas tendrán un puerto USB 3.0, una salida para proyectar su contenido y tendrá un peso mayor que la Surface RT, aunque Microsoft asegura que será menos de kilo y medio. Estas dos tabletas serán compatibles con los teclados Type Cover y Touch Cover, aunque ninguno de estos vendrán incluidos, ya que Microsoft solo incluirá un stylus llamado Surface Pen, si venía con uno de los covers hubiese sido «brutal».

Cabe recalcar que la Surface Pro podrá utilizar cualquier programa para Windows, desde el simple iTunes a AutoCad, a diferencia de la Surface con Windows RT, la cual solo puede ejecutar aplicaciones de la tienda de Microsoft. Esta tablet/PC todavía no tiene una fecha exacta de lanzamiento pero tan pronto sepamos cuándo se estrenará y cuándo se podrá reservar les avisaremos.