Tag

Samsung Unpacked

Browsing

 
 

Luego de varias filtraciones, hoy Samsung hace oficial sus nuevos teléfonos de la Serie A, equipos que se encuentran entre la Gama Media y Gama Media Premium, siendo los Galaxy A52, Galaxy A52 5G y Galaxy A72 los recién llegados.

Estos nuevos smartphones, llenos de color y de vida, renuevan el catálogo del fabricante coreano y apuestan por características claves como pantalla, batería, cámara y precio.

Los Galaxy A52 y Galaxy A72 son muy parecidos, mientras que la versión 5G del primero va un poco más allá en especificaciones. ¿Serán suficientes para enfrentarse a sus rivales chinos? Samsung está seguro que sí.

Vamos a conocerlos.

 

 

En los nuevos modelos Samsung no ha apostado por redefinir diseños o inventar la pólvora, en vez de esto se basa en el diseño ya visto en los Galaxy Note 20 del año pasado pero usando un acabado matte del tipo Haze en cuatro colores (los de la foto destacada), bastante atractivos para el público objetivo, la Generación Z.

 

Según datos del fabricante, los Galaxy A51 fueron los smartphones más vendidos durante el primer y segundo trimestre del 2020.

 

Y de hecho en las imágenes promocionales podemos decir que los diseños son frescos y llamativos, con colores pastel que seguro a más de uno atraerá.

 

 

En cuanto a pantalla encontramos alguna diferencia entre las versiones LTE y 5G. Los Galaxy A52 y A52 5G cuentan con una pantalla Super AMOLED de 6.5 pulgadas con resolución FHD+ con un brillo máximo de 800 nits, bastante alto para su gama.

Ahora aquí la diferencia principal y es que la versión LTE tiene una tasa de refresco de 90 Hz, mientras que el Galaxy A52 5G alcanza los 120 Hz.

En el caso del Galaxy A72 se usa un panel idéntico al del Galaxy A52 pero con un tamaño de 6.7 pulgadas, el brillo máximo alcanza los 800 nits y tiene 90 Hz.

Los tres paneles también comparten la tecnología propietaria de Samsung llamada Eye Comfort Shield, que básicamente reduce la luz para que no interrumpa tu sueño nocturno.

 

Los cuatro colores disponibles en los nuevos teléfonos

 

En cuanto a hardware los modelos LTE son calcados, contando con un procesador Snapdragon 720G de ocho núcleos, acompañados por 6 u 8 GB de RAM, junto a un almacenamiento base de 128 GB del tipo UFS 2.1 y siendo compatibles con memorias microSD.

 

La versión local de ambos modelos con LTE llegará, al menos en primer momento, con sus versiones de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna

 

El Galaxy A52 5G cuenta con una misma configuración de RAM y almacenamiento, aunque usa un procesador Snapdragon 750, un poco más potente que la versión de los otros dos equipos que aparte se diferencia principalmente por la inclusión de un módem 5G.

 


 

A los recién llegados no les puede faltar la certificación IP67, lo que permite que los equipos puedan aguantar estar sumergidos hasta por 30 minutos en agua dulce (1 metro como máximo).

Los Galaxy A52 y Galaxy A72, incluida la versión 5G del primero, incluyen el lector de huellas dentro de la pantalla y traen características exclusivas de la Gama Alta del fabricante coreano, como sonido Dolby Atmos, Knox y altavoces estéreo.

 


 

En cuanto a autonomía hay buenas noticias. Los Galaxy A52 y A52 5G tienen una batería de 4.500 mAh de capacidad, mientras que el Galaxy A71 alcanza los 5.000 mAh. Los tres equipos tienen una carga rápida de 25W y el cargador está incluido en la caja.

 

 

En el aspecto fotográfico tenemos mejoras positivas dentro de la Gama Media y la principal característica será que los tres smartphones cuentan con estabilizador óptico (OIS) en sus cámara principales, que por cierto será la misma.

El lente principal es de 64 MP con AF, apertura f/1.8 y OIS en los tres modelos, el sensor ISOCELL GW3 de Samsung. También comparten el mismo lente ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y el lente macro de 5 MP con apertura f/2.4.

 

El Galaxy A72, a la fecha, sería el Gama Media Premium con el sistema de cámara más completo

 

Las diferencias llegan con el cuarto lente. El Galaxy A52 y A52 5G cuentan con un sensor de profundidad de 5 MP con apertura f/2.4, mientras que el Galaxy A72 lo reemplaza por un lente teleobjetivo de 8 MP con AF, zoom óptico 3X y estabilizador óptico.

 


 

Los equipos incluyen algunas características de los Galaxy S21 como la optimización de escenas, Video Snap (captura vídeos en 4K y toma fotos de 8 MP), Modo Nocturno y Tetra Binning, este último permite píxeles más grandes en condiciones de poca luz.

 

 

Y ya, como para cerrar, Samsung también anunció que sus nuevos modelos cuentan con una compatibilidad total con el ecosistema Galaxy. ¿Qué quiere decir esto? Pues que es compatible con SmartTag, ofrece videollamadas en alta calidad a través de Google Duo, Music Share y Buds Together. Este último es exclusivo para los Galaxy Buds Pro y permite escuchar música con tus amigos.

Se espera que los nuevos engreídos de Samsung estén aterrizando el próximo mes. Anunciaremos su precio local cuando se lancen oficialmente.

 
 

 

Junto a los nuevos Galaxy S20, S20+, S20 Ultra y Galaxy Z Flip, Samsung también anunció una esperada renovación de sus audífonos true-wireless, los Galaxy Buds+.

Los nuevos Galaxy Buds+ cuentan con tecnología propietaria de AKG, ahora parte de Samsung, y buscan ser los compañeros ideales de cualquier persona que sea amante de la música y los podcast.

Para empezar tenemos mejoras frente al modelo original estrenado el año pasado junto a los Galaxy S10. Pasamos de dos a tres micrófonos incorporados, este último promete mejorar la calidad de audio en llamadas.

En cuanto a autonomía tenemos un cambio brutal y es que se convierten en los true-wireless de venta masiva con mayor duración de batería continua. Los Galaxy Buds+ ahora consiguen 11 horas de reproducción de audio sin interrupciones y aparte el estuche ofrece una carga extra, es decir 22 horas en total.

A diferencia de los AirPods, Samsung sí ha pensado en sus rivales y los nuevos auriculares también son compatibles con iOS, contando con las mismas funciones que encontraremos en Android.

Por ejemplo, gracias una colaboración directa con Spotify, bastará dar un pequeño toque en los nuevos Galaxy Buds+ para que nos lleve a la app y reproduzca la última pista automáticamente.

 

 

 


 

Como era de esperarse, se mantiene el puerto USB Tipo C, por lo que podremos cargarlo con la mayoría de cables disponibles actualmente y también puede ser cargado de forma inalámbrica, siendo el compañero ideal de los Galaxy con soporte PowerShare.

De momento no hay precio de salida, pero en la preventa de los Galaxy S20 se estará entregando una unidad de forma gratuita. Si bien de momento esta promoción aplica a los países que empezarán la venta de los Galaxy S20 desde el 6 de marzo, la misma oferta estaría disponible en nuestro país.

 

El MWC 2015 está cada vez más cerca y Samsung ha decidido adelantarse. Los coreanos han elegido al domingo 1 de marzo para su primer Samsung Unpacked de este año, en el cuál muy posiblemente conozcamos al Galaxy S6, arruinándole la presentación a HTC que también eligió ese día semanas atrás.

En la invitación se lee «What’s Next», frase bastante lógica pero lo que quizá llama más la atención es la silueta curvada, recuerda bastante al Galaxy Note Edge. ¿Será una variante o quizá el nuevo Galaxy S6 heredará su diseño?

samsung-unpacked-2015-1-1

La curva nos deja muchas interrogantes, ¿podría ser un doble bisel curvado o quizá un diseño curvado que disimule el posible grosor del equipo? El Galaxy S6 ha sido uno de los equipos más rumoreados desde fines del año pasado, mencionando que posiblemente herede un nuevo diseño y a causa de esto pierda su resistencia al agua y al polvo e integre un propio procesador y no el famoso Snapdragon 810.

¿Cómo crees que será el nuevo Samsung Galaxy S6?

Fuente: BGR