Tag

scooter

Browsing

 
 

De acuerdo a un análisis realizado por Claro Marketplace en relación a los productos más buscados de Xiaomi en el Perú durante el último semestre, se identificó que los smartphones, scooters, pulseras inteligentes, cargadores inalámbricos y baterías portátiles fueron los gadgets más solicitados a través del canal digital. Esta información se debe a la variedad de dispositivos con los que cuenta la marca, la compatibilidad que existe con otros equipos y la garantía que ofrece Claro para estos artículos.

Esta tendencia, arraigada desde el inicio de la pandemia, ha generado que el 91% de peruanos comience a optar por el comercio electrónico, siendo el rubro tecnológico uno de los que más cantidad de ventas ha tenido durante el 2020, según IPSOS. Muchos de los dispositivos que se adquieren sirven para complementar el trabajo remoto, ayudar en el transporte personal y prácticas deportivas, actividades que ahora son muy comunes en estas circunstancias.

Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, la pandemia ha cambiado los hábitos de compra del consumidor peruano. Esto se evidencia en el incremento de las ventas en un 240% a través de los canales digitales. Asimismo, durante el último año, cerca de 9 millones de peruanos han realizado al menos una compra por Internet, lo que ha hecho que muchas empresas se adapten a esta nueva forma de venta digital.

“Esta evolución provocada por la pandemia ha sido una gran oportunidad para adaptarnos mucho más al mercado. Por ello decidimos mejorar nuestro canal digital incorporando más productos de Xiaomi en nuestro Marketplace con el objetivo de brindar una experiencia de compra completa, muy similar a la que se puede vivir a través de una tienda física. Siempre con la mejor garantía, calidad y accesibilidad para todos nuestros clientes”, aseguró Guillermo Malqui, gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro. 

El nuevo estilo de vida del consumidor peruano, quién durante la pandemia, se adaptó a experiencias de estudio, trabajo y entretenimiento desde casa; mayor cuidado de su salud y de su dieta, así como al comercio electrónico, fue propicio para alentar la adquisición de dispositivos que le permitieron elevar su productividad, a la vez, que le dio más importancia a la alimentación y cuidado personal. 

“Sabemos que el consumidor peruano es muy exigente con respecto a la calidad y el precio. Por ello trabajamos constantemente para ofrecerles todo el universo de productos Xiaomi a fin de mantener conectados a todos nuestros clientes a través de tecnología de vanguardia, y una gran calidad”, señaló Tianshi Lui, director general de Xiaomi Perú. 

De esta forma, Claro y Xiaomi reafirman su compromiso con el público ofreciendo el mejor servicio y calidad en productos, e invitan a sus usuarios a visitar su Marketplace, a través de la web tiendaclaro.pe/xiaomi para adquirir sus productos con el mejor servicio.

 
 

 

Los scooters están nuevamente en el ojo de la tormenta.

Y es que después de que la Municipalidad de Miraflores haya decomisado decenas de ellos por incorrecto estacionamiento, ahora tenemos un problema incluso más grave: un conductor arrolló a una mujer al ir a excesiva velocidad por la vereda.

 

 

Tal como informa El Comercio, el accidente se produjo en el Distrito de San Isidro y los involucrados fueron una mujer y el conductor de un scooter eléctrico de la empresa Movo. Aquí no hay mucho que explicar, la mujer iba saliendo de su casa, tras lo cual fue impactada por un scooter eléctrico que iba por la vereda a excesiva velocidad.

Lo irónico del asunto es que el hecho se produjo en la Av. Salaverry,  donde podemos encontrar una ciclovía por donde podría haber ido el scooter eléctrico sin mayores problemas.

El accidente vuelve a poner en el ojo público el problema de la inexistente legislación para el uso de estos vehículos, los cuales si bien tienen muchas ventajas, tanto a nivel de comodidad, rapidez e incluso eco-eficiencia, podrían significar un problema para la seguridad vial si no se reglamenta de una forma adecuada su uso.

 

Fuente: El Comercio