Tag

sony

Browsing

 

Las transacciones digitales no son más el futuro, son el presente. Es algo que finalmente ha entendido la Sony Store Perú que desde ya hace algunos días viene implementando el servicio de venta online de sus productos a través de su página web.

 

Foto e-commerce

 

Si bien al principio la Sony Store surgió como un espacio de experiencias donde el usuario común y corriente tuviera un acceso de primera mano a sus productos, algo que a veces no podía darse en otros canales de venta, ahora la gente de Sony Perú ha decidido que, dado el cambio de paradigma del mercado, bien podrían usar la página web de la tienda para ofrecer sus productos a quienes así lo deseen.

Taku Taguchi, Gerente General de Sony Perú, señaló “Nosotros apostamos por este nuevo canal de ventas que nos permitirá acercarnos aún más a nuestros clientes; fortaleciendo así el compromiso de proporcionar siempre soluciones innovadoras, que vayan de la mano de los nuevos estilos de vida del consumidor y que creen experiencias nuevas y emocionantes». Asimismo, concluye con lo siguiente «Queremos ofrecerles un mejor servicio capaz de brindar alternativas prácticas para hacer sus días mucho más fáciles.»

Lo mejor es que, por lanzamiento, hay varias ofertas interesantes en todo tipo de productos, así que bien podrían darse una vuelta para confirmar si ese producto que querían está ahora al alcance de su mano.

 

 

El sábado pasado mientras celebras Halloween, Sony confirmaba los juegos gratuitos de noviembre para los usuarios de PlayStation Plus través de su blog.

Entre los más destacados tenemos los dos títulos que llegarán al PlayStation 4, que será la tan aclamada The Walking Dead: Segunda Temporada y Magicka, un juego de acción de lo más divertido.

La lista completa es la siguiente:

  • The Walking Dead: Season 2, PS4
  • Magicka 2, PS4
  • Mass Effect 2, PS3
  • Beyond Good & Evil, PS3
  • Dragon Finn Soup, PS Vita (PS3 Cross-Buy cuando esté disponible)
  • Invizimals, PS Vita

 

Los juegos podrás descargarlos desde el día de mañana. En caso no tengas PS Plus te lo recomendamos sin dudarlo, servicio bastante útil y literalmente obligatorio para los usuarios de PlayStation 4, después de todo gracias a este podrás jugar online.

 

osMás información: Blog PlayStation

 

 

Esta última semana ha estado un poco movida con la salida de los reportes de resultados del tercer trimestre. A algunos les ha ido bien, como Samsung con un pequeño (pero bienvenido) incremento su sus ingresos o como Apple que ha vuelto a batir records, pero hay otros tantos cuyos resultados reflejan un constante descenso que ya empieza a preocupar.

En este último caso están HTC, LG y Sony, a todas luces marcas «reconocidas», con terminales increíbles, pero cuya propuesta comercial no ha terminado de convencer a los consumidores, quienes habrían terminado optando por otras opciones del amplio mercado de teléfonos móviles.

 

Apple, el rival a vencer
Apple, el rival a vencer

 

¿Qué es exactamente lo que está pasando? Lo que estamos viendo es el reflejo de la saturación del mercado de los móviles. Sí, desde el principio el sector de los móviles ha sido un rubro complicado por la cantidad y calidad de actores que participan, pero en los últimos años se ha convertido en un campo de guerra espartano con la llegada de marcas chinas como Mi (antes Xiaomi) o la consolidación de otras como Huawei.

O sea que si no era suficiente tener que competir con Apple, quienes se llevan casi la totalidad del pastel de la gama alta, ahora los chinos se meten por abajo con propuestas interesantes a precios irrisorios, con lo que los fabricantes convencionales se han quedado sin lugar hacia donde escapar.

 

xiaomi-mi-4c-varios-colores
Xiaomi tiene pocos años en el mercado pero un puesto bien ganado

 

El caso de HTC es especialmente complicado, ya que al menos LG y Sony tienen el respaldo de la crítica y se les reconoce excelentes equipos en el último año, pero la firma taiwanesa viene de una serie de fracasos comerciales que no dan señañes de terminar. El One A9 es quizás su última esperanza, pero a pesar de ser un móvil muy (muy muy) interesante, hay propuestas de fabricantes chinos que ofrecen cosas parecidas a un precio considerablemente más reducido.

Ahora la pregunta es para ustedes: ¿Qué creen que deben hacer las marcas para revertir sus malos resultados en los próximos meses?

Esperamos sus respuestas en los comentarios.

 

 

Hace unas horas Sony ha presentado sus resultados financieros del segundo trimestre de 2015, en el cual solo ha tenido un beneficio neto de 280 millones dólares para unos ingresos de 15.800 millones de dólares, bastante bajo si lo comparamos con otros fabricantes, sobretodo con Apple o Samsung.

Si bien las cifras no son alentadoras, ya que menores a las del primer trimestre, son mejores a las del año pasado. Lo que si podemos sacar de estos resultados es que hay una mala noticia para todos los fans de Sony: la división de móviles no funciona y es la responsable de la caída de Sony.

Así como lo lees, smartphones y tablets de la serie Xperia no se venden como se esperaba y han tenido una pérdida operativa de 172 millones de dólares para unos ingresos de 2.330 millones de dólares, incluso las ventas se han disminuido en 15,2% frente al segundo trimestre del año anterior.

Las divisiones que salvan a Sony son las de sensores de imagen y la de juegos y entretenimiento, con la PlayStation 4 como protagonista indiscutible. En la primera división vemos como Sony ha crecido hasta un 16% frente al año pasado y ha aumentado sus ventas hasta llegar a los 2.200 millones de dólares, con lo cual se comprende la estrategia de Sony de separar esta división de la empresa para así tener mayores ingresos, sobretodo con el rumor confirmado de que Sony adquiriría la división de lentes de Toshiba. La segunda ha aumentado su cuota de mercado a 16,5% poniéndola por encima a las consolas de la competencia como la Wii U y Xbox One, logrando ingresos de 3.000 millones de dólares solo en esta área.

Esperamos que Sony pueda levantar su división de móviles, después de todo está en peligro de retirarse del mercado.

 

Fuente: TechCrunch

 

 

Para los que no lo saben, Sony es actualmente el referente en cuanto a sensores de imagen para cámara de dispositivos móviles. El Galaxy S6, el iPhone 6s, el Xperia Z5 (en este caso era un poco más obvio), todos son terminales con un sensor Sony y ya hemos visto como actualmente se vienen disputando el trono para la mejor cámara del mercado móvil.

Sony se las lleva en este apartado, pero quiere más, razón por la cual parece estar en conversaciones con la también japonesa Toshiba para adquirir su división de sensores, con lo que esperaría convertirse en lider absoluto del mercado.

La información viene directamente de Reuters, donde aseguran que Toshiba estaría solicitando 165 millones de dólares a Sony para concretar la transacción.

 

Sony
Toshiba se vende. Foto: Reuters

 

Con esta jugada Sony se alejaría de sus más cercanos competidores para posicionarse como el lider absoluto, lugar al que ha llegado gracias a la expansión del mercado de móviles y a compañías como Xiaomi, lo cual ha permitido establecer nuevas plantas para seguir consolidando su oferta y ofreciendo más para este tan exigente segmento.

¿Cómo terminará la cosa? Como lo vemos es solo cuestión de tiempo para que se complete la compra, tras lo cual va a ser muy dificil que alguien le quite el liderazgo del sector a Sony.

 

Fuente: Reuters

 

 

Sony no la ha estado pasando del todo bien en estos últimos años. Su división móvil no levanta cabeza y los rumores de que podría ser vendida tuvieron que ser desmentidos por la propia compañía para evitar la alarma. Esto no se llega a entender del todo, especialmente cuando revisamos la oferta de Sony para el mercado de teléfonos inteligentes.

Y no hablamos solo de la serie Z, sino que Sony ha sabido darle un giro a su gama media para darle el suficiente valor como para ser considerado entre los mejores de su segmento. Y si ya el Xperia M4 Aqua es un referente de este año, ahora el Xperia C4 llega para ofrecer un mayor tamaño de pantalla y los beneficios que esto conlleva.

Vamos a verlo pues y a confirmar si a Sony no la ha vuelto a hacer o lo del Xperia C4 solo se queda en promesas.

 

Video Análisis

 

 

Diseño

 
IMG_9711 (2)
 

Sony lo ha estado haciendo bastante bien en los últimos años. lo del Xperia C4 no es la excepción.

Para este terminal Sony ha visto conveniente el uso del plástico, tanto para los bordes como la parte trasera, lo cual si bien le quita ese toque premium de otros terminales de la marca, ayuda a conservar la ligereza del dispositivo y a mejorar el agarre en comparación a móviles de cristal trasero que suelen tener el problema de ser extremadamente resbaladizos.

Tenemos un terminal que ante todo es «grande», con unas dimensiones de 150.3 mm de alto x 77.4 mm de ancho, pero gracias a lo cual ha conseguido reducir considerablemente sus marcos. Para que se den una idea, el Xperia Z5 tiene el 69.6% de su frontal ocupado por pantalla, mientras que el Xperia C4 alcanza el 71.9%.

 


 

De grosor y peso andamos por los 7.9 mm y 147 g, lo cual lo hace un terminal bastante manejable a pesar de su tamaño.

Sobre la distribución de los botones y ranuras, Sony ha dejado el puerto micro USB en el lateral izquierdo, el jack de audio en la parte superior y ha llenado la parte derecha con la ranura para la nano SIM, la ranura para la micro SD (estas dos últimas cubiertas por una tapa), el botón de desbloqueo, el control de volumen y el botón dedicado de la cámara.

Lo que no nos ha terminao de gustar mucho es que Sony haya decidido colocar el parlante de salida de audio en la parte externa, tendencia que pensamos ya estaba quedando en desuso al demostrarse que el mejor lugar para su ubicación es o al frente o en la sección inferior.

 

Pantalla

 


 

Si bien no estamos ante la pantalla del Xperia Z5, lo que Sony ha hecho con el Xperia C4 no está nada mal.

Tenemos un panel IPS de 5.5 pulgadas en nada menos que resolución Full HD, el cual tiene una correcta reproducción de colores y un brillo máximo más que suficiente. Por supuesto, una IPS no tiene los grados de contraste de un panel OLED, pero a pesar de eso podemos afirmar que es una gran pantalla.

Pero Sony no ha querido «solo integrar un buen panel», sino que le añadido su tecnología Bravia Engine 2 para mejorar las imágenes y los videos si así lo decides. La pregunta es por qué alguien no optaría por activar esta opción siempre, lo cual tendría que ver con la autonomía, la cual se ve ligeramente reducida en comparación a cuando no la usamos.

 

Hardware y rendimiento

 

Características

Xperia C4

Pantalla IPS 5.5″ FHD
Procesador Mediatek MT6752
Memoria RAM 2 GB
GPU Mali-T760MP2
Almacenamiento 16 GB
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 5 mp
LTE
Batería 2,600 mAh

 

Y si lo estaban dudando, sí, los nuevos iPhone 6s son notoriamente más veloces que los iPhones del año. Solamente miren los benchmarks.

 
IMG_9720 (2)
 

Como podemos ver en la ficha técnica, el Xperia C4 integra un procesador Mediatek de 8 núcleos con 2 GB de RAM a juego para mover todos los procesos del sistema necesarios. Sí, a primera vista causa algo de suspicacia por haber asociado desde hace algún tiempo Mediatek a móviles baratos, pero lo que me encontré con el rendimiento del terminal realmente me sorprendió.

Tenemos unos resultados de 801 para single core y 4163 para multi core, resultados que si bien no alcanzan al del Galaxy S6 con su Exynos 7420 o al iPhone 6s con su A9, dejan en el camino a varios gama alta del mercado actual.

Estos resultados se traducen en la práctica, con una fluidez del sistema más que destacable y un rendimiento en juegos que no hace extrañar mucho a Qualcomm y a su línea de procesadores Snapdragon.

Por el lado del almacenamiento, tenemos 16 GB de los cuales quedarán libres aproximadamente 11 GB. Aunue si quieres más, eso no será un problema, incorporando el Xperia C4 una ranura micro SD que soporta tarjetas hasta de 128 GB, más que suficiente para casi cualquier usuario.

 Para terminal, el terninal es compatible con las redes LTE locales y, para los que siempre preguntan, cuenta con radio FM.

 

Software

Aquí no hay mucho que decir, ya que el Xperia C4 tiene la misma capa de personalización que integran la mayoría de terminales Sony presentados este año, aunque en esta ocasión sobre Lollipop, la versión 5.0 de Android.

¿Qué significa esto? Pues que vamos a ver una capa nada intrusiva y agregados en forma de aplicaciones y propias y opciones de personalización, lo cual le agradecemos a Sony, ya que la experiencia Android se vive casi en su totalidad, lo cual se puede sentir desde la barra de notificaciones hasta los diferentes menús del sistema.

Este es el camino Sony, este es el camino.

 

Cámara

 
IMG_9723 (2)
 

En este apartado teníamos altas expectativas, no solo por ser Sony un destacado en el rubro fotográfico, sino por vender el Xperia C4 como un excelente terminal para sacar selfies gracias a su flash LED frontal.

Finalmente la cosa va bien, pero no llega a ser sorprendente.

Sí, sacaremos buenas fotos, en especial en condiciones de buena luz, pero la cámara tiene una pequeña demora al enfocar y procesar la foto, lo cual puede llevarte a perderte algún momento o sacar malas fotos con objetivos en movimiento.

Vamos a ver la galería.

 


 

Con respecto a la cámara frontal, tengo un sentimiento algo parecido. Sí, logré sacar buenas fotos, pero no es que me parezca «la mejor cámara de selfies del mercado». Aunque bien podría serlo para su categoría de precios.

 

Autonomía

 
IMG_9732 (2)
 

Sony lleva haciéndose una buena fama con la autonomía de sus terminales. Esta vez no es la excepción.

El Xperia C4 integra una batería de 2.600 mAh que podría hacerse algo pequeña para un terminal de estas dimensiones, pero esto es muy bien complementado con el modo STAMINA de Sony, el cual te permitirá aguantar todo el día sin mayores problemas.

Eso sí, no vayas a dejar la aplicación de cámara activa en 2do plano, ya que he podido notar que drena batería a un nivel de terror.

 

Conclusiones

 

Lo bueno

  • Buena pantalla.
  • Rendimiento sobresaliente.

 

Lo malo

  • Apartado fotográfico no superó expectativas.
  • Parte trasera atrae muchas huellas.

 

Empezamos este análisis preguntándonos si el Xperia C4 podría alcanzar (y superar) nuestras expectativas en un equipo Sony, cosa que parece que ha logrado, al menos a parcialidad.

Casualmente es en los apartados donde no tenía grandes esperanzas (pantalla y rendimiento) donde más sorpresas me he llevado, estando el terminal incluso por encima de algunos gama alta de este año. Sony lo ha hecho muy bien en este sentido. Por otro lado, con la cámara no he llegado a obtenerlo que esperaba, lo cual no significa que sea una cámara mala, pero definitivamente no es la mejor, ni en su segmento.

El equipo se está vendiendo por ahora con Claro a un precio de S/. 449 en Plan 139, pero no dudamos que vaya a llegar a las demás operadoras en poco tiempo.

 

 

Si bien por ahora los únicos dispositivos con acceso a Marshmallow (Android 6.0) son los Nexus de Google (además del HTC One A9 que en este momento tienen algunos afortunados), no parece que debamos esperar mucho para tener nuestra probada de Android, en especial si tenemos un Xperia Z3 de Sony.

Y es que si no lo recuerdan bien, hace un par de semanas Sony ofreció a un grupo selecto de testers la oportunidad de probar una beta privada de Marshmallow para el Xperia Z3, beta que finalmente se ha filtrado al público y ahora está disponible para que cualquier dueño de uno de estos terminales.

La actualización está disponible tanto para el modelo D6603 como para el modelo D6653, así que si tienes alguna de estas variantes y te mueres por tener Marshmallow en tu terminal, aquí te dejamos el hilo del foro de HTCMania donde indican todos los pasos para instalarla en tu terminal.

Suerte con eso.

 

Vía: Wayerless

 

 

Hace más de una semana Sony confirmó sus dispositivos móviles que recibirían Android 6.0 Marhmallow, encontrando una gran cantidad de dispositivos de la firma japonesa que lo recibirían, pero entre todos varios de estos smartphones y tablets no todos cuentan con la última versión de Lollipop por lo que había una duda sobre lo confirmado por Sony.

Por ello, Sony ha habría decidido pasar directamente de Android 5.0 a Android 6.0, saltándose por completo Android 5.1.1, al menos según lo informado en su página de soporte.

Entre los dispositivos que recibirán directamente la última versión de Android se encuentra el Xperia Z3+/Z4, Z4 Tablet, Xperia C4, C5 Ultra, M4 Aqua y M5, por lo que si eres un poseedor de estos dispositivos tendrás que esperar un par de meses antes de recibir Android 6.0.

Para este año se espera que Android 6.0 llegue únicamente a los nuevos Xperia Z5, pero por la historia de Sony creemos que estará disponible en verano del próximo año. Sony es una de las pocas firmas que se toma con paciencia las actualizaciones grandes pero a cambio ofrece versiones sin fallas, por lo que no está mal esperar un poco para recibir una versión estable.

Fuente:  Xperia Blog