Tag

sony

Browsing

La Xperia Z3 Tablet Compact fue presentada el año pasado, en el IFA de Berlín, junto a los Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact, así que podríamos decir que es una vieja conocida nuestra. Incluso, se vende localmente en algunas tiendas por departamento y en la propia Sony Store desde ya hace algunos meses, así que por ahí no van las novedades tampoco.

La noticia sería que Claro, desde su catálogo online, habría empezado a anunciar la venta de la Xperia Z3 Tablet Compact en su versión 4G, lo cual llama algo nuestra atención por ir obviamente con un plan a juego.

Los planes que ofrece Claro para esta tablet son los BAM (Banda Ancha Móvil), los cuales solo incluyen datos y vienen perfectos para una tablet con conectividad, cambiando el precio de la tablet según el plan contratado.

  • Plan BAM 1 GB – S/. 1,789
  • Plan BAM 3 GB S/. 1,689
  • Plan BAM 5 GB S/. 1,589

¿Precios interesantes? Pues tomando en cuenta que la Xperia Z3 Tablet Compact está aproximadamente 500 dólares en Estados Unidos (sin contar envío e impuestos), digamos que tampoco son tan abusivos.

 

gsmarena_003
Xperia Z3 Tablet Compact

 

La Xperia Z3 tablet Compact incluye una pantalla de 8 pulgadas en resolución 1,920 x 1,200, procesador Snapdragon 801, el mismo del Xperia Z3, memoria RAM de 3 GB, almacenamiento de 16 GB con expansión vía micro SD, cámara principal de 8 megapíxeles, cámara frontal de 2.2 megapíxeles, batería de 4,500 mAh y, como ya lo habíamos mencionado, conectividad LTE.

Además, como no podía ser de otra manera, la Xperia Z3 Tablet Compact es a prueba de agua.

Ojalá y traigan pronto también la Xperia Z4 Tablet

Ya a estas alturas no tenemos ni que decir que la fiebre por los selfies no hace sino seguir en aumento, y los fabricantes que no son tontos están adecuando esta tendencia a sus smartphones para no quedarse atrás y ofrecer las mejores cámaras delantera para tomar los mejores selfies.

Y si el año pasado la moda era subir el pixelaje de la cámara delantera, esto ya se está haciendo en la totalidad de los gama alta de este año, así que por ahí no va a haber un factor diferenciador, factor que Sony ha creído encontrar en un flash delantero, con el cual dotó en su momento al Xperia C3, y ahora dota a su sucesor, el Xperia C4, su último móvil anunciado bajo la premisa de ser el primero de sus smartphones ‘ProSelfie’.

Tal como dijimos, el factor diferenciador de este Xperia C4 es el flash LED delantero, y aunque no es el primer móvil en incluirlo (El Xperia C3 y el HTC Desire Eye lo hacen), parece que Sony está bastante confiada en que obtendrá mejores resultados con su sensor Exmor R de 5 megapíxeles y su lente gran angular de 25 mm. Además, tal como en el Galaxy S6, la cámara delantera tendrá también un modo HDR y estabilización de imagen gracias a su tecnología Steadyshot.

La cámara principa tendrá un sensor de 13 megapíxeles, tal cual los hemos estado viendo en su gama media. Más que decente pero sin ningún truco nuevo.

 

Xperia C4_3

 

En el resto de especificaciones tenemos una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución Full HD con Bravia Engine 2, procesador Mediatek de ocho núcleos en arquitectura 64-bit, memoria RAM de 1 GB y una batería de 2,600 mAh, que si nos guiamos por la autonomía de su línea Xperia Z, aguantará de sobra el día. No podemos olvidar el NFC, tan presente siempre en los smartphones Sony y sus accesorios.

De disponibilidad no sabemos mucho, pero suponemos que podríamos esperar el terminal en nuestro país en los próximos meses, a un precio todavía por determinarse.

Vamos a ver qué tal toma las fotos con ese flash delantero, en serio nos morimos por probarlo.

En los últimos años Sony ha tomado una ruta algo atípica para el lanzamiento de sus buques insignia, siendo el común plazo de renovación para el resto de fabricantes 1 año, en contraposición para los 6 meses en los que los japoneses renuevan su tope de gama.

Claro, esto no es igual para su versión Compact, la cual se ha venido renovándose cada año, pasando de la denominación Z1 a la Z3.

Debido a esto no esperábamos en verdad un Xperia Z4 Compact (pensábamos que Sony se iría hasta el Z5), lo cual parece que finalmente sí podría darse según las últimas filtraciones.

 

gsmarena_001
¿Será cierto?

 

Según podemos ver, según la hoja de ruta filtrada desde Taiwan, habrían todavía otros dos modelos de la denominación «E», la cual se atribuiría a modelos del 2015, pendientes de ser anunciados, especulándose que se trataría de un modelo Compact y un modelo Ultra del ya lanzado Xperia Z4.

¿Tendrán razón? Sinceramente no sabemos bien qué pensar. Primero, el hecho que el Xperia Z4 haya sido presentado tan modestamente y haya sido anunciado solo en Japón podría dar una pista de que eventualmente se haría un anuncio mundial, el cual podría incluir a los otros dos modelos. Todo entra en el terrenos de las especulaciones, porque, hasta ahora, Sony no ha estado haciendo las cosas exactamente como esperábamos.

Como sea, tendremos que esperar, pero con que el Xperia Z4 Compact traiga pantalla Full HD, procesador Snapdragon 805 o superior, y 3 GB de RAM ya tendríamos una excelente opción para el terreno de los móviles con pantallas por debajo de las 5 pulgadas.

Fuente: Xataka

El día de ayer fue anunciado el Xperia Z4, el sucesor del Xperia Z3 del 2014 que, a pesar de ofrecer pocos cambios, se presenta como una opción bastante interesante para el mercado. Eso sí, cuando Sony decida lanzarlo fuera de Japón.

Y bien, como hemos estado haciendo con los últimos terminales lanzados, se hace menester compararlo con los equipos actualmente en el mercado para ver qué tal se comportan. Ayer lo hicimos con el Galaxy S6 y hoy lo haremos con el One M9, equipo que acaba de lanzarse localmente.

¿Quién será el ganador? Veamos.

 

Xperia Z4

One M9

Pantalla 5.2″ IPS FHD 5″ Super LCD 3 FHD
Procesador Snapdragon 810 Snapdragon 810
Memoria RAM 3 GB 3 GB
Memoria interna 32 GB 32 GB
Micro SD
Cámara principal 20.7 mp  20 mp
Cámara secundaria 5.1 mp 4 ultrapíxeles
Batería 2,930 mAh 2,970 mAh
Peso 144 g 157 g
Dimensiones 146 x 72 x 6-9 mm 144.6 x 69.7 x 9.6 mm

 

Empezando por lo primero, por el diseño, tenemos un caso similar en ambos dispositivos, los cuales han conservado en su mayoría el diseño de su modelo anterior, el Xperia Z4 y el One M8, cambiando solo algunos detalles quese veían necesarios.

En el caso del Xperia Z4, el cambio está en la reducción de su espesor, de 7.2 mm a 6.9 mm, y en ya no necesitar una tapa, mientras que el One M9 cambia la posición de su botón de bloqueo y cambia el color de sus bordes, dependiendo de la variante.

Finalmente, el apartado visual va a depender del gusto individual de cada persona, pero en ambos casos tenemos terminales hermosos.

 

IMG_5172_edited
HTC One M9

 

En lo referente a la pantalla, no hemos tenido la suerte de ver de primera mano el Xperia Z4, pero tomando como referencia la pantalla del Xperia Z3, que es básicamente la misma que en el Xperia Z4, podríamos decir que el terminal Sony tiene mucho al azul, mientras que el One M9 tiene un color mucho más balanceado, aunque quizás un poco tirado al lado cálido.

Misma resolución, casi el mismo tamaño de pantalla, así que por este lado tampoco podemos definir claramente un ganador, aunque yo me inclino un poco por el panel del One M9.

Pasando al rendimiento, tenemos idénticas configuraciones, en ambos casos con un Snapdragon 810 y 3 GB de memoria RAM DDR3, por lo que, al menos en el papel, deberían tener similares resultados. Obviamente en ninguno de ellos veremos relentizaciones en nuestras tareas diarias.

Además de todo, ambos tienen 32 GB de almacenamiento y ranura SD, así que ni por ahí se diferencian.

 

650_1200 (1)
Xperia Z4

 

Sobre el software, aquí sí podríamos marcar diferencias. Mientras Sony tiene una de las capas para Android más livianas del mercado, HTC tiene a Sense, la cual si bien modifica bastante la interfaz de Android, lo hace de manera genial, agregando funcionalidades y cambiando para bien el apartado gráfico del sistema. No por nada suele ser calificada como la mejor capa de Android.

Va a ser una cuestión de gustos, si prefieres la estética de Sony o los agregados de HTC. Yo aquí me voy por la segunda, básicamente porque a estas alturas, con esos monstruos de procesadores, ya las capas casi no influyen en la fluidez del sistema.

Yendo ahora con las cámaras, tenemos en ambos casos sensores de 20 megapíxeles, en el caso del One M9 cambiando los tan criticados ultrapíxeles y en el caso del Xperia Z4 con un continuismo que no se entiende del todo.

Con el One M9 los resultados son buenos, pero no llegan a ser óptimos, tal como esperaban sus más fervientes seguidores. En el caso del Xperia Z4, no tenemos ninguna pista, por lo que pospondremos este versus.

 

IMG_5195
Adiós, Ultrapíxeles

 

Pasa lo mismo con la cámara delantera, habiendo pasado HTC los ultrapíxeles adelante, pero con Sony quien subió hasta los 5.1 megapíxeles y le añadió estabilización óptica, por lo que hasta en el papel están bastante parejas.

Por el lado de la autonomía, tenemos 2,840 mAh del One M9 contra 2,970 del Xperia Z4, lo cual sumado a su efectiva manejo del sistema y su modo STAMINA, tendrían que darle la victoria al Xperia Z4, al menos en el papel. Regresaremos a este punto en el futuro cuando hayan más reportes.

Ahora, en otros apartados, tenemos múltiples funcionalidades en cada uno de estos terminales, pero en el Z4 destaca la protección contra agua y polvo, mientras que con el One M9 destacas sus parlantes frontales boomsound, con más volumen que cualquiera, cosas que no se pueden compara, pero que siempre es bueno tomar en cuenta.

Ya regresaremos aquí cuando tengamos más detalles, pero por ahora, ya saben lo que deben esperar.

El día de hoy, en Japón, fue presentado oficialmente el Sony Xperia Z4, terminal que se esperaba todavía para Mayo, pero que finalmente ha sido revelado como sucesor del Xperia Z3, calificado por muchos medios como el mejor terminal del 2014.

Las diferencias no son considerables entre el Z3 y el Z4, pero estamos ante el buque insignia de Sony para el resto del 2015 (o hasta que sea lanzado el Xperia Z5), así que toca enfrentarlo con otras opciones actuales y ver qué tal se comporta ante retadores de alto vuelo.

 

650_1200 (1)
Xperia Z4

 

Y como primer conteendor tenemos al Galaxy S6. ¿La razón? Cuando, al ser anunciado este, se le comparó con el Xperia Z3, muchos dijeron que la comparación era injusta por ser el Xperia Z3 un terminal del año pasado (así sea de fines del año pasado) y que debía compararse con el Xperia Z4, por lo cual, al haber sido revelado este, lo natural es que los enfrentemos a ver cuál sale mejor parado.

 

Xperia Z4

Galaxy S6

Pantalla 5.2″ IPS FHD 5.1″ Super AMOLED QHD
Procesador Snapdragon 810 Exynos 7420
Memoria RAM 3 GB 3 GB
Memoria interna 32 GB Desde 32 GB
Micro SD No
Cámara principal 20.7 mp  16 mp
Cámara secundaria 5.1 mp 5 mp
Batería 2,930 mAh 2,550 mAh
Peso 144 g 138 g
Dimensiones 146 x 72 x 6-9 mm 143.4 x 70.5 x 6.8 mm

 

Por el lado del diseño, el Xperia Z4 parece conservar la misma línea que en su antecesor que tantos éxitos le ha traído, con el conocido ‘sandwich’ de vidrio y metal en un diseño bastante industrial, aunque en esta ocasión es más delgado y ligero que su antecesor.

Por su lado, el Galaxy S6 ha cambiado diametralmente su línea de diseño, aunque casualmente también incorpora el vidrio y metal como principales componentes, aunque con bordes más redondeados y una parte trasera mucho más brillante. Ahora, si bien el nuevo Xperia Z4 es tan delgado como el Galaxy S6, el modelo de Samsung gana en ligereza con tan solo 138 g en comparación a los 144 g del Xperia Z4. Eso sí, en el Xperia Z4 no observamos la protuberancia para la cámara, algo que es bastante pronunciado en el S6.

 

galaxys6
Galaxy S6

 

Este aspecto va a depender bastante del gusto de cada usuario, pero creemos que Samsung se lleva un par de puntos extras por haber cambiado de un terminal tan criticado como el Galaxy S5 a uno que todo el mundo parece adorar.

Por el lado de la pantalla el Xperia Z4 parece mantener el mismo panel que el Xperia Z3, por lo que el absoluto ganador tendría que ser el Galaxy S6 con su pantalla Super AMOLED en resolución QHD. Eso sí, la diferencia en resoluciones podría afectar el rubro de autonomía, pero ya hablaremos de eso más adelante.

 

samsung-galaxy-s6-galaxy-s6-edge-design-video-950x520
Pantalla de 5.1 pulgadas en resolución QHD

 

Pasando al rendimiento, parece muy pronto para juzgar a un ganador, especialmente porque el Xperia Z4 ha sido presentado hace tan solo unas horas y al parecer nadie de occidente ha tenido la chance de probarlo (o al menos tocarlo). Si tomamos como ciertos los benchmarks y las comparaciones con terminales con un setup similar, debería ganar el Galaxy S6. Como sea, con ambos equipos la fluidez parece estar más de asegurada.

Donde sí que gana el Xperia Z4 es con su ranura SD, la cual se ha obviado en el Galaxy S6 para mantener el diseño (o eso dicen).

Sobre el software, podríamos tomar como guía la actualización del Xperia Z3 a Android 5.0, por lo que podríamos decir que ambas están bastante parejas, aunque con la interfaz de Sony con más adeptos que Touchwizz, la cual no podemos negar ha mejorado un mundo desde su versión para el Galaxy S4. Cada cual tiene sus sorpresas y agregados, por lo que en verdad en esta sección tendríamos que declarar un empate.

 

pic05
Sony potencia sus selfies

 

Con la cámara tampoco parece que debamos dar muchas vueltas, ya que si la cámara del Xperia Z4 es la misma que la del Xperia Z3 (que todo parece que sí), el ganador sería el Galaxy S6, el cual ha demostrado que es actualmente una de las mejores cámaras del mercado.

Donde sí vemos novedades es con la cámara delantera del Xperia Z4, la cual pasa a ser de 5.1 megapíxeles, con gran ángular y con estabilización óptica, siendo la última característica la definitoria para triunfar frente a su contendiente que tiene una cámara muy parecida, pero sin este agregado.

El Galaxy S6 gana en la principal, el Xperia Z4 gana en la secundaria (que tan principal se está haciendo en los últimos tiempos).

Llegando a la autonomía, todos sabemos que el Xperia Z3 con sus 3,100 mAh de batería ha sido por largo tiempo uno de los terminales ocn mejor autonomía. Ahora, con una reducción hasta los 2,930 mAh, seguramente veremos una duración menor, pero apostamos que igual será superior a las del Galaxy S6, terminal que tiene una batería de mayor capacidad y tiene una pantalla QHD que debe drenar energía con mayor fuerza.

Gana el Xperia Z4.

 

sony-xperia-z3-compact-waterproof
La resistencia al agua siempre presente en Sony

 

En otros apartados tenemos la resistencia al agua como principal fuerte del Xperia Z4, característica que parecen ignorar los demás buques insignia, a pesar de que hay muchos usuarios que la piden. Por su lado, el Galaxy S6 tiene una serie de sensores como el lector de huellas dactilares o el medidor de ritmo cardiaco que tendrán una utilidad diferente en el día a día.

Imposible comparar cosas así de diferentes, las cuales van a depender de cada usuario, así que solo diremos que las tomen en cuenta.

Como últimas palabras, este es un primer enfrentamiento entre ambos gigantes, el cual hacemos cuando, si bien el Xperia Z4 ya fue revelado, aún no sabemos todo de él.

Como hemos podido ver, en el rubro multimedia el Galaxy S6 parece ganarle al Xperia Z4, pero cuando hablamos de resistencia y durabilidad, el terminal de Sony se impone con su resistencia al agua y su autonomía fuera de serie.

Iremos actualizando esta entrada conforme sepamos más cosas, así que mantente atento, en especial si estás decidiéndote entre ambos equipos.

Siendo exactamente la 01:07 de la mañana, tratando de dormir luego de ver ‘El Conjuro’ en HBO, leo algunas noticias y me encuentro con que los japoneses no podrían haberme dado una sorpresa más grande.

Sin un evento programado, ni levantar mucho polvo, el Xperia Z4 de Sony finalmente ha sido revelado oficialmente, así que veamos sus principales novedades.

 

650_1200 (1)
Xperia Z3

 

A primera vista el Xperia Z4 no marca grandes diferencias en relación al Xperia Z3, su antecesor directo, conservando el aluminio en su marco y el vidrio tanto para la parte trasera como para la parte delantera. Eso sí, el Xperia Z4 es más delgado y ligero que el Z3, con un espesor de 6.9 mm (como el iPhone 6 y el Galaxy S6) y un peso de 144 g.

Otro apartado donde no ha habido cambio es en la pantalla, con las mismas 5.2 pulgadas de diagonal en resolución Full HD. Sony no ha dicho más al respecto así que asumimos que no han cambiado ni agregado nada.

Donde sí hay un cambio es en el chipset, pasando del Snapdragon 801 del Xperia Z3 a un Snapdragon 810, actual tope de gama de Qualcomm que se encuentra en terminales como el One M9 o el G Flex 2. Para el resto del setup tenemos una memoria de 3 GB y almacenamiento interno de 32 GB (con ampliación vía micro SD).

 

pic05
Cámara delantera de 5.1 megapíxeles

 

Con las cámaras, vemos exactamente la misma en la parte trasera, habiéndose preocupado Sony principalmente en potenciar la delantera, subiendo el pixelaje hasta los 5.1 megapíxeles y agregándole gran ángular y estabilización óptica, algo que creo no se había incluido antes en una cámara selfie.

Por el lado de la autonomía, al ser el terminal más delgado y ligero, la batería se ha reducido hasta los 2,930 mAh, lo cual haría ver que tendríamos una menor duración por carga, pero lo cual será mejor comprobar en el uso.

Finalmente, el Xperia Z4 conserva por supuesto la protección contra agua y polvo que prácticamente es su sello personal, además de los parlantes frontales que incluye desde el Xperia Z2.

 

pic01
Colores

 

El terminal se estará vendiendo en los colores blanco, negro, cobre, verde y aqua, por ahora solamente en Japón. No hay noticias de un lanzamiento para occidente o cuánto podría costar el terminal, pero seguramente en las siguientes horas recibiremos muchas más noticias, así que quédense atentos.

Fuente: Sony

La semana pasada se llevó a cabo el Open House 2015 de Sony, presentándose lo nuevo de su catálogo en multimedia, ofertas bastante interesantes en todos los apartados, pero donde definitivamente llama mucho más la atención el apartado que tiene que ver con los televisores.

¿Y cuál es la sorpresa? Pues que Sony ha anunciado que sus nuevos Smart TV tendrán incorporado el recientemente estrenado sistema operativo Android TV de Google, siendo los primeros a nivel local en incorporarlo.

aaaIMG_4410_edited
Android TV

Ya sabíamos desde hace un par de meses que Sony integaría Android TV a sus Bravia, a modo de plantar cara a Samsung y LG con Tizen y WebOS respectivamente, pero no pensamos que la tendríamos tan pronto por estos lares. Aunque lo de pronto es relativo, ya que si bien el anuncio ya se hizo, sería recién en el 2do semestre que empezaríamos a ver los primeros Smart TV en incluir el sistema operativo.

Además, este estaría disponible para los televisores desde 50″ para arriba, manteniendo los demas el sistema operativo que hasta el momento ha venido manejando Sony para estos dispositivos.

aaaIMG_4405_edited
El Smart TV de Sony más delgado que un Xperia Z3

¿Y cuáles son las ventajas de Android TV frente a otras plataformas? Pues para empezar tenemos las aplicaciones, las cuales por ser Android serán más fácilmente portables de una versión para teléfono o tablet, con lo que veremos gran variedad. Segundo, los juegos, algo que tiene mucho que ver con el tema de las aplicaciones que señalamos primero, pero que vale la pena destacar porque la calidad de juegos para Android (potencialmente jugables en las Android TV) le lleva un mundo a la vista hasta ahora en la competencia. Y finalmente la fluides y faclidad de uso, teniendo como posibilidades el manejo con el control remoto o mediante comandos de voz a través de Google Now.

aaaIMG_4413_edited
Juegos

Sin duda esperamos mucho de esta nueva línea de televisores con Android TV, especialmente si vienen con el agregado de calidad en imagen que hasta ahora Sony ha estado poniendo en sus equipos.

A finales del año pasado Sony prometió que para febrero la totalidad de su serie Z estaría recibiendo el esperado update a Android Lollipop. La cosa se retrasó un poco y recién para Marzo empezamos a ver como los Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact empezaban a recibir su dosis de Android 5.0.

Pero dos equipos no son, ni de lejos, toda la serie Z, por lo que quedaban pendientes una lista larga de dispositivos. La semana pasada el afortunado fue el Xperia Z2 y hoy al parecer ya estaría empezando a llegar la actualización también a los Xperia Z1 y Xperia Z1 Compact.

image
Xperia Z1

La información llega desde la página oficial de Sony, donde se confirma que las versiones libres del Xperia Z1, Xperia Z1 Compact y Xperia Z3 Dual (doble SIM) empezarán a recibir Lollipop desde hoy.

Asimismo, Sony anuncia que para la próxima semana veremos noticias para los Xperia T2 Ultra y Xperia C3. Los Xperia Z, Xperia ZL y Xperia ZR todavía tendrán que esperar algunas semanas más.

Fuente: Sony