Tag

san valentin

Browsing

 

Si tienes una pareja de gustos poco convencionales, con poco aprecio por las rosas y los chocolates y ese tipo de cosas, todavía podrías llegar a sorprenderla con un regalo, a pesar de que ya estamos en pleno 14 y en teoría deberías haber tenido eso preparado desde ya hace días.

Aquí te dejamos algunas opciones, las cuales hemos elegido por la prontitud, por el poco dinero y porque creemos que dentro de todo sabrán ser apreciadas si lo que tienes es una pareja geek.

 

Netflix

 
Netflix
 

Si tu pareja no tiene Netflix, esta podría ser la excusa perfecta para compartir el acceso a tu cuenta con él o ella.

Estamos seguros de que lo valorará y, después de todo, la cuenta básica te permite dos accesos, así que por qué no (y de paso te puedes ahorrar algunas monedas no yendo al cine).

 

Spotify

 
Spotify
 

Con la cuenta de Spotify podrías hacer algo similar a lo de la cuenta de Netflix (aunque ya tendrías que cambiar a un paquete familiar) o podrías ir un poco más allá. ¿A qué nos referimos? Pues a hacerle una lista.

Ya saben, por los años 80’s y 90’s, cuando todavía usábamos casettes, estaban de moda los mix tape, cintas que los adolescentes de ese entonces solíamos grabar con un listado de canciones pensados en una persona en especial. Podríamos decir que su lejano equivalente actual sería una lista personalizada de Spotify, la cual estamos seguros será bien recibida si tienes la habilidad para confeccionarla.

 

Funkos para todos

 
Funko Pop
 

Los Funko Pop son esos muñequitos cabezones inspirados en series, películas y videojuegos que ahora venden por todos lados. ¿Por qué creemos que puede llegar a ser un buen regalo de última hora? Pues primero porque los encontraremos en una gran cantidad de locales en lima y segundo porque hay tal variedad que lo más probable es que encontremos al menos uno que le encante a nuestro novio o novia.

 

DIY

 
nerd-valentine-7-e1329001337502 (1)
 

Si no tienes ni un sol, pero eres hábil con las manos (para crear cosas), puedes aprovechar las horas muertas del trabajo (y su impresora a colores) para hacerle una tarjeta a tu amado/da con alguno de los miles de motivos que podremos encontrar en internet.

¿Sugerencias? Pues aquí hay algunas, pero en verdad hay posibilidades infinitas dependiendo de lo que quieras y de tu skill al momento de recortar y pegar.

 

Un paseo por CC Arenales

 
dsc09058
 

Ya si tienes algo de tiempo antes de la cita puedes pasearte por el conocido CC Arenales, un lugar lleno de tiendas frikis donde seguramente encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto y a los gustos de tu pareja. Y no importa si es una imitación china, si aquí lo que importa es el amor.

 

 

Mañana es 14 de Febrero, Día de San Valentín, razón de sobra para que las marcas alrededor del mundo se pongan las pilas y empiecen a usar tan significativa fecha con fines marketeros para llenar el ambiente de corazones, rosas y mucho amor.

Y si ya desde hace días hemos visto como han habido diferentes campañas por esta empalagosa fecha, los últimos en adherirse al espíritu valentinesco son los muchachos de Facebook, quienes han agregado a la app de Messenger una característica para «envolver con papel regalo» nuestros mensajes y así mandar un «te quiero» o un «te amo» que se vea un poco más bonito.

O claro, podríamos empezar con el trolleo.

 

San Valentín
Sapeeee

 

Úsenlo sabiamente, ya sea que quieran mandarle algo bonito a sus parejas, o alguna frase oculta digna del bananero a sus camaradas.

 

 

333356_123825_1

En fechas como ésta las compras por Internet se incrementan cerca del 50%. El secreto de la nueva generación de consumo en línea es estar pendiente del correo electrónico.

 

Años atrás, cuando las parejas querían comprar regalos para celebrar San Valentín, iban a buscar los detalles a concurridas tiendas, almacenes o centros comerciales. Sin embargo, los enamorados jóvenes de hoy están conectados a Internet la mayor parte del tiempo, en algunos casos, conocieron a sus parejas por este medio y por eso las compras de ellos también son en línea. Los cupones de descuento que llegan a ofrecer promociones de hasta el 80% se han convertido en una de sus tendencias de consumo. Los chocolates, cenas románticas, cupcakes, flores y otros se ordenan con un par de clics, ya que los novios actuales prefieren gastar el tiempo con la persona que se quiere y no derrocharlo en largas filas o soportando el tráfico.

juat

¿Quiénes y qué compran?

Según Cuponatic.com.pe, una de las cuponeras más importantes en Latinoamérica, los hombres entre 18 a 35 años son quienes incrementan las compras en fechas especiales como San Valentín, las cuales, en esta época, aumentan cerca del 50%. Son ellos los que más consultan los especiales de San Valentín en las cuponeras y quienes más adquieren productos para regalar a sus parejas. Lo que más se consume son chocolates, dulces, alfajores, tortas, joyas y, algo novedoso en este año 2013, los paquetes para disfrutar en pareja con opciones como spa para dos, viajes, tratamientos de belleza y estética que involucren disfrutar el tiempo juntos.

“Definitivamente Internet se ha convertido en el mejor aliado para la gente que quiere comprar desde su casa u oficina utilizando el computador, celular o cualquier otro  dispositivo. En San Valentín, se dispara la venta por estos medios de pago y la gente persigue las promociones, porque en la red además de ofrecer seguridad, rapidez y comodidad, los precios son muy competitivos”, comenta Cecilia Salas, country manager de Cuponatic en Perú.

Los cupones en línea son además el aliado para que los enamorados siempre queden bien, porque encuentran rápidamente regalos novedosos, a bajos precios y los adquieren desde la comodidad de su casa, universidad, escuela o donde estén. Las transacciones electrónicas se hacen en cuestión de minutos y el rápido servicio a domicilio ayuda para alegrar a las parejas o amigos con detalles que siempre sorprenden.

Este 14 de febrero, las parejas de novios, esposos y todos los que celebren un día en honor al amor y la amistad, podrían además disparar las compras que se hagan desde celulares o dispositivos móviles, producto de la penetración de estos equipos, así como la facilidad que ofrecen las plataformas de pago que están disponibles para pagar las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.