Tag

smartphones plegables

Browsing

 
 

HONOR, la marca global de tecnología de más rápido crecimiento en el mercado, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, destacándose como una marca líder en tecnologías de inteligencia artificial (IA), resistencia, cuidado visual, tecnologías de cámara a nivel de hardware y algoritmos de IA de mejoramiento de imagen y batería.

Durante el 2023, HONOR destinó el 11.5% de sus ingresos por ventas globales a investigación y desarrollo (I+D), una proporción que supera a la media de la industrial. Esto se ve reflejado en los saltos en innovación que han tenido los diferentes dispositivos de la marca, particularmente en las series Magic y HONOR.

«Existen muchas maneras de diseñar un producto, pero lo más importante es desarrollarlo centrado en el ser humano. Primero, debemos pensar en cómo podemos resolver los problemas de las personas, esa es la clave. Además, un smartphone plegable siempre debe ofrecer una experiencia diferente al abrirlo y usarlo, generando emociones únicas para los usuarios. En segundo lugar, debemos acompañar a las personas a ser más eficientes al usar el dispositivo, lo cual es crucial. Y tercero, el valor emocional y personal que el dispositivo proporciona es fundamental”, comentó Fang Fei, presidente de línea de productos de HONOR.

 

 

La compañía reafirma su posición trabajando con socios como Google, Microsoft, Qualcomm y más, para presentar diferencias claras en funcionalidad de sus cámaras, pantallas, arquitectura e incluso software. Por ello, HONOR ha establecido más de 600 estándares de calidad que abarcan todos los aspectos del diseño, desarrollo, materiales y fabricación de productos.

Por ejemplo, el Parque Industrial de Manufactura Inteligente de HONOR, la primera fábrica autofinanciada de la marca, tiene 85% de la producción automatizada en dispositivos plegables, de la cual más del 40% fue desarrollada por el propio equipo de Investigación y Desarrollo de HONOR.

IA de cuatro capas

HONOR es pionera en una arquitectura de IA de cuatro capas que proporciona una experiencia inteligente y fluida. En la primera capa, la conectividad multiplataforma y multidispositivo permite a diferentes sistemas operativos tomar decisiones utilizando IA, logrando así una conexión de servicios sin interrupciones entre dispositivos. En la segunda capa se encuentra la IA a nivel de plataforma con el objetivo de reconstruir el sistema operativo de un solo dispositivo.

En la tercera capa se implementa la IA directamente en el dispositivo, abarcando funciones como el recorte y renderizado de fotos. Finalmente, llega a la capa cuatro de IA  basada en la nube, que fusiona la capacidad del dispositivo con soluciones en la nube para ofrecer sistemas híbridos que mejoran la conveniencia y la seguridad de los usuarios.

 

 

Tecnologías clave

HONOR destaca por cuatro tecnologías que refuerzan su posición de liderazgo:

  1. Sistema de cámara Falcon de grado profesional y captura de movimiento con IA.
  2. Baterías HONOR silicon-carbon, delgadas y de alta densidad que ofrecen una duración superior tanto en smartphone tipo barra como en plegables.
  3. Innovación de materiales y técnicas, introduciendo el NanoCrystal Shield anti-arañazos y el HONOR Shield Glass, el cual puede ser hasta 10 veces más resistente que el vidrio de pantallas convencionales.
  4. MagicOS 8.0, que mejora la conectividad y facilita interacciones avanzadas entre múltiples dispositivos, estableciendo nuevos estándares en la experiencia del usuario.

Fang Fei, líder de I+D, se refirió a los teléfonos plegables y reafirmó que HONOR tiene el objetivo de ser líder en fiabilidad y calidad en esta categoría, la cual según datos de IDC, más del 52.9% de los consumidores actualmente a nivel mundial desean comprar un smartphone plegable.“Estamos dedicados a llevar la misma fiabilidad y resistencia que nuestros consumidores esperan de los smartphones tradicionales a nuestros plegables. Esto incluye innovaciones clave en materiales y diseño que aseguran la durabilidad. Nuestros dispositivos no solo pasan por rigurosas pruebas de calidad, sino que también se desarrollan teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de nuestros usuarios. Esta aproximación centrada en el consumidor garantiza que cada producto que lanzamos ofrece un valor real y tangible”.

En América Latina, la estrategia de IA de HONOR, la tecnología de smartphones plegables e innovaciones en áreas como la fotografía, la batería y la pantalla se han traducido en beneficios cotidianos tangibles para los usuarios de todo LATAM y el mundo. Esta rápida adopción por la marca refleja el impacto positivo de las tecnologías avanzadas y el enfoque centrado en el ser humano.

 
 

 
 

Esta semana inició el SID Display Week 2021, evento especializado en pantallas que se estará desarrollando esta semana, y el día de ayer tuvo sus dos anuncios más importantes.

Uno fue de LG y otro de Samsung, estos últimos han demostrado nuevos prototipos de pantallas OLED plegables que podrían estrenarse este mismo año, ya sea lanzados por ellos mismos o por terceros.

El primero y más llamativo es nada menos que una pantalla tri-plegable, la cual ya se había mostrado meses atrás con TCL. Este panel OLED cuenta con una doble bisagra que permite doblar el dispositivo en diferentes lados, incluso en inversa.

 

 

Samsung la bautizó como S-foldable y es justamente porque al hacer el pliegue extendido se forma una S. En la zona derecha tenemos un material transparente, posiblemente ahí se muestren las barras de notificaciones o también una forma de ver el contenido de la pantalla cerrada cuando el teléfono no esté plegado. Al lado izquierdo tenemos un sistema de tres cámaras.

Desconocemos si Samsung llegue a usarla en sus teléfonos o termine licenciándola a terceros, esto último sería lo más probable.

La segunda pantalla está enfocada en tablets y es del tipo plegable, pudiendo expandirse hasta las 17 pulgadas. Está orientada en hacer un híbrido entre tablet y portátil.

 

 

El tercer concepto está enfocado en las pantallas extensibles pero diferente a lo que hemos visto. La pantalla se desliza hacia el lado derecho, normalmente es al revés, con esto se permite usar una nueva barra de notificaciones.

Finalmente tenemos ya una pantalla como producto final para laptops de lo que Samsung inició en el CES 2021. La Samsung Blade Bezel es una laptop con una pantalla OLED con un aprovechamiento del 93% del frontal y que ahora esconderá la cámara frontal gracias a su panel de última tecnología.

Más información: Samsung
 
 

 
 

Hoy inició el CES 2021 oficialmente y, como ya deben saber, será totalmente digital por la pandemia actual y el primer fabricante en mostrar novedades oficialmente es LG Electronics, quien a través de una conferencia anunció nuevos productos en televisores, monitores, laptops, línea blanca, inteligencia artificial, entre otros.

La gran sorpresa para muchos fue la confirmación del LG Rollable, el primer smartphone plegable del gigante coreano que apuesta por una estrategia totalmente diferente a la que vemos en Samsung y Huawei actualmente.

El nuevo LG Rollable será un smartphone enrollable con un panel OLED, el cual según una filtración 3 horas antes tendrá un panel de 6.8 pulgadas y al abrirse tendrá un tamaño de 7.4 pulgadas con mayor resolución.

Este nuevo smartphone a anunciarse durante este 2021 es parte del Explorer Project. proyecto interno de desarrollo del fabricante coreano donde veremos smartphones increíbles, siendo el LG Wing el primero.

 

 

La filtración de hace un par de horas, proveniente desde Corea, menciona que el LG Rollable usará el Snapdragon 888, actualmente el procesador más potente, acompañado por 16 GB de RAM.

La combinación se ve monstruosa, será cuestión de tiempo para que LG lo anuncio y se confirmen los reportes.

 
 

 

Ha pasado más de un año desde que vimos el primer smartphone plegable, el Galaxy Fold de Samsung. Meses después se anunciaba oficialmente en el MWC 2019 de Barcelona, junto al Mate X de Huawei.

Hasta la fecha han empezado a aparecer algunos dispositivos con pantallas plegables, que en un inicio siempre buscaron ser un 2 en 1. Es decir, son smartphones que buscan algo más, en este caso tablets.

El concepto es bastante interesante pero fallaba en la práctica y sufre de los mismos problemas que las tablets con Android. ¿Cuál es? La falta de apps dedicadas para estos dispositivos. De nada te servirá tener un smartphone plegable, plegarlo e intentar usar Instagram cuando vamos a ver fallas en su diseño, lo mismo ocurre con el resto de apps, salvo juegos que por ahí se han acomodado de mejor forma.

En octubre del año pasado Motorola tuvo una idea bastante buena, hacer un smartphone plegable que siga cumpliendo la esencia de estos dispositivos, es decir un teléfono que nos comunique y gracias a trabajos previos crearon el Motorola razr.

 

 

Todo empezó con el Motorola razr, el cual ofrecía el clásico diseño de los teléfonos clamshell (localmente conocidos como sapitos) y que al plegarlo nos mostraba el smartphone como los conocemos. Esta idea nos trajo consigo la comodidad de llevar un smartphone a la fecha y es que cada año las pantallas van creciendo más, siendo un estándar las 6 pulgadas.

El diseño del Motorola razr encantó a más de uno, el pendiente definitivamente fueron sus especificaciones de gama media a gama media premium y lo que definitivamente no gustó fue su precio ($1599).

Pues bien, ahora en pleno 2020, a Samsung se le ocurrió seguir estos pasos pero mejorar absolutamente todo del nuevo motorola razr y es así como nace el Galaxy Z Flip.

 

Samsung nunca manifestó que se hayan basado en el razr, de hecho ningún fabricante diría algo como es. Ellos afirman que se han basado en el maquillaje de las mujeres y en cierta forma tienen razón pues la forma de usarlo nos muestra eso.

 

El Galaxy Z Flip tiene un diseño menos llamativo que el Motorola razr pero manteniendo la esencial de los teléfonos chamshell, siendo un dispositivo que debes llevar cerrado y que posteriormente abrirás para poder sacarle todos los beneficios.

 

Los coreanos han superado en todo al dispositivo de Motorola, el cual ahora queda en el olvido más que todo por su elevado precio.

 

Para empezar, el nuevo plegable de la empresa asiática destaca por potentes especificaciones y su precio, sin contar que es más práctico que el modelo original, el Galaxy Fold.

 

El Galaxy Z Flip en color dorado es un teléfono con mucho estilo, aunque muy llamativo

 

Para empezar tenemos un pantalla Infinity-O Display del tipo Foldable Dynamic AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FHD+ de 1080 x 2636 píxeles en el formato 21.9:9. Al ser un panel de última generación tiene soporte de HDR+ y está protegido con Gorilla Glass 6, además de tener un recubrimiento especial de cristal súper delgado que le permite plegarse y que sea más natural cerrarlo.

No sé bien como explicar esto, pero al abrirlo y cerrarlo no se hace tanta fuerza, algo que es más complicado que en los otros plegables. Puede parecer una tontería pero en el día a día sirve muchísimo, sin contar que esta lámina es responsable que el equipo resista más el paso del tiempo.

A diferencia del Galaxy Fold y otros móviles plegables, el Galaxy Z Flip posee dos módulos unidos por una bisagra que se permite plegar la pantalla desde adentro de forma vertical. En esta bisagra tenemos como pequeñísimos cepillos que se encargan de limpiar la suciedad del terminal y así evitar que la pantalla se malogre, como sucedió con la primera versión del Galaxy Fold.

Si bien el terminal cuenta con Gorilla Glass 6, al estar recubierto por un plástico encima del cristal hace que se raye si hacemos presión con un objeto con punta, ejemplo unas llaves. No es que al guardarlo se raye, tendremos que hacer presión para que esto suceda pero está claro que el equipo resiste menos que los teléfonos convencionales. Quien confirmó este detalle es nada menos que JerryRigEverything.

El famoso «crest» se hará presente, Samsung lo confirmó durante el comercial del producto, por lo que ver ese «pliegue» será bastante común y no tiene nada de malo. De hecho es un aviso que también usa Motorola en su razr.

 

La pantalla del Galaxy Z Flip es excepcional, no hay otra forma de describirla

 

Al cerrarlo encontramos una pequeña pantalla Super AMOLED de 1,1 pulgadas con resolución de 300 x 112 píxeles que nos da la hora y otra información básica, como llamadas entrantes. Me hubiera gustado que la pantalla sea más grande como para poder cambiar de pistas en nuestro reproductor de música o dar un vistazo a nuestros mensajes.

A diferencia del resto de gama alta de Samsung, el Samsung Galaxy Z Flip lleva el lector de huellas físico en el lateral derecho y no dentro de la pantalla.

En su interior encontramos un potente procesador Snapdragon 855+, acompañado por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 3.0.

La cámara principal es de 12 MP con apertura f/1.8 y el otro es un gran angular de 123° y apertura f/2.2. La frontal es de 10 MP y cuenta con apertura f/2.4. Esta configuración nos hace recordar muchísimo a los lentes principales del Galaxy Note 10, aunque este último tiene un sensor con apertura y este no, por lo que podría llevar el sensor principal usado en los Galaxy S20 y S20+.

 

Samsung Galaxy S20 Ultra y Galaxy Z Flip

 

Como pueden ver la configuración de hardware es bastante buena, quizá lo mejorable pudo ser la batería interna, que es de 3.300 mAh. No es mala pero nos durará un día, ya para un mayor uso tendrían que haber instalado una de mayor capacidad, supongo que es bastante difícil pues se dobla de forma distinta al Galaxy Fold y Mate X.

¿Y en resumen? Muy hypeados con ver un adelanto del futuro al día de hoy, sin duda estamos seguros que el futuro es muy prometedor en los dispositivos móviles.

Y a todo esto, ¿qué tan bueno es el Galaxy Z Flip? Pues para probarlo y sacarnos de dudas tuvimos que volar hasta San Francisco para sacarnos el clavo. He aquí nuestras primeras impresiones.

 

 

Como ven hemos salido bastante emocionados con nuestras primeras impresiones y eso que no consideramos al teléfono perfecto, pero sí aceptamos que Samsung ha hecho un excelente trabajo. Hay muchas cosas por pulir en futuras versiones, empezando por una reducción en el precio y su fragilidad, pero son características que ya se sabían desde antes del primer anuncio de los smartphones plegables.

 

 

Faltan unas semanas para conocer a los nuevos Galaxy S20 y a los Galaxy Z Flip, próximos smartphones de Samsung que destacarán por innovación y por potentes especificaciones, por lo que el hype por estos dispositivos está por las nubes.

Desde hace un par de semanas ya hemos venido conociendo el diseño y las características de los Galaxy S20, mientras que el Galaxy Z Flip se filtró el mes pasado en todo su esplendor, pero ahora gracias a una fuente conocida conocemos más del próximo móvil plegable de Samsung.

Según Ishan Agarwal, el Galaxy Z Flip llegará con una pantalla plegable de 6.7 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED, por lo que tendrá soporte HDR10. Así mismo menciona que no tendremos la cámara de 108 MP que se estrenará en los Galaxy S20, en vez de eso llegará con un lente de 12 MP y una cámara frontal de 10 MP, por lo que es posible que lleve sensores similares a los que vimos en los Galaxy Note 10.

 

 

En su interior llegará con almacenamiento de 256 GB y tendrá una capacidad de batería de 3.300 mAh a 3.500 mAh. Agarwal también menciona que llegará en dos colores: negro y violeta.

Si bien esta información no fue confirmada por la fuente, un rumor de semanas atrás sugiere que el terminal costará 1000 euros y buscará diferenciarse del Galaxy Fold original ofreciendo especificaciones del año anterior en formato plegable, siendo básicamente un Galaxy S10, aunque esto se ve poco probable.

Perusmart estará presente este 11 de febrero en el Unpacked de los nuevos Galaxy en San Francisco y ahí descubriremos a fondo el nuevo terminal de los coreanos.

Fuente: GSMArena
 

 

El día de ayer en un gran evento nocturno se anunció el LG G8x ThinQ, el primer smartphone en nuestro país con doble pantalla y también el primero en llegar a la región.

El LG G8x es la respuesta de la firma coreana a los smartphones plegables, esos que tan de moda se han puesto en los últimos meses y que están apoyados fuertemente por Samsung, Huawei, Motorola y Xiaomi, los cuales llegan con pantallas flexibles que permiten una nueva experiencia al usuario.

Por supuesto los smartphones plegables tienen dos grandes problemas: precio y durabilidad. El modelo más económico vale $1500 dólares y es el Motorola razr, posiblemente el modelo que mejor entendió este concepto pero que llega con especificaciones de gama media y que tira para atrás a muchos por su elevado precio. Mientras que los Galaxy Fold y los Mate X han tenido inicios complicados por fallos en su fabricación.

 

Dos pantallas ofrecen muchas posibilidades

 

Pues bien, volviendo a la estrella de la semana, el LG G8x apuesta por un hardware potente como un Snapdragon 855, 6 GB de RAM, 128 GB de memoria interna ,doble cámara trasera, cámara frontal de 32 MP y una batería de 4,000 mAh. Por supuesto la joya del equipo y su gran diferencial frente a sus rivales es su segunda pantalla G-OLED con la que se busca aumentar la productividad del usuario y mejorar la experiencia multimedia.

Pues bien, ahora compartimos con ustedes el precio oficial del LG G8x en Perú a través de Claro, operador que tiene la exclusiva del terminal y que muestra nuevamente que es la empresa con el mayor catálogo de dispositivos móviles a la fecha.

 

Renovación y Portabilidad

  • Plan Max 29.90 a S/3519
  • Plan Max 39.90 a S/3459
  • Plan Max 49.90 a S/3419
  • Plan Max 59.90 a S/3389
  • Plan Max Ilimitado 65 a S/3329
  • Plan Max Ilimitado 75 a S/3299
  • Plan Max Ilimitado 85 a S/3299
  • Plan Max Ilimitado 105 a S/3239
  • Plan Max Ilimitado 125 a S/3209
  • Plan Max Ilimitado 159.90 a S/3209
  • Plan Max Ilimitado 189.90 a S/3209

 

Línea nueva

  • Plan Max 29.90 a S/3729
  • Plan Max 39.90 a S/3729
  • Plan Max 49.90 a S/3689
  • Plan Max 59.90 a S/3659
  • Plan Max Ilimitado 65 a S/3599
  • Plan Max Ilimitado 75 a S/3569
  • Plan Max Ilimitado 85 a S/3569
  • Plan Max Ilimitado 105 a S/3509
  • Plan Max Ilimitado 125 a S/3479
  • Plan Max Ilimitado 159.90 a S/3479
  • Plan Max Ilimitado 189.90 a S/3479

 

Cabe resaltar que en todos los planes el LG G8X ya incluye la doble pantalla en la caja.

 

 

La carrera de los smartphones plegables empezó este 2019 con los lanzamientos de Samsung y Huawei, el Galaxy Fold y Mate X se lucieron en todo su esplendor durante el pasado Mobile World Congress (MWC 2019) de Barcelona, mostrando que aún se puede innovar y sorprender.

Si bien los teléfonos son bastante llamativos, ninguno de los dos ha entrado a la venta. De hecho el Galaxy Fold ya había iniciado preventa y debía haber iniciado su venta pero hace 2 semanas y media Samsung decidió atrasar su lanzamiento por los problemas en su diseño que revelaron varios medios y youtubers en EEUU, donde se mostraba como el terminal presentaba fallas en su pantalla, ya sea dejando de funcionar una parte o rompiéndose mientras se plegaba.

Pues bien, según información de 9to5Google, Samsung cancelaría todas las reservas de su terminal plegable si este no se envía antes del 31 de mayo, aunque los usuarios pueden aceptar mantenerla.

Como menciona TizenHelp, Samsung ha enviado correos a los usuarios de la preventa para indicar que cancela su reserva salvo ellos no estén de acuerdo y decidan esperar por el producto, así mismo mencionan el «problema» que ha ocasionado que el dispositivo se retrase.

 

 

El correo menciona.

 

Estamos avanzando en mejorar el Galaxy Fold para asegurarnos de que cumple con los altos estándares que sabemos que esperas de nosotros. Esto significa que aún no podemos confirmar la fecha de envío prevista.

Si no recibimos noticias tuyas y no hemos enviado el terminal antes del 31 de mayo, tu pedido se cancelará automáticamente. Si no quieres que tu pedido sea cancelado automáticamente el 31 de mayo, puedes solicitar que mantengamos su pedido y lo completemos más tarde.

 

Recordemos que el dispositivo tenía una pantalla OLED plegable que tenía bastante sensibilidad en el uso diario, razón por la que presentó errores en su diseño, posiblemente el gran responsable de esto sea la bisagra usada.

 

 

Para evitar una crisis similar a la del Galaxy Note 7, Samsung decidió atrasar su lanzamiento y ver los errores del modelo actual para ver una pronta solución, después de todo la preventa del dispositivo fue un éxito en países como EEUU y Corea.

Mientras tanto Huawei, su rival más directo, sigue sin tener una fecha de lanzamiento para su Mate X, terminal que solo ha mostrado a prensa previa coordinación, por lo que no podía ser probado como el Galaxy Fold, equipo que estuvo varios días con distintos medios en EEUU y otros países.

 

Fuente: Reuters9to5Google

 

 

El Mobile World Congress de este año nos dejó en claro que el futuro son los smartphones plegables, los cuales empezarán a llegar este año por parte de Samsung, Huawei, Xiaomi, Oppo, entre otros.

De hecho los booth de Samsung y Huawei fueron los más visitados justamente por sus dispositivos plegables como el Galaxy Fold y Mate X respectivamente, los cuales se robaron todas las miradas en las ferias y en los días de su lanzamiento.

Eso sí, como toda tecnología nueva está propensa a fallos (véase los pliegues de la pantalla en ambos fabricantes en vídeos de hands-on) y, sobretodo, un precio elevado. El Galaxy Fold vale $1890 dólares y el Mate X tiene un valor de 2299 euros.

Ambos fabricantes tienen algo en común y es que saben bien que los smartphones plegables son el futuro y si bien otras personas opinan lo mismo, el CEO de BlackBerry opina lo contrario.

John Chen no cree que los smartphones plegables sean la innovación esperada que tanto promocionan los fabricantes anteriormente mencionados, de hecho se muestra escéptico a ellos y asegura que son una respuesta a la falta de novedades en la industria móvil.

 

“Quiero ver algo más rápido con mejoras funcionales. No hay grandes innovaciones en el horizonte. Ya tenemos lectores de huella, tenemos reconocimiento facial y tecnología de iris.”

 

Chen menciona que uno de los principales problemas de los smartphones plegables es su voluminosidad (grosor), algo irónico pues los últimos smartphones de BlackBerry no son nada delgados.

 

“Todo el mundo quiere una pantalla más grande, pero se han convertido en algo demasiado voluminoso. Yo no dejaría a nadie de mi compañía fuera del laboratorio comprar un plegable.”

 

La respuesta de la marca canadiense a las apuestas de su competencia son algo vacías, pues se tuvieron que ir de la industria móvil de hardware y licenciar su marca a TLC, empresa china dueña de Alcatel. Por lo que no tienen experiencia probando nuevas tecnologías.

Actualmente BlackBerry se encuentra trabajando en software de privacidad y seguridad enfocada en gobiernos y empresas privadas.

Fuente: Gizmochina