Tag

snapdragon 835

Browsing

 

Junto a la presentación del Snapdragon 845, el nuevo procesador de Qualcomm para la gama alta del 2018, la firma estadounidense se unió a Microsoft para presentar otra novedad y es nada menos que portátiles con procesadores ARM. Sí, ya empezó el verdadero dolor de cabeza para Intel y sus procesadores con arquitectura x86.

Aprovechando el Qualcomm Summit, Microsoft tuvo una exposición bastante detallada donde anunciaba oficialmente el soporte de Windows 10 con procesadores ARM, arquitectura que se usa en los smartphones. Los primeros fabricantes en unirse a esta fiebre son ASUS y HP, las laptops presentadas son idénticas a los modelos actuales pero con las ventajas al usar un procesador de diferente arquitectura.

¿Cuál será el procesador elegido para mover estas laptops? Pues nada menos que el Snapdragon 835, un procesador ya conocido que se encuentra en el 90% de gama alta al día de hoy y que ha demostrado tener un desempeño excepcional.

 

 

La ventaja de las dos laptops presentadas así como las que vengan con Snapdragon 835 es que estarán siempre conectadas y es que ofrecerán configuraciones en LTE y podrán estar en stand by por hasta 30 días, una cifra envidiable para cualquier fabricante de portátiles a la fecha.

Eso sí, para mantener el buen funcionamiento del ecosistema, Microsoft ha adelantado que todas las laptops, de la variante que sea, que lleguen con ARM estarán bajo Windows 10 S, pero con la posibilidad de tener un upgrade gratuito a Windows 10. ¿La principal desventaja de Windows 10 S? Que solo podrás descargar aplicaciones de la Store oficial de Microsoft.

No hay detalles exactos sobre el rendimiento de los Snapdragon 835 bajo Windows 10, pero es bastante probable que tengan el nivel de un Intel Core M, después de todo el A11 de Apple es ligeramente más potente a un procesador Core i5 de última generación.

Donde tenemos la mayor ventaja en los procesadores ARM, sobretodo en los Snapdragon 835 de Qualcomm, frente a los X86 de Intel es en la autonomía. Las laptops van a poder durar sin problemas 20 horas o más de uso continúo, algo que hasta la fecha no ha llegado a ser posible. Las laptops con mejor autonomía siguen siendo las Macbook de Apple con 10 a 11 horas de uso continuo, mientras que las Macbook Air alcanzan hasta las 13 horas reales de uso, pero en Windows lo más cercano son las LG Gram con 9 horas. Ahora cualquier fabricante podría superar la valla de las 20 horas usando procesadores ARM de Qualcomm.

 

ASUS y HP los primeros


 

Tal como mencionamos los primeros en subirse al carro de los procesadores ARM son ASUS y HP, quienes ya presentaron sus dos primeras laptops: NovaGo y Envy X2, respectivamente.

Entre los dos solo ASUS se ha animado a compartir algo de información. Nos encontramos un procesador Snapdragon 835, GPU Adreno 540 a 710 Mhz, Conectividad LTE, WiFi 802.11a, Wi-Fi Direct y autonomía de 22 horas. En cuanto al almacenamiento interno y RAM, habrán configuraciones de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento o 8 GB de RAM o 256GB. El modelo base costará $599, mientras que el segundo estará $799.

En cuanto a HP, las especificaciones serán idénticas aunque ofreciendo una autonomìa de hasta 24 horas. Ambos fabricantes  no han confirmado el tamaño de las pantallas y resoluciones de estas.

Lamentablemente el NovaGo no llegará a Latinoamérica, mientras que HP no ha mencionado nada sobre el Envy X2.

Lenovo también ha mencionado su interés de presentar laptops con el Snapdragon 835, pero se esperarán hasta el CES 2018 de Las Vegas.

 

 

Los chicos de AnTuTu han publicado el Top 10 de los smartphones más potentes a junio de este año y, tal como esperábamos, la lista la encabezan los recientes smartphones presentados, dejando atrás a casi todos los smartphones del año pasado.

El primer lugar lo ocupa el OnePlus 5, equipo que llega con procesador Snapdragon 835 y 8 GB de RAM, seguido muy de cerca por el Nubia Z17, el cual cuenta con las mismas especificaciones. En tercer lugar tenemos al HTC U11 (4 GB de RAM), quien hasta hace un par de días era el teléfono con mejor rendimiento según la web de benchmarks.

En cuarta posición tenemos al Galaxy S8+ G9550, el modelo internacional con Dual SIM, cuenta con un procesador Exynos 8895 y 4 GB de RAM. En quinta posición tenemos al Mi 6, quien comparte procesador con los primeros tres lugares, pero contando con 6 GB de RAM.

 

antutu-benchmark-junio-2017

 

En sexta posición tenemos al iPhone 7 Plus, que cuenta con un procesador A10 y 3 GB de RAM. En séptima posición está el Xperia XZ Premium con Snapdragon 835 y 4 GB de RAM, posiblemente penalizado por la pantalla 4K, mientras que el iPhone 7 ocupa la octava posición.

En los dos últimos lugares tenemos al Galaxy S8 G9500, con procesador Snapdragon 835 y 4 GB de RAM, mientras que al final tenemos al OnePlus 3T, el único Android de 2016, con Snapdragon 821 y 6 GB de RAM.

 

antutu-benchmark-ios-junio-2017

 

AnTuTu también se animó a colocar los dispositivos con iOS más potentes y ahí podemos ver como el iPad Pro (2017), combinando un nuevo procesador A10X Fusion y 4 GB de RAM, quien le da una repasada a varios consiguiendo una puntuación de 222824 puntos, convirtiéndose en el dispositivo móvil más potente hasta la fecha.

Tal como comentamos en cada publicación de AnTuTu, estos datos son un promedio de los resultados obtenidos por los distintos dispositivos pero no significa que sean totalmente confiables ya que solo son pruebas que nos muestran números, mientras que en el uso real todo puede variar.

Fuente: AnTuTu

 

 

Ya sabemos que Qualcomm está teniendo problemas con la fabricación de su último procesador, el Snapdragon 835, motivo por el cual le dejó la mayor parte del trabajo a Samsung quien habría aceptado para tenerlo como exclusiva en sus Galaxy S8 y S8+.

Si bien el Xperia XZ Premium y el ZTE Gigabit Phone fueron anunciados con el Snapdragon 835 no los veremos por un buen tiempo, de hecho el buque insignia de Sony lo veríamos a mediados de junio (con algo de suerte), mientras que el Gigabit de ZTE llegaría en el tercer trimestre del 2017, mientras que los equipos de Samsung se empezarían a vender a inicios del próximo mes.

De hecho la distribución del Snapdragon 835 hizo que HTC y Xiaomi decidieran correrse del MWC 2017 para no usar el Snapdragon 821, cosa que sí decidió hacer LG con el G6, pero parece que finalmente los chinos se habrían resignado a usar al mejor procesador para dispositivos móviles del 2016.

Según una información desde Weibo, el Xiaomi Mi 6 llegaría con un procesador Snapdragon 821, mientras que la versión con Snapdragon 835 llegaría cuando este chipset este disponible, posiblemente a mediados de año.

De momento no es algo confirmado, después de todo se trata de un rumor, pero tiene bastante sentido luego que se empezaran a filtrar esquemas del Mi 6, el cual se debería presentar el próximo mes. El gran problema que tendría Xiaomi sería que el Mi 6 no tendría grandes diferencias frente al Mi 5s y Mi Mix, al menos en potencia, por lo que es posible que también terminen recurriendo al Helio X30 de MediaTek.

Fuente: Android Authority

 

 

La semana pasad se llevó a cabo el Mobile World Congress 2017 en Barcelona, feria en la que estuvimos y les traíamos todas las novedades a través de nuestra cuenta de YouTube y en la que conocimos los últimos lanzamientos de Sony, LG, Huawei, ZTE, Alcatel y, por supuesto, Nokia.

Si bien los finlandeses no presentaron gama alta como otros fabricantes, aún así se robaron todas las miradas del MWC 2017 gracias a su retorno al mercado móvil y a la fabricación de teléfonos muy interesantes, aunque por desgracia no hubo un gama alta.

Aún así ya sabemos que Nokia presentará un potente gama alta este año y gracias a los chicos de Pocketnow sabemos que será en junio, llegará en dos versiones y contará con un procesador Snapdragon 835.

 

 

No hay muchos detalles sobre sus especificaciones, pero se sabe que uno tendrá una pantalla de 5 a 5.2 pulgadas, mientras que el segundo será de 5.5 pulgadas, posiblemente con configuraciones de 4 o 6 GB de RAM.

Ya sabemos que no habrá tecnología Pureview o sensores de Carl Zeiss, se confirmó días atrás, pero eso no significa que no destaque en el apartado fotográfico con algo nuevo. El precio de estos equipos rondará entre los 600 y 700 dólares.

Fuente: Pocketnow

 

 

Días atrás nos enteramos que Samsung tiene la exclusiva del procesador Snapdragon 835, después de todo ellos son los encargados de fabricarlos por encargo de Qualcomm, retrasando estratégicamente el lanzamiento del Galaxy S8 después del MWC 2017 para que sus rivales no puedan usarlo, afectando principalmente a LG, Sony, Xiaomi y HTC.

Pues bien,  ya sabemos que durante el MWC 2017 no veremos un smartphone con el último procesador de Qualcomm, pero nada impide que luego de la presentación del Galaxy S8 existan varios dispositivos con el Snapdragon 835 y uno de estos sería el próximo buque insignia de HTC.

Chialin Chang, Presidente de la División de Smartphones de HTC, ha tenido una reciente entrevista con Tbreak, para hablar sobre su nuevo gama alta, el HTC U Ultra, y la razón por la que no posee el último procesador de Qualcomm.

Chang comenta que el equipo estaba pensando en lanzarse a fines de año, pero que finalmente optaron por hacerlo a inicios de este año, comentando que actualmente poseen el mejor procesador del mercado, el Snapdragon 821 (cosa que es verdad) y que no habían pensando en el Snapdragon 835 porque ya tenían una idea de que podría retrasarse.

Por supuesto, como era de esperarse, ha confirmado que la firma tendrá al Snapdragon 835 en su próximo buque insignia, pero que este llegará cuando el CPU esté disponible, después de todo el HTC U Ultra ha salido hace menos de 2 semanas.

 

htc-u-ultra
El HTC U Ultra es el actual buque insignia de la firma y lleva un procesador Snapdragon 821 en su interior

 

El ejecutivo de HTC también ha comentado que no le han gustado los artículos que ha visto sobre el HTC U Ultra, sobretodo el de un medio (el cual no mencionó), que calificó de peor forma su teléfono a pesar de no haberlo probado nunca.

 

Hay un artículo online de un medio con gran reputación que habla sobre nuestro nuevo teléfono y no es nada positivo. Pregunté internamente quién es la persona que ha escrito el artículo y nadie lo sabía.

Nadie de nuestra compañía ha hablado con él y el teléfono no ha salido a la venta así que no ha visto el teléfono.Me pregunto si hay algún motivo detrás de ese tipo de artículos. Lo que hay que hacer es venir y ver el teléfono, compararlo y entonces comentar.

 

Finalmente, Chang comentó que en la empresa no están pensando en fabricar smartwatch porque incluso a Apple le está yendo mal con su reloj, entonces no ven necesario invertir dinero en una tecnología que hasta la fecha está inmadura.

Fuente: Tbreak

 

 

Hace unos días, aprovechando la conferencia del Galaxy Note 7, Samsung confirmó que su próximo terminal estrella, el Galaxy S8, no llegará para el Mobile World Congress (Febrero) y que tendremos que esperar por él algunas semanas más. Probablemente hasta Abril.

Inicialmente se pensó que esta sería una gran ocasión para la competencia, quienes podrían llegar a aprovechar el anticiparse a la salida del Galaxy S8, pero al parecer Samsung habría pensado en todo y ya habría realizado una jugada maestra para asegurarse que sus competidores no la tengan tan fácil a pesar de su lanzamiento anticipado.

 

Qualcomm
El Snapdragon 835 se estrenaría con el Galaxy S8

 

Y es que, según reportan desde Forbes, la coreana se habría asegurado con los primeros lotes del Snapdragon 835 de Qualcomm, lo cual significa que a menos que Qualcomm pueda aumentar su capacidad de producción considerablemente, todos los terminales que salgan antes del Galaxy S8 no incluirían el Snapdragon 835.

Esto significaría que teléfonos como el LG G6 (que sí se presentará en el MWC 2017) tendrían que recurrir al Snapdragon 821, procesador que no negamos tenga un gran desempeño, pero que probablemente se quede algo corto en relación al Snapdragon 835, aunque eso por ahora quedaría en el terreno de la especulación.

 

lg_g6_v (2)
El LG G6 vendría con el Snapdragon 821

 

Lamentablemente, así lo afirme Forbes, no podemos estar 100% seguros de esta información, por lo que tocará esperar hasta el 26 de Febrero cuando se presente el LG G6 (el primero de la tanda de equipos que se presentarán en el MWC 2017) para así poder confirmar si, efectivamente, Samsung supo hacer su jugada.

 

 

El lanzamiento días atrás del Nokia 6 en China por parte de HMD Global ha sido un éxito increíble, alcanzado más de 250,000 unidades reservadas y acabando su stock en menos de 1 minuto, por lo que podemos decir que el regreso de la marca más emblemática de dispositivos móviles ha tenido un buen comienzo.

Pues bien, este buen recibimiento habría hecho feliz a más de uno dentro de HMD Global, quienes habrían confirmado en su cuenta de Weibo que tienen más dispositivos en camino, cosa que más de uno sabía, pero uno de estos sería un smartphone que competiría directamente con la gama alta de Samsung, LG, Huawei o Apple.

Si bien no se menciona nada sobre el modelo que lo incorporaría, Nokia confirma que su gama alta de este año contará con un potente procesador Snapdragon 835, el SoC más potente de Qualcomm para este 2017, y que ellos usarán en un teléfono increíble en todo aspecto.

Eso sí, en su anuncio también comentan que necesitan un poco de tiempo para hacer un buen trabajo, por lo que creemos que este no llegará tan pronto, posiblemente a mediados de año. ¿Tendremos una pista de este teléfono durante el Mobile World Congress 2017? Es posible, aunque no es totalmente confirmado.

Fuente: GSMArena

 

 

En los dos últimos meses hemos recibido enormes filtraciones sobre el Galaxy S8, LG G6 y Huawei P10, pero uno de los fabricantes que ha tenido filtraciones nulas han sido los chicos de Moto, por suerte esto habría llegado a su fin.

Ya sabemos que Moto presentará un nuevo smartphone durante el Mobile World Congress 2017 de Barcelona, el cual apuntaba a ser el próximo Moto G5, pero ahora se ha filtrado el que sería el nuevo Moto Z.

El Moto Z del 2017 estrenaría un procesador Snapdragon 835, 4 GB de RAM y Android 7.1.1 Nougat según una reciente filtración proveniente de Geekbench.

 

Moto-z-2017-benchmark

 

¿Será que Lenovo ha decidido solo actualizar el Moto Z original con el nuevo procesador de Qualcomm? No parece tener mucho sentido y lo más probable es que se traten de pruebas hechas por los ingenieros de Moto con el Snapdragon 835.

Lo que sí queda claro es que veremos un nuevo Moto Z muy pronto.

Fuente: GSMArena