Tag

Spotify

Browsing

 

Al parecer los rumores resultaron ser nuevamente ciertos y Spotify prepara una serie de cambios antes de cerrar el año que no necesariamente será bueno para sus usuarios.

El fin de semana diversos usuarios de Estados Unidos han reportado que han empezado a recibir notificaciones de Spotify a sus correos donde se les solicita el permiso de acceder a su ubicación a través de la aplicación de Spotify. ¿La razón? La empresa más grande de streaming musical quiere saber si tu familia es «real».

¿Qué tienen en común todos estos usuarios? Cuentas Premium en su versión para familia, la cual se usa, en su gran mayoría, entre amigos. Lo que busca Spotify es saber si esa «familia» que has ingresado en tu cuenta es real o son tus amigos y para ello solicita la ubicación. Si viven juntos no habrá problemas, sino se perderá el acceso al plan contratado.

Lo peor de todo es que en los Términos y Condiciones del Plan Familiar se menciona que este es exclusivamente para cinco personas que vivan en tu mismo domicilio, por lo que Spotify tiene toda las opciones de ganar, sobretodo a esas personas que han reclamado que son familia pero viven en diferentes lugares.

 

El aviso se está expandiendo en Estados Unidos y podría llegar a nuestra región en los próximos días

 

Si bien Spotify está ganando usuarios gracias a su plan familiar, podría ganar hasta un 75% más si estos contrataran el servicio por su cuenta, por esa razón han decidido frenar a los usuarios que aprovechan este plan para beneficiarse sin cumplir los requisitos.

Se espera que el resto de América y Europa empiece a recibir estos avisos en los próximos días.

 

 

Este año Spotify comprobó que subestimó a Apple Music y por ello ha estado preparando varios cambios, desde la interfaz hasta ampliar su catalogo e incluso la posibilidad de cambiar su estrategia comercial, dejando que los usuarios con cuentas gratuitas tengan más beneficios.

Pues bien, ahora gracias a la revista Rolling Stone nos enteramos que Spotify también ha hecho algunos cambios en su política para usuarios premium, específicamente cuando descargan música para reproducirla de forma offline en sus dispositivos.

Desde hoy Spotify permitirá descargar 10.000 canciones a los usuarios premium, pudiendo descargarse hasta en cinco dispositivos diferentes en vez de tres. Hasta ayer se podían descargar como máximo 3.333 canciones y estar instaladas en solo tres dispositivos.

Lo que Spotify sí no ha querido cambiar es el límite de canciones que podemos tener en nuestra lista personal, esto quiere decir que se mantiene el máximo disponible de 10.000 canciones. Si superas este límite tendrás que retirar de tus álbumes o lista a los artistas o grupos que ya no escuches.

Este último punto es la principal crítica a Spotify, a tal punto de considerarse el error más estúpido de la empresa desde su fundación.

 

 

El día de hoy la popular plataforma de streaming de música Spotify anunció que se vendrían cambios sustanciales en sus apps. Probablemente el mayor de ellos esté relacionado al acceso al servicio por parte de los usuarios que no pagan una suscripción mensual.

 

Spotify

 

Como la mayoría sabrá, con los cambios que la plataforma ha ido implementando en los últimos dos años, la versión gratuita de Spotify podría resultar tremendamente frustrante con sus anuncios constantes y la imposibilidad de escuchar las canciones que querías sin tener que primero pasar por una lista random de canciones que no podías evitar. La diferencia es que ahora, con la llegada de las nuevas apps, tendremos un mayor control sobre lo que queremos escuchar, siempre y cuando la canción a que queramos escuchar se encuentre en una de las playlists a las que Spotify nos de acceso.

¿Cómo funciona lo de las playlists? Pues básicamente tendremos acceso a 15 playlists que comprenden, entre otras, los Daily Mix, los Descubrimientos semanales y los Top Hits. En ellas podremos escuchar la canción que queramos en el orden que queramos y cuantas veces queramos. El problema es que si la canción que quieres escuchar no se encuentra en ninguna de estas listas simplemente no tendrás acceso a ella.

Y si se preguntaban por los anuncios, pues estos seguirán reproduciéndose tal cual lo hacen ahora. Después de todo, son la principal fuente de ingreso de dinero de la plataforma bajo la modalidad de uso gratuito, por lo que no creemos que vayamos a despedirnos de ellos, cuando menos no en un futuro cercano.

Los cambios irán implementándose paulatinamente en las próximas semanas, por lo que esperamos que para fines de Mayo ya esté disponible en la mayoría de mercados.

 

Por mucho tiempo, en especial en los últimos dos años, no es raro ver tutoriales o anuncios en grupos de Facebook sobre cómo tener Spotify Premium sin tener que pagar un centavo. Pues bien, esto estaría a punto de terminarse ya que, finalmente, Spotigy habría encontrado la manera de lidiar con estas prácticas ilegales y ya habría empezado a banear las cuentas de varios de estos malos usuarios.

 

Spotify
A pagar si queremos disfrutar de todos los beneficios del servicio

 

Según se reporta en Torent Freak, en los últimos días varios usuarios han estado recibiendo correos donde se comunicaba que tras encontrarse actividad anormal en la app se había procedido a deshabilitar la cuenta asociada. 

Son tantos los métodos que se usan para tener Spotify Premium sin tener que pagar que no estamos seguros de cuál exactamente es el que Spotify ha detectado y viene deshabilitando, pero de lo que estamos seguros es que la compañía seguirá revisando cuentas para evitar sigan beneficiándose de algo que no están pagando.

Eso sí, Spotify no ha sido tan radical y todas estas cuentas han sido deshabilitadas temporalmente, por lo que si estás en el grupo de baneados, bastará con dejar de usar hacks y pagar tu suscripción para volver a gozar del servicio.

 

 

 

Al día de hoy si pensamos en música en nuestro smartphone ya nos vamos olvidando de las clásicas descargas de MP3 y otros formatos para darle vida al streaming, el cual está siendo liderado por Spotify desde hace un par de años.

Spotify es exitoso gracias a su amplio catálogo musical así como estar en todo sistema operativo disponible, por lo que es normal que millones de personas en todo el mundo la usen diariamente y nuestro país es la excepción.

Eso sí, no todo es perfecto y es que si no eres usuario Premium (de pago), no podrás aprovechar a fondo el servicio de streaming de Spotify, como la descarga de canciones y/o álbumes así como evitar la publicidad.

Pues bien, esto llegaría a su fin gracias a los chicos de XDA, quienes han creado una versión de Spotify con código libre que es idéntica a la versión original con la diferencia de no pasar publicidad, por lo que es ideal para los usuarios con cuentas gratuitas.

Spotify Dogfood es la app hecha por desarrolladores y que de momento es exclusiva para Android, en la que podremos escuchar cualquier contenido sin restricción. Eso sí, al ser oficial y mantener ciertos permisos no podrás descargar canciones como si tuvieras el servicio premium.

Instalarlo es bastante sencillo, basta con ingresar a este enlace, buscar la APK y descargarla en tu smartphone. Necesitarás eliminar la app original, de lo contrario no podrá funcionar pues es un clon idéntico en todo.

Así que ya sabes, si cuentas con internet ilimitado o un plan con gran capacidad de datos, no estaría mal que le des una oportunidad y así evitar descargar música de sitios peligrosos.

 

Fuente: XDA-Developers

 

 

Luego de varios rumores, Spotify anunció a través de Daniel Ek, presidente ejecutivo, su nuevo acuerdo con Universal Music, una de las discográficas más importantes y grandes del mundo, en la que veremos varias novedades para el servicio más importante de streaming y, lamentablemente, no todo es positivo para los usuarios gratuitos.

Gracias al acuerdo con Universal Music, llegarán una infinidad de nuevos artistas y álbumes a Spotify, pero además se abriría una brecha entre los usuarios premium y no premium.

Los músicos afiliados a Universal Music pueden definir qué álbumes o que canciones estarán disponibles para suscriptores o para el público en general, esto quiere decir que ellos pueden poner como exclusiva temporal una reciente canción o álbum de tu artista favorito para los usuarios premium, mientras que el resto de usuarios tendría que esperar dos semanas para poder escucharlas.

 

«Esta alianza está creada sobre un mutuo amor por la música, lo que crea valor para los músicos y satisface a los fanáticos», dice Ek en el comunicado. «Sabemos que no todos los álbumes de todos los músicos deben ser ofrecidos de la misma forma, y hemos trabajado con UMG para diseñar una política flexible y nueva».

 

Spotify ha dejado bien en claro que el contenido de Universal Music será para todos, solo que los usuarios Premium tendrían los lanzamientos desde un inicio, mientras que los demás tendrían que esperar dos semanas según la preferencia del artista o banda. Cabe resaltar que este cambio empieza desde ya.

Con esta estrategia finalmente Spotify le da la razón a Taylor Swift, quien sacó toda su contenido musical de la empresa de streaming porque esta se negó a que fuera exclusiva de los usuarios premium, ahora luego de un par de años finalmente accedió, aunque con un trato ligeramente diferente.

Spotify tiene actualmente más de 50 millones de usuarios premium, por lo que es posible que próximamente también se puedan abrir otras ventajas para ellos.

Fuente: Spotify

 

 

Spotify viene poniendo en funcionamiento un mecanismo de monetización en el cual recibe dinero a través de las suscripciones que paga sus usuarios premium y a través de la publicidad que escuchan sus usuarios gratuitos.

Hasta el momento esto habría estado funcionando (o eso creíamos), pero tal parece que ya no más, por lo que el servicio estaría optando por alternativas para hacer que más de sus usuarios adquieran una suscripción. Tal parece que la última de ellas sería el restringir cierto contenido a aquellos usuarios que aún no cuenten con una.

 

Spotify
La única alternativa si queremos escuchar las últimas canciones

 

Según Financial Times, Spotify estaría conversando con ciertas disqueras para rebajar los costos de los derechos que paga por stremear su música, para lo cual, como compensación, estarían planeando limitar los lanzamientos nuevos solo para los usuarios premium por un periodo aún no establecido.

¿Qué quiere decir esto? Que si por ejemplo Arctic Monkeys o Capital Cities sacan un nuevo disco, en un principio los únicos que podrán escucharlo serán los usuarios pago.

Esta información aún no ha sido confirmada por nadie (mucho menos por la misma Spotify), pero podría darse, en especial por los esfuerzos que la empresa sueca está haciendo para impresionar a los inversores y así cotizarse mejor en la bolsa.

Ya veremos qué pasa, porque de darse, ya deberíamos tener los primeros anuncios oficiales en las próximas semanas.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Spotify se ha convertido en la solución para escuchar música de millones de usuarios, sin embargo hay una gran cantidad de personas que no consideran siquiera la posibilidad de adherirse al servicio por la «baja» calidad en la que transmite su contenido.

Spotify está bastante consciente de este tema, por lo que al parecer estaría implementado un nuevo servicio llamado Spotify Hi-Fi que ofrecería contenido en calidad de CD para aquellos que así lo requieran.

 

Spotify

 

Por ahora no hay información oficial al respecto, pero varios usuarios reportan haber recibido invitaciones para migrar al servicio, el cual costaría entre 5 y 10 dólares más de lo que normalmente cuesta una suscripción premium.

Después de todo, el que quiere celeste, que le cueste.

Claro, además de la suscripción deberás tener un smartphone con un buen soporte de audio y audífonos compatibles, cosas que seguramente ya tienes si eres un aficionado a la música en alta calidad, requisito para siquiera pensar en optar por el nuevo servicio de Spotify.

¿Cuándo tendremos una noticia oficial? No lo sabemos con seguridad, pero seguramente no deberán pasar más que unas semanas hasta saber más.

 

Fuente: The Verge