Tag

Sony Xperia 1

Browsing

 

Si bien en el Mobile World Congress de Barcelona de semanas atrás se anunciaron varios smartphones, quienes se robaron toda la atención fueron Samsung y Huawei, el primero con sus Galaxy S10 y el Galaxy Fold, mientras que los segundos lo hacían con el Mate X.

Los otros lanzamientos no tuvieron el mismo impacto que esos dos fabricantes y teléfonos excepcionales como el LG G8 y el Xperia 1 quedaron olvidados por casi todo el tiempo de la feria, incluso hasta ahora.

La ausente llegada de modelos que compitan con Samsung y Huawei también juegan mala pasada, sino veamos el caso de Sony pondrán a la venta los primeros días de mayo el Xperia 1, su buque insignia para primera mitad de año y quizá el móvil más ambicioso que han tenido en año.

El retoño de Sony  apuesta por la primera pantalla 4K OLED en un smartphone, acompañado del soporte HDR10+, junto a renovado diseño que apuesta por marcos más delgados, aunque no tanto como sus rivales. Ah eso le incluimos un potente procesador Snapdragon 855, acompañado de t GB de RAM y memoria interna de 128 GB.

 

 

El Xperia 1 no es el primer smartphone de Sony con pantalla 4K, de hecho los japoneses ya han tenido dos celulares con estas resoluciones. Ambos modelos, el Xperia XZ Premium y Xperia XZ2 Premium, teniendo en común usar la resolución 4K únicamente cuando una app lo solicitara, por ejemplo un vídeo de YouTube con esta resolución, pero ahora todo apunta a que Sony ha cambiado de idea.

Por ejemplo sabemos que el panel OLED con resolución 4K ha sido calibrado por los chicos de CinemaWide, por lo que se creía que Sony había decidido sacrificar algunas cosas a costa de la calidad del panel y ahora se ha confirmado que el Xperia 1 mantendrá siempre la resolución 4K.

Si antes el Xperia XZ/XZ2 Premium «activaban» la resolución 4K solo en ciertas apps o en la UI, ahora el Xperia 1 lo tendrá siempre activo, desde la interfaz (UI) hasta las mínimas opciones como Ajustes o Galería, por lo que el equipo consumiría mayor batería al contar con un panel más grande y de mayor resolución.

Aún así Sony se ha encontrado con una solución a medias y es que gracias a la poca presión de Google no todas las apps que usamos están en formato 4K (ejemplo Instagram o Facebook), por lo que el contenido no se reescalará y se mantendrá en Full HD (1080p)

Fuente: GSMArena
 

 

A pesar de sus esfuerzos en los últimos años, Sony no ha logrado convencer con sus teléfonos de gama alta. Debido a esto a quedado relegado por diferentes fabricantes, pero eso podría haber terminado hoy.

El Xperia 1 es el nuevo buque insignia de Sony para este 2019, el cual no tiene nada que envidiar a los Galaxy S10, Mi 9 de Xiaomi, LG G8, entre otros.

A diferencia de los anteriormente mencionados, Sony aún es algo conservador en el diseño de su teléfono y respeta el diseño OmniBalance que encontramos desde primer Xperia Z. Sí, hay mejoras como reducción de marcos pero nunca tanta como la de sus rivales.

Al contar con un diseño más alargado, Sony decidió aumentar el tamaño de su pantalla hasta las 6.5 pulgadas a la que llamó «The Ultimate Wide», un potente panel OLED con tecnología 4K, HDR y formato 21:9. La pantalla está protegida con Gorilla Glass 6.

Los japoneses mencionan que decidieron usar una pantalla alargada de alta definición, la mejor del mercado según ellos, para evitar el uso de un notch o una perforación que dificulten la experiencia de usuario a la hora de ver imágenes y vídeos.

 

Potencia bruta: Sony va por todo


 

Uno de los errores que cometió Sony el año pasado, al igual que otros fabricantes tradicionales, fue no apostar directamente por un mayor hardware, algo que las empresas chinas sí suelen hacer y esta vez no han querido volver a cometer el mismo error.

El nuevo Xperia 1 lleva un nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 855, acompañado de 6 GB de RAM y memoria interna de 128 GB ampliable vía microSD de hasta 512 GB.

En cuanto a batería, Sony no ha querido ir más allá y ha apostado por una capacidad de 3.300 mAh con carga rápida. El fabricante logra buenos consumos energéticos gracias a su trabajo en software, pero al ser una pantalla de 6.5 pulgadas y 4K podría sufrir por la poca batería.

La empresa nipona tampoco falla en audio, dando soporte Hi-Res Audio, Dolby Atmos y Dynamic Vibration System. Tecnologías con la que se espera una mayor inmersión y calidad de audio, ya sea con o sin audífonos.

 

Tres cámaras para volver a la cima


 

Luego de haberse negado a la tendencia por más de un año, Sony finalmente incorpora una triple cámara trasera en el nuevo Xperia A1, siguiendo los pasos de Huawei, LG, Xiaomi, Samsung y más.

La configuración es la misma que usan los fabricantes más importantes: lente estándar, gran angular y teleobjetivo.

 

  • Principal de 12 MP con apertura f/1.6 con tecnología Dual Pixel y OIS (estabilizador óptico).
  • Gran angular de 12 MP con apertura f/2.4 de 16 mm.
  • Teleobjetivo de 12 MP con apertura f/2.4 de 52 mm y OIS.

 

Estos tres lentes permitirán mejorar el desenfoque de las fotos, aumentar el zoom sin pérdida de calidad y mejores fotos nocturnas, donde Sony tiene un pendiente y es que su software de procesado de imágenes no es tan bueno como el de sus rivales a pesar que sus sensores, hechos por ellos, son los mejores del mercado.

Los japoneses no se quedan acá, se unieron a Alpha y CineAlta para mejorar el software de procesado de vídeo para crear una app llamada CinemaPro, la cual te permitirá editar tus vídeos sin perdida de calidad y de forma casi profesional.

 

Disponibilidad y precio

Sony no ha mencionado el precio oficial del dispositivo, pero todo apunta que tendrá un precio alrededor a los $799 dólares. Se empezará a vender desde inicios de abril en Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Asia.