Tag

Sharp

Browsing

 

¿Recuerda como por un tiempo empezaron a salir varios conceptos para teléfonos que eran completamente pantalla? Pues parece que, finalmente, habríamos dejado atrás los conceptos y ya existiría un prototipo de Sharp de esta pantalla que volvería nuestros sueños realidad.

Damas y caballeros, con ustedes la Corner R, el primer panel de Sharp sin marcos y esquinas curvadas.

 

Sharp
Nuevo panel de Sharp

 

Como seguramente recordarán, Sharp ya tiene en su haber el Aquos Crystal, un terminal que casi no tenía bordes laterales ni superior. Pero podríamos decir que el Corner R va un poco más allá.

Y es que, como pueden apreciar, el acabado es diferente, con un efecto curvado, lo cual nos deja una perfecta sensación de que los marcos (excepto el inferior) han desaparecido por completo. Algo que no pensamos sería posible al menos por un par de años más.

 

Sharp
Sharp Aquos Crystal, el antecesor

 

Ahora, si se preguntan cómo haremos para usar el teléfono como un teléfono, o sea para realizar llamadas, les contaremos que este Corner R tiene el mismo sistema del Aquos Crystal para transmitir el sonido a través del vidrio, algo que parece de ciencia ficción pero que ha demostrado funcionar bastante bien en el anterior teléfono de Sharp.

Nos preocupa más cómo harán con los falsos toques.

Ahora, si bien estamos hablando de un prototipo ya funcional, no un mero concepto de un proyecto futuro, está todavía bastante lejos de ser comercial, por lo que tendremos que esperar que se terminen de refinar algunos aspecto técnicos y, especialmente, que algún fabricante grande le ponga atención a este tipo de paneles y quiera incluirlos en sus terminales.

¿Estaremos muy lejos de verlo? No lo creemos.

 

Fuente: The Verge

 

 

Apostar actualmente por un televisor con resolución 4K no es la mejor de las ideas. Actualmente llevamos buen tiempo con contenido escaso y algunas veces flojos en esta resolución a pesar del esfuerzo de los fabricantes y de gigantes de la industria como Netflix o Amazon. Simplemente el 4K no despega pero esto «no importa» porque Sharp ha presentado oficialmente su primera televisión con resolución 8K.

Con esto Sharp se convierte en el primer fabricantes en dar el primer paso en ofrecer una bestial resolución 8K de 7.680 x 4320 pixeles usando la tecnología IGZO en un panel LED de 85 pulgadas. Para poder aprovechar la máxima resolución del televisor deberemos hacer uso de las cuatro entradas HDMI del que dispone el televisor, de esta forma el ancho de banda necesario estará completo.

 

sharp_tv_8k
Sharp presenta la primera TV con resolución 8K.

 

El televisor no es nada nuevo ya que se vio durante el CES de este año, la diferencia es que no había información de llegada y precios, algo que la empresa japonesa se ha animado a responder hoy. El televisor empezará su venta desde el 30 de octubre a un precio de 16.000.000 yuanes, aproximadamente unos $133,000 dólares.

Sí contar con contenido 4K es bastante complicado en el día de hoy no imaginamos como sería la producción de un contenido 2 veces mayor. NHK, el canal y productora más grande de Japón, está trabajando en hacer transmisiones en esta resolución, aunque se cree que estarían disponibles recién en el país del sol naciente a inicios del 2020, por lo que aún faltan muchos años por que esta nueva resolución se desarrolle completamente.

 

Fuente: Sharp

 

Las ‘Spec Wars’, o en castellano ‘Guerras de especificaciones’, es el nombre que se la ha puesto a la constante carrera de los fabricantes de móviles por ofrecer cada vez hardware de mayor potencia, para así diferenciarse del resto de la competencia. De esta manera, no es importante que tu bateria tenga mayor duración, sino que tenga más mAh de capacidad, o que tu cámara saque mejores fotos, sino que su sensor sea de más de 20 megapíxeles, solo por dar dos ejemplos donde esta guerra ya convenció a los usuarios que se deben preocupar más en los números que en la experiencia de uso.

4K_logo_3
¿Lo nuevo para el 2015?

Pues bien, uno de los más grandes valuartes en esta constante competencia ha sido la resolución de las pantallas, donde primero la guerra fue por la resolución HD (1280×720), luego por la Full HD (1920×1080) y ahora ya hay al menos 3 o 4 competidores que ofrecen resoluciones Quad HD (2560×1440), la chica linda de la fiesta por el tiempo que corre. Ahora, mientras el QHD sigue siendo solo beneficio de pocos, corrren rumores de que la japonesa Sharp se estaría atreviendo a más, ya trabajando en resoluciones 4K (4096×2160) para paneles de smartphones.

Phone Arena rebota la información del portal feng.com donde se indica que la compañía estaría trabajando en este tipo de paneles de alta resolución a pedido de China, aunque no se especifica quien sería en específico el solicitante. Además, se indica que este tipo de paneles estaría principalmente dirigido a smartphones con dimensiones de entre 5.5 y 6 pulgadas de diagonal.

Ahora, surge la pregunta de siempre ¿Es necesaria tanta resolución en un smartphones? Si ya estábamos dudando de la necesidad de implementar resoluciones QHD, pues con 4K ya la cosa se vuelve un poco ridícula.

Ya veremos que pasa en los siguientes meses.

Es un hecho que desde este año empezarán con fuerza los nuevos televisores 4K, a pesar que aún no hay contenido en este formato, pero Sharp piensa que 4K incluso es muy poco y se ha adelantado en lanzar un televisor 8K de 85 pulgadas con una tremenda resolución de 7680 x 4320 píxeles y que además lleva 3D sin ganas, ¡increíble! Para esta nueva tecnología 3D sin gafas recurrieron a Phillips y Dolby.

La idea es hacer atractivo los precios del 4K y mejorar las pantallas Full HD

Aclaramos que el modelo del televisor 8K de Sharp no es más que una demostración de «yo puedo antes que tú». Pero no todo queda acá, han presentado su nueva gama Quattron que se componen de 4 televisores.

httpvh://youtu.be/bxG-OYG9Fxg

La gama más destacada se llama Aquos Quattron+ (Q+), modelos que combinan la tecnología Quattron y Revelation para llevar a otro nivel la imagen en los televisores Full HD que ahora mismo parecen algo arcaico, esta tecnología lleva un reescalador para mejorar las imágenes a 1080p mediante la introducción de un segundo subpíxel, por lo que cada píxel real del panel influye en los dos subpíxeles de Sharp. Quedando incluso entre la resolución 1080 a 4K.

Estos modelos llegarán al mercado con diagonales de 60, 70 y 80 pulgadas, y sus precios arrancarán desde los $2300.

También aprovecharon en mostrar sus modelos 4K, con diagonales de 70 y 60 pulgadas y precios de $5000 y $6000, lo que supone un gran bajón en precio frente a Samsung y LG.

 

Hace unas horas en Japón, Sharp acaba de lanzar el nuevo Aquos Serie SHL22, un smartphone de gama alta con especificaciones muy interesantes que puede competir con las otras marcas. Dentro de las características que más destaca está la cámara, que incluye un sensor CMOS BSI de 13 megapíxeles. Con pantalla de 4,9 pulgadas con panel IZGO (Indium, gallium, zinc, oxide) con un consumo menor al del panel LCD estándar con una resolución de 1280 x 720 píxeles,

Otras de las características de este Smartphone son:

  • Procesador Qualcom Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1,7 GHz
  • Sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean
  • Cámara frontal de 1,3 MP
  • Tiene 2GB de memoria RAM
  • 16 GB de almacenamiento ampliables hasta 64 GB vía micro SD
  • Soporta 4G LTE
  • Medidas: 142mm alto × 70mm ancho × 9.9mm de grosor
  • Peso:155 gramos
  • Batería de 3.080 mAh

httpvh://youtu.be/9eMz_1xSfQg

Este smartphone promete, principalmente por la duración de la batería y la nueva tecnología que implementa su panel que dará mucho que hablar en un futuro no muy lejano. Un punto en contra es que de momento solo se venderá en Japón, aunque cabe la posibilidad que llegue a Europa. 

.

Sharp nos presenta su nuevo dispositivo el Sharp AQUOS 2065H:

Sharp Aquos

  • Pantalla de 5 pulgadas con una resolución 1080p con una densidad de 443 ppi
  • Procesador Snapdragon S4 corriendo a 1.7 Ghz
  • Cámara de 13.1 megapíxeles
  • Conectividad Wifi a/b/g/n/ac
  • Bluetooth 4.0
  • Android 4.2. Jelly Bean
  • Bateria de 3080 mAh

Sharp nos asegura que con una batería de 3080 mAh podremos usar nuestro dispositivo hasta por dos días, esto a pesar de contar con una pantalla Full HD, que por ende tiene un mayor consumo de batería. Pues la pantalla del Sharp AQUOS cuenta con una nueva tecnología basada en silicio que implica un menor consumo sin afectar la calidad de la imagen. Además, han desarrollado un software que se encargara de modular la velocidad el procesador Snapdragon de 1.7 Ghz.

aquos sharp PS

Una muy buena propuesta hecha por Sharp en lo que respecta la batería, especialmente si comparamos con otros dispositivos con 5 pulgadas con resolución de 1080p, Este dispositivo estará disponible en Japón para el mes de junio y de momento no se sabe el precio.

.

Aproximadamente hace dos semanas Apple nos anunció el iPad Mini, que tendría como ventaja un precio más económico y un menor tamaño, para varios el precio no fue nada económico. Aún así Apple pudo vender en tres días 3 millones de iPad Mini e iPad 4G, siendo el primero el que tenía el 70% de ventas.

Pero, ¿Por qué subirlo más de $100 el precio frente a sus otros competidores? Tanto la Nexus 7 así como la Kindle Fire HD se venden a menor precio con hardware similar o incluso mejor, pues el mismo Phil Schiller reveló el porque el coste del iPad Mini es superior, eso si lo hizo de una forma un poco tajante:

El iPad es, de lejos, el producto más exitoso en su categoría. El producto más asequible que hemos lanzado ronda los 399 dólares y la gente lo ha escogido antes que otros dispositivos. Y ahora podréis adquirir un dispositivo incluso más asequible a 329 dólares con este nuevo tamaño, y creo que muchos clientes estarán encantados con la noticia. “Otros” han intentado hacer tablets más pequeñas que el iPad, y han fallado miserablemente. No ofrecen buenas experiencias.

En resumen, a lo que se refiere Phil Schiller, es que nosotros estamos pagando un extra por el uso del ecosistema del iPad, es decir por el Plus que tiene el iPad frente al resto de tablets del mercado, algo que en cierta forma es cierta pero no justifica a tope completo el precio.

En cuanto a materiales, es posible que el iPad mini sí sea mucho más competente que lo visto en sus rivales es de aluminio frente al plástico de la competencia y posee una cámara de mejor lente y resolución que la que ofrece el resto pero quizá el alza de más de $100 no se vea tan acertada.

Por otro lado, la experiencia con iOS dejo de ser inigualable desde que Google nos presentó Ice Cream Sandwich, a mi gusto el giro de 180° que hizo Google para bien. Es cierto que Apple tiene una ventaja bastante extensa en el ecosistema del iPad pero iOS ya tiene una tendencia algo opaca después de 5 años con la misma interfaz.

Gracias a iSuppli, una empresa que se encarga de desmontar y valorizar el hardware de los gadgets, muy al estilo de iFix, nos muestra que el iPad Mini WiFi de 16GB tiene un coste de $188 y el costo por hacer cada uno es de $10, este último varía ya que a los chinos les pagan con migajas. La ganancia neta de Apple es de $131.