Tag

Smartwatch

Browsing

 

Si son amantes de la tecnología y de los últimos gadgets deben saber que hace unas semanas se anunció oficialmente el Huawei Watch, el primer smartwatch de la compañía china que destaca por sobre la competencia por su pantalla de zafiro, su alta resolución de pantalla y, principalmente, por su elegante diseño.

Sí, con el anuncio del Gear S2, el Moto 360 2da generación y el G Watch Urbane el mercado está bastante complicado para otro relojs más con Android Wear, pero como dijimos Huawei quiere enfocarse en el tema de diseño por lo que estaría trabajando con Mario Testino, fotografo compatriota nuestro, con el que buscan darle otro ángulo a su nuevo reloj.

 

Huawei Watch Mario Testino

 

Testino afirma que: «Muchas veces la velocidad en que avanza la tecnología no siempre va de la mano con la estética y por eso Huawei fue muy inteligente en incluir estos dos mundos” , algo con lo que no podemos estar más de acuerdo.

Ahora, a la pregunta obligada de «¿Llegará el Huawei Watch oficialmente a nuestro mercado local?», no lo sabemos con seguridad, pero el hecho de que Huawei Perú esté difundiendo información relacionada a su lanzamiento internacional, e incluso añadiéndolo a su publicidad de redes sociales, nos hace pensar que solo sería cuestión de tiempo hasta poder verlo entre nosotros.

 

 

En los últimos días, aprovechando el IFA de Berlín de este año, ha habido una cantidad considerable de anuncios de productos nuevos en el rubro de relojes inteligentes, muy variados entre ellos, tanto en diseño, precio y hasta en sistema operativo, apostando algunos fabricantes por su propio software en contraposición al todavía reinante Android Wear.

Pero no solo ha habido nuevos lanzamientos, sino que han habido también un par de noticias relacionadas a este segmento que sin necesidad de incluir nuevo hardware podrían presentar un remezón en la industria y un cambio que todavía veríamos para el 2016.

Sí, todo ha estado bastante movido, por lo que nos ha parecido adecuado darle un vistazo a lo más resaltante y dar un panorama de cómo está el mercado de los smartwatchs al día y qué nos espera en las próximas semanas.

 

Nuevos retadores

Como dijimos, el último IFA ha traído nuevos lanzamientos de varios fabricantes, pero aquí vamos a resaltar tres de ellos, los que para nosotros han sido los que más se han destacado de la feria.

 

Gear S2

Captura de pantalla (418)

Lo esperábamos desde hace ya un buen tiempo, así que con su confirmación en «los créditos» de la presentación del Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge+ todos quedamos a la espera de esta IFA para saber qué nuevo traía el primer reloj circular de Samsung a parte de su forma.

El Gear S2 no representa un gran avane en cuanto a funciones, pero ha dado un paso gigantesco en cuanto a diseño, no solo del lado estético, sino con lo funcional. Cualquiera que haya probado un Gear S sabrá que teníamos casi un smartphone en la muñeca, pero su tamaño e interfaz desmerecía bastante la experiencia. El haberlo hecho más pequeño, circular y haber añadido el marco rotatorio, definitivamente fue la mejor decisión que pudo haber tomado Samsung.

No sabemos aún el precio, pero esperamos que empiece alrededor de los 300 dólares para poder competir con los relojes con Android Wear.

 

Huawei Watch

Huawei-watch-2015-08-28-02

El reoj de Huawei no destaca en funcionamiento o en alguna característica especial (la principal limitación de Android Wear), pero es bonito y elegante, lo cual bastará para muchos.

¿Lo mejor del reloj de Huawei? Pues que es circular, no tiene tantos marcos como el LG Urbane y no tiene la sección inferior del Moto 360.

 

Moto 360 2da Generación

Captura de pantalla (382)

Si el Moto 360 era considerado por muchos el mejor smartwatch con Android Wear era por algo, así que Motorola ha decidido hacer ligeros cambios internos (con más batería y un cambio necesario de procesador) y muchos cambios externos. ¿El resultado? Un reloj incluso más bonito que el del año pasado.

Sí, si tienes un Moto 360 de 1ra generación quizás el hacer el cambio no se te haga necesario, pero ante el mejorado look y la opción de customización avanzada gracias a Moto Maker, apuesto que muchos ya empezaron a ver su viejo Moto 360 con malos ojos.

Para destacar el tema del modelo «para mujeres», el cual esperamos ver que tanta acogida tiene entre las chicas.

 

A la carga contra Apple

apple-watch-edition

Unos días antes del comienzo del IFA Google soltó una noticia que podríamos considerar una bomba: Android Wear será compatible oficialmente con iOS.

Sí, desde hacía meses que había rumores sobre esto, pero recién Google lo ha hecho 100% oficial, dándonos un vistazo de lo que puede y no puede hacer un reloj con Android Wear al conetarlo a tu iPhone.

Sí, las funcionalidades están algo recortadas, tanto si las comparamos a lo que puede hacer un Android Wear con un teléfono Android o si las comparamos con lo que puede hacer un Apple Watch con un iPhone, pero podríamos decir que lo más importante, las notificaciones, están ahí, además que varias de las funciones de Android Wear estarán disponibles siempre y cuando se usen servicios de Google.

La pregunta es ¿Alguien con un iPhone considerará comprar un reloj que no sea un Apple Watch? Pues creemos que sí. Y es que lo que da Android Wear es elección. Por más bonito que te parezca el Apple Watch, tal vez no vaya contigo o no quieras tener el mismo reloj que todos los usuarios de iPhone tiene o simplemente quieres algo más barato. Para todos aquellos usuarios habrá un reloj Android Wear ahí, esperándolo. Aunque claro, tendremos que confirmar previamente si el reloj es compatible, ya que Google se ha lanzado con una lista de compatibilidades algo confusa que esperamos aclara en los próximos días.

 

Sin ideas nuevas

Si por un lado nos parece genial que haya tantos productos nuevos en el segmento de los smartwatchs, por otro lado nos preocupa lo poco que se ha mejorado en cuanto a funciones. Ya sea que hablemos de Watch OS, Android Wear o Tizen OS, básicamente podríamos decir que los relojes hacen los mismo que hacían el año pasado y que el cambio va más que todo en reclutar más desarrolladores para que sus tiendas tengan más apps y en cambiar el diseño, algo que si bien se agradece, no cambia sustancialmente lo que el smartwatch ofrece como herramienta.

Tampoco es que la tengamos clara sobre a dónde tiene que ir el asunto, en especial cuando un smartwatch se presentan principalmente como un accesorio a tu teléfono, un complemento, pero ya nos gustaría ver algo que en verdad nos hiciera decir de nuevo «wow». Vamos que no estamos hablando de smartphones donde el mercado ha llegado a su madurez y cada es más difícil que nos sorprendan con algo, los smartwatchs tienen un considerable espacio de crecimiento y hacia allá nos gustaría que fueran los fabricantes.

Y bueno, el 2016 de seguro va a traer cambios, pero como veo la cosa, ha empezado un 2do apogeo que seguramente nos dará una que otra sorpresa.

 

 

Quizás Samsung no fue exactamente la primera compañía en lanzar un reloj inteligente, pero debemos admitir que los coreanos fueron quienes por primera vez lo hizo a gran escala y con objetivos muchos más ambiciosos. Claro, su Galaxy Gear quizás no fue el mejor ejemplo de hacia donde debería ir el mercado, pero Samsung siguió intentándolo una y otra y otra vez. tanto así que para cuando el Apple Watch fue anunciado, Samsung ya tenía 6 wearables de este tipo en el mercado.

Aún así, si bien Samsung logró acaparar una buena parte del creciente mercado de wearables, lo que la compañía ofrecía no terminó nunca de ser del completo agrado del público y de la prensa especializada, por lo que se debía seguir intentando. Con el Gear S2 parece que por fin Samsung entendió algo que otros fabricantes (en especial Apple) entendieron con mucha más rapidez, el diseño importa, en un accesorio de este tipo mucho más.

 

 

Sí, sin duda lo más importante de este Gear S2 es su diseño, circular, en dos modelos para diferentes necesidades y que por fin se siente como un reloj, pero no podemos dejar de destacar la rueda giratoria con la cual podremos navegar entre menús y opciones, al estilo de la corona del Watch de Apple, pero mucho más fácil y natural de usar. Samsung se anotó una buena con esta nueva característica.

Los dos modelos que antes mencionamos son el Gear S2 y el Gear S2 Classic, siendo el primero un modelo más «casual», con una infinidad de bandas diseñadas por la propia Samsung, mientras que el segundo es algo más «elegante», de un color más oscuro y con una banda de cuero a juego, la cual podrá ser sustituida por cualquier correa de 22mm, haciéndolo incluso más versátil en cuanto a cómo se verá.

 

Captura de pantalla (406)
Gear S2 y Gear S2 Classic

 

En cuanto a software y funcionalidades, tenemos que Samsung sigue apostando por Tizen OS, aunque esta vez han sido incluso más enfáticos en afirmar que cuentan con un gran soporte en cuanto a desarrollo, por lo que para su lanzamiento podríamos ver un mínimo de 1,000 aplicaciones en la tienda. Tampoco podemos olvidar mencionar que habrán dos versiones de Gear S2, la básica y una con conectividad 3G, la cual empezará a llegará a través de operadoras un poco más tarde.

Casi olvidamos mencionarlo, a diferencia de sus antecesores el Gear S2 será compatible con cualquier teléfono Android, siempre y cuando este corrar al menos KitKat y tenga 1.5 GB de memoria RAM.

 

2015-08-31-image-15 (2)
Girando, girando, girando

 

De precios aún no sabemos, pero el Gear S2 en su versión básica estará disponible desde Octubre en los diferentes canales de ventas.

¿Qué tal le irá en el mercado? Con el nivel de competencia actual es difícil decirlo, pero de que es el mejor smartwatch que ha fabricado Samsung hasta el momento, pues parece serlo.

 

 

El Moto 360 fue uno de los dos modelos de smartwatch presentados en el lanzamiento oficial de Android Wear allá por el 2014, teniendo como principal diferencial frente a otros relojes ya existentes en el mercado (como los de Samsung) su forma circular, la cual definitivamente atrajo la atención de un gran sector del público.

Hoy, a poco más de un año de su inicio de ventas, Motorola (ahora de la mano de Lenovo) acaba de anunciar su esperada renovación, el Moto 360 de 2da Generación, además de un nuevo reloj que también se estaba rumoreando en las últimas semanas, el Moto 360 Sport, más orientado a un estilo de vida un poco más «agresivo».

Vamos a verlos.

 

Moto 360 (2015)

 

 

Como lo mencionamos anteriormente, el nuevo Moto 360 es el sucesor directo del Moto 360 del año pasado, trayendo cambios que si bien no son del todo drásticos, representan detalles que debían pulirse para ofrecer una mejor experiencia. Lamentablemente entre estos cambios no está el de eliminar la sección negra de la parte inferior de la pantalla, aunque Motorola está conciente del problema y lo justifica al tener el smartwatch la mejor relación cuerpo/pantalla del mercado.

Sin duda el lado estético es el que más ha cambiado en relación al año pasado, incluyéndose ahora un enganche a la correa, disponibilidad de varios tamaños (incluido uno para mujeres) y la posibilidad de cambiar el color de la caja, el marco y la correa (que nuevamente incluye variantes metálicas) a través de Moto Maker.

 


 

Con respecto al interior, se ha aumentado la resolución de la pantalla del Moto 360, de 320×290 a 360×330 para el caso del modelo de 46mm y a 360×325 en el caso del modelo de 42mm, se ha mejorado el procesador a un Snapdragon 400 y la batería ha pasado de 320 mAh a 400 mAh para el modelo de 46mm y a 300 mAh para el modelo de 42mm.

¿Funcionalidades agregadas? Pues hasta donde hemos visto no hay nada de nuevo, siendo el factor estético el principal atractivo de este nuevo modelo. Aunque solo tu sabrás decir si vale la pena los 299 dólares que hay que pagar por este nuevo modelo.

 

Moto 360 Sport

 
moto 360 sport
 

Este nuevo Moto 360 es quizás demasiado elegante para ser usado en todo tipo de situaciones, especialmente cuando hablamos de hacer ejercicio, por lo que Motorola también ha anunciado el Moto 360 Sport, una variante que promete ser el smartwatch ideal si eres del tipo deportista o aventurero.

¿Qué cambios habrá en relación al Moto 360 normal? Pues una banda y un cuerpo de goma (o eso parece), la inclusión de un GPS y una pantalla que será usable incluso en altos niveles de luz solar.

De este nuevo reloj no sabemos mucho más, pero seguramente ya iremos teniendo más datos en las próximas semanas.

 

 

Llevábamos tiempo esperando que los rumores se hicieran realidad, pero es recién hoy que podemos confirmar oficialmente que sí, Android Wear será compatibles con los iPhone de Apple. Lamentablemente la noticia tiene su lado bueno y su lado malo. Vamos a ver de qué hablamos.

 

Google lo confirma

La noticia la reporta The Verge, medio que tuvo acceso hace unos días a una entrevista con algunos ingenieros de Google que les mostraron algunos de los nuevos smartwatch en funcionamiento. Esto es importante, ya que no solo se ha recibido la confirmación de esta nueva compatibilidad, sino que alguien, y de la prensa, ha tenido acceso a los nuevos dispositivos y ha podido conectarlo a su iPhone para probarlo ini situ.

 

Lo que se puede hacer

Captura de pantalla (354)_edited

Resulta obvio que conectado a un iPhone no tendremos la mismas funcionalidades que tendríamos al conectar un Android Wear a un dispositivo Android, así como tampoco tendremos las mismas funcionalidades que conectado un Apple Watch a un iPhone, pero el ramo de posibilidad no es para nada insignificante.

Vamos a ver la lista de cosas que puedes hacer:

  • Recibir notificaciones.
  • Recibir tarjetas de Google Now.
  • Cambiar de caras.
  • Uso de aplicaciones nativas como Google Translate.
  • Búsqueda a través de voz.
  • Seguimiento de actividad a través de Google Fit.
  • Notificaciones mejoradas de aplicaciones de Google.

Hasta el momento se ve bien, pero ya veremos si en futuras actualizaciones se pueden ir agregando cosas.

 

Solo nuevos relojes

Captura de pantalla (353)_edited
 

Actualización (12:03 pm): Según 9to5mac, además de los nuevos modelos, habrían al menos tres dispositivos antiguos que sí podrían ser usados con un iPhone, el Moto 360, el ZenWatch, el G Watch y el G Watch R.

 

Y cuando hablamos de que no todo era bueno, nos referíamos a esto. Solo tres nuevos smartwatch con Android Wear serán compatibles con los iPhone. Los ingenieros hablan de que quieren que la experiencia sea completa, por lo que se ha decidido que solo contarán con él los nuevos dispositivos.

Los relojes hasta el momento compatibles con la nueva funcionalidad serían el Huawei Watch, el Asus Zenwatch 2 y el LG Watch Urbane.

Es obvio que los nuevos modelos que vayan saliendo al mercado deberían contar con esta compatibilidad, pero si tenías tu Moto 360 o tu G Watch R, ya te puedes ir olvidando de conectarlo a un iPhone.

 

Un importante anuncio si me lo preguntan, especialmente para Estados Unidos, país donde predomina Apple en cuanto a participación de mercado y donde Android Wear ya podría subir su cuota al poder conectarse al teléfono más vendido del país.

 

Fuente: The Verge

 

El día de hoy me volvieron a hacer la misma pregunta que me han hecho ya cientos de veces luego de verme usar mi Moto 360 «¿Qué tan útil es un smartwatch?», interrogante que, como siempre, vino acompañada de la también usual pregunta de «¿Lo ves necesario?».

Después de haber probado varios de estos dispositivos, cada uno con su propio estilo e interfaz, y de llevar usando uno por ya algunos meses, creo que puedo responder esa pregunta, o cuando menos dar mi propia opinión al respecto sobre si a estas alturas el usar un smartwatch es necesario o si en verdad aporta algo sustancial a la experiencia que ya de por si brinda un smartphone.

 

moto-360-watch-bands-18 (2)
Moto 360, ya llevo tres meses con él

 

Lo primero es que vamos a tener que generalizar. Sí, hay varios tipos de smartwatchs, muchos de ellos con interfaces propias, pero al ser imposible hablar de cada uno, tendremos que ver lo puntos comunes entre ellos. Y el punto común entre la mayoría de smartwatchs es que, al ser usados constantemente en la muñeca, deben tener un buen diseño, además de darte información adecuada cuando la necesitas.

En el punto uno, a la fecha hay suficientes opciones como para elegir una que se adecue lo sufciente a tu personalidad, por lo que, si lo tuyo no es exactamente los relojes de lujo clásicos, seguramente vas a darte por servido con un Moto 360, un Apple Watch o incluso hasta un G Watch o un Pebble Time si el tema del diseño no te importa tanto y buscas sobre todo funcionalidad.

 

pebble-time-review-update-new-970-80
La principal ventaja del Pebble es que es compatible con iOS y Android

 

El punto importante es el segundo, el de la funcionalidad, siendo que hasta el momento los smartwatchs existentes en el mercado no han llegado a su madurez aún, ni con Android Wear, ni con Tizen, ni con Watch OS. Sí, cada uno de estos sistemas operativos tiene sus propios añadidos, en muchos casos bastante interesantes, pero su función más usada y aquella que debe significarte un valor es la de ser un espejo de información de tu smartphone.

Básicamente hablamos de un «espejo de notificaciones», la cual, como ya mencioné, no es su única función, pero sí en la que el reloj nos va a dar más valor.

Si alguien ahora mismo me preguntara para qué más uso mi smartwatch tendría que hablar del acceso a Google Now, el monitoreo de actividad física, control de reproductor de medios (música o youtube) y para ver la hora (duh).

 

wear-notifications
Notificaciones en Android Wear

 

Entonces ¿Es necesario un smartwatch? La clara conclusión es que no. Lo que nos da un smartwatch no es necesario, al menos no si generalizamos. Ahora, si hablamos de casos particulares con necesidades particulares, en verdad sí es de bastante ayuda.

Para mi es valiosísimo el no tener que sacar el teléfono del bolsillo cuando voy en un bus lleno o mientras camino por una calle peligrosa, o simplemente porque es más fácil simplemente levantar la mano y girar la muñeca. Además, el tema del control de actividad física es un plus bienvenido, especialmente por el constante monitoreo de actividad cardiaca que se incluye en la mayoría de estos relojes y que te ayudan a ver si estás mejorando en este complicado apartado de tu vida.

 

apple-watch-edition
Hay smartwatchs desde 50 dólares hasta este que puede llegar a costar $17,000

 

Y lo divertido del asunto es que, con la competencia avanzando como viene avanzando, lo más seguro es que en los próximos meses veamos actualizaciones, tanto en software como en hardware, que arreglen lo que debe ser arreglado y de paso que nos den algo más. Sería genial que la cosa funcionara como un Google Now en esteroides, mostrándote solo lo que en verdad necesitas leer, porque hay que ser sincero, no quieres leer un artículo completo en tu reloj, pero sí que te podría interesar que tu columnista favorito ya dejó su opinión del día.

La principal pregunta sería entonces si merece pagar lo que cuesta un smartwatch (que no es poco) y como dije va a depender de cada usuario y sus necesidades, pero si tienes algo de dinero extra y quieres ir por uno, es casi seguro que al final no te arrepientas.

 

 

Cuando revisamos los rumores de las últimas semanas, por supuesto, se habló del nuevo reloj circular de Samsung, pero la mayoría de fuentes estaban de acuerdo en que no veríamos este dispositivo para el Unpacked de hoy.

Podemos decir de que de alguna manera estaban equivocados y en lo correcto al mismo tiempo, ya que hoy pudimos dar el primer vistazo al Gear S2, el nuevo smartwatch de Samsung, pero solo fue un teaser ya que el reloj será mostrado con todo detalle recién para la feria de Berlín a llevarse a cabo en los primeros días del mes de Septiembre.

¿Y qué sabemos del dispositivo? Básicamente nada fuera de su forma circular, pero al menos tenemos algunas imágenes para que vayan calmando un poco la ansiedad hasta su eventual presentación en unas 3 semanas.

 

 

Se ve bastante bien ¿No creen?

 

Fuente: The Verge

 

Sí, nosotros, como casi todo mundo, también nos sorprendimos con la gran acogida que tuvo el Watch de Apple  en los días de su lanzamiento.

O sea, está bien, sabíamos que todos los usuarios de un iPhone lo iban a querer, pero no pensamos que tantos materializarían su compra, especialmente tomando en cuenta el precio del dispositivo, el cual ascendía a 349 dólares en su versión más barata y podía llegar hasta los 17,000 dólares en la configuración más cara.

De la misma manera, así como nos sorprendió en su momento el gran recibimiento del Watch, ahora estamos igual de anonadados al contarles que el Watch ha visto descender sus ventas de golpe, llegando a alcanzar una diferencia del 90% entre su punto más alto y el actual.

La información llega desde Market Watch, quienes con este gráfico nos explican lo que ha pasado con la demanda del Watch.

image

Como pueden ver, pasamos de tener un pico de 200,000 relojes vendidos por día a tener un aproximado de 15,000, lo cual aunque es bastante para el segmento, representa una caída cuando menos estrepitosa.

Ahora, como están las cosas para Apple, esto no les afecta en nada, pero ya podrían ir tomando nota de los errores para que la próxima versión los tenga solucionados, por el bien de los usuarios, los cuales en muchos casos compraron y compran el Watch por ser la mejor opción de un smartwatch para un iPhone, aunque en esta primera versión deje aún mucho que desear.